CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina "...

9

Transcript of CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina "...

Page 1: CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina " lívore» significa "color cárdeno», Es lo que en castellano llamamos moradura o
Page 2: CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina " lívore» significa "color cárdeno», Es lo que en castellano llamamos moradura o

euwnl0:J el e 0PB l-\1

J0l.J8S 18 P eJpeJ~0:J

Page 3: CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina " lívore» significa "color cárdeno», Es lo que en castellano llamamos moradura o

COFlL!DIA DEL SBÑOR ATADO 11 LA COLUMN! Fundada en 1940 y filial de la Hermandad de la Sangre de Cristo

JUNTA DE GOBIERNO

CO NSI LlA RIO

Rvdo. D. F ernando Fus ter

HERM ANO MAYOR

Francisco Bentué Sauras

HERMANO TENIENTE

Vicente N erín Rami

HERMANO SECRETARIO

J osé Barrau Rubio

HERMANO TESORERO

J esús F erriz Lamana

H ERM ANO CONTADOR

Gerardo Juste Lorén

HERM ANOS VOCALES

R'ldo. Hno.

Director Col eg io Corazonistas

Carias A r r uga Carrillo

Antonio B ozal Alfaro

Mariano J arda Monzón

Manuel Pedraza Prades

DELEGADO DE TAMBORES

Eugenio Mompeón Períbáñez

Zaragoza, Marzo de 1.971 Año XXXII

"Con sus cardenalee

Este t exto del pr ; ~: =

eleg ido para serv ir de -::: .

En el estandarte es: &. z : eius sanati surnus - .

No pudi eron nues:- ::: todos los cofr ades ~ - ~

de l div ino Mae st ro ::_;. ~ - '=

En ef ecto: dice ~ - ~ . . bien : la mejor leJc :: - ::: ::: cuest a. Y no cabe ::: :::::. __ azotamiento de una ::: ::: ' , ' _ .

La palab ra lat ina • llamamos moradura G

El profe ta Isaias. bra para indica r el d carnes y dar sal ida a

La idea expresada r ;

s: _

- - ­

:::'"

so ; - .

: - - :

=-~ - -

&. = =.as

bien necesitada de ex

Es esta : nuestras a que ninguno se habría

Ent onces Jesucristo do lo res , con sus heridas nuest ras fa ltas. Nues ras

«No puede perd erse San Agu stín , alud iendo samente por las s úoli

No puede, no debe : ::--7 sot ros que, no ya l á ~ ' ~ ¿:

cost ado a Jesús.

Sólo pensando y o '; -: : ~

la Cofradía de Jesús .:. ." . •

Page 4: CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina " lívore» significa "color cárdeno», Es lo que en castellano llamamos moradura o

LJ1 COLUMNA - : Sangre de Cristo

o

':" ,. ~ -

:.=.. :.s¡a s.

ES

Año 'XXXII

"Con SUS cardenales fuimos nosotros curados" (lsaias, 53,S)

Este t ext o del profeta Isaías (que vi v ió setec ientos años de Cristo) f ue elegido para servir de rótu lo o leye nda o sloga n a nuestra Cofradía.

En el estand arte esta bordado en sedas, si bie n en lengua lati na, así : - Lívore eius sanati sumus ».

No pudieron nuestros antepasados ele gi r mejor te xto que este para que todos los cof rades o hermanos nos sin tamos impeli dos a apre nder la lección del div ino Maestro sufr iente .

En efecto: di ce el refrán que " f ray ejemp lo es el me jor predi cador ». Pues bien : la mejor lección de un maestro es la que El él más sudo r y t rabajo le cuesta. Y no cabe dolor más espa ntoso que el que produce la f lagelac ión o azotamiento de una persona sobre su carne .

La palabra latina " lívore» signi f ica " col or cárd eno », Es lo que en caste llano llamamos moradura o card enal.

El profeta Isaias. l iterato de pr imer orden, emplea prec isamente esa pala­bra para indica r el do lor supre mo que pro duce el lát igo antes de abri rse las carnes y dar salida a la sangre,

La idea expr esada no es un mero tropo li t erario: es una ver dad r igurosa , si bien necesi tada de exp l icac ión.

Es esta : nuest ras almas estaba n enfermas , heri das de muert e, él tal ext remo que ninguno se habría salvado , sino que todos los hombres habríamos perec ido .

Entonces Jesucr isto to ma sobre sus espaldas nuest ros pecados y con sus dolores. con sus heridas, "con sus carde nales ».. . com pens a a la div ina Just icia nues t ras fal tas. Nues tras alm as quedan cur adas, sanadas , redi midas .

«No puede perderse el hijo de tantas lágrimas » dicen que dijo la madre de San Agustín . alud iendo a la suerte de su hijo que se convi rtió a la piedad pr eci ­samente por las súp licas y paciencia y lágrimas de Santa Mónica.

No puede , no debe perde rse - debemos pensar nosot ros- ninguno de no­sotros que , no ya lá,:,rimas. si no sangre , dolor, sufri miento ine narra ble hemos costado a Jesús.

Sólo pensando y obra ndo en consecuencia serem os verda deros cofrades de la Cofradía de Jesús Atado a la Columna.

EL CONSILIARIO

Page 5: CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina " lívore» significa "color cárdeno», Es lo que en castellano llamamos moradura o

DOMIINGO

FIESTA PRINCIPAL DE LA COFRADIA A las diez de I~ mañana. en el Altar Mayor de la iglesia parroqu ial de Sant iago, Misa de Cumplimiento Pascual para los Hermanos Cofrades, oficiada por nuestro Consiliario quien ocupará la Sagrada Cátedra, a continuación se procederá a la bendición ~ Imposición de hábitos a los nuevos Hel manos y aquellos que no lo hayan hecho.

A las once treinta de la mañana, Capítulo General ordinario , que se celebrará en el Salón de actos del Colegio Hnos. Corazonistas (P. u de la mina, 4), con arreglo al siguiente orden del día

Lectura del Acta del Capitulo anterior Estado de cuentas Normas para el próximo desfile procesional Ruegos y preguntas

Siguiendo la tradición , se rá servido un vino español

~ los cultos de la Fiesta principal. quedan espec ialmente invitadas las familias de los Hermanos y los simpatizantes de la Cofrad ia

A las once de la noche, esta Cofradia con su paso Titu lar, partirá procesional mente desde la iglesia de San Cayetano por el siguiente itinerario :

Plaza San Cayetano, Manifestación , Expoz y Mina, D. Jaime 1. Coso , PC!lom « . Pozo. Canlín y Gamboa, Coso, San Jorge. Méndez Núnez, 6110nso. Santa Isabel y San Cayetano en cuya iglesia quedará depositado el paso

Por la tarde de este día, los Hermanos deberán estar en la calle Manifestación. con media hora oe antelación a la salida de la procesión del Santo Enue.ro

Com o ro . 0 5 O ~

enviar fl ores para m!!. - ~ - ­

rante la mañana e l.T .:=-"

R (lg a m s

Tambo r <s. _ a ~

expon d r á

I gua ' m e

fueron p o r ra d or es .::. = '" _ _

portacirio s, etc. .

nombres o n o t i fi - s

Auria (Confitería ) , D . : a :

Deseando, es t & ~ '.

ante nuestro Pas o T i: ~ a r de la Sección de T a m durante los acto s a ce'e - -G­

de marzo).

Page 6: CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina " lívore» significa "color cárdeno», Es lo que en castellano llamamos moradura o

GO

COFRADIA ; :: : ~ panoquia' de Santiago, . : : :: onr nuestro Consiliall o

a: :.~ : : csn dición cl imposición

- "=--- ;;; .....- '" , Que se celebrará ~ '. con arreglo al

Invitadas las famili as

,YO

._ :., ::31l1 rá procesion al mente

: - ~ 1. COSO , Pal crn1r, Pozo, 5:¡ - :: ISabel y Sa n Cayetano en

~ Rogamos en especia l, a lo s co m po nen tes d e es t a Sección de

Tambo~é's, hagan l o posibLe p o r asis t ir a l C apí tulo General, pués se expondrán las normas de los en sayos para las próximas celebraciones.

Igualmente se ru ega a todos l os H erm an o s que el año pasado fueron portadores d e a lg u nos d e lo s a t ri b u tos de la Co frad ía (fa ro les, portacir-io s, etc.), asistan con preferen cia al C a pí t u lo. a f í n d e dar sus

nombres o notificar su i m po si bi lidad d e continua r es te a ño .

Como todo s los años, aq ue llos H erm an o s y H er m an a s q ue d eseen enviar flores para m a y o r o r nato d e nu estro "paso", d eberán h a cerl o du­rante la mañana del Jueves San to. a la sig uiente di recció n : S uceso r de AUTia ( Confiterí a), D . J a i m e I, 9.

~\ ~n o D ese an do, es ta Co fra día , es ta b lecer d e nu evo los turn os d e vel a ante nuestra ~ as o Titul ar en Sa n Cayet an o, pi vaca I e nea r g a do de

.' : - :: <.;3 r en la ca lle Ma nifestaC ión, de la S ecci ón d e T ambores, to mará lo s n ombres y o rga niza rá e l se r vic io, __ Santo Entl elro durante los a ct o s a ce le b r a r el d í a de n uestra Fies t a (d omin ~ o d ía 14­

d e ma rzo ).

Page 7: CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina " lívore» significa "color cárdeno», Es lo que en castellano llamamos moradura o

ANTE UN TUMULO DE RELIGIOSA TRISTEZA

Tenéis ya en vues tras manos, el p rograma de ac tos a ce lebrar po r n uestra Cof radía en la Seman a Santa de] presente año. Lo es táis leyen do, porque de be is grabar en vu estra m ente, el p lan a seguir co n precisa ejecutor ia , tod o lo que preceptivamen te y por vol untad de nuest ra conciencia n os obligamos a cumplir.

Hay un ac to, que encierra espiri tua lmente un a gran so lemnida d y, como hecho público , nos humilla la carencia cas i abso luta de nu estra presencia , por que no hemos conte mplado en él, la hermosura que en cie rra lo sus­tancial de la muerte, y, n i s iquier a h em os in ten tado descubr ir es a ve r dad innata que posee mo s en nuestra vida , a jus ta da en lo temporal y e terno.

Os habréis dado cuenta, me re fiero a la memoria de nues tros he rmanos d ifuntos . En esta co nm em oració n , pu ede co nta rse con los de dos de la mano los cofrades que ac u di mos a ella . No parece sin o que nuest ra al m a se sint iera vacía de recuerdes , de unos ser es, qu e co mpar tieron con n o­sotros su vida en cu r so ir revocab le, con la m isma a tracción de fu erza que nos une la fe, pero ta mbién , con un vacilan te paso , d iverg en te de la inte­gr idad de la lu z de Cristo ,

Tien e que llegar un tiempo que de cida m os rechazar las flaquezas de nuestra voluntad, haciendo presencia física en la Santa Misa , m emorial de los que en otro lugar d e es te pr ogram a aparecen sus n ombres . Es también deseo de reunión , para pe nsar co n más vigor el sustentar sus vir tu des de h ijos bi en nacidos, como p oderoso es t ím ulo de nu estro cotidiano vivir.

Quisiera, que con es tos breves y sugerentes de seos, se desp ertara en nosotros un a en t rega sin limit es . para h on r a r a nu est ros h ermanos d ifun ­tos, co n el impulso deci sivo de elevar al más al to grado , la mis ión de nues­tra Cofradía.

Puesta la mi rada en la tremenda flagel ación de Cri sto, podre mos en­ga rzar el espír itu cris tia no -católico de nuestr as co nvicciones, co n el de seo de acon dicionar nu estra vida , a no rehuir lo qu e , por volu n ta d divina re p resen te p ara nosotros el más grande sacrificio .

Pablo Agul l á y Soriano

N U E S •

HE R.\ \..:.. . · 8 _

Enric ue Pe Federico - , -

J uliá n Jaic. e ­Jesús Roy o ,~

Leona rdo G:!- , J osé Bueno ~' -c ­

Carl os Sah ún '; _

. . ícasío

J osé Cal vo 5 ' ' Rafael Gin és Basili o Ab é 03- ,

Fermín Pueyo ~ c.

Por estos nuestros una misa en la iglesia de S'

Page 8: CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina " lívore» significa "color cárdeno», Es lo que en castellano llamamos moradura o

SA TRISTEZA

s a ce lebrar por nuestra est áis leyend o, porque

- con precisa ejecu toria, - n ues tra conciencia n os

.=' ~" solem nidad y, co mo e nues tra presen cia ,

ncierra lo sus ­ubrir esa verdad mporal y e terno,

nues tros herm an os . vn los dedos de la íno que nuestra alma . o mp ar tieron con no­ itracc i ón de fuerza que

íve rge n te de la in te­

-t",;:azar las fla quezas de .a .\ lisa , memorial de

o rnbres . Es tam bién m ar sus vir tud es de

~ s:ro cotidiano vivir.

s . se despertara en - es tros hermanos difun­

o. la misión de nues­

'. Cr is to , podremos en­cciones, con el deseo por volun tad di vina

NUESTROS

HE R M A N O S:

Raimundo Balet Viñas Agustín Gose r del Frasno Luis Agreda Domingo Jos é del l'Hosteleríe Romero José Martín Cam po Ju an Garrid o López Virgilio López Delatas Fran cisco Falcón Delata s Francisco Falcón Alfambra Joaquín Pastor Ferrer Angel Gracia Sanz Emilio López Jer éz Vicente Barrach ina Alonso Raimundo Gracia Gi men u Pedr o Nava rro Barásteguí Nicasio Sanz Salamanca Enriq ue Pelayo Mur Federico Sarvis é Cas tro Ju lián Jaime Aina Jesús Royo Ab ós Leonard o Ga rcía Sáinz Jo sé Buen o Gimeno Carlos Sah ún Valera José Calvo Saso t Rafae l Gtn és Basilio Abós García Fcrm ín Pueyo Gascón

DIFUNTOS

Mariano Sancho Moran a Jos é Maria Liñán y Marin Antunio Bentu é Salitas Mariano Gavara Cearnanos

José Bellido Baile José de Liñán Téilez Claudia .\1artí Ejarque Pascual Esponera An dr és J osé Gava ra Blanco Ricardo Sori a Fa ndo

José Maria Monserrat Pano Ignacio Pan o Pérez Magin Vigo Joaqu ín Mariñ..sa Hervera Ramón Muri llo Vicente Estv l la Sán chez Antonio Rio Ballarin AIfonso Herrero Lobera Alfredr o Gargallo Alta ba David Canillas O rti z

HE R 1\1 A N A S:

Julia Maluenda de Royo María Canut Jai me de Sarvisé Francisca Sesé Toda Maria Xirn énez Roger

Por estos nuestros herm anos y he rmanas que descansa ron en Cris tn. se aplicará Aglllló y Soriano una misa en la iglesia de Santiago. el lunes día 15 de Marzo, a las 9 de la mañana

Page 9: CONSILlA RIO - Columna Zaragoza...azotamiento de una persona sobre su carne . La palabra latina " lívore» significa "color cárdeno», Es lo que en castellano llamamos moradura o