Consulado de la Rep. Argentina en Florianópolis · expansión de 40%. Comparando el resultado del...

21
Rodamientos de bolas, radiales Consulado de la Rep. Argentina en Florianópolis Consulado de la Rep. Argentina en Florianópolis Consulado de la Rep. Argentina en Florianópolis Consulado de la Rep. Argentina en Florianópolis Elaboración: Septiembre de 2010 Informe de Mercado NCM 8482.10.10 Estado de Santa Catarina El sector de máquinas y equipamientos registró en el acumulado de enero a diciembre de 2008, facturación nominal del orden de R$ 78 mil millones (aprox. USD 43 mil millones), con crecimiento de 26,7% sobre lo obtenido el año anterior, y de 21,6%, descontada la inflación. A pesar del resultado aparentemente positivo, el análisis mes a mes realizado por el Departamento de Economía y Estadística de la ABIMAQ – Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipamientos (DEEE/ABIMAQ) reveló una reducción acentuada de la facturación a partir de octubre de 2008, demostrando los efectos de la crisis económica mundial sobre el sector. En el 4º trimestre de 2008 el sector presentó baja de 9,9% con relación al trimestre inmediatamente anterior y comparando los resultados obtenidos el mes de diciembre a los de septiembre de 2008, la baja llegó a 25%. Entre los segmentos que presentaron mejor desempeño en el año está el de máquinas e implementos agrícolas, con aumento de 42,5% en la facturación, seguido de mecánica pesada, con alza de 40,2%, y bombas y motobombas, con expansión de 40%. Comparando el resultado del cuarto trimestre con el inmediatamente anterior, los dos primeros segmentos registraron baja de 28,8% y 6,6%, respectivamente, mientras que las bombas y motobombas creció 5,7%. Inversiones en el 2008 Las inversiones realizadas en el 2008 por la industria brasileña de máquinas y equipamientos totalizaron R$ 7,1 mil millones (aprox. USD 4 mil millones), correspondiendo a baja de 9,8% sobre el valor invertido en el 2007 y equivalente a 75,2% de lo que era esperado para el período - un monto de R$ 9,4 mil millones (aprox. USD 5,2 mil millones). Del total invertido, R$ 4,6 mil millones (aprox. USD 2,5 mil millones) fueron en máquinas y equipamientos, que representa 65,5% del resultado. Las inversiones realizadas por el sector privilegiaron la ampliación de la capacidad industrial (37,8%), la modernización tecnológica (34,7%), la reposición de máquinas depreciadas (21,8%) y el complemento de 5,7%, destinado a otras inversiones tales como instalaciones industriales, inmuebles, muebles, vehículos, equipamientos de informática, todos relacionados a la actividad industrial.

Transcript of Consulado de la Rep. Argentina en Florianópolis · expansión de 40%. Comparando el resultado del...

Rodamientos de bolas, radiales

Consulado de la Rep. Argentina en FlorianópolisConsulado de la Rep. Argentina en FlorianópolisConsulado de la Rep. Argentina en FlorianópolisConsulado de la Rep. Argentina en Florianópolis

Elaboración: Septiembre de 2010

Informe de Mercado NCM 8482.10.10

Estado de Santa Catarina

El sector de máquinas y equipamientos registró en el acumulado de enero a diciembre de 2008, facturación nominal del orden de R$ 78 mil millones (aprox. USD 43 mil millones), con crecimiento de 26,7% sobre lo obtenido el año anterior, y de 21,6%, descontada la inflación. A pesar del resultado aparentemente positivo, el análisis mes a mes realizado por el Departamento de Economía y Estadística de la ABIMAQ – Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipamientos (DEEE/ABIMAQ) reveló una reducción acentuada de la facturación a partir de octubre de 2008, demostrando los efectos de la crisis económica mundial sobre el sector. En el 4º trimestre de 2008 el sector presentó baja de 9,9% con relación al trimestre inmediatamente anterior y comparando los resultados obtenidos el mes de diciembre a los de septiembre de 2008, la baja llegó a 25%.

Entre los segmentos que presentaron mejor desempeño en el año está el de máquinas e implementos agrícolas, con aumento de 42,5% en la facturación, seguido de mecánica pesada, con alza de 40,2%, y bombas y motobombas, con expansión de 40%. Comparando el resultado del cuarto trimestre con el inmediatamente anterior, los dos primeros segmentos registraron baja de 28,8% y 6,6%, respectivamente, mientras que las bombas y motobombas creció 5,7%.

Inversiones en el 2008

Las inversiones realizadas en el 2008 por la industria brasileña de máquinas y equipamientos totalizaron R$ 7,1 mil millones (aprox. USD 4 mil millones), correspondiendo a baja de 9,8% sobre el valor invertido en el 2007 y equivalente a 75,2% de lo que era esperado para el período - un monto de R$ 9,4 mil millones (aprox. USD 5,2 mil millones). Del total invertido, R$ 4,6 mil millones (aprox. USD 2,5 mil millones) fueron en máquinas y equipamientos, que representa 65,5% del resultado.

Las inversiones realizadas por el sector privilegiaron la ampliación de la capacidad industrial (37,8%), la modernización tecnológica (34,7%), la reposición de máquinas depreciadas (21,8%) y el complemento de 5,7%, destinado a otras inversiones tales como instalaciones industriales, inmuebles, muebles, vehículos, equipamientos de informática, todos relacionados a la actividad industrial.

Totales de las Inversiones Industriales Realizadas y Previstas

Especificaciones R$ millones*

2008 2009

Micro empresa 446,73 307,62

Pequeña empresa 809 646,81

Mediana empresa 1.636,65 1.798,37

Grande empresa 4.174,00 4.109,01

Totales Gerales 7066,38 6861,81

* Tipo de cambio promedio actual: 1 USD = R$ 1,80 Fuente: ABIMAQ

Fuente: Abimaq

Importación y exportación

Los datos coyunturales de ABIMAQ demuestran que en el año de 2008 el consumo aparente (producción+importación-exportación) totalizó R$ 94,3 mil millones (aprox. USD 52,4 mil millones), superando en 33,1% lo registrado en el 2007, que fue de R$ 70,8 mil millones (aprox. USD 39,3 mil millones).

Las exportaciones del sector totalizaron US$ 12,8 mil millones en el acumulado enero-diciembre de 2008, correspondiendo a un crecimiento de 21,3% con relación a igual período del año anterior y el alto volumen de las importaciones, que crecieron 42,4% en el 2008, totalizando US$ 21,9 mil millones.

Entre los segmentos que presentaron mejor desempeño en el año, figuran el de máquinas e implementos para agricultura, registrando aumento de 42,5% en la facturación nominal de 2008 sobre 2007, seguido por el de mecánica pesada (40,2%) y bombas y motobombas (40%). Los sectores más afectados fueron los de máquinas textiles, con baja de 21,8% en la facturación nominal de 2008 sobre 2007, seguidos por los de máquinas herramienta (crecimiento de solamente 3,7%), válvulas industriales (crecimiento de 8,6%) y de máquinas para madera (9,9%).

Importaciones de Máquinas y Equipamientos

(Valores em millones de US$ FOB)

Países Ene-May 2008 Ene-May 2009 Var. %

Total general 8.061,97 7.917,26 -1,8

Estados Unidos 2.207,22 2.181,75 -1,2

Alemania 1.150,88 1.135,62 -1,3

Japón 825,87 710,79 -13,9

China 761,24 679,09 -10,8

Italia 570,6 526,34 -7,8

Finlandia 76,64 298,65 289,7

Suecia 202,2 218,34 8

Francia 344,47 213,45 -38

Suiza 222,44 192,12 -13,6

India 62,46 161,26 158,2

Fuente: Secex/DEEE/ABIMAQ

Exportaciones de Máquinas y Equipamientos

(Valores en millones de US$ FOB)

Países Ene-May 2008 Ene-May 2009 Var. %

Total general 4.439,71 3.124,97 -29,6

Estados Unidos 945,42 606,69 -35,8

Argentina 561,8 394,35 -29,8

Países Bajos (Holanda) 75,81 221,22 191,8

México 243,33 172,71 -29

Venezuela 182,28 172,58 -5,3

Alemania 184,75 133,19 -27,9

Peru 142,05 121,73 -14,3

Chile 176,15 111,51 -36,7

Angola 136,12 107,83 -20,8

Colombia 131,57 69 -47,6

Fuente: Secex/DEEE/ABIMAQ

Balanza Comercial de Bienes de Capital Mecánicos

Descripción Ene-May 2009 Ene-May 2008 â-²% 2009/08

Importación 7.917 8.062 -1,8

Exportación 3.125 4.440 -29,6

Saldo -4.792 -3.622 32,3

Fuente: Secex/DEEE/ABIMAQ

Noticias del sector

Fabricante de máquina sufre con importación / Raquel Landim

La crisis provocó una liquidación de máquinas importadas en Brasil y agravó la situación de los fabricantes nacionales, que sufren con la fuerte retracción en el mercado interno y con la baja de las exportaciones. La cantidad de máquinas importadas en las compras de la industria brasileña subió de 39,4% en septiembre de 2008, antes de la llegada de la turbulencia global al país, para 51,4% en mayo de este año - o sea, más de la mitad del total.

El precio promedio del quilo de maquinas importadas bajó, entre julio de 2008 y mayo de este año, 14% para válvulas industriales, 26% para máquinas textiles, 23% para máquinas para industria de alimentos y 41% para máquinas para madera, entre otros, según levantamiento de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipamientos (Abimaq), con base en los datos de la Secretaria de Comercio Exterior (Secex).

"Está ocurriendo una liquidación mundial de stocks y de producción de máquinas y equipamientos", dijo Marcelo Nascimento, economista del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). Él cree que eso ocurrió porque los mercados internos de importantes fabricantes de máquinas están muy débiles, como los casos de Alemania, Corea, Japón y Estados Unidos.

Según Fernando Ribeiro, economista de la Fundación Centro de Estudios del Comercio Exterior (Funcex), "no hay dudas" de que está en curso una sustitución de máquinas nacionales por importadas, porque el ritmo de baja de la facturación del sector es mucho mayor que la retracción de las importaciones.

De enero a mayo, la facturación de las industrias de bienes de capital retrocedió 19,7%, mientras las importaciones cayeron 1,8%. Excluyendo los equipamientos pesados, la situación es aún peor: baja de 31% en la facturación y de 7,5% en las importaciones. Esas máquinas tienen mayor valor agregado y pedidos de largo plazo, por lo que son menos afectadas por la crisis.

La empresa fabricante de válvulas industriales “RTS” perdió un contrato con una proveedora de Petrobrás para una empresa de la India el mes pasado. Según Pedro Lúcio, presidente de la empresa, las válvulas indias estaban 50% más baratas que las fabricadas en el país. Para adecuarse a la baja de 50% de la demanda provocada por la crisis, la empresa dimitió el 20% de los funcionarios y pasó a operar en solamente un turno. La empresa dijo que los clientes volvieron a realizar cotizaciones a partir de mayo, pero no hay nuevas encomiendas.

Según Luciano Costa, supervisor comercial de la empresa Franho, que fabrica sierras para corte de acero, los importadores "están quemando precio" y una

máquina procedente del exterior, que costaba R$ 70 mil (aprox. USD 37 mil), hoy sale por R$ 55 mil (aprox. USD 29 mil). Él explica que el impacto no es tan grande, porque "simplemente no hay pedidos". A inicio del año, en el auge de la crisis, la facturación de la empresa cayó 70%. Hoy está 50% más baja que el año pasado.

"Con la crisis, los precios cayeron mucho en Europa. Las empresas de Alemania y del Este Europeo bajaron los precios para entrar en Latinoamérica", dijo Monica Vaders, directora de la empresa Feva, fabricante de máquinas gráficas. Ella explica que la baja de los precios en su sector llega a cerca de 20%.

El presidente de la Asociación Brasileña de los Importadores de Máquinas y Equipamientos (Abimei), Thomas Lee, admite que el mercado "está peor que lucha libre", porque la demanda se frenó mucho. Según él, los proveedores dicen que las ventas de máquinas en Brasil, a pesar del fuerte retroceso, están mejor que en los países ricos.

El empresario dice que fabricantes de máquinas europeas, taiwanesas, japonesas y coreanas están ofreciendo descuentos de 10% a 15% a los importadores brasileños, algo significativo para el sector. La excepción es China, considerada la gran competencia de los fabricantes nacionales. A causa del calentamiento del mercado local, las empresas chinas mantuvieron los precios, que ya eran competitivos.

Según José Velloso, vicepresidente de Abimaq, la crisis agravó la situación, pero la competencia de los importados en el sector de máquinas y equipamientos existe desde el 2005, cuando las importaciones pasaron a superar el desempeño de los fabricantes nacionales, en tiempos de bonanza o de crisis. Él enumera tres factores que perjudican la competitividad del fabricante nacional: cambio valorizado, tributación alta y el crédito caro para capital de giro.

Fuente: O Estado de Sao Paulo (20/7/2009)

Máquinas chinas ganan espacio en Brasil / César Felício y Cibelle Bouças

Coyuntura: Importación de bienes de capital de China aumentó diez veces en el período entre 2000 y 2008. Empieza a hacer parte del pasado la identificación de la importación de productos chinos con bienes de consumo, como ropas, paraguas y candados. Desde el año 2000, la entrada de ítems como rollos compresores, escavadoras, motoniveladoras, apiladoras y palas cargadoras crece exponencialmente. Nueve años atrás, las máquinas y equipamientos chinos significaban 0,85% del total comprados en el exterior por Brasil, según datos de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipamientos (Abimaq). En el 2004, ya alcanzaban 2,1%. Dos años después, el porcentaje llegó a 5,1%. En el 2008, llegó a 9,3%, proporcionalmente diez veces más que lo registrado ocho años antes.

La evolución es aún más impresionante cuando se lleva en cuenta que la importación brasileña de bienes de capital en su totalidad se multiplicó por tres veces entre 2000 y 2008, pasando de aproximadamente US$ 7 mil millones a US$ 22 mil millones. En números absolutos, la porción china de esa torta pasó de US$ 60 millones hace nueve años para US$ 2 mil millones el año pasado. En el 2009, sin embargo, la participación china sobre las importaciones de bienes de capital disminuyó. Beneficiadas por un mercado interno en plena actividad, esas industrias prefirieron mantener precios, perdiendo participación en el mercado brasileño, que se reduce debido a la crisis. Ante ese escenario y la perspectiva de expansión de las ventas a largo plazo, algunas industrias comienzan a invertir en estructura propia en Brasil.

"Ganamos mercado compitiendo en precio" comentó Zeng Guangan, vicepresidente de Liu Gong, una empresa china instalada en Guang Xi, la mayor productora de palas cargadoras en China, con 38 mil unidades por año. En Brasil, donde instaló el mes pasado una oficina en Belo Horizonte, BH Máquinas, el ejecutivo chino dijo que la importación comienza a ganar escala suficiente para que Liu Gong piense en producir localmente. La primer remesa de palas cargadoras de Liu Gong en el 2007 fue de solamente 20 máquinas. El año pasado, ya fueron vendidas 140 unidades. Este año, Liu Gong prevé cerrar con 450 productos vendidos en Brasil. Solamente el primer cuatrimestre se comercializaron 150 máquinas. "Con mil ventas por año, ya podemos instalar una unidad fabril, para atender a Brasil y a los países vecinos", dijo el presidente de Liu Gong para Latinoamérica, el americano Jim Donaghue.

En el 2008, Liu Gong montó una fábrica en la India, mercado donde logró vender 500 unidades. "Decidimos producir localmente allí en razón del proteccionismo indio. Pero en Brasil los competidores locales son mucho más fuertes que allá y necesitamos ganar mayor escala para pensar en producir en el país y permanecer competitivos en precio", dijo Zeng. Liu Gong es una empresa controlada por el gobierno chino, pero con 60% de su capital negociado en bolsa. Facturó US$ 1,6 mil millones el año pasado y proyecta este año un crecimiento de 10%, independiente de la crisis económica global. "El mercado chino asegura nuestro crecimiento, porque atendemos directamente a las inversiones gubernamentales en infraestructura."

El crecimiento de Liu Gong en el país en el 2009 va en contra la tendencia de la importación de bienes de capital chinos este año. Según datos del Ministerio de Desarrollo de la Industria y del Comercio, hubo una baja de los pedidos en el 2009. Las importaciones de bienes de capital chinos entre enero y mayo alcanzaron 160 mil toneladas de acero, consumiendo US$ 1,6 mil millones. En el mismo período de 2008 se importaron 200 mil toneladas por US$ 2,6 mil millones.

Según el director del área de comercio de Abimaq, Nelson Delduque Costa Júnior, salvo en el área de aceite y gas, es difícil concebir la venida de las líneas de producción de exportadores como Liu Gong. "China tiene una estructura de costos inigualable, al poder establecer la tasa de cambio que considera más conveniente para la exportación y contar con una mano de obra muy barata. Ellos desarrollan una competencia dirigida únicamente para abaratar el

producto final, vendiendo a veces la mercadería a precio de costo. Son condiciones que se consiguen produciendo allá, y no aquí."

Otra empresa china a instalar red de ventas en Brasil es Shandong Lingong Construction Machinery (SDLG), fundada por el gobierno en 1972 y privatizada en los años 90. La empresa tiene como principal socio a Volvo Construction Equipment (Volvo CE) y está entre las cuatro mayores productoras de máquinas cargadoras de China. Al inicio del mes, la SDLG anunció inversión de US$ 7 millones en Brasil (US$ 10 millones en toda Latinoamérica) en la instalación de una red de ventas de la marca. En Brasil, serán instalados 36 puntos de ventas y en Latinoamérica, 67 puntos de venta. Además de Brasil, ya fueron implementadas unidades en la Argentina, Uruguay y Chile. "El mercado potencial de ventas de cargadoras es de 5.800 unidades en Brasil y 9 mil unidades en Latinoamérica por año", observa el director de negocios de SDLG Latin America, Afrânio Chueire. El volumen de ventas, dijo, no es suficiente para exigir la instalación de una fábrica en el país. La empresa antes vendía máquinas para construcción a importadores brasileños. En el 2007, fueron enviadas 85 unidades a Brasil; en el 2008, el volumen aumentó para 127 unidades. La expectativa es alcanzar 230 unidades este año y 422 en el 2010. "La meta es alcanzar 10% de participación del mercado de Latinoamérica, o 650 unidades ya el próximo año", afirmó Chueire. El escenario de crisis, dice, no afectó los planes para Brasil. "El mercado está menor que el año pasado, pero eso no afectó los planes de largo plazo."

El agravamiento de la crisis internacional llevó a las industrias brasileñas a postergar inversiones. Como resultado, las importaciones sufrieron fuerte desaceleración. De enero a abril, el crecimiento fue de 3,6%, muy inferior a los 48,5% acumulados de enero a agosto de 2008, mes de alta de las importaciones. Las compras de China, en el cuatrimestre, retrocedieron 12,8% y el país perdió participación en las importaciones brasileñas, para 8,4%, ante 9,7% en igual período de 2008.

"La crisis no afectó las inversiones en China como afectó aquí. El mercado interno de máquinas chinas continúa en alta y, por ello, las empresas exportadoras están menos dispuestas a bajar precios para mantener el ritmo de ventas, diferentemente de lo que vienen haciendo exportadores de otros países", observa el presidente de la Asociación Brasileña de los Importadores de Máquinas y Equipamientos Industriales (Abimei), Thomas Lee. La dificultad en renegociar precios también es señalada como una de las causas para la instalación de redes de distribución directa por las empresas chinas.

Dos de las mayores importadoras de máquinas y equipamientos corroboran esa teoría. El director presidente del Grupo Megga, Stefan Lee, afirma que los productos chinos perdieron competitividad durante la crisis en la cuestión precio. "Tengo proveedores que me están dando descuentos sin pedir, sólo para mantener el nivel de producción y reducir su costo fijo. Las empresas chinas no necesitan dar descuentos porque están con el mercado interno en alta", afirma. Stefan Lee no informa el nivel de baja en las ventas de máquinas herramientas, pero considera que la empresa llevará de tres a cinco años para retomar el

nivel de ventas obtenido en el 2008. "Habrá una recuperación gradual, pero es un proceso lento", dice. Según él, las ventas de herramientas para producción de moldes para la industria automotriz y soplos de plástico (para industrias de alimentos) ya retomaron los pedidos. "Creo que otros sectores volverán a invertir en máquinas y herramientas a partir del segundo semestre."

El Grupo Bener, importador de máquinas herramientas, relató baja de 50% en las importaciones en el primer semestre, en comparación con el mismo período de 2008. El director comercial, Paulo Lerner, afirma que la mayoría de las empresas brasileñas paró de comprar máquinas herramientas en función de la crisis externa - China es uno de los principales países proveedores de ese segmento - que causó aumento de los stocks. "El grupo llegó a importar 40 containers por mes en el 2008. Hoy, si llega a cuatro por mes es mucho", afirma. Bener dice haber reducido drásticamente las importaciones los meses anteriores, sobre todo de China. Ahora, con la mejora del escenario macroeconómico brasileño, él ve el reinicio de los pedidos de las industrias, y prevé que se retomen gradualmente las importaciones, que puede llegar a diez containers por mes hasta fin de año.

Fuente: Valor Económico (24/6/2009)

Mercadería: 8482.10.10 - Rodamientos de bolas, radialesImportación de SANTA CATARINA1º Detallamiento: Mercaderia NCM2º Detallamiento: País3º Detallamiento: Peso Neto en Kg4º Detallamiento: Valores en US$ (FOB)Período 1: 01/2010 a 07/2010Período 2: 01/2009 a 12/2009Período 3: 01/2008 a 12/2008

NCM País Peso Neto de P1 US$ de P1 Peso Neto de P2 US$ de P2 Peso Neto de P3 US$ de P38482.10.10 CHINA 536.811 3.485.559 537.540 3.473.854 745.140 3.910.2678482.10.10 JAPON 167.147 1.770.557 198.709 2.015.806 454.051 3.605.0178482.10.10 ARGENTINA 141.617 1.426.231 97.944 1.004.253 397.269 3.451.3838482.10.10 COREA DEL SUR 99.849 849.052 106.537 886.383 221.033 1.592.4558482.10.10 ALEMANIA 9.788 553.272 16.163 1.219.666 89.582 1.980.6588482.10.10 TAIWAN (FORMOSA) 24.891 302.703 27.135 317.140 27.516 355.3948482.10.10 AUSTRIA 2.137 105.646 417 24.169 3.237 140.3188482.10.10 ESTADOS UNIDOS 3.449 87.456 3.945 110.282 461 28.2808482.10.10 FRANCIA 4.481 61.440 10.648 126.947 1.654 47.7278482.10.10 CINGAPUR 1.714 40.211 5.169 74.770 6.242 60.3328482.10.10 ITALIA 628 37.879 1.394 58.849 3.506 43.5918482.10.10 PAISES BAJOS (HOLANDA) 257 31.954 221 12.717 14 6.1078482.10.10 DINAMARCA 43 12.705 146 53.407 89 42.5098482.10.10 REINO UNIDO 204 12.641 268 14.315 152 26.7538482.10.10 REPUBLICA ESLOVACA 94 7.265 327 35.338 625 47.0278482.10.10 SUIZA 2 4.496 45 2.971 2 6408482.10.10 RUMENIA 458 3.635 1.066 7.676 0 08482.10.10 PORTUGAL 30 2.995 60 1.904 0 08482.10.10 REPUBLICA CHECA 0 2.522 9 9.672 5 8.6338482.10.10 HUNGRIA 48 2.353 19 436 74 1.2348482.10.10 ESPAÑA 26 1.387 0 4 0 938482.10.10 INDONESIA 7 1.278 3.034 9.072 39 3.4038482.10.10 TAILANDIA 894 1.036 118 3.447 214 5.1848482.10.10 IRLANDA 1 252 0 0 0 08482.10.10 CANADA 1 154 0 0 0 08482.10.10 POLONIA 1 122 331 4.040 1.477 10.8288482.10.10 MALASIA 1 60 19 1.153 9 4.2048482.10.10 MEXICO 1 49 8 303 0 08482.10.10 BELGICA 0 0 16 4.523 0 08482.10.10 TURQUIA 0 0 133 4.191 209 11.7468482.10.10 INDIA 0 0 66 576 0 08482.10.10 SUECIA 0 0 0 0 137 11.6008482.10.10 UCRANIA 0 0 0 0 191 1.6028482.10.10 PANAMA 0 0 0 0 73 7658482.10.10 SUDAFRICA 0 0 0 0 1 96

TOTALES 2010 8.804.910 2009 9.477.864 2008 15.397.846

VALOR TOTAL IMPORTADOULTIMOS 3 AÑOS 33.680.620

Fuente de Consulta: Sistema Aliceweb - Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior

Estado de Santa Catarina

Consulado de la Rep. Argentina en FlorianópolisConsulado de la Rep. Argentina en FlorianópolisConsulado de la Rep. Argentina en FlorianópolisConsulado de la Rep. Argentina en Florianópolis

Elaboración: Septiembre de 2010

Estadísticas de importación

Perfil de Mercado NCM 8482.10.10

Mercadería: 8482.10.10 - Rodamientos de bolas, radialesExportación de SANTA CATARINA1º Detallamiento: Mercaderia NCM2º Detallamiento: País3º Detallamiento: Peso Neto en Kg4º Detallamiento: Valores en US$ (FOB)Período 1: 01/2010 a 07/2010Período 2: 01/2009 a 12/2009Período 3: 01/2008 a 12/2008

NCM País Peso Neto de P1 US$ de P1 Peso Neto de P2 US$ de P2 Peso Neto de P3 US$ de P38482.10.10 ARGENTINA 3.295 69.505 2.225 55.649 1.903 41.3828482.10.10 PARAGUAY 667 28.978 1.512 66.161 2.477 127.6248482.10.10 ALEMANIA 202 20.998 4.393 15.211 0 08482.10.10 QUENIA 133 11.355 0 0 0 08482.10.10 EGIPTO 153 9.820 138 4.782 0 08482.10.10 BOLIVIA 281 7.468 195 7.670 419 8.1188482.10.10 ITALIA 10 7.200 268 15.837 4 1.2488482.10.10 ARABIA SAUDITA 34 6.186 0 0 0 08482.10.10 CHILE 7 2.959 0 1.849 31 6.9868482.10.10 EL SALVADOR 14 2.426 1 72 31 1.2098482.10.10 TRINIDAD Y TOBAGO 9 1.935 21 415 1 1.0258482.10.10 AUSTRALIA 63 1.658 25 1.512 56 5878482.10.10 PERU 10 1.560 28 1.902 41 3.4068482.10.10 ESTADOS UNIDOS 7 1.334 160 1.310 11 3828482.10.10 JORDANIA 33 817 0 0 0 08482.10.10 MEXICO 14 782 934 10.984 14 58482.10.10 PORTUGAL 12 686 10 14 0 08482.10.10 NICARAGUA 3 359 1 1.740 5 1.3068482.10.10 ISRAEL 0 159 0 127 0 4618482.10.10 CANADA 6 105 0 0 0 08482.10.10 CHINA 296 89 1.115 15.486 0 178482.10.10 TURQUIA 0 84 0 42 0 08482.10.10 EMIRATOS ARABES UNIDOS 3 81 0 0 5 3098482.10.10 COSTA RICA 1 40 402 3.286 0 2298482.10.10 SUDAN 8 29 0 0 0 08482.10.10 MALASIA 0 25 1 435 0 08482.10.10 GUATEMALA 0 19 0 7 1 4378482.10.10 RUSIA 0 10 0 30 32 978482.10.10 COLOMBIA 0 0 155 5.628 0 1.6048482.10.10 PAQUISTAN 0 0 66 2.747 0 08482.10.10 SUDAFRICA 0 0 97 2.204 17 1.5218482.10.10 HONDURAS 0 0 100 2.064 0 08482.10.10 URUGUAY 0 0 62 1.725 235 7.7808482.10.10 SUECIA 0 0 77 1.510 0 08482.10.10 PANAMA 0 0 9 1.453 0 8708482.10.10 LIBANO 0 0 3 1.434 5 1.6838482.10.10 ANGOLA 0 0 53 1.403 54 1.4038482.10.10 ECUADOR 0 0 18 1.005 30 5.8928482.10.10 HONG KONG 0 0 10 684 0 08482.10.10 REINO UNIDO 0 0 11 611 0 88482.10.10 NUEVA ZELANDA 0 0 8 256 0 08482.10.10 SURINAME 0 0 2 196 6 1868482.10.10 INDIA 0 0 0 92 0 08482.10.10 ESPAÑA 0 0 10 72 0 08482.10.10 IRAN 0 0 2 38 5 7.3888482.10.10 VENEZUELA 0 0 50 37 3 125

Estadísticas de exportación

8482.10.10 BELGICA 0 0 7 36 78 1.3838482.10.10 CUBA 0 0 1 33 178 5.6818482.10.10 SIRIA 0 0 1 23 0 08482.10.10 SUIZA 0 0 2 14 0 08482.10.10 PAISES BAJOS (HOLANDA) 0 0 0 0 8 1.6628482.10.10 REPUBLICA DOMINICANA 0 0 0 0 1 1.3068482.10.10 FILIPINAS 0 0 0 0 0 6008482.10.10 CONGO 0 0 0 0 13 3068482.10.10 UZBEQUISTAN 0 0 0 0 7 126

TOTALES 2010 176.667 2009 227.786 2008 234.352

VALOR TOTAL EXPORTADOULTIMOS 3 AÑOS 638.805

Fuente de Consulta: Sistema Aliceweb - Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior

I.I = 0% (siempre y cuando acompañe el respectivo Certificado de Origen)I.P.I = 12%ICMS = 17% PIS = 1,65%COFINS = 7,6%

Fuente de consulta: Simulador Receita Federal Brasileña

Sin incidencia de Antidumping.Sin incidencia de Cide (Contribución de Intervención en Dominio Económico).Sin incidencia de Medidas Compensatorias.

1) MATERIAL USADO: Mercadería destinada a anuencia del MINISTERIO DE DESARROLLO, INDUSTRIA Y COMERCIO EXTERIOR

2) CARACTERÍSTICA DE MERCADERIA: Si la característica del NCM fuere igual a 555 (PRODUCTO AMPARADO INCISO V ART.4 DEC.5171/04.), mercadería con exigencia de anuencia del MINISTERIO DE DESARROLLO, INDUSTRIA Y COMERCIO EXTERIOR

Fuente de consulta: Página web de la Receita Federal

* Conocimiento de embarque* Packing list* Commercial invoice* Certificado de origen* Licencia de importación

Fuente de consulta: Página web de la Receita Federal

Aranceles de Importación:

Tratamiento administrativo y restricciones no arancelarias:

Documentación exigida de importación

Empresa: Acsicomex - Imp. e Exp. Ltda. Domicilio: Rua José Emmendorfer, 421 - Nova Brasilia - Jaraguá do Sul - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3372-0708Fax: (55) 47 - 3372-0708E-mail: [email protected]: Luiz GarciaPágina web: www.acsicomex.com.br

Empresa: ADAMI S.A. MADEIRAS Domicilio: RUA NEREU RAMOS, 196 - CAÇADOR - SC - BRASILTel: (55) 49 - 3561-3223Fax: (55) 49 - 3561-3226E-mail: [email protected]: GILBERTO SOARES FRANÇAPágina web: www.adami.com.br

Empresa: AGROAVICOLA VENETO LTDA. Domicilio: RUA ALFREDO PESSI, Nº 2000 - NOVA VENEZA – SC - BRASILTel: (55) 48 - 3461-2500 Fax: (55) 48 - 3461-2502E-mail: [email protected] Contacto: EDUARDO ALBUQUERQUE Página web: www.agroveneto.com.br

Empresa: ALBANY IND. TECIDOS TECNICOS Domicilio: RUA COLORADO, 350 - INDAIAL - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3333-7500Fax: (55) 47 - 3333-7666E-mail: [email protected]: PATRICIA PEREIRA Página web: www.albint.com.br

Empresa: AMANCO BRASIL LTDA. Domicilio: RUA BARRA VELHA, 100 - FLORESTA - JOINVILLE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3461-7037Fax: (55) 47 - 3461-7030E-mail: [email protected]: SANDRO ROBERTO PSCHEIDT Página web: www.amanco.com.br

Empresa: Americana Granitos do Brasil Ltda. Domicilio: Rua Pedro Maus, 1000 - Centro - Benedito Novo - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3385-2200Fax: (55) 47 - 3385-2201E-mail: [email protected]: Simone Schmidt Bona Página web: www.americana.com.br

Empresa: AMS Sistemas Avançados de Manufatura Ltda. Epp Domicilio: Rua XV de Novembro, 2025 - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3423-2125Fax: (55) 47 - 3423-2125E-mail: [email protected]: Carla Mello Página web: www.amsbrasil.com.br

Empresa: ATHLETIC IND DE EQUIPAMENTOS DE FISIOTERAPIA LTDA Domicilio: RUA BARAO DE TEFE, 326 - BOM RETIRO - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 - 34611045Fax: (55) 47 - 34611022E-mail: [email protected] / [email protected]: Milena Gomes Página web: www.athleticway.com.br

Importadores NCM 8482.10.10

Empresa: BEL EXPORT LTDA. Domicilio: ROD. LUIZ ROSSO, 4230 - KM. 4 - CRICIUMA - SC - BRASILTel: (55) 47 - 2101-8888Fax: (55) 47 - 2101-8895E-mail: [email protected]: MARIA HELENA DE SOUZA Página web: www.hidrodinamica.com.br

Empresa: Bob Maquinas Hidromecânica Ltda. Domicilio: Rua Hipólito Pfleger, 3463 - Rio Caveiras - Biguaçu - SC - BRASILTel: (55) 48 - 3243-1300Fax: (55) 48 - 3243-1300E-mail: [email protected]: Renato Garcia Página web: www.bobmaquinas.com.br

Empresa: BUDDEMEYER S.A. Domicilio: RUA JOÃO HOFFMANN, 142 - SÃO BENTO DO SUL - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3631-7051Fax: (55) 47 - 3631-7002E-mail: [email protected]: ROSE BONA Página web: www.buddemeyer.com.br

Empresa: Buettner S.A. Ind. e Com. Domicilio: Rua Edgar Von Buettner, 941 - Brusque - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3211-4000Fax: (55) 47 - 3211-4000E-mail: [email protected]: Tais Alessandra Fischer Página web: www.buettner.com.br

Empresa: BUNGE ALIMENTOS S.A. Domicilio: ROD. JORGE LACERDA, KM. 20 – BAIRRO POÇO GRANDE - GASPAR – SC - BRASILTel: (55) 47 - 3331-2222 Fax: (55) 47 - 3331-2005E-mail: [email protected]: DOUGLAS BOEHM Página web: www.bungealimentos.com.br

Empresa: BUSSCAR ONIBUS S.A Domicilio: RUA AUGUSTO BRUNO NIELSON, 345 - DISTR. INDUSTRIAL - JOINVILLE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3441-1016Fax: (55) 47 - 3441-1059E-mail: [email protected]: GRAZIELA DE PINHO COTA Página web: www.busscar.com.br

Empresa: CARBOCERAMICA COMERCIO E REPRESENTAÇÃO LTDA. Domicilio: AV. SANTOS DUMONT, 2487 - BAIRRO SÃO LUIZ - CRICIUMA - SC - BRASILTel: (55) 48 - 3437-4666Fax: (55) 48 - 3437-4860E-mail: [email protected]: RENATA DE LUCA Página web: www.carboceramica.com.br

Empresa: Celulose Irani S.A. Domicilio: Rua Francisco Lindner, 477 - Térreo - Joaçaba - SC - BRASILTel: (55) 49 - 3551-9026Fax: (55) 49 - 3551-9085E-mail: [email protected]: Mariane Antunes Página web: www.irani.com.br

Empresa: Cremer S.A. Domicilio: Rua Iguaçu, 291 - Blumenau - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3321-8000Fax: (55) 47 - 3321-8150E-mail: [email protected]: Heleno Zonta Página web: www.cremer.com.br

Empresa: Cromotransfer Ind. e Com. de Estampas em Trans. Ltda. Domicilio: Rua Rui Barbosa, 1968 - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3473-8040Fax: (55) 47 - 3473-8040E-mail: [email protected]: Eduardo Urban Página web: www.cromotransfer.com.br

Empresa: CSM - Componentes Sist. e Maquinas para Construção Ltda. Domicilio: Rua José Stulzer, 80 - Baependi - Jaraguá do Sul - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3372-7600Fax: (55) 47 - 3371-2830E-mail: [email protected]: Janaine dos Santos Página web: www.csm.ind.br

Empresa: DELCO REMY BRASIL LTDA. Domicilio: RUA BLUMENAU, 91 - STEFFEN - BRUSQUE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3255-3534Fax: (55) 47 - 3255-3503E-mail: [email protected]: FLAVIA ROCHA Página web: www.remyinc.com.br

Empresa: DOCOL METAIS SANITARIOS LTDA. Domicilio: RUA EDMUNDO DOUBRAWA, 1001 - ZONA IND. NORTE - JOINVILLE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3451-1126Fax: (55) 47 - 3451-1137E-mail: [email protected]: JANE GOMES Página web: www.docol.com.br

Empresa: DOHLER S.A Domicilio: RUA ARNO WALDEMAR DOHLER, Nº 145 – BARRIO ZONA INDUSTRIAL NORTE - JOINVILLE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3441-1666 Fax: (55) 47 - 3441-1777E-mail: [email protected] Contacto: ALDO SCHNEIDER Página web: www.dohler.com.br

Empresa: Euromec Máquinas e Equipamentos Ltda. Domicilio: Rua Genésio Mazon N°1990, Km 23,2 - Bairro de Vila - Urussanga - SC - BRASILTel: (55) 48 - 32630938Fax: (55) 48 - 32630938E-mail: [email protected]: Tatiana Bonazza Moreira Página web: www.euromec.com.br

Empresa: Fabio Perini S. A. Ind. e Com. de Máquinas Domicilio: Av. Santos Dumont N°2283 - Bom Retiro - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 - 21010500Fax: (55) 47 - 21010653E-mail: [email protected]: Daniele Machado Página web: www.kpl.net

Empresa: FIAÇÃO SÃO BENTO S.A. Domicilio: RUA OTTO EDUARDO LEPPER, 313 - SÃO BENTO DO SUL - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3633-4522Fax: (55) 47 - 3633-4230E-mail: [email protected]: NILO JOSÉ RÜCKEL Página web: www.fiacao.com.br

Empresa: FIRST S.A. Domicilio: RUA SÃO FRANCISCO, 153 – BARRIO CENTRO - FLORIANÓPOLIS - SC - BRASILTel: (55) 48 - 3027-1223Fax: (55) 48 - 3027-1000E-mail: [email protected]: LUIZ GUSTAVO VAILATIPágina web: www.firstsa.com.br

Empresa: Futuro Trading Imp. e Exp. Ltda. Domicilio: Av. Marcos Konder, 1313, Ed. Liberty, Salas 809 y 811 - Itajaí - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3348-2076Fax: (55) 47 - 3348-2628E-mail: [email protected]: Guilherme Varella Página web: www.futurotrading.com.br

Empresa: Garthen Ind. e Com. de Máquinas Ltda. Domicilio: Rod. BR 470, km. 4, Nº 4001 - Machados - Navegantes - SC - BRASILTel: (55) 47 - 2103-4150Fax: (55) 47 - 2103-4150E-mail: [email protected] / [email protected]: Gleycon Kuba / Cristina Schulze de OliveiraPágina web: www.garthen.com.br

Empresa: Gladport do Brasil Imp. e Exp. Ltda.Domicilio: Rua Dr. Pedro Ferreira, 155, Sala 1.406 - tajaí - SC - BRASILTel: (55) 47 3246-1644Fax: (55) 47 - 3246-1644E-mail: [email protected]: Horos / SandroPágina web: www.gladport.com.br

Empresa: HENGST INDUSTRIA DE FILTROS LTDA. Domicilio: RUA DONA FRANCISCA, 7337 - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 3027-9070Fax: (55) 47 - 3424-6106E-mail: [email protected]: ERNANDES BATISTA DA SILVA Página web: www.hengst.com.br

Empresa: HIDRAMACO IND. E COM. LTDA. Domicilio: Avenida Imigrantes Poloneses, 1650 - Bairro São Luiz - CRICIUMA - SC - BRASILTel: (55) 48 - 3462-1922Fax: (55) 48 - 3462-1619E-mail: [email protected]: ILDEFONSO CUNHA Página web: www.hidramaco.com

Empresa: Intersouth Comercial Importadora e Exportadora Ltda. Domicilio: Rua Quinze de Novembro N°3438 - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 - 30262228Fax: (55) 47 - 30262228E-mail: [email protected]: Rafael Douglas Página web: www.intersouth.com.br

Empresa: J. Chicatto Com. e Imp. Ltda. Domicilio: Rua Rep. Argentina, 704 - Continental Center, Sala 5001 - Ponta Aguda - Blumenau - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3340-0175Fax: (55) 47 - 3326-7229E-mail: [email protected]: Josiane Laurindo Página web: www.jchicatto.com.br

Empresa: Jayfex Consultoria em Com. Exterior Ltda. Domicilio: Av. Santos Dumont, 7576 - Aventureiro - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3467-0071Fax: (55) 47 - 3467-0083E-mail: [email protected]: João Furlanetto Página web: www.jayfex.com.br

Empresa: Joinpaper LTDA. Domicilio: Rua Dona Francisca N°8300, Bloco 1, Modulo D, Distrito Industrial - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 - 34259900Fax: (55) 47 - 34259900E-mail: [email protected]: Fernando Pereira Jr. Página web: www.spectrochem.com.br

Empresa: KARSTEN S.A. Domicilio: RUA JOHANN KARSTEN, 260 - TESTO SALTO - BLUMENAU - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3331-4244Fax: (55) 47 - 3331-4064E-mail: [email protected]: Página web: www.karsten.com.br

Empresa: KAVO DO BRASIL IND. E COM. LTDA. Domicilio: RUA CHAPECÓ, 86 - JOINVILLE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3451-0150Fax: (55) 47 - 3451-0199E-mail: [email protected]: MICHELE ALQUINI Página web: www.kavo.com.br

Empresa: Macrotop Ind. e Com. de Eletroserras Ltda. Domicilio: Rua José Raimundo Ramos, 550 - Barra Velha - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3456-3736Fax: (55) 47 - 3456-3736E-mail: [email protected]: Karina Bento Página web: www.macrotop.com.br

Empresa: MALWEE MALHAS LTDA. Domicilio: RUA BERTHA WEEGE, 200 - JARAGUÁ DO SUL - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3372-7200Fax: (55) 47 - 3372-7300E-mail: [email protected]: MICKAEL EGERT Página web: www.malwee.com.br

Empresa: MARCEGAGLIA DO BRASIL LTDA Domicilio: RODOVIA BR 101, S/N - KM 11 - URUBUQUARA - GARUVA - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3431-6405Fax: (55) 47 - 3431-6444E-mail: [email protected]: Página web: www.marcegaglia.com

Empresa: MENEGOTTI INDUSTRIAL Domicilio: RUA JOAQUIM FRANCISCO DE PAULA, 4850 – BARRIO CHICO DE PAULA - JARAGUA DO SUL - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3372-8500Fax: (55) 47 - 3372-8501E-mail: [email protected] Contacto: TAYZ MEZONI Página web: www.menegotti.com.br

Empresa: Menegotti Industrias Metalurgicas Ltda. Domicilio: Rua Erwino Menegotti, 381 - JARAGUA DO SUL - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3275-8000Fax: (55) 47 - 3371-3942E-mail: [email protected]: Jeanny Carla Emmendoerfer Página web: www.menegotti.ind.br

Empresa: Metalurgica Pagé Ltda. Domicilio: Rod. BR 101 - Km 414 - Araranguá - SC - BRASILTel: (55) 48 - 3521-0300Fax: (55) 48 - 3521-0300E-mail: [email protected]: Sérgio Andrade Duarte Página web: www.indpage.com.br

Empresa: Mill Ind. de Serras Ltda. Domicilio: Rua José Gayoso Neves, 200 - Ferrovia - Lages - SC - BRASILTel: (55) 49 - 3221-6200Fax: (55) 49 - 3221-6200E-mail: [email protected]: Carlos Ivanov Página web: www.mill.com.br

Empresa: Moveis Rudnick S ADomicilio: Rua Leopoldo Rudnick, 258 - São Bento do Sul - SC - BRASILTel: (55) 47 3631-1023 Fax: (55) 47 3631-1053E-mail: [email protected]: Silvana JanczkowskiPágina web: www.rudnick.com.br

Empresa: NETZSCH DO BRASIL IND. E COM. LTDA. Domicilio: RUA HERMANN WEEGE, 2383 - C.P. 51 - POMERODE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3387-8222Fax: (55) 47 - 3387-8400E-mail: [email protected]: CRISTIANE SCHEIDEMANTEL Página web: www.netzsch.com.br

Empresa: Obr Equipamentos Industriais Ltda. Domicilio: Rua Piratuba, 1573 - Bom Retiro - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3435-4464Fax: (55) 47 - 3435-4464E-mail: [email protected]: Arif Aboobakar Página web: www.obr.com.br

Empresa: Paxar do Brasil Ltda. Domicilio: Rod. BR 470, nº 1545, Km. 55 - Salto do Norte - Blumenau - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3231-0800Fax: (55) 47 - 3338-2255E-mail: [email protected]: Darlene Lombardi Página web: www.paxar.com.br

Empresa: PORTOBELLO S.A. Domicilio: ROD. BR 101, S/Nº, KM 163 - TIJUCAS - SC - BRASILTel: (55) 48 - 3279-2209Fax: (55) 48 - 3279-2341E-mail: [email protected]: ISABEL CRISTINA DE CAMARGO Página web: www.portobello.com.br

Empresa: Rotoline Equipamentos Industriais Ltda. Domicilio: Rua Camaquã, 71-D - CHAPECÓ - SC - BRASILTel: (55) 49 - 3324-5680Fax: (55) 49 - 3323-3635E-mail: [email protected]: DÉBORA LAMONATO Página web: www.rotoline.com.br

Empresa: SATAKE AMERICA LATINA LTDA. Domicilio: RUA XAVANTES, 155 - ATIRADORES - JOINVILLE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3461-1313Fax: (55) 47 - 3461-1300E-mail: [email protected]: ADRIANA NUNES Página web: www.satake.com.br

Empresa: Schnell Brasil S.A. Ind. de MaquinasDomicilio: Rua Joaquim Francisco de Paula, 1660 - Jaraguá do Sul - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3274-3134Fax: (55) 47 - 3274-3101E-mail: [email protected]: Laize KasmirskiPágina web: www.schnellbrasil.com.br

Empresa: SCHULZ S.A. Domicilio: RUA DONA FRANCISCA, 6901 - JOINVILLE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3451-6276Fax: (55) 47 - 3451-6057E-mail: [email protected]: JULIANA DE ALMEIDA Página web: www.schulz.com.br

Empresa: SEARA ALIMENTOS Domicilio: AV. VER. ABRAHAO JOAO FRANCISCO, Nº 3655 – BARRIO DOM BOSCO - ITAJAI - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3344-7821 Fax: (55) 47 - 3344-7641E-mail: [email protected] Contacto: KLAUS RICARDO KLUWE Página web: www.seara.com.br

Empresa: SERVITECH SERVICOS TECNICOS E REPRESENTACOES LTDA Domicilio: Estr. Geral Sertão dos Correias, 259 - Sertão dos Correias - Tubarão - SC - BRASILTel: (55) 48 - 3626-0211Fax: (55) 48 - 3626-0211E-mail: [email protected]: Rosane PACHECO RICARDO Página web: www.servitech.com.br

Empresa: Somar S.A. Indústrias Mecânicas Domicilio: Rua Rui Barbosa, 800 - Dist. Industrial - Joinville - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3431-3523Fax: (55) 47 - 3431-3557E-mail: [email protected]: Udelson Winter Página web: www.somar.com.br

Empresa: Sysmec Sistemas Máquinas e Equipamentos Ltda. Domicilio: Rua Juventino Giacomossi N°198, centro - Tijucas - SC - BRASILTel: (55) 48 - 32631064Fax: (55) 48 - 32631064E-mail: [email protected]: Sergio Ramos Jr. Página web: www.sysmec.com.br

Empresa: Teka Tecelagem Kuehnrich S.A. Domicilio: Rua Paulo Kuehnrich, 68 - Itoupava Norte - Blumenau - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3321-5664Fax: (55) 47 - 3321-5761E-mail: [email protected]: Gustavo Kiesel Página web: www.teka.com.br

Empresa: TEXTIL RENAUX S.A. Domicilio: RUA CENTENARIO, 201 - BRUSQUE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3255-1000Fax: (55) 47 - 3255-1001E-mail: [email protected]: CELIA REGINA ROSA Página web: www.textilrenaux.com.br

Empresa: TORTELLI COMERCIO E REPRESENTAÇÕES LTDA. Domicilio: RUA MARECHAL DEODORO DA FONSECA, 870 D - MARIA GORETTI - CHAPECÓ - SC - BRASILTel: (55) 49 - 3322-4862Fax: (55) 49 - 3322-4862E-mail: [email protected]: REDOVINO TORTELLI Página web: www.torteli.com.br

Empresa: VANZIN INDUSTRIAL AUTO PEÇAS LTDA. Domicilio: ROD. BR 282, KM. 507 - XANXERE - SC - BRASILTel: (55) 49 - 3441-5000Fax: (55) 49 - 3433-2156E-mail: [email protected]: CELSO BERNARDI Página web: www.vanzin.com.br

Empresa: Vedamotors Ind. e Com. de Juntas Ltda. Domicilio: Est. Blumenau, 940 - Brehmer - Rio do Sul - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3411-0500Fax: (55) 47 - 3411-0501E-mail: [email protected]: Iana Camila dos Santos Página web: www.vedamotors.com.br

Empresa: VEGA DO SUL S.A. Domicilio: ROD. BR 280, KM. 11- SÃO FRANCISCO DO SUL - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3471-0600Fax: (55) 47 - 3471-0601E-mail: [email protected]: KATIA SIMONE SELL CATTONI Página web: www.vegadosul.com.br

Empresa: Vetor Materiais Elétricos e Automotivos Ltda.Domicilio: Rod. Ivo Silveira, 6000 Km 5 - Brusque - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3251-1680 Fax: (55) 47 - 3251-1680 E-mail: [email protected]: IvairPágina web: www.vetorauto.com.br

Empresa: ZANOTTI S.A. Domicilio: RUA GERMANO WAGNER, 2000 – BARRIO CENTENARIO - JARAGUA DO SUL - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3372-5010 Fax: (55) 47 - 3370-2520E-mail: [email protected] Contacto: VANDERLEIA K. HANEMANN Página web: www.zanotti.com.br

Empresa: ZEN S.A. Domicilio: RUA GUILHERME STEFFEN, 65 - BRUSQUE - SC - BRASILTel: (55) 47 - 3255-2885 Fax: (55) 47 - 3255-2811E-mail: [email protected] Contacto: CLEONICE ORTHMANN HODECKER Página web: www.zensa.com.br

Fuente de consulta: CIB - Catalogo de Importadores Brasileños / PSCI: Programa de Sustitución Competitiva de Importaciones

Sindimec - Sindicato Patronal da Indústria Mecânica de de Joinville e RegiãoDirección: Rua do Príncipe, 330 - Centro - CEP: 89201-000 - Joinville - Santa Catarina - Brasil Tel: (+5547) 3433-1389 Contacto: Telma CrestaniE-mail: [email protected]ágina web: www.sindimec.org.br

Sede Regional de Santa Catarina de ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Maquinas y Equipamientos)Dirección: Avenida Aluísio Pires Condeixa, 2550 Joinville - Santa Catarina - Brasil Tel: (+5547) 3427-3846 / 5930Fax: (+5547) 3427-3846Contacto: Maria Elisete Hoffmann E-mail: [email protected]ágina web: www.abimaq.org.br

CONSELHO REGIONAL DE REPRESENTANTES COMERCIAIS DO ESTADO DE SANTA CATARINA – CORE/SCDirección: Av. Rio Branco, 796 – Centro – Florianópolis – SC – BRASIL – CEP 88015-202 Tel/fax: (++5548) 3224-0379Coordinador General: Sr. Rodrigo Dornbusch de Moura FerroE-mail: [email protected]ágina web: http://www.coresc.org.br

Condor Internacional - Despachante aduaneroTEL: (++5548) 3236-0345E-MAIL: [email protected] de aduana: José Francisco Bento Jr.

Contactos de interés