Conservadores de Bienes Raices

download Conservadores de Bienes Raices

of 20

Transcript of Conservadores de Bienes Raices

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    1/20

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Escuela de Ingeniera

    Departamento de Ingeniera y Gestin de la Construccin

    ICC 3323 Gestin Inmobiliaria

    APUNTE

    CONSERVADORES DE BIENES RACES

    Profesor: Claudio Figari Seplveda

    Septiembre 2007

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    2/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    1

    TABLA DE CONTENIDO

    El Conservador de Bienes Races Santiago..........................................................................2Misin ........................................................................................................................2

    Organizacin del Sistema Registral.................................................................................2Cmo Operan los Conservadores? ................................................................................31. Registro de Propiedad y Comercio...........................................................................32. Registro de Hipotecas y Gravmenes.......................................................................33. Registro de Interdicciones y Prohibiciones de enajenar ..............................................3

    Cmo funcionan los Registros? .....................................................................................3El Sistema Registral Chileno ..........................................................................................3CBRS eficiencia y modernidad .......................................................................................4Servicios remotos ........................................................................................................5

    Una solucin al alcance de todos ................................................................................5Los comienzos de un buen servicio .............................................................................5Los avances de la informtica ....................................................................................6

    Departamento de estudios ............................................................................................6La Piedra Angular .....................................................................................................6El ABC de los pasos y tiempos de cada documento .......................................................7

    Glosario ......................................................................................................................7Arancel del Conservador de Bienes Races.....................................................................11

    Corporacin Chilena de Estudios de Derecho Registral ....................................................... 13Qu es la Corporacin? ............................................................................................. 13Miembros de la Corporacin. .......................................................................................13Objetivos. .................................................................................................................13Modernizacin de la organizacin registral chilena promovida por los Conservadores. .........14

    Conservadores ....................................................................................................... 14Procedimiento ........................................................................................................ 14

    Asociacin de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile................................16

    Historia.....................................................................................................................16Objetivos ..................................................................................................................16Composicin.............................................................................................................. 16Directorio..................................................................................................................16Links de Inters......................................................................................................... 17

    Anexo Tribuna Pablo Rodrguez G. ................................................................................ 18

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    3/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    2

    El Conservador de Bienes Races Santiago

    Misin

    Los Conservadores de Bienes Races son ministros de fe encargados de los registrosconservatorios de bienes races cuyo objeto principal es mantener la historia de la propiedadinmueble y otorgar una completa publicidad a los gravmenes que pueden afectar a los bienesraces.

    La misin del Conservador de Bienes Races es tan importante que, graficndolo en trminossimples, no existira un ttulo o dominio como tal si la propiedad no fuese registrada por elConservador.Su funcin es sumamente importante por cuanto es el Conservador quien estudia la legalidad yotorga validez a los ttulos de propiedades, considerando la inscripcin como requisito, prueba ygaranta de la posesin.

    Organizacin del Sistema Registral

    La organizacin del servicio registral - normativa que regula el ordenamiento jurdico de losactos y contratos que por su importancia el legislador somete a registro para su publicidad yeficacia jurdica-, as como el carcter de agentes fiscalizadores del cumplimiento de las

    obligaciones tributarias que la ley da a Notarios y Conservadores, se contemplafundamentalmente en los siguientes cuerpos legales:

    Derecho de Propiedad. Constitucin Poltica de la Repblica de Chile.Cdigo Civil.Cdigo Orgnico de Tribunales.Reglamento del Conservador.Decreto con Fuerza de Ley 247 de 1931 sobre Organizacin del Conservador de Bienes Racesde Santiago.Cdigo de Procedimiento Civil.Cdigo de Comercio Cdigo de Minas.Cdigo de Aguas.

    Cdigo y leyes tributarias.Leyes sobre Prendas especiales (Agraria, Industrial y de Compraventa de Bienes Muebles aPlazo).Leyes que rigen el Sistema Electoral que entrega a los Conservadores y otros miembros de lasvotaciones populares y escrutinios.Poder Judicial, funciones esenciales para el desarrollo de las votaciones populares y escrutinios.Ley de Bancos e Instituciones Financieras.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    4/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    3

    Cmo Operan los Conservadores?

    Los Conservadores de Bienes Races tres en el caso de Santiago - tienen un libro denominadorepertorio en el cual anotan todos los ttulos que se presentan y llevan tres registrosdenominados:

    1. Registro de Propiedad y ComercioEn Propiedad se inscriben las transacciones de dominio (transferencia, transmisiones yadquisiciones por prescripcin).

    En Comercio se inscriben las transacciones de sociedades de comercio y sus poderes.

    2. Registro de Hipotecas y Gravmenes

    En este registro se inscriben las hipotecas, los censos, los derechos de usufructo, uso yhabitacin, los fideicomisos, las servidumbres y otros gravmenes semejantes.

    3. Registro de Interdicciones y Prohibiciones de enajenar

    En este registro se inscriben, las interdicciones y prohibiciones de enajenar y todo impedimento

    o prohibicin referentes a inmuebles que limite de cualquier modo el libre ejercicio del derechode enajenar (embargo, cesin de bienes, litigios etc.).

    Cmo funcionan los Registros?

    Con arreglo a la ley, las actuaciones registrales constituyen el catastro jurdico que forma elConservador por medio de las inscripciones, subinscripciones y archivo de planos, da las copiasy certificaciones con fuerza legal que le solicitan de aquellas y de stos.

    Por iniciativa del Conservador de Bienes Races de Santiago, la institucin mantiene a su costaun archivo microfilmado de respaldo de inscripciones, ndices y planos, el que ser sustituidopor un archivo digitalizado en discos pticos para la adecuada actualizacin y transmisin a

    distancia de la informacin registral.

    Inscripciones.Subinscripciones.Archivo de planos.Copias.Certificados.ndices de inscripciones para acceso a la informacin registral.

    El Sistema Registral Chileno

    Al contrario de otras tradiciones y normas legales tomadas de la cultura espaola, el sistemaregistral chileno se bas desde sus inicios- en el modelo francs y, especficamente, en suCdigo Civil.

    As, a diferencia de lo que sucede en Espaa por ejemplo, en Chile se considera la inscripcincomo requisito, prueba y garanta de posesin.

    En Alemania y la propia Espaa, en cambio, se utiliza el sistema de registro constitutivo.

    En Espaa se sigue el sistema de folio real, que es la inscripcin voluntaria de desarrollotcnico, con fuertes efectos jurdicos extrajudiciales.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    5/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    4

    En consecuencia, la competencia se distribuye con carcter territorial. Es decir, dentro de cadadistrito se inscriben las fincas en l situadas y cada finca da lugar a un folio real en el Libro-Registro (de ah su denominacin) donde consta todo el historial de la finca desde sumatriculacin.

    Con esto se dota al asiento registral de los efectos de oponibilidad, legitimacin y fe pblica en

    virtud de los principios de prioridad y tracto sucesivo. Ello sobre la base nica de la calificacindel Registrador que presenta, inscribe y publica, bajo su responsabilidad, los derechos sobre lasfincas.

    En el sistema alemn - que a su vez ha sido adoptado por Austria y Suiza - el adquirente debuena fe debidamente inscrito goza de la presuncin de dominio, con lo cual no puede verseprivado de ste en virtud de demandas de terceros anteriores dueos.

    Esto se explica, adems, con la ley sobre otorgamiento de escrituras pblicas, donde es elNotario en ejercicio de sus funciones fiduciarias o de confianza el encargado de, por una parte,obtener la inscripcin en el Registro sin cargas o gravmenes anteriores, y por otra parte deentregar el precio al vendedor una vez producida la inscripcin.

    Este procedimiento fue adoptado en Chile voluntariamente a travs del ejercicio de las

    Instrucciones Notariales.Lo anterior significa la obligacin de inscripcin de todos los derechos reales, por tratarse stosde fuentes constitutivas del derecho, y as el artculo 686 del Cdigo Civil chileno deberconsiderar la inscripcin de todos los derechos reales, incluidas las servidumbres del artculo698 (Art. 698. La tradicin de un derecho de servidumbre se efectuar por escritura pblica enque el tradente exprese constituirlo, y el adquirente aceptarlo: esta escritura podr ser lamisma del acto o contrato).

    CBRS eficiencia y modernidad

    Desde siempre el sistema registral chileno ha funcionado de manera ptima y da a da el

    servicio se hace ms eficiente. En el caso particular de Santiago, donde anualmente se llevan acabo miles de inscripciones, el sistema adems ha demostrado ser eficaz, rpido y seguro.

    Ello gracias a que el CBRS lleva tiempo modernizndose en sus reas de servicio al cliente einformtica y gracias tambin a que cuenta con un equipo de expertos de dilatada trayectoriaal interior del CBRS- que cumplen una funcin primordial en la entidad.

    Cada funcionario del CBRS est ampliamente capacitado para cumplir con su labor en cada unade las etapas de estudio, anlisis, tramitacin y aprobacin que requiere un documento. Ellodesde que ste ingresa por caja hasta que sale despachado y devuelto al cliente en un plazobreve de tiempo.

    Entre todas las unidades y divisiones al interior del CBRS cada una importante y necesaria-encontramos tres que destacan en el ltimo tiempo. Dos de ellas porque significan modernidad,

    avance, tecnologa y una mejor atencin tanto para el usuario del CBRS como para la propiaentidad (Servicio Remoto e Informtica).

    La tercera sobresale, quizs, por ser la piedra angular de todo el sistema: el Departamento deEstudios, donde se lleva a cabo una exhaustiva revisin de la escritura y se fiscaliza que secumpla al pie de la letra lo que la escritura dice.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    6/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    5

    Servicios remotos

    Una solucin al alcance de todos

    La seccin de Servicio Remoto del CBRS est encargada de todo lo relacionado con la atencinde usuarios que no deseen o no puedan acudir a las oficinas del CBRS para pedir ayuda,orientacin o documentos de inscripciones, solicitudes de copias y certificados.

    Especficamente, el Servicio Remoto recibe e-mails de consultas sobre todo lo que tenga quever con el Conservador de Bienes Races (registro de aguas, de propiedades, industrial,comercio, etc.) y adems atiende en lnea y directamente al usuario en todos losrequerimientos e inquietudes que tenga respecto del Conservador y de las consultas sobretramitacin de documentos.

    Servicio Remoto da, en el momento, las respuestas planteadas a cada solicitud que se haga atravs del telfono, va e-mail (para [email protected] y [email protected]) o en lnea(con el servicio de chat que posee el CBRS en www.conservador.cl).

    Compuesto por funcionarios altamente calificados y expertos en todo lo que el oficio otorga, elServicio Remoto est ideado para dar respuestas certeras a las miles de consultas de todandole.

    Por ello, si existe alguna pregunta que el personal del Servicio Remoto no pueda resolver alinstante, el personal acude a la seccin correspondiente en busca de orientacin respecto de laconsulta especfica para que luego la informacin correcta y precisa sea trasmitida al cliente.

    En general, cuando las consultas son telefnicas si la respuesta no es inmediata el funcionariodel Servicio Remoto pide el nmero de telfono del consultante y le devuelve el llamado a labrevedad con la inquietud resuelta.

    Los tiempos de respuesta para cada consulta dependern de la complejidad de sta y lacantidad de trmites que demande.

    Las consultas van desde cmo tramitar un documento hasta preguntas de procedimientos, talescomo los pasos necesarios para inscribir una posesin efectiva o documentos necesarios paracualquier otro trmite en el CBRS.

    Los comienzos de un buen servicio

    El Servicio Remoto del CBRS comenz a operar como tal hace casi cinco aos,implementndose en una primera etapa el servicio para la banca. As, al comienzo se atendanlas consultas y necesidades de los bancos fundamentalmente en lo que dice relacin con elcrdito hipotecario. Se les atenda en cuanto a sus necesidades de copias o certificados.Luego, tras comprobarse los avances y resultados en esta materia, se comenz a implementarel mismo servicio para los usuarios con tarjetas de crdito y depsitos bancarios.

    Tanto el telfono como el chat y el e-mail son de permanente demanda por parte del pblico ylas instituciones que buscan documentos e informacin en el CBRS.

    As, por ejemplo, existen dos e-mails uno de info y otro de servicios- que estn para aclarartodas las dudas y consultas del pblico. A travs del e-mail de info los funcionarios de ServicioRemoto pueden responder todas sus consultas sobre el oficio del Conservador, mientras que atravs del correo de servicios el pblico puede averiguar todo lo relacionado con tramitacin dedocumentos.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    7/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    6

    Los avances de la informtica

    Los avances en el rea informtica del CBRS comenzaron precisamente en 1998, ao en que seinici la revisin de todos los procesos internos del CBRS con la finalidad de optimizar losservicios y apoyar la gestin interna del Conservador.

    En 1998 se trabajaba con procesadores de texto para la generacin de las inscripciones,informacin que quedaba guardada en archivos de Word Perfect y sin la posibilidad de serutilizada en lnea.

    El otro nivel de informtica existente en la poca era una plataforma que serva slo paraguardar grandes archivos indexados, pero a la vez con limitaciones de caracteres por campo,con utilizacin de complicadas abreviaturas y, en suma, un sistema muy difcil de aprender.

    Ya a fines de 1999 se llev a cabo la primera parte de la modernizacin del sistemacomputacional del CBRS, la cual consisti bsicamente en mejorar la atencin del pblico.

    En una primera etapa se optimiz el servicio de cajas ingresos y salidas de documentos-adems de la atencin de los grandes clientes cuentacorrentistas. A partir de todo esto se

    incorporaron nuevas tecnologas y herramientas como un nuevo motor administrador de basede datos que hasta ese momento no exista.

    Este motor de base de datos permiti que todos los registros e ingresos de informacin hechosa partir de ese momento quedaran guardados, logrando un mejor manejo futuro de toda esainformacin.

    Al ao siguiente se inici el mejoramiento de las matriceras secciones donde se generan lasinscripciones-, donde a travs de la nueva base de datos se logr que la informacin que setrabajaba en los distintos registros propiedades, hipotecas y prohibiciones fuera compartida,acortando considerablemente los tiempos de anlisis y estudio de las inscripciones.

    Una vez que en el 2003 se complet esta primera etapa comenzaron los programas de revisinde ndices que a su vez emanan de la informacin que se genera en las matriceras-,

    informacin que antiguamente se haca a mano.

    Departamento de estudios

    La Piedra Angular

    El departamento de Estudios constituye la fase inicial de cualquier tramitacin en el CBRS. Lalabor que desarrolla esta seccin es extremadamente compleja, ya que existen cientos dedetalles que siempre deben ser analizados a fondo y estudiados antes de dar curso a lasinscripciones.

    Por eso que cada uno de los expertos tiene que manejar a la perfeccin todas las disposiciones

    legales que pueden afectar las escrituras y si les son aplicables o no a cada documento. Elconocimiento va desde las operaciones completas al interior del CBRS hasta el manejo deaspectos legales que van desde los testamentos hasta los poderes entregados en el extranjeroy todo lo que compete a los registros de comercio.

    Al interior del departamento de estudios slo se opera con escrituras pblicas en el caso de lacompraventa entre individuos- y con expedientes en el caso de las sucesiones por causa demuerte.

    Los expertos que ah trabajan cada uno de los cuales tiene una amplia experiencia trabajandoen el Conservador- califican, anualmente, ms de cien mil escrituras.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    8/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    7

    Por ejemplo, deben analizarse a fondo embargos y medidas precautorias y ver si cada ttuloest en condiciones de inscribirse o est afecto a este tipo de medidas.

    El ABC de los pasos y tiempos de cada documento

    Cuando un documento es ingresado por caja se le asigna un nmero de repertorio y esderivado al Departamento de Estudios.

    Ah la escritura - ttulo que emana de las notaras - es calificada y una vez que est encondiciones de inscribirse sta pasa a la persona que materialmente hace la inscripcin.

    En esta segunda fase se lleva a cabo una exhaustiva revisin de la escritura, donde se fiscalizaque se cumpla al pie de la letra lo que la escritura dice, para luego derivarse el documento aotro funcionario que llenar la nota de transferencia.

    Luego el ttulo es revisado por las secciones de hipotecas y prohibiciones si amerita el caso-para posteriormente seguir por otros conductos hasta volver finalmente a repertorio, donde eldocumento es validado y entregado en un plazo de ocho a diez das.

    Es por ello que, por ejemplo, trmites como compraventas al contado entre alguien que vendey alguien que compra demoran cerca de un da, porque slo requieren la firma del notario y lainscripcin.

    Sin embargo, en el caso de los tratamientos bancarios o procesos ms complejos los plazos seextienden ya que por ley el CBRS es tambin un ente fiscalizador del cumplimiento de ciertascargas impositivas.

    GlosarioAdjudicacin: Es la expresin que mediante un titulo, radica un derecho adquirido.

    Archivo de Planos: Seccin donde se almacenan los planos, resoluciones y certificadosaprobados por las direcciones de obras correspondientes, asignndoles un nmero el cualqueda registrado la margen de los ttulos de dominio. Estos se ordenan en tres tipos dearchivos; 1. Planos de fusin, subdivisin, loteo y expropiacin, 2. Planos de Ley de Pisos Ley6.071, 3. Planos de Ley de Copropiedad Inmobiliaria Ley 19.537.

    Bien Familiar: Es aquel que se encuentra afecto a servir de residencia a la familia, y declaradoa peticin expresa del cnyuge no propietario, no se podr transferir sin autorizacin de ste.

    Cartula: Es el formulario peticin que el conservador de bienes races requiere para acceder agestionar la tarea registral.

    Certificacin: Acredita la concertacin de la inscripcin practicada.

    Certificado de Copropiedad: Emitido por la direccin de obras, es el que acoge y establecelas unidades vendibles, unidades de uso y goce y reas comunes de un edificio o condominio.

    Certificado ley 19537: Documento que acredita la existencia de la resolucin que acogeinmuebles a la ley de co-propiedad, permitiendo la enajenacin de unidades que componen loscondominios tales como: Departamentos, bodegas, estacionamientos, locales comerciales,oficinas, incluso casa o viviendas.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    9/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    8

    Certificado de urbanizacin: Documento en que consta la resolucin municipal que deacuerdo a la ley declara que un bien raz se encuentra acogido a las disposiciones municipales.En cuanto a su utilizacin urbana.

    Cesin: Transferencia suscrita Entre vivos de un derecho de una persona ( Cedente), a otra

    (cesionario) , a titulo Gratuito o/u oneroso ( disposicin - donacin) a titulo de permuta oventa.

    Cdigo de Aguas: Normas que regulan las aguas

    Cdigo Orgnico de Tribunales: Normas que regulan a los Tribunales

    Cdigo de Minas: Normas que regulan el derecho de minera

    Cdigo de Procedimiento Civil: Normas que regulan los procedimiento en Tribunales

    Compra venta: Contrato oneroso y consensual en que las partes se obligan a entregar unacosa determinada a cambio de un precio en dinero o signo que lo represente.

    Comunidad de Bienes: Propiedad de varios dueos que se mantiene indivisa, dentro de otraacepcin, se dice de cierto tipo de rgimen matrimonial.

    Contrato Privado : Contrato Celebrado

    Dacin en pago: Modo de extinguir una obligacin, entregando el deudor, a titulo de pago,una cosa distinta de la pactada; aceptndola el acreedor con esa finalidad.

    DFL2: Es el decreto ley que determina el tipo de construccin que produce un tratamientotributario distinto del normal.

    Dominio: Derecho real con facultad de uso, goce y disposicin que recae sobre un bien.

    Dominio Vigente: Demuestra la calidad de titular actual del dominio mediante un certificadoemitido por el C.B.R.

    Escritura Pblica: Documento publico en que un notario da fe de la fecha de un acto; de laspersonas intervinientes y lo expresado por ellos.

    Especial de Herencia: En virtud de esta inscripcin, los herederos podrn disponer de(vender, hipotecar, etc) los inmueble heredados.

    Exencin de impuestos: Tiene relacin con el avalu del dominio; y su extensin depende, enel caso del impuesto territorial, a que su valor no exceda de una limitante. En relacin con las

    herencias, depende del parentesco con el causante y monto de la masa hereditaria.

    Expediente: Conjunto de escritos con presentaciones en tribunales.

    Expropiacin: Procedimiento legal de la autoridad administrativa y en que predomnale interssocial o de utilidad publica, para privar a una persona de determinado bien o derecho.

    Fojas, numero y ao: Se refiere al ordenamiento numrico de las inscripciones en losregistros del C.B.R.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    10/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    9

    Formulario 2890: es un formulario extendido en duplicado por el notario que autoriza uncontrato. Con menciones de las partes y del inmueble pertinente.

    Fusin de lotes: Unin de propiedades colindantes, de dominio de idnticos propietarios opropietario nico.

    Herencia: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona ( fallecida) que setransmiten a sus herederos, quienes acreditan mediante la posesin efectiva, tal calidad.

    Inmueble: Es el espacio real de terreno unido a una construccin.

    Juez de Letras: Funcionario del poder judicial a cargo de un Juzgado

    Leasing: Contrato de Arrendamiento con opcin de compra

    Ley 19.537: Regula la copropiedad, diferenciando dos tipos de condominios; tipo A, es el Quedistribuye la proporcionalidad de los derechos en los bienes comunes de acuerdo al valor de launidad adquirida; tipo B, es el condominio que permite adems de adquirir la unidad de un

    modo singular, el terreno comn se distribuye por el numero de copropietarios y no por elmonto o precio de lo adquirido.

    Ley 6.071: Son los que regulan las ventas de las propiedades horizontales y departamentoshasta el ao 1997, ley que fue reemplazada por la actual ley 19.537

    Liquidacin de sociedad Conyugal: Una vez disuelta la sociedad conyugal, sea porseparacin de bienes o fallecimiento de uno de los cnyuges, se distribuyen los bienesadquiridos dentro del matrimonio entre sus participes.

    Medida precautoria: Medida que tiene por finalidad asegurar el resultado de una accinjudicial que prohbe la celebracin de un acto o contrato.

    Modo de adquirir el dominio:-Accesin-Ocupacin.-Tradicin.-Sucesin por causa de muerte.-Prescripcin.

    Nota Marginal: Es la constancia marginal que de cualquier ndole se practiquen en lasinscripciones regstrales.

    Notas y rectificacin: Obedecen a rectificaciones, complementaciones o declaraciones quetengan implicancia con inscripciones determinadas.

    Nuda Propiedad: Trmino empleado para designar un bien inmueble que es sujeto deusufructo. El nudo propietario solo conserva la facultad de disposicin.

    Planos: Situacin grfica de un sitio o terreno.

    Planos de Expropiacin: Son los que grafican y regulan las propiedades que estn afectas aexpropiacin por ensanche de calles, reas verdes, autopistas, etc.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    11/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    10

    Planos de Fusin: Es el que grafica cuando dos o ms sitios colindantes pasan a formar unasola unidad, para esto es requisito que todas las propiedades sean de dominio de un mismopropietario, o un grupo de propietarios.

    Planos de Fusin: Es el que grafica cuando dos o ms sitios colindantes pasan a formar una

    sola unidad, para esto es requisito que todas las propiedades sean de dominio de un mismopropietario, o un grupo de propietarios.

    Planos de Loteo: Son los que grafican el proceso de divisin del suelo, cualquiera sea elnmero de sitios resultantes, que requieren de obras de urbanizacin, esto es apertura decalles, reas verdes, etc.

    Planos de Subdivisin: Son los que grafican cuando una propiedad se divide en uno o mslotes colindantes y que no requieren obras de urbanizacin.

    Posesin efectiva: Se otorga por sentencia judicial cuando existen testamentos; y por mediode un certificado emitido por el registro civil cuando es intestada, otorgando la calidad deheredero del fallecido.

    Poseedor: Es Aquel que est en posesin de un bien en calidad de propietario, cuyo dominiodefinitivo lo obtendr una vez transcurrido los plazos de prescripcin.

    Predio: Trmino que se utiliza para designar bienes races urbanos o rurales (sitio o lote)

    Prescripcin: Modo de adquisicin o extincin de un derecho por el transcurso de undeterminado lapso de tiempo.

    Propiedad de Aguas: Registro del Conservador que ve la historia de las aguas

    Propiedad fiduciaria: Es el dominio sujeto a restitucin por cumplimiento de condicin.

    Receptor Judicial: Funcionario que se encarga de hacer notificaciones.

    Reglamento Conservador de Bienes Races: Conjunto de Normas que regulan la elConservador.

    Repertorio: Numeracin que se da a los ttulos susceptibles de inscribir, con el objeto decausar prelacin u orden de requerimiento.

    Resolucin: Documento aprobatorio emitido por la direccin de obras, en el cual se explica elobjeto del plano aprobado y las caractersticas y condiciones de dicha aprobacin.

    Resolucin Municipal: Orden emanada de la autoridad comunal que dispone, prohbe o

    permite accionar respecto de determinada Finalidad.

    Sala de Estudiantes: Lugar fsico en que se califican los ttulos presentados.

    Subdivisin: Se refiere a partir un predio, en superficies menores, previa autorizacin de lasdirecciones de obras municipales.

    Sub. Inscripciones: Son anotaciones practicadas en las inscripciones de dominio referente aconstancia de impuestos o reconocimientos de hechos que aclaren o restrinjan un dominio oderecho.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    12/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    11

    Titulo declarativo: Escrituracin de un acto jurdico que no traspasa el dominio, sino que loradica.

    Titulo vigente: Demuestra la o las personas titulares actuales de un dominio.

    Tradicin: Es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega del bien,que se materializa mediante la inscripcin, si se trata de bienes races y el pago del precio.

    Transferir o enajenar: Efecto que producen ciertos actos jurdicos, tendientes a causar eltraspaso del derecho o bien, de un titular a otro.

    Arancel del Conservador de Bienes Races

    El Arancel que se aplica a las actuaciones del Conservador de Bienes Races de Santiago seindica en la siguiente:

    TABLA DE ARANCEL PARA EL CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE SANTIAGO

    INSCRIPCIONES

    Inscripcin S/ monto $ 4.500 + $ 300 por carillaBase Inscripcin propiedad Hipotecas $ 3.000 + $ 300 por carillaBase Hipoteca Garanta General $ 3.000 + $ 300 por carillaInscripcin de Hipoteca 2 pesos por cada 1.000 del monto del Prstamo.Inscripcin de Propiedad 2 pesos por cada 1.000 del precio de ventaTope Inscripcin Propiedad Hipoteca $ 256.000 + Base + 300 por carilla= $259.300Inscripcin Posesin Efectiva $ 3.000 + $ 300 por carilla

    Inscripcin de Testamento $ 3.500 + $ 300 por carillaInscripcin Herencia $ 3.000 + $ 300 por carilla + 1 peso por cada 1.000del avalo fiscal de la Propiedad.

    Inscripcin de Prohibicin $ 4.500 + $ 300 por carillaInscripcin Hipoteca Garanta General $2 por cada mil de avalo fiscal de la propiedadhipotecada

    CERTIFICADOS Y SUBINSCRIPCIONES

    Nota Presuntiva $ 2.200Certificacin $ 2.000Subinscripcin o Nota $ 4.000Copia de Inscripcin con vigencia $ 4.300 + $ 300 x carilla adic.

    Copia de Inscripcin sin vigencia $ 2.300 + $ 300 x carilla adic.Hipotecas y Gravmenes - Prohibiciones $ 6.600 ($3.300 c/u)Protocolizacin $ 2.500Certificado Vigencia de Sociedad $ 2.300Certificado Vigencia de Poder $ 2.300

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    13/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    12

    INSCRIPCIONES DE COMERCIO

    Poderes con Nota $ 6.500 + $ 300 por carillaPoderes sin Nota $ 4.500 + $ 300 por carilla

    Constitucin $ 5.500 + $ 300 por carillaModificacin s/ monto $ 9.000 + $ 300 por carillaModificacin c/ monto $ 7.500 + $ 300 por carilla + 2 x 1.000Carilla = Pgina o Plana

    2X1.000= 2 pesos por cada $1.000 del valor del contrato. Siendo un tope mximo de$256.000 + base de $3.300, que equivale a contratos de $ 128.000.000 o ms.

    Para mayor informacin escrbanos a [email protected]

    2006. Conservador de Bienes Races de Santiago

    Todos los derechos reservados.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    14/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    13

    Corporacin Chilena de Estudios de Derecho Registral

    Qu es la Corporacin?

    La Corporacin Chilena de Estudios de Derecho Registral es una corporacin de derechoprivado con personalidad jurdica que le fue concedida por Decreto Supremo N 492 del 18de mayo de 1999, publicado en el Diario Oficial del 22 de junio del mismo ao y que aproblos estatutos suscritos por sus 24 socios fundadores en la asamblea que se celebr en el marcodel VI Seminario de Conservadores de Bienes Races, Comercio y Minas que tuvo lugar en laciudad de Via del Mar los das 1 y 2 de mayo de 1998.

    Miembros de la Corporacin.

    Sus miembros son:

    a) Fundadores, calidad que tienen los Conservadores que suscribieron el acta de constitucinde la Corporacin;

    b) De nmero, los Conservadores activos;

    c) Supernumerarios, los notarios, archiveros judiciales, ex conservadores, y ex notarios y losabogados que se hayan destacado en la difusin del Derecho Registral, o que hayan prestadoservicios a la corporacin para el cumplimiento de sus fines;

    d) Honorarios, las persona que habiendo sido miembros de la Corporacin en algunas de lastres calidades sealadas hayan prestado servicios relevantes a sta; y

    e) Emritos, las personas que se han destacado en la defensa de la institucin registral ohayan prestado servicios relevantes para el mejor cumplimiento de los fines de la Corporacin

    an cuando no hayan sido miembros de ella. Esta calidad la dar el Directorio por launanimidad de sus miembros.

    Objetivos.

    Propender a dar un perfil propio a esta rama del Derecho mediante su estudio y difusin;buscar la unificacin de criterios entre los Conservadores en la calificacin de los ttulos;propender a la modernizacin de la registracin y a la optimizacin en la gestin de los Oficios;auspiciar, realizar y participar en actividades de carcter acadmico y de otro orden dentro dela esfera de accin de la funcin registral atendido que ella reviste vital importancia en el

    campo econmico mediante la inscripcin y publicidad de los derechos que, con su inscripcinse cautelan, coadyuvando as a la paz social. Para cumplir dichos objetivos mantener tambincanales de informacin profesional entre sus miembros y relaciones interdisciplinarias coninstituciones similares o afines en el mbito nacional e internacional.

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    15/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    14

    Modernizacin de la organizacin registral chilena promovida por losConservadores.

    Conservadores

    El artculo 446 del Cdigo Orgnico de Tribunales establece que "sonConservadores los ministros de fe encargados de los registrosconservatorios de bienes races, de comercio, de minas, deaccionistas de sociedades propiamente mineras, de asociaciones decanalistas, de prenda agraria, de prenda industrial, especial deprenda y dems que les encomienden las leyes".

    Entre los sealados de esta manera genrica estn los registros electorales locales y lo estuvoel registro de vehculos motorizados.

    Deben ser abogados y son nombrados por el Presidente de la Repblica entre los integrantes dela terna que forma la Corte de Apelaciones con jurisdiccin sobre la plaza en que debaproveerse el cargo y son elegidos por mrito entre los conservadores y notarios de la mismacategora o de la categora inmediatamente inferior, y a falta de oponentes que seanconservadores o notarios pueden nominarse abogados que no sean miembros del Escalafn deAuxiliares del Poder Judicial, escalafn a que conservadores y notarios se encuentran adscritosen alguna de sus tres categoras a saber: 1era. categora, ciudad asiento de Corte deApelaciones (17 ciudades); 2da. categora, capital de provincia y 3era. categora, comuna oagrupacin de comunas.

    No perciben sueldo del Estado sino que los usuarios pagan los derechos que correspondensegn el arancel que dicta el Ministerio de Justicia, y con ellos el conservador debe atender alos gastos corrientes y de capital en que debe incurrir para pagar al personal, los insumos y

    consumos y eventualmente los perjuicios que pudiere haber causado por algn error registral,para lo cual rinde fianza sin perjuicio de tomar un seguro por responsabilidad funcionaria, conlo cual se evita que el usuario deba contratar un seguro de ttulo que se contempla en otraslegislaciones.

    Procedimiento

    El sistema registral chileno emplea el folio personal, lasinscripciones se practican mediante procesamiento de textos enmedio papel con los que se conforman protocolos de hasta 500fojas numeradas correlativamente al igual que cada una de lasinscripciones, las que surten sus efecto desde el momento mismo

    en que el ttulo que les da origen ha sido anotado en el LibroRepertorio, anotacin que determina as la prioridad registral yque caduca a los dos meses, si en dicho lapso no se hapracticado la inscripcin, la que puede ser rehusada si segn lacalificacin del ttulo que debe hacer el Conservador, resulta queste no cumple con alguno de los requisitos para practicarse lainscripcin.

    Las subinscripciones se practican al margen de la respectiva inscripcin, como as tambin lasnotas de referencia para vincular las inscripciones que digan relacin con el bien respectivo y

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    16/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    15

    los derechos concernientes al mismo y a que se refieran otras inscripciones practicadas en elmismo registro u otros de los que por disposicin de la ley estn a cargo del conservador.

    Cada uno de los Registros -que se inician y concluyen anualmente- deben contener los ndicesde las inscripciones practicadas en llos que facilitan el acceso a la informacin registral, la quepuede ser consultada por quien lo desee, ya que dichos registros son pblicos. Dichos ndices

    procesados en muchos oficios conservatorios de la Repblica por medios computacionales y porperodos que comprenden varios aos, facilitan a su vez el examen de la informacin paraotorgar los certificados que dan cuenta de la situacin registral de inmuebles, sociedades,aguas, minas y prendas.

    El archivo registral se complementa con los planos de subdivisin de inmuebles y de losacogidos a la normativa de los condominios.

    De propia iniciativa los Conservadores mantienen tambin por medios manuales ocomputacionales una suerte de folio real respecto de cada unidad inmobiliaria inscrita parafacilitar su gestin, como tambin para contar con sistemas de respaldo de las inscripciones yplanos ya sea en medios electrnicos y/o de imagen en microfilms que les permiten as contarcon medios idneos para su reconstitucin si unas y otros se llegaren a siniestrar. Paraoptimizar el resguardo del archivo registral, al menos por ahora en el Conservador de Santiagose ha avanzado en la digitalizacin de las inscripciones y los planos, sistema ste que tiene laventaja de permitir la actualizacin de la documentacin e informacin registral asresguardada, lo que a su vez permitir, en el futuro, la consulta de inscripciones y planos enpantallas dispuestas para tal efecto, evitndose de este modo el acceso directo del pblico a losRegistros y planos, de modo tal que, sin afectar el carcter pblico del Registro y la publicidadconsustancial a l se proteger adecuadamente la integridad fsica documentaria de dichosRegistros y planos.

    Cabe destacar que, con el objeto de que la modernizacin de nuestro sistema registral sedesarrolle armnicamente a nivel nacional, La Corporacin Chilena de Estudios de DerechoRegistral ha creado una entidad que se espera haga posible que en el curso del ao2006 tal modernizacin sea una realidad y con programas computacionales uniformespermitir que se puedan solicitar actuaciones registrales -inscripciones,subinscripciones, copias y certificados- desde cualquier punto del pas y delextranjero, con lo que se habr conseguido cumplir uno de los objetivos ms importantes dela Corporacin. El siguiente paso ser adoptar las medidas necesarias para la aplicacin de lasdisposiciones de la ley sobre documento y firma electrnica a la funcin registral, clarademostracin que los Conservadores captan los signos de los tiempos y habrn as portado losuyo cuando tenga lugar el bicentenario de la independencia nacional.

    De este modo, los Conservadores estarn conciliando adecuadamente la seguridad y certezajurdica registral con la estabilidad deseable, conveniente y necesaria de las instituciones, queen el caso preciso de la institucin registral, ha dado prueba ms que suficiente de adecuadofuncionamiento durante los 148 aos transcurridos desde que el 24 de junio de 1857 sedictara el Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Races en virtud de lodispuesto en el artculo 695 del Cdigo Civil. Con estas iniciativas, cuyo financiamiento esasumido por los mismos Conservadores, estos funcionarios auxiliares de la Administracin deJusticia, contribuyen al desarrollo nacional.

    2000 - 2005 Corporacin Chilena de Estudios de Derecho Registral

    Avda. Bulnes 79 Oficina 50 - Santiago de Chile

    [email protected]

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    17/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    16

    Asociacin de Notarios, Conservadores y Archiveros Judicialesde Chile

    Historia

    La Asociacin de Notarios, Conservadores y Archiveros de Chile, fue fundada en Valparaso elnueve de diciembre de 1961. Su personalidad jurdica la logr el 15 de noviembre de 1962, endicha poca el Directorio estuvo compuesto por Presidente Notario Sr. Rafael Zaldivar Daz,Vice-Presidentes: Notario Luis Daz Mieres y Conservador de Bienes Races lvaro Bianchi Paz,Secretario; Notario Enrique Morgan Torres; y Tesorero Notario Jaime Garca Palazuelo.

    Objetivos

    La Asociacin de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile, es una Corporacincon personalidad jurdica que tiene por objeto el estudio del derecho notarial y registral, ladifusin de sus normas legales, el perfeccionamiento, proteccin y bienestar de sus miembros.Es una Asociacin sin fines de lucro, que vela por la mantencin de la tica profesional entresus asociados y por las relaciones internacionales, con organismos afines o de similar

    naturaleza.Composicin

    La Asociacin est regida por un Directorio compuesto por diez representantes elegidos por laasamblea general ordinaria de socios. Ellos permanecern en el cargo por un periodo no mayora dos aos, pudiendo ser reelegidos. El Presidente, el primer y segundo Vicepresidente sonelegidos por votacin directa, los dems cargos se designan entre los directores elegidos.

    Directorio

    El Directorio 2007-2008 est compuesto por:

    Presidente: Sr. LUIS MALDONADO CROQUEVIELLE.Vicepresidente Notario: Sr. ALFREDO MARTIN ILLANESVicepresidente Conservador: Sr. ELIAS MOHOR ALBORNOZSecretario: Sr. JUAN FACUSE HERESITesorero: Sr. KAMEL SAQUEL ZARORDirectores: Sr. SERGIO ROSSEL RICCI

    Sr. ARMANDO ARANCIBIA CALDERONSr. MARIO OLMOS LOPOMOSra. VALERIA RONCHERA FLORESSr. GONZALO HURTADO MORALES

    Directores suplentes: Sr. IGNACIO VIDAL DOMINGUEZSr. CESAR FUENTES VENEGAS

    Secretario Ejecutivo: Sr. JUAN CARLOS ARRIAZA ERCORECA

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    18/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    17

    Links de Inters

    - www.cbrchile.cl Sitio de los Conservadores de Chile

    - [email protected] Unidad de Anlisis Financiero

    - [email protected]

    - www.bcn.cl Biblioteca del Congreso Nacional- www.dt.gob.cl Direccin del trabajo

    - www.rmnp.cl Registro de multas no pagadas- www.servel.cl Servicio Electoral

    - www.diarioficial.cl Diario Oficial

    - www.poderjudicial.cl Corporacin Administrativa del Poder Judicial

    - www.abogados.cl Colegio de Abogados de Chile- www.senado.cl Congreso Nacional Senado- www.camara.cl Congreso Nacional - Cmara de Diputados

    - www.sii.cl Servicio de Impuestos Internos

    - www.registrocivil.cl Servicio de Registro Civil e Identificacin- www.tesoreria.cl Tesorera General de la Repblica- www.minjusticia.cl Ministerio de Justicia

    - www.conservadores.cl Corporacin Chilena de Estudios de Derecho Registral

    - www.bancochile.cl- www.bci.cl

    - www.camaradecomercio.cl

    - www.colegioabogados.cl- www.congresonacional.cl

    - www.conservador.cl

    - www.conavicoop.cl- www.diarioficial.cl

    - www.editorialjuridica.cl

    - www.notariosyconservadores.cl

    - www.poderjudicial.cl- www.santandersantiago.cl- www.sii.cl

    - www.sofofa.cl- www.tesoreria.cl

    - www.conservadorchiguayante.cl

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    19/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    18

    Anexo Tribuna Pablo Rodrguez G.

    EL MERCURIO 9 DE ABRIL DE 2007

    La propiedad raz en Chile - TribunaPablo Rodrguez Grez, Decano Facultad de Derecho Universidad del Desarrollo.

    Los actuales adelantos tecnolgicos permiten modernizar el sistema registral, pero sera unerror modificar las normas que regulan la propiedad u ordenar la reinscripcin de todos losinmuebles.

    A propsito de un lamentable incidente de carcter privado, protagonizado por el conservadorde Bienes Races de Santiago, se ha planteado un debate sobre el sistema registral de lapropiedad raz en Chile.

    Don Andrs Bello, con genial intuicin, rechaz la idea de obligar a las personas a inscribir susbienes inmuebles a la entrada en vigencia del Cdigo Civil. En cambio, estableci un sistemaque deba operar automticamente en una o dos generaciones. Para estos efectos, se dispuso

    que toda transferencia de dominio deba perfeccionarse mediante la inscripcin del ttulo en elRegistro de Propiedad del Conservador de Bienes Races respectivo (Art. 686 del Cdigo Civil);lo propio deba ocurrir al fallecimiento de una persona, ordenando que los herederos no podandisponer de los bienes races sin que mediara una inscripcin a nombre de todos ellos(inscripcin especial de herencia del Art. 688 del C.C.), finalmente, las sentencias quedeclararan la prescripcin adquisitiva de inmuebles slo seran oponibles a terceros en virtud desu inscripcin (Art. 2.513 del C.C.). Si se considera que un bien raz slo puede cambiar dedueo en virtud de un ttulo traslaticio de dominio, de su transmisin por causa de muerte opor medio de la prescripcin adquisitiva, era evidente que al cabo de pocos aos todos ellosdeban estar inscritos. Pero en Chile, como es ya habitual, las cosas ocurren de otra manera yhasta el da de hoy existen inmuebles que no se hallan inscritos y que, sin embargo, hanpasado de generacin en generacin, sin antecedentes registrales.

    A lo anterior hay que agregar un hecho todava ms grave. Al establecerse el ao 1857, en elReglamento del Registro Conservatorio de Bienes Races -redactado por el propio Bello-, unsistema de "folio personal", en que se anotan los derechos que corresponden a cada persona,vinculando las diversas inscripciones a travs de anotaciones marginales de referencia, lasituacin de cada inmueble se hace engorrosa, da lugar a dobles inscripciones, exigecomplicados estudios de ttulos y facilita, no pocas veces, fraudes y engaos.

    Por ltimo, en Chile el dominio se prueba a travs de la posesin y la prescripcin. En efecto, situviera que acreditarse el dominio directamente, sera necesario retroceder a cada uno de losdueos anteriores (prueba diablica del dominio), puesto que bastara que uno solo de ellos nolo fuera, para que tampoco pudiera corresponder este derecho al que lo invoca. Enconsecuencia, quien adquiere un inmueble se transforma en poseedor inscrito del mismo, raznpor la cual, al cabo de un plazo mximo de diez aos (prescripcin extraordinaria), ser dueo,

    aun en el supuesto que lo haya adquirido de quien no era el propietario anterior. Para protegeral poseedor inscrito, nuestra ley civil dispone, perentoriamente, que contra ttulo inscrito notiene lugar la prescripcin adquisitiva de bienes races (Art. 2.505), y fija los nicos casos enque es posible cancelar una inscripcin de dominio (Art. 728). De este modo, "inscripcin,posesin y propiedad seran trminos idnticos", mxima aspiracin del redactor del CdigoCivil, estampada en su clebre mensaje.

    Los actuales adelantos tecnolgicos permiten modernizar el sistema registral, pero sera ungrave error modificar las normas que regulan la propiedad u ordenar la reinscripcin de todoslos inmuebles. Lo ltimo podra generar un caos y un grave debilitamiento del dominio. Pero

  • 7/31/2019 Conservadores de Bienes Raices

    20/20

    Curso : ICC 3323 Profesor: Claudio Figari S.Apunte : Conservadores de Bienes Races

    19

    nada impide que gradualmente vayamos incorporando el sistema de "folio real", asignando acada inmueble un registro propio que facilite el perfeccionamiento y publicidad de sustransferencias, transmisiones, prescripciones y gravmenes, y permita acceder con facilidad alconocimiento de su historia.

    Un bochornoso incidente personal, unido al ruido que ha generado lo que gana un Conservador

    de Bienes Races de Santiago, han terminado siendo una alerta para actualizar un vetustosistema que rige desde hace ciento cincuenta aos. Lo nico que no debe ocurrir es limitarse abuscar la manera de redistribuir las utilidades que perciben estos funcionarios y desaprovecharla oportunidad de modificar esta institucin fundamental para la organizacin de la propiedaden Chile.