Constitución política

9
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE

Transcript of Constitución política

Page 1: Constitución política

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE

Page 2: Constitución política

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE ES EL CUERPO LEGAL QUE ESTABLECE LAS BASES Y PRINCIPIOS ESENCIALES DE LA REPÚBLICA.

Page 3: Constitución política

es el texto constitucional actualmente vigente en Chile. Fue aprobada en un plebiscito el 11

de septiembre de 1980 y entró en vigor, en un régimen transitorio, el 11 de marzo de 1981 y,

en forma plena, el 11 de marzo de 1990. Su texto original contenía 120 artículos, con 29

disposiciones transitorias. Ha sido reformada en 1989, 1991, 1994, 1997, 1999, 2000, 2001,

2003, 2005, 2007 y 2008. Al año 2008, posee 129 artículos y 21 disposiciones transitorias.

La Constitución Política de la República de Chile de 1980

Page 4: Constitución política

llamado Bases de la Institucionalidad, contiene una serie de principios elementales de un Estado de derecho. Este

capítulo resume la filosofía política de la Constitución, en cuanto toca a la relación del hombre con el poder. Así, establece, por ejemplo que las personas nacen libres e

iguales en dignidad y derechos, y reconoce la importancia de la familia y del respeto a los derechos fundamentales.

Contiene diversos principios inspiradores de la organización política del Estado: soberanía nacional, democracia

representativa, forma unitaria, tendencia a la descentralización, etc. El valor jurídico de la Constitución es

regulado por ella misma: se trata de una norma, por consiguiente su observancia es obligatoria para toda

persona, institución o grupo, y evidentemente también para todos los órganos del Estado. El principio de respeto al Estado de derecho se completa mediante los principios de

legalidad –o juridicidad, en la jerga de algunos académicos- y de responsabilidad del Estado.

El primer capítulo (artículos 1º a 9º)

Page 5: Constitución política

Las personas nacen libres e iguales en dignidad y

derechos, y reconoce la importancia de la familia y del

respeto a los derechos fundamentales

Page 6: Constitución política

PRINCIPIOS INSPIRADORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

DEL ESTADO: SOBERANÍA NACIONAL, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, FORMA

UNITARIA, TENDENCIA A LA DESCENTRALIZACIÓN

Page 7: Constitución política

• El capítulo V (art. 46 a 75) establece un Congreso Nacional bicameral, con un Senado y una Cámara de Diputados, estableciendo la forma de elección de los miembros de los mismos y sus números, los requisitos e inhabilidades para desempeñar el cargo, las atribuciones exclusivas de cada rama y del congreso en su conjunto, el funcionamiento del congreso, las materias de ley y la formación de las mismas.

• El capítulo VI (art. 76 a 82) establece las bases del Poder Judicial

• El capítulo VII (art. 83 a 91) establece las bases del Ministerio Público, las formas y modos de operar de este organismo, la designación o elección de sus miembros, y las atribuciones de los mismos.

• El capítulo VIII (art. 92 a 94) establece un Tribunal Constitucional, definiendo la forma en la cual serán designados los miembros del mismo, las atribuciones del Tribunal y la fuerza de sus resoluciones.

• El capítulo IX (art. 95 a 97) establece las normas fundamentales de la Justicia Electoral

Page 8: Constitución política

• El capítulo X (art.98 a 100) establece la Contraloría General de la República, dotada de autonomía, establece la forma de designar a los miembros de este organismo, y establece los procedimientos en los cuales opera el mismo.

• El capítulo XI (art. 101 a 105) establece la forma de operar de las instituciones armadas y policiales, sus normas fundamentales, el ascenso de sus miembros, y la designación de los comandantes en jefe de las distintas ramas de las FF.AA y de Orden.

• El capítulo XII (art. 106 a 107) establece un Consejo de Seguridad Nacional, formado por los miembros que la Constitución Señala, para asesorar al Gobierno en materias de su incumbencia.

• El capítulo XIII (art. 108 a 109) establece normas fundamentales para este órgano autónomo y técnico.

• El capítulo XIV (art. 110 a 126 bis) establece las bases del gobierno y la administración del Estado a nivel regional y provincial y de la administración comunal, la forma y modo de operar de las autoridades de dichos entes, y sus atribuciones.

Page 9: Constitución política

• El capítulo IV (art. 24 a 45) establece como cabeza del Estado y del Gobierno al Presidente de la República. Define las formas de elección de éste y los requisitos para desempeñar el cargo, establece las atribuciones del Presidente de la República, las normas relativas a los Ministros de Estado, su nombramiento y requisitos para desempeñar el cargo, da la norma básica sobre las bases de la Administración del Estado, y define los Estados de Excepción Constitucional.