Constitucion prevencion

6
La Constitución y la Prevención Conceptos básicos

Transcript of Constitucion prevencion

La Constitución y la Prevención

Conceptos básicos

PRESENTACIÓN:

• ¿ Qué es la Constitución ?

• La Constitución Española es la norma jurídica suprema del Estado (ninguna norma puede contradecirla y todas las leyes deben ser elaboradas en base a lo que ella dicte).

¿Qué Artículos afectan a la Prevención?

• De los derechos fundamentales:

• Art. 15: “Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral…”

• Art. 17: “Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad…”

• De los principios rectores de la política social y económica:

• Art. 40: “…Los poderes públicos (…) velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario, mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas…”

¿Qué Artículos afectan a la Prevención?

Principios de la Acción Preventiva(art. 15 LPRL):

• El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención…, con arreglo a los siguientes principios generales:

• a. Evitar los riesgos.

• b. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.

• c. Combatir los riesgos en su origen.

• d. Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud.

• e. Tener en cuenta la evolución de la técnica.

• f. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.

• g. Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los actores ambientales en el trabajo.

• h. Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.

• i. Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.

1. La Gestión de la Actividad Preventiva en la Empresa

• La falta de implantación de sistemas preventivos en la empresa, tiene como consecuencia directa, el incremento de la siniestralidad, debido fundamentalmente a la ausencia de valores preventivos y su materialización en todas las actividades llevadas a cabo dentro del proceso productivo.