Construccionismo social

13
Construccionismo Social Luis Eduardo González López

Transcript of Construccionismo social

Page 1: Construccionismo social

Construccionismo Social

Luis Eduardo González López

Page 2: Construccionismo social

Hacia una teoría generativa

Capacidad generativa Retar los supuestos directrices de la cultura Formular preguntas fundamentales acerca de la

vida social contemporánea Promover reconsideraciones sobre aquello que se

ha tomado por dado Brindar nuevas alternativas para la acción social

Page 3: Construccionismo social

Hacia una teoría generativa

La preeminencia del hecho objetivo

Teoría psicológica y configuración de los fenómenos sociales

La exigencia de verificación teórica

El carácter negociado de la vida social

El carácter complaciente de la demostración de hipótesis

La verdad a priori de la teoría sensible

El supuesto de la irrelevancia temporal

El testigo desapasionado versus el teórico participante

Page 4: Construccionismo social

Hacia una teoría generativa

Continuación de la controversia La deseabilidad de la teoría generativa La arena movediza de la teorización

comprometida

Page 5: Construccionismo social

La ciencia psicológica en el contexto posmoderno

Los contornos de la psicología modernaLa centralidad del conocimiento

individualEl mundo como conocido objetivamenteEl lenguaje como portador de la verdad

Page 6: Construccionismo social

La ciencia psicológica en el contexto posmoderno

Las voces emergentes de la posmodernidad De la razón individual a la retórica

comunal De un mundo objetivo a uno construido

socialmente Lenguaje: de la imagen verdadera a la

práctica pragmatica

Page 7: Construccionismo social

La ciencia psicológica en el contexto posmoderno

La posmodernidad cuestionada El grito de los realistas El escepticismo y la verdad El compromiso político y moral

Page 8: Construccionismo social

La ciencia psicológica en el contexto posmoderno

Promesas de una psicología posmoderna La ciencia empírica en un contexto posmoderno La vitalización de la vida intelectual

Deliberación reflexiva Restauración y revitalización histórica Diálogo intercultural Creación de inteligibilidades funcionales

El florecimiento de la metodología El enriquecimiento de la práctica

Page 9: Construccionismo social

La psicología social como dispositivo desconstruccionista

En defensa de Penélope Argumento ontológico Argumento epistemológico Relaciones entre el nivel ontológico y

epistemológico

Page 10: Construccionismo social

La psicología social como dispositivo desconstruccionista

La agenda de la nueva psicología social: presupuestos epistemológicos Concepción no representacionista del

conocimiento Naturaleza histórica Abandono de la pretensión de neutralidad Relaciones entre el nivel ontológico y

epistemológico

Page 11: Construccionismo social

La psicología social como dispositivo desconstruccionista

La agenda de la nueva psicología social: presupuestos ontológicos Reconocimiento de la naturaleza simbólica de la realidad social Reconocimiento de la naturaleza histórica de la realidad social El fenómeno de la reflexividad Reconocimiento de la agencia humana Reconocimiento del carácter dialéctico de la realidad social Reconocimiento de la adecuación de la perspectiva

construccionista para dar cuenta de la realidad social

Page 12: Construccionismo social

La psicología social como dispositivo desconstruccionista

Aspectos problemáticos de la nueva psicología social Tensión entre la concepción realista del

conocimiento y la concepción neopragmatista

Page 13: Construccionismo social

La psicología social como dispositivo desconstruccionista

Adendum a la agenda de la nueva psicología social Reconocimiento de la realidad social como

sistema autoorganizativo