Construye Tu Ciudad

14
Liceo juan pablo ll Construcción de maqueta ciudad ideal Construye tu ciudad, sueña tu ciudad Historia, geografía y ciencias sociales 1

description

geografía

Transcript of Construye Tu Ciudad

Page 1: Construye Tu Ciudad

Liceo juan pablo ll

Construcción de maqueta ciudad ideal

Construye tu ciudad, sueña tu ciudad

Historia, geografía y ciencias socialesUnidad: la ciudad como utopia

1

Page 2: Construye Tu Ciudad

Profesor: cristobal cabreraIntegrantes: Manuela Cornejo

Maritza Galaz

Índice: n° paginas Portada: 1Índice: 2Introducción: 3Desarrollo preguntas 1-2: 4Imágenes: 5Desarrollo preguntas 4-5-6: 6-7Conclusión: 8Bibliografías: 9

2

Page 3: Construye Tu Ciudad

Introducción:En este trabajo tenemos que hacer una maqueta seguida por un informe, la maqueta que nosotros haremos será de nuestra ciudad ideal nuestra ciudad soñada según lo visto en la unidad.La maqueta tendrá que estar ubicada en el mapa en una región especifica, nosotros escogimos Nancagua pertenece a la sexta región de chile, y cuenta con todo lo necesario para la maqueta; con plaza, industria, colegios, liceos, iglesia, hospital y casas.En el informe esta explicado claramente que lo importante de hacer la ciudad ideal es prácticamente en no afectar al medio ambiente y favorecerlo considerablemente Escogimos a esta ciudad ya que aun no tiene sobrepoblación, aun tiene localidades rurales, tiene un alto porcentaje de vegetación, tiene ríos y cerros cuenta con los sistemas básicos (agua, luz y gas) y con sistemas de transporte al interior de la ciudad y al exterior de esta como son otras ciudades más pobladas, Nancagua cuenta con una índice de población alrededor de 16.500 habitantes.Esta ciudad no tiene un gran número de pobreza, tiene algunos casos en particular, pero no como se ve en otras regiones como son la del Biobío y más al sur, pero todo esto lo mejoraremos en nuestra maqueta, cada casa será igual a la otra disminuyendo la discriminación y la pobreza, nuestra maqueta constara con grandes cambios ambientales, ocupando otros tipos de energía que son mas naturales.

3

Page 4: Construye Tu Ciudad

Construye tu ciudad, sueña tu ciudad : desarrollo 1) Escoge un lugar de chile de donde ubicarías tu ciudad soñada, ubícalas en

un mapa:El lugar que nosotras escogimos fue Nancagua un pueblo de la sexta región.Elegimos esta ciudad ya que tiene el clima que todos desean, tiene sus cuatro estaciones y para demostrar lo casi perfecto que sería este pueblo con algunos cambios, demostrar que con estos cambios, tal vez llegaríamos a no tener pobreza y menos discriminación, sin desmerecer que estaríamos ayudando a la naturaleza sin dejar de tener los servicios básicos.

2) Explica las ventajas del lugar que seleccionaste:Ventajas:- es un territorio con naturaleza y vegetación, tiene un índice de 16.000 habitantes fracción que no todos viven en la parte urbano de la ciudad y esto es una ventaja ya que aun no ay sobre población.- En esta ciudad la comunicación en el interior es muy amplia, las personas se

conocen entre sí, se conocen las calles, ay un sistema de transporte que transita por el centro de la ciudad, también este transporte los une con otras ciudades un poco mas grandes como por ejemplo san Fernando y santa cruz y ciudades más pequeñas como chépica o placilla.

- En este pueblo como se nombraba al principio aun existe naturaleza, como se puede ver en sus alrededores, existen diversos cerros, no están en el centro ni a pocos kilómetros pero pertenecen al sector, también existen micros para asistir a estos, se ubican estos cerros al norte y al sur, teniendo un espacio para ir de campin sin tener que pagar los servicios, se pueden visitar para ir a caminar o como para pasar una buena tarde, también para la religión católica existe el cerro de “la purísima” nombrado así por los creyentes la mayoría de las personas va a ese lugar los días 8 de diciembre de cada año para pagar mandas o ir a comprar productos ya que esa semana de hace una especie de feria. En el este se tiene una vista a la cordillera, donde se ve el amanecer, la carretera principal transita de este a oeste, también existe un rio el Tinguiririca, es un espacio libre y natural.

- Escogimos este lugar ya que tiene todo lo necesario en la maqueta que estamos haciendo, tiene; colegios, dos liceos, una iglesia y algunas capillas, tiene casas, plazas, hospital, supermercados y antes existía una industria “la del tabaco” aun existe su infraestructura, también cuenta con los servicios básicos; luz, agua, gas.

Desventajas: nombramos que en esta ciudad transitaba un rio, pero esto tiene un contra que es que las personas no se han preocupado por la naturaleza, han afectado el medio ambiente contaminando, el rio es hermoso y libre sin embargo con la contaminación no dan ganas de ir a visitar este paisaje.

4

Page 5: Construye Tu Ciudad

3) Imágenes:

5

Page 6: Construye Tu Ciudad

4) ¿cómo serian sus calles?Bueno, sus calles son con la forma todas algo clásico, no paralelas, si no que se intercepten, se crucen, tengan dobladas, nuestras calles no tendrán estacionamiento ya que cada casa tiene un estacionamiento y cada institución también, motivo por el cual no es necesario dejar los autos en la calle, favoreciendo a los ciclistas ya que podrán ocupar la carretera siendo un medio de transporte más y menos contaminantico -¿Cómo serian sus sistemas de transporte?Los transportes serian 3; en primer lugar existirán andibuses al igual que en la ciudad existente, que unirá las comunicaciones en el interior, en segundo lugar están los automóviles, cada institución y casa tienen estacionamientos para que así las calles no tengan autos estacionados en sus orillas y por ultimo pero no menor las bicicletas; este transporte favorece al medio ambiente y dice no a la contaminación.-¿Cómo serán los servicios básicos de luz, agua y gas?El servicio de luz es que cada casa y/o institución tienen paneles solares, con el paso del tiempo son más económicos que la electricidad, también está la opción de cable no de luz precisamente pero si para electrodomésticos como enchufes, estos cables son subterráneos cosa que no se ven en la maqueta para así no afectar la imagen paisajista de la ciudad

6

Page 7: Construye Tu Ciudad

El servicio de agua es común existe una copa de agua instalada en la maqueta que transcurre el agua por cañerías subterráneas para cada vivienda y/o institución también cada casa tiene un poso para usos domésticos o caseros como por ejemplo si tienen siembras o jardines esta agua les sirve para regar El servicio de gas, existe un camión que vende y transporta el gas a domicilio por si las personas no pueden ir a comprar al sitio que esta instalado en la maqueta, esta industria pequeña compra el gas a industrias extranjeras ya que en este pueblo no se fabrica como actividad económica

5)¿Cómo distribuirías los terrenos, las industrias, las casas, los hospitales, las iglesias, los colegios, los parques, los centros comerciales?

La distribución de los terrenos serán los siguientes: la industria estará en una esquina de la maqueta ya que no queremos contaminación ni que las personas se contagien con algún tipo de enfermedad, la industria no estará cerca de casas ni de instituciones solo del gas y de la copa de agua, la industria tendrá arboles por todo el alrededor para así tapas algún tipo de olor que podría causar esta.

El hospital, la iglesia, el colegio, el parque y el centro comercial estarán centrados el parque en el centro y los demás instituciones al lado o al frente de la plaza para asi incentivar a las siguientes generaciones a cuidar y respetar el medio ambiente y conservar este, también quisimos añadir 3 canchas una de futbol otra de basquetbol y otras de tenis para los deportistas de la ciudad, en las cuales no se cobraran entradas, será libre, todas estas ubicadas en el centro al frente de la plaza o parque Las casas están ubicadas detrás de las instituciones, cada casa cuenta con los servicios básicos, además de un terrenos para atrás de la vivienda, un patio delantero, un pozo, un estacionamiento, cada casa es igual a la otra para que así no exista discriminación, claro que si desean podrán optar a una ampliación.Las ventajas que tendría esta ciudad perfecta al tener esta forma seria que no tendría discriminación, ayudaría a la naturaleza y medio ambiente, todos los terrenos están centrados de una forma para que las personas les quede todo cerca, puedan salir en la tarde a la plaza a descansar y puedan ir a ocupar las canchas disponibles para ellos

6) ¿Qué haría especial a tu ciudad y como lo harías para lograr esa diferencia?Lo que aria especial a nuestra ciudad seria que es una ciudad con conciencia medio ambiental esto lo haríamos teniendo servicios de paneles solares, pozos y una industria lejos de las futuras generaciones

7

Page 8: Construye Tu Ciudad

Conclusión:Finalmente terminamos nuestra maqueta tiene todos los puntos señalados en esta carpeta.Se puede ver que tiene los servicio básicos de luz, este es con la energía solar, cada casa tiene un panel solar al igual que cada institución, el servicio de energía para cada casa es de cables por vías subterráneas para no arruinar el paisaje.El servicio de agua como se puede ver en la maqueta es por cañerías, está ubicada una copa de agua y cada casa tiene un pozo en su patio traseroEl servicio de gas está ubicado en una mini industria con un camión para distribuir a las personas que no pueden comprar y así llevarlos a domicilio.Todo esto va a favorecer al medio ambiente es una ciudad que tiene un sentido de responsabilidad frente a la naturaleza Las instituciones están ubicadas en el centro de la ciudad para así favorecer a la parte turística y para que todo esté al alcance de las personas, también cuenta con una plaza centrada y a su alrededor todas las instituciones como son la iglesia, el colegio, el liceo, el supermercado, todas están cerca de la plaza para que así en las festividades las personas que no conocen no tengan el temor a perderse y se puedan ubicar mejorLa ciudad de Nancagua tiene a las instituciones distribuidas no en el centro si no que en los alrededores cosa distinta a la maqueta, todo esto tiene la complicación de la

8

Page 9: Construye Tu Ciudad

construcción ya que tendría que cambiar de sitio a las instituciones y ay existiría una complicación también tendríamos que cambiar la electricidad ya que en la maqueta es por vía subterránea y en Nancagua no es así lo otro que nos complicaría seria la luz ya que existe por cables y postes y en nuestra maqueta es con paneles solares Las construcciones son de ladrillo, los techos de zinc, siendo clásicos y de construcción normal.En conclusión nuestra maqueta se parece a la ciudad de origen, Nanacagua sin embargo existen algunos cambios en la morfología, en sus calles y en sus casas y distribución de estas, también existen cambios en los servicios básicos de vivienda y siendo cambios favorables existirían 2; cambio positivo al medio ambiente, a la naturaleza y al tipo de vida y en segundo lugar existiría el cambio a la vida de las personas ya que no existiría la pobreza ni la discriminación, finalmente esta sería nuestra maqueta, más que esto, esta es nuestra ciudad soñada, nuestra ciudad perfecta.

Bibliografías:La verdad que no tenemos bibliografías ya que todo lo que escribimos fue de lo que sabemos y escogimos esa ciudad porque la conocemos y sabemos su forma y sus distribuciones, en esta carpeta no ay nada sacado de internet espeto las imágenes que son 2: https://www.google.cl/search?newwindow=1&hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1277&bih=686&q=nancagua+sexta+region&oq=nancagua+s&gs_l=img.1.1.0i24l2.480.4511.0.7757.2.2.0.0.0.0.1091.1344.2-1j7-1.2.0....0...1ac.1.58.img..0.2.1343.iHdXhZ8iS5A#facrc=_&imgdii=_&imgrc=R6RRuSBsaeZelM%253A%3BX3CYQ9DCcnNkgM%3Bhttp%253A%252F%252Fimages01.olx-st.com%252Fui%252F11%252F93%252F00%252Ft_1305563297_204149300_1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fnancagua.olx.cl%252Fterrenos-cat-410%3B180%3B122

https://www.google.cl/search?newwindow=1&hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1277&bih=686&q=nancagua+sexta+region&oq=nancagua+s&gs_l=img.1.1.0i24l2.480.4511.0.7757.2.2.0.0.0.0.1091.1344.2-1j7-1.2.0....0...1ac.1.58.img..0.2.1343.iHdXhZ8iS5A#facrc=_&imgdii=_&imgrc=zvdR5LvfPLUZeM%253A%3BDAPANErky8pMGM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.culturacolchagua.cl%252Fmedia%252Fusers%252F8%252F438306%252Fimages%252Fpublic

9

Page 11: Construye Tu Ciudad

11