Consideraciones Para Columnas

2
APUNTES SOBRE COLUMNAS El investigador Considère (1906) halló que el confinamiento lateral tiene un efecto benéfico en la resistencia y en la capacidad de deformación del concreto. Los intentos para cuantificar el incremento de resistencia y de capacidad de deformación axial del concreto confinado se iniciaron con los trabajos de Richart et al (1929) En la hoja de excell adjunta, se puede determinar cómo se incrementa la resistencia a carga axial cuando existe una presión de confinamiento. Para columnas CIRCULARES, el ACI -318-1971 ya incluía en su Apartado A, consideraciones de diseño sismo resistente y especificaba una cuantía volumétrica mínima de 0.12 f’c/fy (que hoy se mantiene en la fórmula 21-3 del ACI-318-2011 y en la fórmula 21-2 de la NTE E.060 2009). La fórmula 21-4 del ACI-318-2011 (igual a la fórmula 21-3 de la NTE E.060 2009) se emplea para calcular el refuerzo de confinamiento en columnas CUADRADAS O RECTANGULARES y está basada en lo propuesto por Richart et al en 1929 (hace 85 años). Estas fórmulas consideran que los estribos son menos efectivos que los espirales Todos los ensayos realizados para determinar la efectividad del confinamiento proporcionado por los estribos y grapas suplementarias, han sido hechos en columnas CUADRADAS, RECTANGULARES Y CIRCULARES, por ello, los Códigos no presentan fórmulas para secciones T, L u otras. Muchas investigaciones, como del párrafo siguiente, presentan fórmulas más analíticas para el cálculo del refuerzo de confinamiento (basados en la ductilidad por desplazamiento requerida y otros factores).

description

lgl

Transcript of Consideraciones Para Columnas

APUNTES SOBRE COLUMNASEl investigador Considre (1906) hall que el confinamiento lateral tiene un efecto benfico en la resistencia y en la capacidad de deformacin del concreto. Los intentos para cuantificar el incremento de resistencia y de capacidad de deformacin axial del concreto confinado se iniciaron con los trabajos de Richart et al (1929)En la hoja de excell adjunta, se puede determinar cmo se incrementa la resistencia a carga axial cuando existe una presin de confinamiento.Para columnas CIRCULARES, el ACI -318-1971 ya inclua en su Apartado A, consideraciones de diseo sismo resistente y especificaba una cuanta volumtrica mnima de 0.12 fc/fy (que hoy se mantiene en la frmula 21-3 del ACI-318-2011 y en la frmula 21-2 de la NTE E.060 2009).La frmula 21-4 del ACI-318-2011 (igual a la frmula 21-3 de la NTE E.060 2009) se emplea para calcular el refuerzo de confinamiento en columnas CUADRADAS O RECTANGULARES y est basada en lo propuesto por Richart et al en 1929 (hace 85 aos). Estas frmulas consideran que los estribos son menos efectivos que los espirales

Todos los ensayos realizados para determinar la efectividad del confinamiento proporcionado por los estribos y grapas suplementarias, han sido hechos en columnas CUADRADAS, RECTANGULARES Y CIRCULARES, por ello, los Cdigos no presentan frmulas para secciones T, L u otras.Muchas investigaciones, como del prrafo siguiente, presentan frmulas ms analticas para el clculo del refuerzo de confinamiento (basados en la ductilidad por desplazamiento requerida y otros factores).

Recomiendo que al analizar la cantidad de refuerzo de confinamiento a colocar en una columna T o L, se haga para cada porcin por separado y que se coloque la suma de ambos refuerzos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Uno de los mtodos de anlisis aproximado de segundo orden para columnas (efectos de esbeltez) se debe a Fey, T (1966)