Construyo mi-proyecto-de-vida2

10
CONSTRUYO MI PROYECTO DE VIDA Autoconocimiento 1.1 ¿Cuál es el sentido de mi vida? El sentido de mi vida la doy yo, por mis decisiones, por como soy como persona, el propósito que me planteo desde un principio y que quiero cumplir como es ser una gran profesional, prestarle un servicio a la sociedad, en si está en encontrar el equilibrio interno, esa paz que se traduce en bienestar y armonía, que no significa que siempre nos sintamos felices, pero sí siempre involucra la coherencia entre lo que queremos que sea nuestra vida y lo que hacemos cada día para que así sea. 1.2 ¿Para qué estoy en este mundo? Estoy en este mundo porque Dios tiene un propósito en mi vida, Él hizo posible de que yo esté en este mundo. Yo tengo un propósito cumplir con mis planes, proyectos, objetivos en sí vivir y Convivir en este mundo, ayudar, aportar a la sociedad ya sea con lo que pase en mi vida (experiencias) o con mis conocimientos adquiridos (Estudios). “He encontrado el significado de mi vida al ayudar a los demás a encontrar en sus vidas un significado.” 1.3 ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado? Respeto.- Ya que si yo respeto me van a respetar de igual manera y Responsabilidad.- Porque cada cosa que haces o te designan lo debes cumplir, es bueno ser responsable por todo lo que hacemos. 1.4 ¿Cuáles son mis valores personales? Honestidad, Lealtad, sencillez, paciencia, solidaridad 1.5 ¿Con qué me siento comprometido? Me siento comprometida conmigo misma, mi familia, mi madre, y con las personas que me rodean. 1.6 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana? Ser profesional, trabajar, viajar por todo el mundo, conocer nuevas culturas, tener una casa en el campo donde podamos compartir con mi familia

Transcript of Construyo mi-proyecto-de-vida2

CONSTRUYO MI PROYECTO DE VIDA

Autoconocimiento

1.1 ¿Cuál es el sentido de mi vida?

El sentido de mi vida la doy yo, por mis decisiones, por como soy como

persona, el propósito que me planteo desde un principio y que quiero

cumplir como es ser una gran profesional, prestarle un servicio a la

sociedad, en si está en encontrar el equilibrio interno, esa paz que se

traduce en bienestar y armonía, que no significa que siempre nos sintamos

felices, pero sí siempre involucra la coherencia entre lo que queremos que

sea nuestra vida y lo que hacemos cada día para que así sea.

1.2 ¿Para qué estoy en este mundo?

Estoy en este mundo porque Dios tiene un propósito en mi vida, Él hizo

posible de que yo esté en este mundo. Yo tengo un propósito cumplir con

mis planes, proyectos, objetivos en sí vivir y

Convivir en este mundo, ayudar, aportar a la sociedad ya sea con lo que

pase en mi vida (experiencias) o con mis conocimientos adquiridos

(Estudios).

“He encontrado el significado de mi vida al ayudar a los demás a encontrar en sus vidas un significado.”

1.3 ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?

Respeto.- Ya que si yo respeto me van a respetar de igual manera y

Responsabilidad.- Porque cada cosa que haces o te designan lo debes

cumplir, es bueno ser responsable por todo lo que hacemos.

1.4 ¿Cuáles son mis valores personales?

Honestidad, Lealtad, sencillez, paciencia, solidaridad

1.5 ¿Con qué me siento comprometido?

Me siento comprometida conmigo misma, mi familia, mi madre, y con las

personas que me rodean.

1.6 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

Ser profesional, trabajar, viajar por todo el mundo, conocer nuevas culturas,

tener una casa en el campo donde podamos compartir con mi familia

1.7 ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en

forma decisiva en lo que soy ahora?

Tal vez sean por las diferentes circunstancias que han sucedido en mi

familia, con la enfermedad de mi padre, ver las necesidades que tiene mi

familia, mis hermanos querer buscar una solución y eso se da tomando

decisiones así como yo lo hice, he tenido grandes profesores de la vida que

son mis padres y por ellos soy la persona que soy ahora.

1.8 ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos?

¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

Mis éxitos graduarme del colegio, Estudiar mis idiomas, haber hecho

turismo por un tiempo, relacionarme con diferentes personas de otros

países, Entrar a la Espe y coger otra carrera. Mis fracaso haber dejado mi

primera carrera por escoger estudiar idiomas, esa ha sido una de las

decisiones más significativas ya que mi familia no estuvo de acuerdo, otra

sería entrar a estudiar una carrera más.

1.9 Árbol genealógico

Abuelito

Carlos

Abuelita

Dolores

Marcia

(mamá)

Michael YO

Wini Cecy Junior

1.10 Autobiografía

Mi nombre es Yessenia Marisol Camacho Toledo, tengo 23 años nací en Loja-

Vilcabamba el 22 de octubre de 1992. Mi padre se llama Carlos Camacho y mi

madre Marcia Toledo, tengo 2 hermanos: Michael Camacho (hermano mayor) y

Junior Camacho; 2 hermanas Wini Camacho Y Cecibel Toledo. Estudie en el

jardín ¨La Rayuela¨, Escuela en la Unidad Educativa ¨Rafael Alberti¨ y el colegio

en la Unidad Educativa ¨Cardenal Gonzales Zumárraga¨

Soy una chica tranquila no soy problemática me gusta que las cosas se

solucionen mediante la comunicación, me gusta la sinceridad, respeto de las

personas, no me gusta la injusticia. Mis hobbies son bailar, la moda, Modelar

para las fotos, estudiar. Me encanta compartir en familia, ser feliz con ellos

sonreír. Mi comida favorita es todo lo que tenga que ver con los frutos del mar.

Me encantan los perros, tengo un perrito que es como mi hijo.se llama Hachiko,

Dios es todo para, mi fe y mis ojos puestos en El señor están, en sí es lo más

importante ya que en sus manos está mi familia y mi vida.

2 MISIÓN PERSONAL

2.1 ¿Cómo me gustaría ser recordado?

Me gustaría que me recuerde como una chica que siempre sonreía en todo

momento, que le gustaba la moda, fotografía, una persona que le gustaba

solucionar los problemas tranquilamente, fuerte ante todos los problemas,

lucha constante por conseguir sus sueños. Pero eso sí quiero que recuerden

mis virtudes y defectos ya que no todo lo hago bien, aunque dicen que toda

persona que fallece es buena pero no lo creo.

2.2 ¿Qué cosas te motiva e inspiran a vivir?

Dios, mi familia, el esfuerzo de mi madre, mi vida, mi carrera, mis estudios, el

querer conseguir mis sueños que son tener mi carrera viajar en sí realizarme

como persona en su totalidad.

2.3 ¿Qué factores tienen mayores influencias en tus decisiones?

En mis decisiones influye mi familia en especial mi madre, el dinero, las

circunstancias en las que vives, depende de la decisión que vaya hacer y si es

para un beneficio mío y el de mi familia está bien.

2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?

Las hago porque yo las quiero hacer, son mis decisiones, voy en busca de un

beneficio no solo para mi sino también para mi familia, para poder sacarlos

adelante, porque me gusta hacer las cosas, quiero la felicidad por eso las

hago.

2.5 ¿Qué te da significado a tu vida?

Dios, mi familia, mi vida, poder prepararme profesionalmente, hacer las cosas

que me gustan.

2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?

Mis sueños y aspiraciones son: Graduarme, ser una gran profesional, viajar por

todo el mundo, vivir en otro país, ser feliz.

2.7 Escribe tu

Misión: Es estudiar, ayudar a la sociedad con mis conocimientos adquiridos o

experiencias, ayudar a mi familia

Visión: Estudiar chino-mandarín, pasar todos los niveles, graduarme, tener mi

título profesional, viajar a otro país, trabajar en otro país como Inglaterra, si

Dios lo permite casarme.

Objetivos:

Comprar mi casa propia grande, vivir con mi familia, Comprar una

camioneta de doble cabina, ropa, zapatos de moda.

Casarme con una persona que me respete, que ame a Dios, me ame a

mí.

Relacionarme con personas de diferentes países, compartir aprender

distintas culturas.

Graduarme, ser una gran ingeniería en administración turística y

hotelera, trabajar y viajar por el mundo (negocios).

Crecer espiritualmente, Fe, ser Feliz Verdaderamente. Para lograrlo

busco aprender tres cosas en la vida: 1) Amor incondicional (aprender a

amarme a mí mismo y a los demás incondicionalmente); 2) Paz

invulnerable (aprender que nada ni nadie pueda alterar mi armonía); y 3)

Felicidad por mí mismo (aprender a ser feliz por mí mismo, sin depender

de nada ni de nadie).

Metas

2015 2016 2017 2018 2019

Trabajar Ahorrar

Trabajar estudiar

Sacar mi licencia. Un préstamo

Mi carro Mi casa.

Tener una amistad

Conocer bien a una persona la Indicada, entrar en una relación

Noviazgo Ir conociéndolo un poco mas

Noviazgo comprometerme

Casarme

Estudiar para el examen SSNNA

Dar el examen SSNA, esperar resultados, ver puntajes para la carrera adquirida. Entrar al curso de nivelación ESPE

Pasar el nivel ya de mi carrera, Dar los últimos exámenes para obtener otro idioma más.

Pasar los niveles, esforzarme cada día mas

Graduarme, y ya aprendería otro idioma, y así podría encontrar un trabajo con respecto al turismo

Trabajar en mi paz interior, comprender el sentido de mi vida.

Leer, aprender de las experiencias de la vida de otra persona

La Fe que uno debe tener en nuestro creador y en nosotros mismos, la confianza

Ir a una iglesia o a un lugar donde sientas un ambiente confortable.

Crecer espiritualmente.

3. Formulación de estrategias

Internas Externas

FORTALEZAS

El apoyo de mi familia

Tener confianza en mí misma

Ser fuerte con los obstáculos que se

presenten en mi vida Y sobre todo tenerlo

a Dios ,mi Fe en el y en mi

DEBILIDADES

No tener el tiempo necesario para estudiar si trabajo

Problemas económicos

OPORTUNIDADES

Obtener un cupo en la Universidad

Apoyo de las personas que me rodean

Tecnología Tener la

oportunidad de graduarme y así poder conseguir un buen trabajo.

Estrategias F(O)

Insistir en obtener buenas calificaciones

Mantener el apoyo de las personas que me aman

Aprovechar de los recursos que tengo a lo máximo

Estrategias D(O)

o Buscar a otra entidad pública la cual me pueda facilitar un curso adicional referente a mi carrera

o Buscar un trabajo que me pueda ayudar con los pagos de la universidad.

AMENAZAS

El entorno y las personas en cierta parte me rodean

Competencia entre compañeros

Problemas económicos

Estrategias F(A)

Evitar ciertos comentarios referente a mi entorno

Mientras más competencia más esfuerzo para superarme

Sostenerme en el apoyo familiar

Estrategias D(A)

Buscar algún medio común el cual me pueda ayudar económicamente o un trabajo.

Adquirir de conocimientos de personas que tengan experiencia en la materia.

4. Tu Legado

Sé que en este momento, todos estamos atravesando por una gran pena por la

pérdida de nuestra hermana Yessenia más conocida como Sol que hoy nos ha

dejado para partir a un nuevo mundo lleno de ángeles y a lado de nuestro

Señor Jesucristo.

Es cierto, que uno siempre anhela poder compartir su vida y estar al lado de

todas las personas que uno ama, porque cuando perdemos a un ser querido

simplemente nuestro corazón se llena de un inmenso vacío y de una profunda

tristeza al saber a ciencia cierta que no volveremos a ver físicamente a esa

persona en este mundo.

Además, debemos saber que en algún momento nos rencontraremos con

nuestra hermana en ese nuevo mundo que hoy no conocemos. Dejemos la

tristeza a un lado y sintámonos felices por nuestro hermana y por todo lo que

ella fue en vida mientras estuvo con nosotros, Siempre quiso que dijeran sus

virtudes y defectos ya que su frase era¨¨¨Todo persona que fallece es buena,

pero no es así¨¨. Desde donde se encuentre nos estará cuidando y observando.

Ahora tenemos una consejera en otro mundo y que nos servirá de guía para

cuidar nuestros pasos. Nuestro hermana no se ha ido de nuestro lado para

siempre, simplemente está en otro mundo; descansando en paz y seguirá

viviendo en nuestros corazones.

“La muerte solo puede causar pavor, a quien no sabe llenar el tiempo que le es dado a vivir. Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sentimiento.”

5. Conclusiones

Este proyecto de vida es un proyecto que nos sirve para dar a conocer nuestra

vida, como somos, nuestras fortalezas, debilidades y en la forma como somos

con los demás, también de lo que fui y seré en un futuro, porque me sincere

con mi persona y los intereses que tengo por ser alguien de provecho en la

sociedad en el ámbito personal y profesional.

“El ser humano se autorrealiza en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida.”

6. Mi compromiso

Mi compromiso es mejorar en mis debilidades, plantearme más metas, luchar

por lo que quiero y en verdad demostrar porque estoy en este mundo, el

propósito que tengo conmigo y para los demás, Plantear este proyecto por

medio de estrategias para así ser exitoso en la vida personal y profesional con

la bendición de Dios y el apoyo de mi familia.

“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.”

7. Anexos

8. Bibliografía

Mi proyecto: Información personal

http://kdussanplaneacion.blogspot.com/2012/03/que-es-la-formulacion-

estrategica.html

Frases de Vicktor Frankl

Álbum de fotos familiar