CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD NOTA … · de fecha 18 de junio de 2013 emitida por el...

9
1. CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Unioncoop Ltda.", fue constituida con fecha 26 de octubre de 1962, autorizada por D.S. 480 del 16 de abril de 1963, cuyo texto reformado fue aprobado por resolución N°64 del Departamento de Cooperativas de Ministerio de Economía de fecha 5 de julio de 2001. 2. PRINCIPALES CRITERIOS CONTABLES UTILIZADOS a. Bases de presentación Los presentes estados financieros han sido preparados de acuerdo con instrucciones impartidas por el Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía Fomento y Turismo. Para efectos de preparación de los estados financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016, han sido utilizados como base de presentación los formatos e instrucciones impartidas por la Resolución Exenta N°1321 de fecha 18 de junio de 2013. b. Intereses y reajustes Las colocaciones, inversiones y obligaciones se presentan con sus intereses y reajustes devengados hasta la fecha de cierre del ejercicio. Sin embargo, en el caso de las colocaciones vencidas y de las vigentes con alto riesgo de irrecuperabilidad se ha seguido el criterio prudencial de suspender el devengo de intereses y reajustes. c. Corrección monetaria (fluctuación de valores) De conformidad con lo dispuesto en la Resolución Exenta 1321 de fecha 18 de junio de 2013 , en su artículo 75, para efectos de la aplicación de corrección monetaria, se desprende que todas las entidades afectas a las disposiciones contempladas en el artículo 41°de la Ley de Impuesto a la Renta, incluidas las cooperativas, deben aplicar corrección monetaria en los términos señalados por el Servicio de Impuestos Internos, a excepción de su contabilización, para la cual establece normas especiales. El factor aplicado fue el Índice de Precio del Consumidor, el cual experimentó una variación de 1.9% para el año 2017 (2,9% en 2016). A contar de 2007 se corrigen las cuentas de resultados de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Exenta N°1.128 del 31 de diciembre de 2007, emitido por el Departamento de Cooperativas. d. Bases de conversión Los activos y pasivos en unidades de fomento son convertidos a pesos de acuerdo al valor vigente al cierre del año que asciende a $26.798,14 ($26.347,98 en 2016). e. Activo fijo Los bienes de activo fijo se presentan al costo de adquisición corregido monetariamente y neto de depreciaciones calculadas según el método lineal y de acuerdo con la vida útil estimada de los bienes. f. Inversiones financieras Las inversiones en cuotas de fondos mutuos, se encuentran valorizadas al valor cuota vigente al cierre del ejercicio. g. Provisiones por activos riesgosos De acuerdo a lo señalado por la Resolución Exenta N°1321 de fecha 18 de junio de 2013 emitida por el Departamento de Cooperativas, se ha contabilizado el 100% de las provisiones y castigos determinados según la clasificación de su cartera. La aplicación de este criterio de ajuste significó un cargo neto a resultado por $396.915.897 ($529.816.875 en 2016). Los activos se presentan netos de tales provisiones o demostrando la rebaja, en el caso de las colocaciones. Además, durante el 2017 se liberaron provisiones voluntarias por activos riesgosos por un monto de $7.929.062, el cual se vio reflejado en el estado de resultado, lo que significó una disminución en la provisión voluntaria quedando en $74.925.022. 15 NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Transcript of CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD NOTA … · de fecha 18 de junio de 2013 emitida por el...

1. CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD

La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Unioncoop Ltda.", fue constituida con fecha 26 de octubre de 1962, autorizada por D.S. 480 del 16 de abril de 1963, cuyo texto reformado fueaprobado por resolución N°64 del Departamento de Cooperativas de Ministerio de Economía de fecha 5 de julio de 2001.

2. PRINCIPALES CRITERIOS CONTABLES UTILIZADOS

a. Bases de presentación Los presentes estados financieros han sido preparados de acuerdo con instrucciones impartidas por el Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía Fomento y Turismo.Para efectos de preparación de los estados financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016, han sido utilizados como base de presentación los formatos e instrucciones impartidas por la Resolución Exenta N°1321 de fecha 18 de junio de 2013.

b. Intereses y reajustes Las colocaciones, inversiones y obligaciones se presentan con sus intereses y reajustes devengados hasta la fecha de cierre del ejercicio. Sin embargo, en el caso de las colocaciones vencidas y de las vigentes con alto riesgo de irrecuperabilidad se ha seguido el criterio prudencial de suspender el devengo de intereses y reajustes.

c. Corrección monetaria (fluctuación de valores) De conformidad con lo dispuesto en la Resolución Exenta 1321 de fecha 18 de junio de 2013 , en su artículo 75, para efectos de la aplicación de corrección monetaria, se desprende que todas las entidades afectas a las disposiciones contempladas en el artículo 41°de la Ley de Impuesto a la Renta, incluidas las cooperativas, deben aplicar corrección monetaria en los términos señalados por el Servicio de Impuestos Internos, a excepción de su contabilización, para la cual establece normas especiales. El factor aplicado fue el Índice de Precio del Consumidor, el cual experimentó una variación de 1.9% para el año 2017 (2,9% en 2016).A contar de 2007 se corrigen las cuentas de resultados de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Exenta N°1.128

del 31 de diciembre de 2007, emitido por el Departamento de Cooperativas.

d. Bases de conversión Los activos y pasivos en unidades de fomento son convertidos a pesos de acuerdo al valor vigente al cierre del año que asciende a $26.798,14 ($26.347,98 en 2016).

e. Activo fijo Los bienes de activo fijo se presentan al costo de adquisición corregido monetariamente y neto de depreciaciones calculadas según el método lineal y de acuerdo con la vida útil estimada de los bienes.

f. Inversiones financieras Las inversiones en cuotas de fondos mutuos, se encuentran valorizadas al valor cuota vigente al cierre del ejercicio.

g. Provisiones por activos riesgosos De acuerdo a lo señalado por la Resolución Exenta N°1321 de fecha 18 de junio de 2013 emitida por el Departamento de Cooperativas, se ha contabilizado el 100% de las provisiones y castigos determinados según la clasificación de su cartera.La aplicación de este criterio de ajuste significó un cargo neto a resultado por $396.915.897 ($529.816.875 en 2016). Los activos se presentan netos de tales provisiones o demostrando la rebaja, en el caso de las colocaciones.Además, durante el 2017 se liberaron provisiones voluntarias por activos riesgosos por un monto de $7.929.062, el cual se vio reflejado en el estado de resultado, lo que significó una disminución en la provisión voluntaria quedando en $74.925.022.

15

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

16

h. Impuesto a la renta e impuestos diferidos De acuerdo a la legislación vigente, la Cooperativa no está afecta al impuesto a la renta por las operaciones realizadas con los socios.De acuerdo al Artículo N°17 del decreto ley N°824, las cooperativas se encuentran exentas del impuesto de primera categoría, excepto por la parte del remanente que corresponda a operaciones realizadas con personas que no sean socios. Como consecuencia de lo anterior la Cooperativa no reconoce impuestos diferidos.

i. Vacaciones del personal EI costo anual de las vacaciones y los beneficios del personal se reconocen sobre base devengada.

4. CORRECCION MONETARIA

j. Indemnización años de servicios La indemnización por años de servicios se provisiona alvalor corriente de la obligación.

k. Estado de flujo de efectivo Los estados financieros incluyen el estado de flujos de efectivo, el que se ha preparado según el método indirecto.Para efectos de la preparación del estado de flujos de efectivo, se considera como efectivo y efectivo equivalente los saldos de rubro disponible.

3. CAMBIOS CONTABLESLos principios de contabilidad han sido aplicados uniformemente.

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Activos no monetariosPatrimonioCuentas de resultados

Cargo neto a resultados

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

19.656.531(132.228.542)

(7.403.593)

(119.975.604)

18.087.193(168.064.470)

(5.136.449)

(155.113.726)

31.12.2017$

31.12.2016$

Producto de la aplicación de las normas de corrección monetaria sobre el capital propio, activos y pasivos no monetarios, según lo descrito en la nota 2 c) se ha producido un cargo neto a resultados ascendente a $155.113.726, ($119.975.604 al 2016), de acuerdo al siguiente detalle:

5. PROVISIONES POR ACTIVOS RIESGOSOS

a. Provisiones para cubrir activos riesgosos - Se mantienen provisiones por $296.441.488, ($252.983.230 en 2016), para cubrir eventuales pérdidas.El movimiento registrado durante cada ejercicio en las provisiones a que se refiere esta letra se resume como sigue:

301.509.648(482.385.440)

(5.163.712)439.022.734

252.983.230

Saldos iniciales al 01 de eneroAplicación de las provisionesLiberaciones de provisionesProvisiones constituidas

Total

31.12.2017$

31.12.2016$

A juicio de la Administración, las provisiones constituidas cubren todas las eventuales pérdidas que pueden derivarse de la no recuperación de activos.

Producto de la aplicación de la metodología de clasificación de cartera, se ha determinado el siguiente cuadro de provisión global sobre la cartera de colocaciones:

Días Monto Categoría de mora Socios Monto garantías Subtotal Provisión

(*)Al 31 de Diciembre de 2017:

AA-BB-C C-D

0-1516-3031-6061-90

91 a 120121-180

Más de 181

4.63975

1478264

106181

10.057.542.07142.086.724

309.158.883162.268.379

67.070.25586.696.560

153.809.264

-

-

-

-

-

-

-

10.057.542.07142.086.724

309.158.883162.268.37967.070.25586.696.560

153.809.264

1 10 20 50 70 90

420.867

30.915.88832.453.67633.535.12860.687.592

138.428.338

N°$ $ $ $%

Total 10.878.632.136 - 10.878.632.136 296.441.488 Porcentaje estimado de pérdida de la cartera(*) Socios con créditos

2,72%

5.294

17

248.266.173(341.525.573)

(5.887.203)395.588.091

296.441.488

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

AA-BB-C C-D

0-1516-3031-6061-90

91 a 120121-180

Más de 181

4.15114

10973559182

9.273.371.08314.546.299

176.479.500106.479.08580.425.194

112.130.011105.767.107

- - - - - - -

9.273.371.08314.546.299

176.479.500106.479.08580.425.194

112.130.011105.767.107

1

10 20 50 70 90

145.463

17.647.95021.295.81740.212.59778.491.00795.190.396

Total 4.575 9.869.198.279 - 9.869.198.279 252.983.230

Porcentaje estimado de pérdida de la cartera (*) Socios con créditos

6. OTRAS INVERSIONES FINANCIERASLa composición de este rubro, valorizadas según lo descrito en la nota N°2 f), es la siguiente:

Cuotas

2017N°

2016N°

Valor cuotas

Fondos Mutuos:Estado Estado Scotiabank

Total

394.992,88-

5.865,14

125.470,755106.343,254146.452,202

2017N°

2016N°

1.190,73-

3.414,16

1.664,5231.177,2011.804,346

470.331.259-

20.026.754

204.954.772122.853.182259.323.369

2017N°

2016N°

587.131.323490.358.013

2,56%

18

Además, se constituyeron $74.925.022 como provisión voluntaria que se incluye en el rubro Otros Pasivos (Nota 10).

Días Monto Categoría de mora Socios Monto garantías Subtotal Provisión

(*)Al 31 de Diciembre de 2016: N°

$ $ $ $%

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

7. ACTIVO FIJO

Bienes raícesMuebles y equiposEquipos computacionalesInstalaciones

Activo fijo brutoDepreciación acumulada

Total

657.897.22961.088.12378.060.32058.106.651

855.152.323(290.764.060)

564.388.263

657.897.22959.288.87663.229.31256.844.504

837.259.921(272.480.583)

564.779.338

El detalle de activo fijo es el siguiente:

8. COLOCACIONES

Préstamos comerciales:Corto plazoLargo plazoTotal

Préstamos de consumo:Corto plazoLargo plazoTotal

2017$

2016$

2017$

2016$

3.035.2717.582.354

10.617.625

3.957.430.6656.623.299.187

10.580.729.852

4.487.2873.511.6677.998.954

3.736.227.8785.837.231.1629.573.459.040

Se considera sólo los créditos efectivos vigentes al cierre del ejercicio. Por consiguiente, se excluyen los créditos traspasados a cartera vencida que ascienden a:

Préstamos comercialesPréstamos de consumo

Total

2017$

2016$

203.366287.081.293

287.284.659

3.091.420284.648.865

287.740.285

El detalle de las colocaciones valorizadas según lo descrito en la nota N°2 b), es el siguiente:

19

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

9. DEPÓSITOS, CAPTACIONES Y OTRAS OBLIGACIONES

Al 31 de Diciembre de 2017:Obligaciones a la vista o a plazo:Cuenta de ahorro a plazoDepósitos a plazoDescargos pendientes por devolver (*)Documentos cuentas por pagarRetenciones del personal

Total captaciones y otras obligaciones

Préstamos obtenidos de Instituciones financierasPréstamos Banco EstadoPréstamos Banco Scotiabank

Total préstamos obtenidos de Instituciones financieras

Total de depósitos, captaciones y otras obligaciones

2016Obligaciones a la vista o a plazo:Cuenta de ahorro a plazoDepósitos a plazoDescargos pendientes por devolverDocumentos cuentas por pagarRetenciones del personal

Total captaciones y otras obligaciones

Préstamos obtenidos de Instituciones financierasPréstamos Banco EstadoPréstamos Banco Scotiabank

Total préstamos obtenidos de Instituciones financieras

Total de depósitos, captaciones y otras obligaciones

83.332.7771.695.130.558

636.889.86420.110.27117.781.942

2.453.245.412

402.607.056197.763.393

600.370.449

3.053.615.861

58.170.9611.135.277.863

145.197.53735.899.50615.835.666

1.390.381.532

375.915.569229.949.851

605.865.420

1.996.246.952

Corto plazo$

Largo plazo$

Total$

A continuación se muestran las captaciones, préstamos y otras obligaciones, agrupadas según sus plazos remanentes. Los saldos incluyen los intereses devengados al cierre de cada año, y su detalle es el siguiente:

20

.....................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

-----

-

154.378.86557.452.366

211.831.231

211.831.231

-----

-

139.795.08266.699.993

206.495.075

206.495.075

83.332.7771.695.130.558

636.889.86420.110.27117.781.942

2.453.245.412

556.985.921255.215.759

812.201.680

3.265.447.092

58.170.9611.135.277.863

145.197.53735.899.50615.835.666

1.390.381.532

515.710.650296.649.844

812.360.494

2.202.742.027(*) Corresponde a la devolución de cuotas de participación aprobadas por el Consejo de Administración.

b. Otros Pasivos:Provisión indemnización años de servicio (1)Provisión voluntaria de colocaciones (2)Provisión vacaciones del personalProvisión gastos administrativosOperaciones pendientesProvisión servicio de auditoríaIngresos recibidos por adelantadoProvisión reglamento beneficios

Total

2017$

2016$

193.525.54974.925.02232.701.43919.097.2172.364.5334.153.4442.241.664

332.820

329.341.688

197.168.79384.428.31226.971.41026.249.1803.949.0752.819.1022.258.440

555.771

344.400.083

10. COMPOSICIÓN DE OTROS ACTIVOS Y OTROS PASIVOS

a) Otros ActivosActivos transitoriosSoftware

Total

20.168.405120.156.001

140.324.406

13.937.671121.371.639

135.309.310

$ $

.....................................................................................................................................................................................................

(1) De acuerdo por lo establecido por el Consejo de Administración según Acta N° 34 del 29 de diciembre de 2016, se estableció una Indemnización por años de Servicios al personal considerando el párrafo N° 11 del Boletín Técnico N°8 del Colegio de Contadores de Chile A.G. La Cooperativa provisiona a partir del 2016, la obligación devengada, ya que cumple todas las condiciones para cuantificar el monto probable de pago; a) Los trabajadores que se han retirado en años anteriores han recibido este beneficio calculado sobre basesuniformes. B) No existe la intención de la Sociedad de discontinuar el pago de dicho beneficio, y c) No existe evidencia en contrario que induzca a concluir que dicho beneficio no será pagado en el futuro.

(2) El Consejo de Administración de la Cooperativa, con el objeto de contar con un resguardo adicional para cubrir el riesgo de la cartera de colocaciones, ante deterioros en la calidad de los créditos, ha determinado constituir una provisión adicional con el objeto de cubrir el100% de los créditos cuyos deudores se encuentren clasificados en las categorías de riesgo “C, C- y D”. De esta forma la totalidad de los deudores con más de 90 días de morosidad se encuentra 100% provisionados.

.....................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

El detalle de otros activos y pasivos es el siguiente:

2017 2016

21

11.PATRIMONIO

Saldos a enero 1, 2016Distribución reserva Art 6° transitorioAportes históricos recibidos de sociosDevolución de aportesDevolución socios acreedoresDistribución de la revalorización capital propio (1)Distribución de resultadoRemanente del año

Saldos a diciembre 31, 2016 (2)Actualización histórica extra contable

Saldos actualizados a diciembre 31, 2016

Saldos a enero 1, 2017Aportes históricos recibidos de sociosDevolución de aportesDevolución socios acreedoresDistribución de la revalorización capital propio (1)Distribución de resultadoRemanente del año

Saldos a diciembre 31, 2017 (2)

6.527.892.310-

478.248.240(581.183.735)

-105.313.680116.249.394

-

6.646.519.889126.283.878

6.772.803.767

6.646.519.889499.962.262

(919.659.093)-

137.526.422285.571.230

-

6.649.920.710

CapitalSocial

$

1.066.114.072244.905.772

--

(350.553)24.396.32726.156.113

-

1.361.221.73125.863.213

1.387.084.944

1.361.221.731--

(146.614)30.384.520

--

1.391.459.637

Reservas$

-----

53.0372.906.235

-

2.959.27256.226

3.015.498

2.959.272--

(1.909.971)153.528

5.827.984-

7.030.813

ReservasArt. 6°

$

244.905.772(244.905.772)

------

--

-

-------

-

Remanentedel año

$

145.311.742-----

(145.311.742)291.399.214

291.399.2145.536.585

296.935.799

291.399.214----

(291.399.214)278.105.743

278.105.743

Total$

(1) De acuerdo a la Resolución Exenta N°1321 de fecha 18 de junio de 2013 ha sido distribuido el Fondo de Revalorización de Capital Propio.(2) De acuerdo con las disposiciones legales vigentes, se ha determinado que el número de cuotas de participación que conforma el capital social, equivalen a $6.649.920.710 ($6.772.803.767 en 2016).

Las cuentas de patrimonio tuvieron los siguientes movimientos:

..........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................................

7.984.223.896-

478.248.240(581.183.735)

(350.553)129.763.044

-291.399.214

8.302.100.106157.739.902

8.459.840.008

8.302.100.106499.962.262

(919.659.093)(2.056.585)

168.064.470-

278.105.743

8.326.516.903

Fondo 2%Reserva Dev.

$

..........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

22

De acuerdo a lo estipulado en el Capítulo III. C.2-2 del Compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile, las Cooperativas de Ahorro y Crédito que se encuentren fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, deberán contar con un patrimonio efectivo no inferior al 10% de sus activos ponderados por riesgo, neto deprovisiones exigidas, ni inferior al 5% de sus activos totales, neto de provisiones exigidas.Asimismo y para efectos de cumplimiento de lo anterior, los activos se ponderarán por riesgo según lo establecido en el artículo N°67 del D.F.L. N°3 de 1997, que contiene la ley general de bancos. Al cierre de cada ejercicio, la Cooperativa presenta la siguiente situación:

Patrimonio efectivo (*)Activo total computablePorcentaje

Patrimonio efectivo (*)Activo ponderados por riesgoPorcentaje

8.326.516.90311.921.305.683

69,85%

8.326.516.90311.384.974.920

73,14%

8.459.840.00811.006.982.118

76,86%

8.459.840.00810.435.360.361

81,07%

2017$

2016$

(*) Equivalente para estos efectos al capital pagado y reservas.

23

............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

De acuerdo a lo estipulado en el Capítulo III. C.2-2 del Compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile, los pagos por conceptos de devolución de aportes estarán condicionados a que, con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de devolución presentada, se hubiesen enterado a la Cooperativa aportes de capital por una suma equivalente al monto de las devoluciones requeridas.Al 31 de diciembre de 2017 se mantienen cuotas de participación de personas que han perdido la calidad de socio, conforme las disposiciones estatutarias establecidas en el Art. N° 19 de los Estatutos Sociales. La composición es la siguiente:

Estados de Socios

VigentesFallecidosRenunciados Excluidos por Consejo Administración

Total

5.862.659.412494.078.456275.670.002

14.112.019

6.646.519.889

222.508,8818.752,0410.462,66

535,60

252.259,18

2016

($) UF

......................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................

Los aportes en el Capital Social, pendientes de devolución, ascienden a $268.943.840 equivalente a UF10.035,91 en 2017 ($ 783.860.477 equivalente a UF29.750,31 en 2016)

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROSc. Patrimonio efectivo

d. Devolución de Aportes

2017

($) UF

6.380.976.87066.231.047

202.712.793-

6.649.920.710

238.113,682.471,487.564,44

-

248.149,60