Constru social apzaje

5
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL APRENDIZAJE VIGOTZKY Sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo: interacción social. Expectativas diferentes a: autoeficacia y de resultados. interacción social en el desarrollo de la cognición. aprendizaje social precede al desarrollo. En ZDP proporcione el andamiaje en los capitanes tarea de poner fin (desvanecimiento) Interacción social conduce a un mayor conocimiento. Principios El aprendizaje y el desarrollo son una actividad social y colaborativa que no puede ser "enseñada" a nadie. Depende del estudiante construir su propia comprensión en su propia mente. La Zona de Desarrollo Próximo puede ser usada para diseñar situaciones apropiadas durante las cuales el estudiante podrá ser provisto del apoyo apropiado para el Evaluación Virtual (On Line) Evaluación Presencial Clase dirigida a Posgrado: Maestría en Pedagogía Asignatura: Didáctica Especial Se evaluara, considerando los siguientes puntos para la construcción de consenso: Unidad 4. LA EVALUACION DIDÁCTICA Participar en un foro de discusión, en la cual, se discutirá, la importancia que tiene la aplicación de los tipos de evaluación y a su vez el impacto o resultado que ocasiona la ausencia de este. Cada aportación deberá ser fundamentada en libros, revistas, periódicos, etc., y fuentes confiables y actuales. Las aportaciones hechas deberán ser enfocadas en casos prácticos y reales al contexto en el que se encuentran. Brindar soluciones y respuestas a los hechos planteados. Una vez, logrado la una interacción social entre alumnos, conocer puntos de vista diferentes, haber reforzado conocimientos y haber logrado un aprendizaje grupal, esta unidad se reforzara con la siguiente actividad: Mediante equipos de trabajo de 3 a 4 integrantes, llevaran a cabo una dinámica grupal, en la cual, aplicaran la evaluación didáctica en los diferentes contextos de la Pedagogía, según sea la zona de influencia en el que se desenvuelva cada uno (Construcción Social). Por ejemplo: Pedagogía Hospitalaria Docencia Universitaria Diseño Curricular Docencia en nivel básico, medio y superior. Otro

Transcript of Constru social apzaje

Page 1: Constru social apzaje

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL APRENDIZAJEVIGOTZKY

Sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo: interacción social.

Expectativas diferentes a:autoeficacia y de resultados.

interacción social en el desarrollo de la cognición.

aprendizaje social precede al desarrollo.

En ZDP proporcione el andamiaje en los capitanes tarea de poner fin (desvanecimiento)

Interacción social conduce a un mayor conocimiento.

Principios El aprendizaje y el desarrollo son

una actividad social y colaborativa que no puede ser "enseñada" a nadie. Depende del estudiante construir su propia comprensión en su propia mente.

La Zona de Desarrollo Próximo puede ser usada para diseñar situaciones apropiadas durante las cuales el estudiante podrá ser provisto del apoyo apropiado para el aprendizaje óptimo.

El docente debe tomar en consideración que el aprendizaje tiene lugar en contextos significativos, preferiblemente el contexto en el cual el conocimiento va a ser aplicado.

Evaluación Virtual (On Line) Evaluación Presencial

Clase dirigida a Posgrado: Maestría en Pedagogía Asignatura: Didáctica Especial

Se evaluara, considerando los siguientes puntos para la construcción de consenso:

Unidad 4. LA EVALUACION DIDÁCTICA Participar en un foro de discusión,

en la cual, se discutirá, la importancia que tiene la aplicación de los tipos de evaluación y a su vez el impacto o resultado que ocasiona la ausencia de este.

Cada aportación deberá ser fundamentada en libros, revistas, periódicos, etc., y fuentes confiables y actuales.

Las aportaciones hechas deberán ser enfocadas en casos prácticos y reales al contexto en el que se encuentran.

Brindar soluciones y respuestas a los hechos planteados.

El objetivo principal de esta actividad es:

Articular, considerar y acomodar los diferentes  puntos de vista sobre  un tema determinado.

Involucrar a los alumnos en la obtención de diferentes perspectivas  usando distintos grupos de recursos.  Basarse en diferencias de opinión auténticas.

Lograr la capacidad de análisis, síntesis, aplicación y evaluación de los hechos.

Una vez, logrado la una interacción social entre alumnos, conocer puntos de vista diferentes, haber reforzado conocimientos y haber logrado un aprendizaje grupal, esta unidad se reforzara con la siguiente actividad:

Mediante equipos de trabajo de 3 a 4 integrantes, llevaran a cabo una dinámica grupal, en la cual, aplicaran la evaluación didáctica en los diferentes contextos de la Pedagogía, según sea la zona de influencia en el que se desenvuelva cada uno (Construcción Social). Por ejemplo:

Pedagogía Hospitalaria Docencia Universitaria Diseño Curricular Docencia en nivel básico, medio y superior. Otro

Page 2: Constru social apzaje

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL APRENDIZAJE

PIAGET

El conocimiento se construye activamente · Más de una "teoría" de cómo el pensamiento de un niño evoluciona con el tiempo; buscar el origen de todo tipo de conocimiento, desde las formas más elementales hasta niveles superiores.

se centra en el carácter común de etapas de aprendizaje

Necesidad de equilibrio Independiente de observación

El cambio se promueve a partir del individuo (proceso intrapersonal). El desarrollo se concibe como el despliegue de las capacidades cognoscitivas a través de la transformación de estructuras.

El pensamiento, está asociado a la acción (la acción es el origen del pensamiento) y precede al lenguaje. Se focalizó en las acciones que realiza el sujeto para construir su conocimiento.

La Educación debe estar orientada a generar desequilibrios cognitivos, a objeto de promover el mecanismo por excelencia del aprendizaje, la equilibración.

Los signos se elaboran en interacción con el ambiente, pero ese ambiente esta compuesto únicamente de objetos, algunos de los cuales son objetos sociales. El sujeto construye sus significados de forma autónoma y, en muchos casos, autista.

El desarrollo precede al aprendizaje y lo explica.

El desarrollo mental es un progresivo equilibrarse, un paso perpetuo de un estado menos equilibrado a un estado superior de equilibrio.Propuso una psicología evolutiva a través de un isomorfismo biológico-psicológico del pensamiento. El hecho de que el funcionamiento invariante descrito por Piaget este constituido por términos biológicos es el signo evidente de la analogía profunda que establece entre la forma en que un organismo se adapta al medio y a la forma como el sujeto conoce la realidad.

Evaluación Virtual (On Line) Evaluación Presencial

Educación Continua; Enfocado a profesores y directivos

de educación Básica y Media Superior, para la creación y elaboración de Materiales de Aprendizaje para los diferentes niveles de la enseñanza.

Trabajando específicamente en:

Modulo 4. Materiales Lúdicos de Aprendizaje; funciones, características, ventajas y riesgos.

Para la evaluación de este Modulo se deberán considerar los siguientes elementos:

Llevar a cabo una investigación bibliográfica de las características, funciones, así como las ventajas y riesgos que constituyen la elaboración de guías y materiales de aprendizaje.

Elaborar un mapa comparativo entre el los procesos, técnicas y procedimientos que requieren para la elaboración de guías en educación básica y para educación superior.

Con ayuda de la Plataforma Institucional, se participará un audio conferencia en la que se expondrán los diferentes puntos de vista de cada integrante según sea la información recabada por cada uno.

El objetivo principal de esta actividad es: incentivar la búsqueda de

conocimiento, el descubrimiento de técnicas, procesos, modelos, teorías que sean aplicables a la innovación educativa para la elaboración de dichos materiales.

En el salón de clase se llevaran a cabo las siguientes actividades que fungirán como parte de la evaluación del Modulo:

Integrarse en equipos de trabajo, en los cuales, se desarrollaran materiales creativos de aprendizaje, los cuales se centraran en la creación y producción de contenidos que se enfoquen al gusto por :

La pintura Obras de teatro, Juegos para ciencias exactas Literatura Redacción Geografía Historia Ciencias Naturales Otros

Dichos materiales deberán estar diseñados pedagógicamente con tintes creativos para el alumno.

Page 3: Constru social apzaje

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL APRENDIZAJE

BANDURA

Aprendizaje por la observación o Modelado: Estudios del muñeco bobo.

Teoría social del aprendizaje Teoría de Aprendizaje Social es conductista

porque concede gran importancia al refuerzo, aunque va más allá del tipo de refuerzo directo de Skinner e incorpora el refuerzo vicario.

Es cognitivista porque en el proceso de aprendizaje da mucha importancia a la construcción del conocimiento por parte del sujeto.

Su planteamiento explica que se aprende no sólo lo que se hace, sino también “observando las conductas de otras personas y las consecuencias de estas conductas”.

Esto es posible porque disponemos de la capacidad para poder representar mentalmente lo que percibimos.

El valor que concede a las expectativas es clave para entender la perspectiva cognitiva de su teoría.

Distingue entre expectativas de autoeficacia y de resultados.

Evaluación Virtual (On Line) Evaluación Presencial

Posgrado:Maestría en Diseño Curricular:

Trabajando específicamente en la unidad:

3. Metodología de derivación Curricular

Para la evaluación de este Modulo se deberán considerar los siguientes elementos:

Llevar a cabo una investigación bibliográfica sobre los elementos que intervienen en el Diseño Curricular, según Glazmas e Ibarrola, Frida Díaz Barriga y Ángel Díaz Barriga.

Seleccionar tres Instituciones de Educación Superior (IES) más reconocidas a nivel estatal.

Analizar un programa de estudios que las IES tengan en común.

Elegir un autor específico en el cual se evalúen el Modelo curricular, de un programa de estudios real.

Finalmente elaborar un reporte pedagógico sobre dichos programas e identificando los procesos que intervienen según el autor elegido.

Con el uso de la plataforma Institucional, compartir los resultados mediante un chat.

Se consideraran algunos lineamientos que servirá con base para completar una evaluación parcial:

De acuerdo con los autores analizados a lo largo del ciclo, se elaborara un nuevo Plan y Programa de estudios, de una licenciatura “X”, en la cual, se consideren los procesos pedagógicos e para su desarrollo.

Se debe tomar en cuenta que se hará un análisis exhaustivo de los perfiles de ingreso, perfiles de egreso, objetivos generales del programa, total asignaturas por plan de estudios, seriaciones entre asignaturas, contenidos temáticos de las asignaturas, líneas de investigación y formación a los que se dirigen los programas educativos, campos de trabajo, líneas de especialización.

Dicha información, servirá como parte aguas para comprender la tendencia educativa a la que se dirige el nuevo programa de estudios, además que las IES investigadas fungirán como Modelos a seguir para la elaboración de los mismos.