Constitucion de las Polticas (de Salud Mental )

download Constitucion de las Polticas (de Salud Mental )

of 2

description

(Salud Mental)

Transcript of Constitucion de las Polticas (de Salud Mental )

Constitucin de las polticas de salud mental

Constitucin de las polticas de salud mental Tres procesos convergen para producir el pasaje de lo psiquitrico a las polticas de salud mental: el surgimiento de nuevos problemas humanos, ya no abordables desde la configuracin de los psiquitricos. Los ciudadanos de la salud forman parte de los modos en que una sociedad concibe y trata a los individuos. La medicina hace a la manera en que se comprende el bienestar, establece prioridades en los valores de la vida, es inseparable del conjunto social. El problema, por lo tanto no es la medicina como lugar de ampliacin de conocimientos cientficos y tcnicas rigurosas, sino el modo en que estos aspectos especficos se articulan con e conjunto social, con los modos como se piensa y se acta sobre el bienestar humano. La salud pblica no es solamente la aplicacin de medidas tcnicas a proles de enfermedades, sino que es necesario incluir las condiciones ms generales del bienestar de la gente, y los problemas que se presentan en su complejidad. En salud mental el pasaje fue romper la frontera de una ideologa de la enfermedad mental en el individuo una intervencin preventiva ms abarcativa sobre las condiciones sociales del bienestar psquico. La salud es mental es sensible al sistema poltico. No se tarta de una poltica globalmente preventiva en salud mental que vaya impedir estos fenmenos (depresin, neurticos, psicoticos). Se trata solamente e generar condiciones para una potenciacin mayor de las cualidades en que los vnculos humanos, sociales, pueden ser creativos, desarrollar inteligencia y bienestar. A la vez es necesario contar con un dispositivo asistencial que atienda a los que fracasan. Ambos aspectos deben estar articulados. Las polticas de salud mental tratan de perfilar una respuesta diferente a estos problemas, se trata de no individualizar, no objetivar, sino operar los conjuntos sociales en acciones tendientes a reforzar el compromiso comunitario y la solidaridad grupal. en los ltimos cincuenta aos que el sujeto de la psiquiatra, fe construido por la medicina mental como un objeto de conocimiento positivo y oculto de sujeto social y poltico. Las actuales polticas de salud mental han operado un giro importante en el recorte realizado por la psiquiatra. Han logrado establecer ese sujeto social y poltico y no lo objetivan, sino que hacen jugar su intervencin practica en el mismo plano colectivo en que se producen sus problemas la poltica en salud mental debe proponer un modelo de formacin de recursos profesionales y tcnicos, acorde a sus objetivos generales. A.P.S