Conservación de los recursos naturales

18
CONSERVACIÓN DE LOS CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES RECURSOS NATURALES Dirección Estadal Ambiental Sucre Dirección Estadal Ambiental Sucre Coordinación de Conservación Ambiental Coordinación de Conservación Ambiental Educación Ambiental Y Participación Educación Ambiental Y Participación Comunitaria Comunitaria

description

 

Transcript of Conservación de los recursos naturales

Page 1: Conservación de los recursos naturales

CONSERVACIÓN DE LOS CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES

Dirección Estadal Ambiental SucreDirección Estadal Ambiental SucreCoordinación de Conservación AmbientalCoordinación de Conservación Ambiental

Educación Ambiental Y Participación Educación Ambiental Y Participación ComunitariaComunitaria

Page 2: Conservación de los recursos naturales

NATURALEZANATURALEZA

Es todo aquello que ha crecido o se ha desarrollado sin la Es todo aquello que ha crecido o se ha desarrollado sin la participación del hombre, ya sean paisajes de las playas del mar participación del hombre, ya sean paisajes de las playas del mar o cualquier otro.o cualquier otro.

La naturaleza y los paisajes cambian de un lugar a otro.La naturaleza y los paisajes cambian de un lugar a otro.

Page 3: Conservación de los recursos naturales

REGIONES NATURALESREGIONES NATURALESSon áreas más o menos homogéneas en sus características físicas y Son áreas más o menos homogéneas en sus características físicas y biológicas. biológicas.

AMBIENTES COSTEROSAMBIENTES COSTEROSLas costas del norte de Venezuela presentan diferencias físico- Las costas del norte de Venezuela presentan diferencias físico- naturalesnaturales

Desde abruptos playas arenosas, costa Desde abruptos playas arenosas, costa baja con planicies y lagunas costeras, baja con planicies y lagunas costeras, baja y pantanosa por la disposición de baja y pantanosa por la disposición de los ríos Orinoco y San Juan, desde muy los ríos Orinoco y San Juan, desde muy seca, árida hasta muy húmeda. En los seca, árida hasta muy húmeda. En los ambientes costeros semiáridos ambientes costeros semiáridos predominan los espinares y cardonales, predominan los espinares y cardonales, mientras que en las zonas de costas mientras que en las zonas de costas húmedas predominan los bosques húmedas predominan los bosques altos. Los manglares están altos. Los manglares están ampliamente distribuidos en ambos ampliamente distribuidos en ambos ambientesambientes

Page 4: Conservación de los recursos naturales

REGIONES NATURALES REGIONES NATURALES EN VENEZUELAEN VENEZUELA

Page 5: Conservación de los recursos naturales

PAISAJES DE MANGLARES.PAISAJES DE MANGLARES.

Son asociaciones vegetales tipo boscoso que se Son asociaciones vegetales tipo boscoso que se desarrollan en la orilla del mar y en algunas orillas desarrollan en la orilla del mar y en algunas orillas lacustres, eventualmente influidas por la salinidad de lacustres, eventualmente influidas por la salinidad de las aguas del marlas aguas del mar..

Page 6: Conservación de los recursos naturales

MEDANOSMEDANOSLa acción del viento o eólica, La acción del viento o eólica, determina en diversos lugares determina en diversos lugares del territorio el depósito de del territorio el depósito de arena en grandes extensiones.arena en grandes extensiones.

SABANASSABANAS

Grandes llanuras en las que se Grandes llanuras en las que se desarrolla una vegetación de desarrolla una vegetación de pastizales y de árboles pequeños y pastizales y de árboles pequeños y medianos, generalmente ubicados a medianos, generalmente ubicados a poca altitud en relación al nivel del poca altitud en relación al nivel del mar. Presentan por lo general clima mar. Presentan por lo general clima cálido y por su extensión constituyen cálido y por su extensión constituyen uno de los ambientes de mayor uno de los ambientes de mayor importancia territorial en el país.importancia territorial en el país.

Page 7: Conservación de los recursos naturales

BOSQUES TROPICALES:BOSQUES TROPICALES:Tipos de bosques:Tipos de bosques:

Dependiendo de Condiciones de precipitación y temperatura.Dependiendo de Condiciones de precipitación y temperatura.

La selva tropical fluvial se encuentra en regiones bajas, calurosas y La selva tropical fluvial se encuentra en regiones bajas, calurosas y lluviosas la mayor parte del año. Cuando se diferencian épocas de lluviosas la mayor parte del año. Cuando se diferencian épocas de sequía y lluvia durante el año, frecuentemente se encuentran bosques sequía y lluvia durante el año, frecuentemente se encuentran bosques deciduos.deciduos.

Si llueve muy poco se pueden encontrar bosques ralos, con árboles de Si llueve muy poco se pueden encontrar bosques ralos, con árboles de gran tamaño y frecuentemente espinosos; es el llamado bosque seco. A gran tamaño y frecuentemente espinosos; es el llamado bosque seco. A medida que subimos en la montañas expuestas al viento por lo general medida que subimos en la montañas expuestas al viento por lo general se observa un aumento de pluviosidad y allí se encuentran los bosques se observa un aumento de pluviosidad y allí se encuentran los bosques montanos, dentro de los cuales se incluye el bosque nublado (grandes montanos, dentro de los cuales se incluye el bosque nublado (grandes árboles con gran variedad de especies). árboles con gran variedad de especies).

Page 8: Conservación de los recursos naturales

VALLES ANDINOS.VALLES ANDINOS.El ambiente de estos valles tiene temperaturas y El ambiente de estos valles tiene temperaturas y precipitaciones que permiten, en condiciones naturales, el precipitaciones que permiten, en condiciones naturales, el desarrollo de una vegetación abundante.desarrollo de una vegetación abundante.

PÁRAMOPÁRAMO

Las temperaturas bajas, Las temperaturas bajas, lluvias eventuales y nieve, lluvias eventuales y nieve, determina y condiciona que determina y condiciona que la vegetación de esos la vegetación de esos lugares deba ser resistente lugares deba ser resistente a esas características a esas características extremas. extremas.

Page 9: Conservación de los recursos naturales

ECOSISTEMA:ECOSISTEMA:Es una unidad natural constituida por organismos animales y Es una unidad natural constituida por organismos animales y vegetales que ocupan un ambiente físico dadovegetales que ocupan un ambiente físico dado

NICHO Y HABITAT:NICHO Y HABITAT:

El hábitat de una especie, se refiere al tipo de ambiente en el El hábitat de una especie, se refiere al tipo de ambiente en el que la especie se encuentra y puede ser descrito en términos que la especie se encuentra y puede ser descrito en términos físicos y químicos y a menudo por elevación, posición físicos y químicos y a menudo por elevación, posición topográfica y así sucesivamente. Una especie puede ocupar topográfica y así sucesivamente. Una especie puede ocupar varios hábitats diferentes. varios hábitats diferentes.

Page 10: Conservación de los recursos naturales

Dentro de cada hábitat pueden describirse paraDentro de cada hábitat pueden describirse parauna especie, su posición en el espacio, tiempo y relaciones una especie, su posición en el espacio, tiempo y relaciones funcionales con la comunidad natural que ocupa en ese hábitat. funcionales con la comunidad natural que ocupa en ese hábitat. Por ejemplo, si es un depredador, un productor primario, un Por ejemplo, si es un depredador, un productor primario, un descomponedor, entre otros.descomponedor, entre otros.

Page 11: Conservación de los recursos naturales

RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES

SUELOSUELO

Es la base que sustenta la vida del hombre, ya que en el, se Es la base que sustenta la vida del hombre, ya que en el, se almacenan, a su vez, los alimentos que sirven a las plantas, a los almacenan, a su vez, los alimentos que sirven a las plantas, a los animales y finalmente al hombre. animales y finalmente al hombre.

El hombre debe aprender a utilizar métodos de El hombre debe aprender a utilizar métodos de conservación de suelo con el uso y manejo conservación de suelo con el uso y manejo adecuado. Por ejemplo, rotación de cultivos, adecuado. Por ejemplo, rotación de cultivos, abonos verdes u orgánicos, entre otros. abonos verdes u orgánicos, entre otros.

Conservar un suelo, es utilizarlo de manera tal Conservar un suelo, es utilizarlo de manera tal que produzca el máximo en beneficio del que produzca el máximo en beneficio del hombre sin que pierda sus características físicas hombre sin que pierda sus características físicas ni químicas, que no se erosione, no pierda ni químicas, que no se erosione, no pierda sustentabilidadsustentabilidad..

Page 12: Conservación de los recursos naturales

FLORA.FLORA.

Los distintos tipos de plantas que existen en el globo terrestre, ya Los distintos tipos de plantas que existen en el globo terrestre, ya se trate desde pequeñas plantas o de árboles de gran tamaño.se trate desde pequeñas plantas o de árboles de gran tamaño.

La flora varía de acuerdo a las características ambientales. La flora varía de acuerdo a las características ambientales.

Depende de:Depende de:ClimaClimaPrecipitaciónPrecipitaciónLuz solarLuz solarSueloSueloVientoVientoTemperaturaTemperatura

Page 13: Conservación de los recursos naturales

AGUA. AGUA. El agua es un elemento indispensable en casi todas las El agua es un elemento indispensable en casi todas las actividades que realiza el hombre. De hecho, puede decirse actividades que realiza el hombre. De hecho, puede decirse que la disponibilidad del recurso es básica para el desarrollo que la disponibilidad del recurso es básica para el desarrollo socio-económico y cultural de cada regiónsocio-económico y cultural de cada región

AIRE. AIRE. La importancia del aire no tiene discusión. Plantas y La importancia del aire no tiene discusión. Plantas y animales animales requieren fundamentalmente de él.requieren fundamentalmente de él.

Page 14: Conservación de los recursos naturales

AIRE LIMPIOAIRE LIMPIO

Es aquel que no está afectado por las actividades humanas o por Es aquel que no está afectado por las actividades humanas o por eventos naturales especiales como una erupción.eventos naturales especiales como una erupción.

El manejo integral de las emisiones gaseosas y partículas de las El manejo integral de las emisiones gaseosas y partículas de las diferentes etapas de los procesos industriales, incluye una diferentes etapas de los procesos industriales, incluye una revisión de las fases previas a materias primas menos revisión de las fases previas a materias primas menos contaminantes, aplicando tecnologías limpias, controlando toda contaminantes, aplicando tecnologías limpias, controlando toda la cadena de producción para detectar fugas, desgastes de las la cadena de producción para detectar fugas, desgastes de las máquinas y equipos.máquinas y equipos.

El control de las fuentes fijas está condicionado por la El control de las fuentes fijas está condicionado por la acción gubernamental en cuanto a la legislación y a la acción gubernamental en cuanto a la legislación y a la política ambiental, por la presión de las organizaciones no política ambiental, por la presión de las organizaciones no gubernamentales y por la propia iniciativa de las industrias.gubernamentales y por la propia iniciativa de las industrias.

Page 15: Conservación de los recursos naturales

INTERVENCIÓN DE LOS AMBIENTES INTERVENCIÓN DE LOS AMBIENTES NATURALES POR EL HOMBRENATURALES POR EL HOMBRE

ACCIÓN ANTROPOGÉNICA ACCIÓN ANTROPOGÉNICA

Es generada por el hombre, ya sea individual o colectivamente Es generada por el hombre, ya sea individual o colectivamente considerado. Las acciones antropogénicas son el reflejo de las considerado. Las acciones antropogénicas son el reflejo de las condiciones culturales, por cuanto, estos determinan los criterios condiciones culturales, por cuanto, estos determinan los criterios y actitudes del hombre entre el mundo que habita y del cual y actitudes del hombre entre el mundo que habita y del cual depende.depende.

La degradación de los ambientes naturales disminuye la La degradación de los ambientes naturales disminuye la potencialidad productiva de un país. Esto incide en la producción potencialidad productiva de un país. Esto incide en la producción de alimento y lógicamente en la economía nacionalde alimento y lógicamente en la economía nacional

Page 16: Conservación de los recursos naturales

ESTRATEGIAS PARA EVITAR LA DESTRUCCIÓN ESTRATEGIAS PARA EVITAR LA DESTRUCCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, SIN DETENER DE LOS RECURSOS NATURALES, SIN DETENER

SU DESARROLLOSU DESARROLLO

Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial

Estudios exhaustivo de los ambientes naturales y los Estudios exhaustivo de los ambientes naturales y los

alterados.alterados.

Desarrollo de una cultura ecológica producto de una intensa Desarrollo de una cultura ecológica producto de una intensa

difusión en el país de los principios conservacionistas difusión en el país de los principios conservacionistas

fundamentales que deben regular la relación entre el hombre y fundamentales que deben regular la relación entre el hombre y

el medio a través del cumplimiento de la normativa ambiental el medio a través del cumplimiento de la normativa ambiental

vigente.vigente.

Page 17: Conservación de los recursos naturales

PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESNATURALES

Utilizar inteligente y adecuadamente los recursos Utilizar inteligente y adecuadamente los recursos provenientes del bosque (papel, madera).provenientes del bosque (papel, madera).

Participar en los trabajos de reforestación, en tareas de Participar en los trabajos de reforestación, en tareas de control de incendios, entre otras.control de incendios, entre otras.Participación de los niños en jornadas de recolección de Participación de los niños en jornadas de recolección de semillas, en la preparación de viveros escolaressemillas, en la preparación de viveros escolaresReciclaje de papel en las escuelasReciclaje de papel en las escuelasSelección y clasificación de desechos sólidosSelección y clasificación de desechos sólidosUtilizar eficientemente el agua, a través de nuestras Utilizar eficientemente el agua, a través de nuestras actividades diarias. actividades diarias.

Page 18: Conservación de los recursos naturales