Constan.Abadia

9
¿¿Tienes el traje preparado, astronuata??

Transcript of Constan.Abadia

Page 1: Constan.Abadia

¿¿Tienes el traje preparado, astronuata??

Page 2: Constan.Abadia

Introducción

Tarea Procesos

Evaluación Recursos

Créditos

Page 3: Constan.Abadia

Estás haciendo turismo por el espacio. Junto a ti hay otras naves con otros viajeros y viajeras de tu planeta.De repente, a lo lejos, os llama la atención una estrella muy brillante.Os acercáis para fotografiarla y conocerla mejor y descubrís que hay unos astros que giran alrededor de ella.El ordenador de la nave os informa de que la estrella es el Sol, y todos los astros que giran alrededor de él son el Sistema solar.Desde vuestro planeta os piden más datos sobre el Sistema solar antes de volver. Así es que utilizáis los ordenadores de las naves para tener más información sobre esos astros, los fotografiáis y los estudiáis a fondo para ampliar los datos de que se dispone.¿Os atrevéis a comenzar este viaje? Podéis hacerlo solas o en pequeños grupos de dos o tres exploradores espaciales. Si ya estáis preparadas..., Vamos allá.

INTRODUCCION

Page 4: Constan.Abadia

Tenéis que fotografiar y recoger información sobre los astros que rodean a esa estrella brillante y sobre ella misma. Deberíais anotar la información que recojáis para hacer un informe final de vuestro descubrimiento.

El material recogido hay que enviarlo a vuestro planeta utilizando la web de la nave para que llegue a los científicos y científicas de tu mundo.

Cuando regreséis del viaje, con el resto de turistas espaciales, tenéis que montar una pequeña exposición, en la que aparezcan a escala esos astros, para dar a conocer esa parte del Universo.

TAREA

Page 5: Constan.Abadia

1º. Para acostumbraros y conocer mejor la estrella y los demás astros que la acompañan podéis colgar en las naves un móvil con todos ellos. Podéis utilizar el que encontraréis en un móvil del sistema solar.

2º. Comenzad el informe de la investigación dando nombre a un documento nuevo de un procesador de texto (mejor con el Writer de OpenOffice ) y guardándolo en el escritorio del ordenador

3º. Averiguad la diferencia entre planeta, satélite, estrella, cometa, meteorito, asteroide y estrella fugaz para poder aclararos cuando los investiguéis. Anótadlo en vuestro documento.

4º. Recoged los datos del Sol, de sus nueve planetas y de sus satélites más importantes.Para cada astro escribid en vuestro documento: - Nombre: - Tipo de astro (planeta, estrella,...): - Datos y curiosidades: - ¿Cuánto pesaríais en este planeta?: - Fotografía

5º. El Sistema Solar está en el Universo y en él hay otras formaciones como las galaxias.¿Sabríais qué es una galaxia y en cuál de todas ellas está el Sistema Solar?¿Cómo se llama esa galaxia y cómo es?. Id guardando la información en el documento.

PROCESOS

1

Page 6: Constan.Abadia

6º. El “Big Bang”, ¿tiene algo que ver con todo esto? ¿Siempre se ha pensado que el Universo se formó con el “Big Bang”? Averiguad que se pensaba antes o que se piensa en otras culturas sobre el comienzo del Universo y guardad la información en el documento.

7º. Observáis desde la nave que uno de los planetas tiene vida, océanos, bosques,...¿Qué planeta es?Os acercáis más y veis que tiene zonas iluminadas por el Sol y otras no, y que eso va cambiando cada cierto tiempo. ¿Serán el día y la noche?¿Por qué ocurre y cuánto tiempo tarda en estar iluminada u oscura una zona?. No olvidéis ir anotando los descubrimientos.

8º. Continuáis observando ese planeta tan especial y os dais cuenta de que en unos sitios del planeta hace frío y en otros calor ¿Cómo es posible? ¿Tiene algo que ver con las estaciones del año?. No olvidéis anotarlo.

9º. La Tierra está siempre acompañada por un satélite. Al moveros alrededor de la Tierra con vuestras naves descubrís que ese satélite no se ve siempre igual, que pasa por cuatro fases. Investigad cuáles son esas fases, cómo se llaman y cuánto duran. ¿Influye este satélite en la vida del planeta? ¿Qué movimientos tiene? Anotad lo que averigüéis.

10º Casi se acabó. Para regresar a vuestro planeta no tenéis más que terminar el informe, no olvidéis las imágenes, y enviarlo a través de la web a vuestro planeta. Cuando lo reciban os dirán si podéis volver o necesitan más datos antes de que regreséis.

Si queréis comprobar si habéis completado todos los datos también podéis contestar a las preguntas de la evaluación en un papel. (Puedes copiarla y pegarla en un documento de texto -en Writer de OpenOffice , ,...-, o al final de tu informe, para contestarla). Cuando las contestéis todas bien podréis regresar a vuestro planeta o continuar vuestro viaje por el Univeso...

Y, por último, monta una pequeña exposición en tu planeta con las imágenes que habéis recogido (el mural, el móvil,...) y los informes.

Feliz regreso!!!

Page 7: Constan.Abadia

¿Qué es lo que más te ha gustado de este viaje?

¿Y lo que menos?

¿Sobre qué planeta te gustaría aterrizar?

¿Qué es el Sol?¿Por qué?

¿Se mueve el Sol?¿Cómo?

¿En que parte del Universo está el Sol y sus planetas?

¿Cómo se llama al conjunto del Sol y los planetas?

¿Cómo se llaman todos esos planetas que giran alrededor del Sol? ¿Qué es la Tierra?¿Por qué?

La Tierra, ¿qué movimientos tiene, cuánto duran y qué producen?

¿Es importante el Sol para la Tierra? Explícalo.

¿Qué es la Luna?¿Por qué?

¿Cuáles son las fases de la Luna?

¿Cómo se mueve la Luna? ¿Cómo nos afectan esos movimientos?

¿Cómo es un cometa?

¿Qué es una estrella fugaz?

¿Y una galaxia?

¿Cómo se formó el Universo?

EVALUACIÓN

Page 8: Constan.Abadia

Astronomía

Datos sobre la Luna

Sistema Solar

Datos sobre el Sistema Solar y los planetas Origen del Universo

Big Bang

Calculadora del peso de los planetas

Wikipedia

RECURSOS

Page 9: Constan.Abadia

CRÉDITOS

Cosntantino Abadía

CEIP. VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS.

ORIHUELA - ALICANTE