Constitucion de Una Empresa Juridica de Manera Oportuna

5
TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA Una vez contrastada la viabilidad técnica y financiera del proyecto, y teniendo la firme intención de seguir adelante, es hora de empezar a poner en marcha la empresa, es el momento de constituir la empresa. La creación y puesta en marcha de una empresa requiere el cumplimiento de ciertas formalidades y trámites administrativos que permite a las Administraciones ejercer las funciones que tienen encomendadas. A pesar de que existen singularidades en la tramitación administrativa de la puesta en marcha de un negocio según comunidades autónomas, existen una serie de formalidades que han de ser cumplidas con carácter general. Además, pueden existir peculiaridades atendiendo a la naturaleza y características de la actividad a desarrollar. Los trámites y formalidades de carácter general se pueden sintetizar en los siguientes: Trámites de constitución Se deberá ir al Registro Mercantil para conseguir un documento acreditativo de que no existe ninguna sociedad con el mismo nombre y después al notario para firmar junto con el resto de los socios una vez aprobados los estatutos, la escritura de constitución. Una vez constituida la sociedad se debe inscribir en el Registro Mercantil para que la sociedad adquiera personalidad jurídica propia. Por la constitución de la Sociedad se tendrá que pagar el Impuesto de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados en Hacienda. Trámites laborales Inscripción de la empresa en la Seguridad Social, ya que es obligatorio obtener el número patronal para toda empresa que quiera contratar personal. Además, en caso de contratar a alguien, se debe afiliar a cada trabajador a la Seguridad Social antes de que comience su actividad laboral. También hay que acudir al Ministerio de Trabajo para comunicar la apertura del nuevo centro de trabajo. Trámites fiscales En Hacienda tendrás que obtener el número de identificación fiscal, darte de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, así como darte de alta en el censo. Financiado: Ministerio de Industria, Energía y Turismo

description

G

Transcript of Constitucion de Una Empresa Juridica de Manera Oportuna

TRMITES DE CONSTITUCIN DE UNA EMPRESA

Una vez contrastada la viabilidad tcnica y financiera del proyecto, y teniendo la firme intencin de seguir adelante, es hora de empezar a poner en marcha la empresa, es el momento de constituir la empresa. La creacin y puesta en marcha de una empresa requiere el cumplimiento de ciertas formalidades y trmites administrativos que permite a las Administraciones ejercer las funciones que tienen encomendadas. A pesar de que existen singularidades en la tramitacin administrativa de la puesta en marcha de un negocio segn comunidades autnomas, existen una serie de formalidades que han de ser cumplidas con carcter general. Adems, pueden existir peculiaridades atendiendo a la naturaleza y caractersticas de la actividad a desarrollar. Los trmites y formalidades de carcter general se pueden sintetizar en los siguientes:

Trmites de constitucin

Se deber ir al Registro Mercantil para conseguir un documento acreditativo de que no existe ninguna sociedad con el mismo nombre y despus al notario para firmar junto con el resto de los socios una vez aprobados los estatutos, la escritura de constitucin. Una vez constituida la sociedad se debe inscribir en el Registro Mercantil para que la sociedad adquiera personalidad jurdica propia. Por la constitucin de la Sociedad se tendr que pagar el Impuesto de Transmisiones y Actos Jurdicos Documentados en Hacienda.

Trmites laborales

Inscripcin de la empresa en la Seguridad Social, ya que es obligatorio obtener el nmero patronal para toda empresa que quiera contratar personal. Adems, en caso de contratar a alguien, se debe afiliar a cada trabajador a la Seguridad Social antes de que comience su actividad laboral. Tambin hay que acudir al Ministerio de Trabajo para comunicar la apertura del nuevo centro de trabajo.

Trmites fiscales

En Hacienda tendrs que obtener el nmero de identificacin fiscal, darte de alta en el Impuesto de Actividades Econmicas, as como darte de alta en el censo. Financiado: Ministerio de Industria, Energa y Turismo

Trmites municipales En el ayuntamiento debers conseguir la licencia de apertura que acredita que el centro de trabajo es conforme con las normas previstas en los planes de urbanismo. En el caso de querer realizar tambin algn tipo de obra en el local debers adquirir el permiso correspondiente en el ayuntamiento.

Registros Se deber acudir al Registro de la Propiedad Inmobiliaria al adquirir o transmitir algn bien inmueble o al constituir o cancelar una hipoteca sobre el mismo. En el caso de querer registrar alguna patente, nombre comercial, etc. podrs hacerlo en la Oficina Espaola de Patentes y Marcas.

Adquisicin y legalizacin de libros

Se deber legalizar y sellar los libros de Contabilidad, as como adquirir y legalizar tambin el libro de visitas, que es donde anotan todas las diligencias los Inspectores de Trabajo tras el resultado de las visitas realizadas a la empresa. Slo se han enunciado y comentado los trmites de constitucin ms generales, y que pueden existir, dependiendo de la forma jurdica que adquiera la empresa, algunos trmites especficos que tambin se tengan que realizar.FORMAS JURIDICAS Empresas Individuales de Responsabilidad LimitadaLas empresas individuales de responsabilidad limitada fueron creadas por la ley 19.857, publicada en el Diario Oficial, con fecha 11 de febrero de 2003. La ley permiti a las personas naturales crear estas personas jurdicas con patrimonio propio distinto al de su titular, sin requerir la participacin de un tercero. La constitucin de estas empresas es por escritura pblica, que deber contener las clusulas establecidas en el artculo 4 de la Ley citada, inscribiendo un extracto de ella en el Registro de Comercio del domicilio de la empresa y publicndolo por una vez en el Diario Oficial. Todo lo anterior, dentro del plazo de 60 das contados desde la fecha de la escritura. El nombre de la empresa debe incluir el nombre del constituyente o un nombre de fantasa haciendo una referencia al objeto de la empresa ms la expresin "empresa individual de responsabilidad limitada" o "E.I.R.L." El objeto de la empresa debe sealar el giro de la misma y el ramo o rubro especfico en que dentro de ella se desempear. El capital de la empresa es el monto de los bienes que le transfiere el constituyente y este puede ser en dinero efectivo o en bienes distintos de dinero, en este ltimo caso debe sealarse el valor que se les asigna a dichos bienes. Es importante destacar que la responsabilidad de la empresa es slo hasta el monto de lo aportado por el constituyente, pero responde con sus propios bienes en los casos sealados en el artculo 12 de la Ley: Por los actos y contratos efectuados fuera del objeto de la empresa, para pagar las obligaciones que emanen de esos actos y contratos. Por los actos y contratos que se ejecutaren sin el nombre o representacin de la empresa, para cumplir las obligaciones que emanen de tales actos y contratos. Si la empresa celebrare actos y contratos simulados, ocultare sus bienes o reconociere deudas supuestas, aunque de ello no se siga perjuicio inmediato. Si el titular percibiere rentas de la empresa que no guarden relacin con la importancia de su giro o efectuare retiros que no correspondieren a utilidades lquidas y realizables que pudiera percibir, y Si la empresa fuera declarada en quiebra culpable o fraudulenta. Es importante destacar, la norma del articulo 10 de la ley que establece que los actos y contratos que el titular de la empresa individual celebre con su patrimonio no comprometido en la empresa, por una parte y con el patrimonio de la empresa con la otra, solo tendrn valor si constan por escrito y desde que se protocolicen ante notario pblico. Estos actos y contratos se debern anotar al margen de la inscripcin estatutaria dentro del plazo de 60 das contados desde su otorgamiento. La administracin de la empresa corresponder al titular de ella, quien la representa judicial y extrajudicialmente para el cumplimiento del objeto social, con todas las facultades de administracin y disposicin. Las sociedades, que se disuelven por reunirse todos los derechos en una sola persona, pueden transformarse en empresas individuales de responsabilidad limitada, cumpliendo con las exigencias que establece el artculo 14 de la Ley, es decir, la escritura pblica en que conste la transformacin deber extenderse dentro del plazo de 30 das, contados desde la fecha en que la reunin se produjo. Adems estas empresas, pueden transformarse en sociedades de cualquier tipo cumpliendo con las formalidades que establece el estatuto jurdico de la sociedad en que se transforma. Las empresas individuales de responsabilidad limitada se terminan: Por voluntad del empresario Por la llegada del plazo previsto en el acto constitutivo Por el aporte del capital de la empresa individual a una sociedad. Por quiebra por muerte del titularLa E.I.R.L. es siempre comercial cualesquiera que sea su objeto, pudiendo realizar toda clase de operaciones civiles y comerciales excepto las reservadas por ley a las sociedades annimas. Se rigen por las disposiciones del Cdigo de Comercio y Ley sobre empresas de responsabilidad limitada. En materia tributaria se les aplica las normas del artculo 20 de la Ley de Impuesto a la Renta. Sociedad LimitadaLa constitucin de sociedades de responsabilidad limitada de los socios, fue autorizada por la Ley 3.918 de fecha 14 de marzo de 1923, la cual en su artculo primero seala "Se autoriza la creacin de sociedades de responsabilidad limitada de los socios, distintas de las sociedades annimas y comandita". Pese a tener una ley especial que consagra este tipo de sociedades, el mismo art. 4 de la Ley 3.918 nos reenva a las normas de la sociedad colectiva comercial consagradas en los artculos 349 y siguientes del Cdigo de Comercio y al artculo 2.014 del Cdigo Civil. Concepto y Caractersticas de las Sociedades de Responsabilidad Limitada Concepto: Son sociedades personales solemnes, donde los socios limitan su responsabilidad a los aportes realizados, y cuyo objeto, administracin y fiscalizacin interna pueden ser libremente pactados por los socios. Caractersticas: Son sociedades de personas (naturales o jurdicas). Son sociedades solemnes ya que se constituyen por escritura pblica, la que debe ser inscrita en el Registro de Comercio y publicada por una sola vez en el Diario Oficial. Limitan la responsabilidad de los socios. Necesidad de acuerdo de la unanimidad de los socios para realizar cualquier cambio en los estatutos sociales y para ceder derechos o cuotas de la sociedad. Pueden ser sociedades civiles o comerciales. El artculo 2 inciso 2 prohibe que este tipo de sociedades se dediquen al giro bancario y que tengan ms de 50 socios.Constitucin Escritura Pblica: Esta sociedad es siempre solemne, ya que se requiere para su constitucin del otorgamiento de una escritura pblica, la que luego debe ser inscrita en extracto en el Registro de Comercio correspondiente al domicilio social y publicada por una sola vez en el Diario Oficial

Esta formalidad est consagrada en el artculo 2 de la Ley 3.918 que seala que "Las sociedades con responsabilidad limitada, sean civiles o comerciales, se constituirn por escritura pblica, las que contendrn adems de las enunciaciones del artculo 352 del Cdigo de Comercio, la declaracin de que la responsabilidad personal de los socios queda limitada a sus aportes o a la suma que a mas de estos se indique." Extracto: El artculo 3 de la Ley 3.918, seala que un extracto de la escritura social deber ser registrado en la forma y plazo que determina el artculo 354 del Cdigo de Comercio. El extracto es un "escrito" otorgado por el mismo notario otorgante de la escritura, en el cual se deja constancia de las indicaciones contenidas en los Ns 1, 2, 3, 4, 5, y 7 del artculo 352 del Cdigo de Comercio, la fecha de la escritura pblica y la indicacin del Nombre y domicilio del notario.

Fuente: AJE: Jvenes Empresarios