Consignas de Aprendizaje

2
Consignas de Aprendizaje Grupal- Presencial Después de analizar, discutir e interaccionar con la facilitadora consideramos que usted está en condiciones de resolver las siguientes consignas de aprendizaje. 1. Construya su propio concepto de psicología, procesos mentales, instintos, conducta y explique porque el conocimiento humano no es racional y pensante siempre. Psicología: es la ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales de cada persona. Procesos mentales: son los juicios de cada persona. Esto nos ayuda a razonar la información que a diario recibimos o aprendemos, también ayuda a que podamos resolver un problema de manera más lógica. Instintos: es con lo que cada ser humano nace, es más que todo una serie de aprendizajes previos que dan lugar a lo que es la supervivencia, por ejemplo: cuando un niño nace lo primero que hace cuando se alimenta es succionar es su instinto de supervivencia no aprendido. Conducta: es el modo de comportarnos por medios de los estímulos que están a nuestro alrededor esto va conjuntamente ligado también con nuestra forma de pensar, ya que así como pensamos actuamos. El conocimiento humano no es racional ni pensante siempre porque aunque poseemos todos los conocimientos para realizar ciertas acciones, en algunas ocasiones no

Transcript of Consignas de Aprendizaje

Page 1: Consignas de Aprendizaje

Consignas de Aprendizaje

Grupal- Presencial

Después de analizar, discutir e interaccionar con la facilitadora consideramos

que usted está en condiciones de resolver las siguientes consignas de

aprendizaje.

1. Construya su propio concepto de psicología, procesos mentales,

instintos, conducta y explique porque el conocimiento humano no es

racional y pensante siempre.

Psicología: es la ciencia que estudia la conducta humana y los procesos

mentales de cada persona.

Procesos mentales: son los juicios de cada persona. Esto nos ayuda a razonar

la información que a diario recibimos o aprendemos, también ayuda a que

podamos resolver un problema de manera más lógica.

Instintos: es con lo que cada ser humano nace, es más que todo una serie de

aprendizajes previos que dan lugar a lo que es la supervivencia, por ejemplo:

cuando un niño nace lo primero que hace cuando se alimenta es succionar es

su instinto de supervivencia no aprendido.

Conducta: es el modo de comportarnos por medios de los estímulos que están

a nuestro alrededor esto va conjuntamente ligado también con nuestra forma

de pensar, ya que así como pensamos actuamos.

El conocimiento humano no es racional ni pensante siempre porque aunque

poseemos todos los conocimientos para realizar ciertas acciones, en algunas

ocasiones no utilizamos ese conocimiento de forma racional ni mucho menos

pensamos como deberíamos utilizarlo en ciertos momentos dados.