Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

6
Constitucionalid ad de Derechos Fundamentales e Internet Derecho Informático 2016 – UPT

Transcript of Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

Page 1: Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e InternetDerecho Informático 2016 – UPT

Page 2: Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

 “En este previo análisis tratare de enfocar la gran importancia que tiene el internet en el desarrollo actual en una persona, familia, empresa o hasta un estado ya que al igual de generar grandes beneficios también genera grandes molestias o consecuencias que el derecho debe regular basándose en hechos jurídicos”

Page 3: Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

El articulo basado en esta redacción genera los principales índices emanados de los datos más importantes de algunos países como México, Costa Rica, Colombia y Paraguay, elaborados en base al Marco APC La Rue de monitoreo de derechos humanos en internet (APC-La Rue Framework for Assessing Freedom of Expresión and Related Rights on the el Internet, en adelante Marco APC-La Rue) en este caso nos da una muestra de adonde apunta las legislaciones o constituciones de algunos países, ya sea reglamentando, controlando o al menos tratando de ejercer un control en este nuevo espacio de alternativas comunicativas. Pero esto no debe parecernos algo nuevo es casi ya una tradición que el poder político o al menos quienes lo ostentan traten de controlar los medios de comunicación social como la radio televisión y ahora internet; de algún modo ya sean estos países dictatoriales o democráticamente elegidos.

Page 4: Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

En nuestro País existió un antecedente que marco nuestra historia y un periodo presidencial al cual existió la manipulación de los medios de comunicación

• El estado le conviene manipular algunos medios de comunicación con el fin de poder hacer olvidar o simplemente hacer de vista larga algunos problemas políticos de interés del pueblo.

¿CUÁL ES EL FIN DE UN ESTADO MANIPULAR ESTOS MEDIOS?

Page 5: Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

En este artículo se debe dar el análisis previo para que pueda haber un control, buen uso de los medios de comunicación y mucho más del internet; que es un medio que alberga toda la información global.

• Es una respuesta que lamentablemente aun no la podemos dar a conocer ya que solo el tiempo, nuevos emblemas políticos nos podrán dar un paso más a la venta actual del internet.

¿NUESTRO PAÍS ESTÁ CALIFICADO PARA PODER ACTUALIZAR SU LEGISLACIÓN SOBRE DERECHO INFORMÁTICO?

Page 6: Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

CONCLUSIONES

El estado no debe tener control sobre los medios de comunicación pero si debe tener una legislación sobre algunos delitos cometidos en el medio de internet.

Los estados del mundo se actualizan y el nuestro no

debe estar ajeno a esto, ya que nuestro país está en un

crecimiento importante al ser el número 8 de los 10

primeros países en crecimiento económico.

Estando nuestro país en crecimiento nuestro mundo

informático debe estar abierto para recibir a través del

internet nuevos mercados económicos y además de

ellos debe tener una legislación a los posibles

delitos que puedan venir con esto.