Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de...

12
ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS CENDOC – N°5- 2016 Esta edición contiene: 1.- Artículos de las revistas especializadas en materia de contrataciones públicas, derecho administrativo, gestión pública, derecho penal y constitucional. 2.- Libros recibidos por suscripción vigente. CENDOC Consulta nuestro catálogo electrónico: http://biblio.osce.gob.pe/se arch/ CENTRO DE DOCUMENTACIÓN- CENDOC Horario de atención: Lunes a viernes 8:30 am a 1:00 pm y de 2:00pm a 5:30 pm Contáctanos: Teléfono: 613 -55 00 Anexo 1219 Correo electrónico: [email protected]

Transcript of Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de...

Page 1: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS CENDOC – N°5- 2016 Esta edición contiene:

1.- Artículos de las revistas especializadas en materia de contrataciones públicas, derecho administrativo, gestión pública, derecho penal y constitucional.

2.- Libros recibidos por suscripción vigente.

CENDOC

Consulta nuestro catálogo electrónico:

http://biblio.osce.gob.pe/se

arch/

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN-

CENDOC

Horario de atención: Lunes a viernes 8:30 am a

1:00 pm y de 2:00pm a 5:30 pm

Contáctanos:

Teléfono: 613 -55 00 Anexo 1219

Correo electrónico: [email protected]

[Fechas y horas]

[Fechas y horas]

Page 2: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

ARTICULOS DE

CONTRATACIONES

PÚBLICAS

El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), sistema que permite el intercambio

de información y difusión sobre las contrataciones del Estado así como la realización de

transacciones electrónicas/José Luis Nunja García

En : Revista Actualidad Gubernamental N°91, Mayo 2016

Contenido del supuesto de inaplicación de los contratos bancarios y financieros en la Ley de

Contrataciones del Estado/ Luis Eduardo Morante Guerrero.

En : Revista Actualidad Gubernamental N°91, Mayo 2016

Alternativas y riesgos de la subcontratación en los consorcios según la nueva Ley de

Contrataciones del Estado y su Reglamento./ José- Manuel Martín Coronado

En. Revista Actualidad Jurídica t. 269, abril 2016

Particularidades del procedimiento de la licitación pública para el suministro de bienes / Olivia

Blanca Capcha Reymundo.

En. Revista Actualidad Jurídica t. 269, abril 2016

El carácter definitivo e inapelable del laudo arbitral en las contrataciones públicas/ Luiggi V.

Santy Cabrera

En. Revista Actualidad Jurídica t. 269, abril 2016.

Medidas del Tribunal de Contrataciones del Estado para el cumplimiento de sus resoluciones /

Juan Pablo Macassi Zavala

En: Revista Diálogo con la Jurisprudencia N° 211, abril 2016

La publicidad de los laudos arbitrales en materia de contrataciones del Estado / Lisset Elizabeth

Ortega Orbegoso

En: Revista Diálogo con la Jurisprudencia. N° 211, abril 2016

La conciliación extrajudicial en la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento/ Carla

V. Quinto Cobeña En: Administración Pública y Control N°28

REVISTA

ACTUALIDAD

JURÍDICA. t. 267

ABRIL 2016

Contiene:

1.- Qué reglas deben cumplirse para que el despido sea legítimo sea legítimo?/

Equipo de Investigación de Actualidad Jurídica

2.- Hostilidad laboral se configura si es que el traslado no se lleva a cabo de

acuerdo a las reglas internas del empleador / Manuel de Lama Laura

3.- Algunas reflexiones en torno a la prescripción extintiva en la acción pauliana o

revocatoria/ Ricardo Geldres Campos

Page 3: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

4.- La oponibilidad de derechos en general: una reconstrucción teórica/Gerson

Barboza de las Casas.

5.- Acciones afirmativas: origen, normativa y jurisprudencia/ Edwin Figueroa Gutarra

6.- Modelo de reglamento de supervisión como herramienta para fortalecer a las

entidades de fiscalización ambiental/ Shane Martínez Del Águila y Sahra Paucar

Bejarano

7.- Estructura legal de la operación económica de compra de un inmueble en

planos / José Antonio Campos Bermúdez

8.- En defensa de consumidor de servicios educativos / Jorge Eduardo Vilela Carbajal

9.- La imputación de pagos y el derecho de prepago en los créditos a los

consumidores. Rolado Castellares Aguilar.

10.- Secreto e inviolabilidad de las comunicaciones en las relaciones laborales/ Luis

Álvaro Gonzales Ramírez

11.- Nuevas exigencias en la implementación de lactarios/ Luis Álvaro Gonzáles Ramírez

12.- La permuta de bienes en el Estado: el caso de los inmuebles de propiedad del

gobierno local o regional y la intervención de la SBN/ Wuilber Jorge Alca Robles

13.- Contraloría verificará que entidades cuentes con libro de reclamaciones / Luiggi

V. Santy Cabrera

REVISTA

ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA Y

CONTROL. N° 28,

ABRIL 2016

Contiene:

1.- La implementación de recomendaciones derivadas de la ejecución de servicios de

control posterior y servicios de control simultáneo /Jorge Ricardo Shack Muro

2.- El procedimiento administrativo sancionador de la Contraloría General de la República

¿Vamos por buen camino?/ Iván Alejandro Ortega López

3.- De la responsabilidad legal a la responsabilidad por el rendimiento. El porvenir de una

ilusión./ Víctor Lizárraga Guerra

4.- Prácticas de control preventivo planteadas por organismos internacionales Fiorela

Dueñas López / Efraín Fernández Osorio , Roberto Zaghen , Rocío Zapana Espinoza

5.- La prórroga de competencia en los procesos contenciosos administrativos. Análisis del

Primer Pleno Jurisdiccional en materias constitucional y contencioso-administrativa./

Luiggi V. Santy Cabrera

6.- La prórroga de la competencia territorial en los procesos contenciosos

administrativos./ José María Pacori Cari

7.- ¿Qué se impugna en el proceso contencioso administrativo? Precisiones sobre las

actuaciones impugnables de la administración pública Juan Pablo Macassi Zavala

8.- Los principios del proceso contencioso administrativo Un enfoque teórico y

aplicativo./ Jhoni S. Castilla Colquehuanca

9.- Reposición laboral e ineficacia estratégica en la defensa legal de los intereses del

Estado Criterio jurisdiccional establecido por la Corte Suprema /Marco Antonio Pimentel

Espinoza.

10.- Los excluidos del precedente Huatuco: criterio de la Corte Suprema que varía

sustancialmente un precedente constitucional. A propósito de la Casación Laboral Nº

12475-2014-Moquegua/Daniel Mendoza Rubina

11.- El descanso vacacional en el régimen laboral de la carrera administrativa José María

Pacori Cari

Page 4: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

12.- La invalidez del Contrato Administrativo de Servicios - CAS Bismarck /J. Seminario

Morante

13.- Obras por impuestos Una nueva forma de entenderlas/ Isabel Chávez Gutiérrez.

REVISTA

ACTUALIDAD

GUBERNAMENTAL

N° 91, ABRIL 2016.

Contiene:

1.- Evaluación y propuestas sobre los lineamientos que regularán la transferencia de gobierno

por los ministerios y las entidades públicas del Poder Ejecutivo, periodo 2011-2016/Lic. Willy

Rodríguez Huasupoma

2.- Políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad/ Econ. Jorge Humberto García

Reátegui

3.- Adopción del uso obligatorio de la Norma Técnica Peruana NTP-ISO/IEC 27001:2014/ Luis

Eduardo Morante Guerrero

4.- Tratamiento en el SIAF de los encargos al personal de la institución para el pago de

obligaciones/Marlon Prieto

5.- La asignación del costo de un activo al gasto: normas aplicables a la depreciación/Marlon

Prieto

6.- Los niveles de ejecución de las inversiones de los gobiernos locales en el periodo 2007-

2015/Carlos Alberto Soto Cañedo.

7.- El SNIP en los países latinoamericanos y el Caribe: aproximación a un análisis

comparativo/Aníbal Salazar Trigoso

8.- Consolidación del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido (RNSDD) como

herramienta garantizadora de la eficacia del régimen disciplinario de la Ley del Servicio Civil,

Ley N.° 30057/José Luis Jara Bautista

9- Evaluación del control interno/ Marushka Naydú Mesa Pinto

10.- Exámenes especiales practicados a las administraciones tributarias municipales por los

órganos de control institucional/ Mario Ricardo Vera Novoa

11.- Impactos ambientales de la actividad turística y apuntes para una gestión sostenible

/Sandro Sánchez y Liliana Miranda Sara

REVISTA

DIALOGO CON LA

JURISPRUDENCIA

N° 211, ABRIL 2016

Contiene:

1.- La prueba científica del ADN en los delitos contra libertad sexual. Apropósito de la

casación N° 292-2014- Ancash/ Rigoberto Flores Torres

2.- La instrumentalización de una prueba en el desarrollo del proceso/ Manuel Bermúdez

Tapia

3.- La importancia de la obligación en la responsabilidad civil. A propósito de la Casación N°

945-2009- Callao / Jorge Pariasca Martínez

4.- Lo errores sin precedentes del VII Pleno Casatorio/ Julio Eloy Feria Zevallos

Page 5: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

5.- Determinación de la pena y cuantificación y cuantificación del daño en la reparación civil/

Iván Omar Berrio Salas

6.- Principios limitadores del Ius Puniendi/ Godofredo André García León

7.- Los supuestos de invalidez del Contrato de Administración de Servicios. Jurisprudencia,

análisis y crítica / Alejandro J. Navarrete Maldonado

8.- Calificación registral de los laudos arbitrales / Oswaldo Hundskopf Exebio.

9.- Independización delo s predios rurales de propiedad de comunidades campesinas

¿resulta exigible la visación de planos por parte de la Dirección Regional de Agricultura

para su independización / Karla Alexandra Aguirre Moreno.

REVISTA GACETA

CONSTITUCIONAL

Y PROCESAL

CONSTITUCIONAL

N°100, ABRIL 2016

Contiene:

1.- Los supuestos de la reposición laboral del Tribunal Constitucional /Jorge Toyama

Miyagusuku

2.- Las condiciones de procedencia del amparo contra amparo/ Omar Cairo Roldán

3.- Inhabilitación política y función investigadora en la jurisprudencia constitucional /Luciano

López Flores

4.- La recepción del estado de cosas inconstitucionales y su aplicación por el Tribunal

Constitucional peruano/ Carlos Hakansson Nieto

5.- La reconversión de los procesos constitucionales como una de las manifestaciones de la

autonomía procesal del Tribunal Constitucional/Katherine Onofre Enero.

6.- La autoproclamada autonomía procesal del Tribunal Constitucional en la represión de los

actos homogéneos/ Raúl Arcos Cotrado

7.- Contradicciones de las sentencias del Tribunal Constitucional en materia del derecho a la

consulta previa /Juan Carlos Ruiz Molleda

8.- Sobre el acceso y el posicionamiento de los tribunales constitucionales en la cabal tutela de

los derechos fundamentales. Reflexiones sobre el caso Francisca Lilia Vásquez Romero (STC

Exp. N° 00987-2014-PA/TC) / Eloy Espinosa-Saldaña Barrera.

9.- El “contenido constitucionalmente protegido” de los derechos fundamentales en la

jurisprudencia del Tribunal Constitucional Juan Manuel Sosa Sacio.

REVISTA

ACTUALIDAD

CIVIL. N°22 , ABRIL

2016

Especial: la valoración judicial en los informes de control

1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría General de

la República. Análisis normativo y jurisprudencial/ Luiggi V. Santy Cabrera.

2.- La valoración como prueba pre constituida de los informes de Contraloría de acuerdo con

la Corte Suprema/ Helder Luján Segura.

3.- La valoración judicial de los informes de control/ Juan José Linares San Román

4.- El plazo prescriptorio y la posición de los terceros que contratan con un cónyuge no

legitimado/ Ricardo Geldres Campos

Page 6: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

5.- El contrato asimétrico. Presupuestos y consecuencias de un nuevo paradigma contractual

en el derecho italiano/ Diego Ángelo Schiesaro

6.- Sobre los denominados actos lícitos dañosos/ Juan Espinoza Espinoza.

7.- La prescripción extintiva como signo de (in)seguridad jurídica en la jurisprudencia/ Vicente

A. Pinedo Coa.

8.- Facilitando la ejecución de las actas de conciliación ante el juez competente/ F. Martín

Pinedo Aubián.

9.- El derecho a la identidad del hijo como eje de validez de la Ley que regula el proceso de

filiación judicial de paternidad extramatrimonial/ Magali Jacqueline Soto Bardales.

10.- La elección del número de árbitros en un proceso arbitral./ Jhoel Chipana Catalán.

11.- La publicidad registral y la política del Open Goverment Data/ Javier Anaya Castillo

REVISTA GACETA

PENAL y

procesal PENAL

t.82, ABRIL 2016

Contiene:

Especial: ¿Reducción de la pena por debajo del mínimo legal sin atenuantes privilegiadas? 1.- Proporcionalidad, legalidad, política criminal, boca de la ley y otros intentos de objetivar la justicia Alcides Chinchay Castillo 2.- La graduación de la pena por debajo del mínimo legal: una defensa principista del Derecho Penal/ Alonso R. Peña Cabrera Freyre 3.- La graduación de la pena por debajo del mínimo legal. Consideraciones a partir del principio de proporcionalidad/ Elky Alexander Villegas Paiva 4.- Penas efectivas para los autores de peculado y colusión. A propósito de la modificación del artículo 57 del CP/ Ramiro Salinas Siccha 5.- La inducción en cadena en el dominio de la organización/ José F. Bustamante Requena 6.- El derecho de propiedad como bien jurídico protegido por el delito de usurpación clandestina. Fundamentos, implicancias y análisis dogmático/ Bruno Paredes Cisneros 7.- El delito de denuncia calumniosa. A propósito de su reciente modificación por el D. Leg. Nº 1237 (del 26/09/2015) /Jorge B. Hugo Álvarez 8.- ¿Violando la autoridad?: Algunos criterios para interpretar el delito de violencia o resistencia a la autoridad/ Francisco Celis Mendoza Ayma 9.- Reflexiones sobre la sanción privativa de libertad de internación. A propósito de la modificación del Código de los Niños y Adolescentes por el D. Leg. Nº 1204 Carmen Elena Quispe Varela 10.- Criterios de aplicación de la nueva ley de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer Gerardo Mestanza García 11.- La imputación como elemento determinante del modelo procesal de investigación/José María Asencio Mellado 12.- Acusación alternativa y acusación complementaria. Especial referencia a la facultad que otorga la norma procesal penal al juez (artículo 374.1 del CPP) / Eduardo León Alva

Page 7: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

LIBROS RECIBIDOS POR SUSCRIPCIONES VIGENTES.

352.28 M1 2016

Manual del funcionario público 2016 Ángela Gutiérrez Galván ( Dir).- Lima: Thomson Reuters,2016.- 1181p.- ISBN 978-612-4293-28-3. Contiene: 1.- Organización del Estado Peruano/ Alejandro Trejo Maguiña 2.- Organismos constitucionalmente autónomos 3.- Sistemas Administrativos del Estado Peruano 3.1.- Sistema Administrativo de Planeamiento Estratégico/ Silvana Mariella García Beltrán 3.2.- Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública/ Luis Gabriel Paredes Morales 3.3.- Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos /Ángela Gutiérrez Galván 3.4.- Sistema Nacional de Presupuesto Público/ Nelson Shack Yalta 3.5.- Sistema Nacional de Inversión Pública/ Ángela Gutiérrez Galván y Armandina Guevara Cervera 3.6.- Sistema de Contrataciones del Estado/ Ricardo Salazar Chávez 3.7.- Sistema Nacional de Tesoro Público/ Gestión Pública y Desarrollo 3.8.- Sistema Nacional de Contabilidad/ Marco Mayor Ravines 3.9 Sistema Administrativo de Control / Jorge León Flores 3.10.- Sistema Nacional de Bienes Estatales / Roberto Jiménez Murillo 3.11.- Sistema Nacional de Archivos/ Aída Mendoza Navarro 3.12.- Anexo Normativo del Régimen del Servicio Civil. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA- PERÚ 3698

E 352.28 D4 2016

Compendio de terminología relacionada a la Gestión Pública Oscar Mario del Rio Gonzales.- Lima: Thomson Reuters, 2016.- 1267p..- ISBN 978-612-4293-25-2. Contiene: Terminología de la A-Z DICCIONARIOS, COMPENDIOS- ADMINITRACIÓN PÚBLICA 3700

Page 8: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

343.71 G98 2016

Manual del procedimiento administrativo general. Christian Guzmán Napurí.- Lima: Instituto Pacífico, 2016.- 693p..- ISBN 978-612-4328-08-4. Contiene: 1.- La función administrativa 2.- Los principios que regulan la función administrativa 3.- Sistemas de fuentes del derecho administrativo que regulan la función administrativa 4.- La estructura de la Administración pública 5.- La organización de la administración pública. Organización nacional. 6.- Organización descentralizada. 7.- La autoridad administrativa o la Administración pública como sujeto de las relaciones jurídicas procesales 8.- Colaboración de las entidades 9.- El régimen del personal de la administración pública y la responsabilidad del mismo 10.- El régimen jurídico de los administrados 11.-Participación de los administrados en las decisiones administrativas. 12.- La responsabilidad patrimonial de la administración pública.13.- El régimen jurídico de los actos administrativos 14.- La validez de la nulidad del acto administrativo 15.- La eficacia de los actos administrativos: notificación y publicación. 16.- El procedimiento administrativo. Concepto. 17.-Legalidad del procedimiento y los mecanismos de simplificación administrativa 18.- Formas de iniciación del procedimiento administrativo 19.- Inicio del procedimiento administrativo 20.- El tiempo en el procedimiento administrativo: plazos y términos 21.- La ordenación del procedimiento administrativo. 22.- La instrucción del procedimiento administrativo.23.- Fin del procedimiento.24.- El silencio administrativo 25.- Ejecución de los actos administrativos: los procedimientos de ejecución.26.- revisión de oficio de los actos administrativos 27.- Los recursos administrativos 28.- El procedimiento administrativo trilateral 29.- La potestad sancionadora de la administración pública. El procedimiento administrativo sancionador. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO-PERÚ 3704

Page 9: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

346.6 P 2016 t. I

La práctica contractual en sus modelos y documentos. Manuel Muro Rojo, Manuel Torres Carrasco.- Lima: Gaceta Jurídica, 2016.- 442p.; t. I.- ISBN 978-612-311-323-0.

Contiene 1.- Modelo de contrato de compraventa 2.- Modelo de contrato de permuta 2.- Contratos de suministro 3.- Modelos de contrato de donación 3.- Modelo de contrato de mutuo 4.- Contrato de arrendamiento 5.- Modelo contrato de hospedaje 6.- Modelo de contrato de comodato MODELOS CONTRATOS 3688

346.6 P 2016 t. II

La práctica contractual en sus modelos y documentos. Manuel Muro Rojo, Manuel Torres Carrasco.- Lima: Gaceta Juríca, 2016.- t. II.- ISBN 978-612-311-322-3. Contiene: 1.- Modelos de Contrato de prestación de servicios 2.- Modelos de confianza 3.- Modelo de renta vitalicia 4.- Modelo de contrato de juego y apuesta 3.- Otros Contratos Civiles. MODELOS CONTRATOS 3689

Page 10: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

345.71 L36 2016

Las medidas cautelares en el proceso civil. Marianella Ledesma Narvaez.- Lima: Gaceta Jurídica, 2016.- 207p..- ISBN 978-612-311-320-9. Contiene: 1.- Modos de afectación de la tutela cautelar 2.- Medidas asegurativas para la futura ejecución forzada 3.- La anotación de la demanda 4.- Medidas anticipadas( temporales sobre el fondo) 5.- Medidas innovativas 6.- Medida de no innovar 7.- Medida cautelar genérica. DERECHO. PROCESAL CIVIL - MEDIDAS CAUTELARES 3692

345.71 A72 2016

In Limine Litis estudios críticos de derecho Procesal Civil. Eugenia Ariano Deho.- Lima: Instituto Pacífico, 2016.- 925p.- ISBN 978-612-4328-07-7. Contiene: 1.- Proceso, ideologías y organización judicial 2.- Competencia, legitimación y representación 3.- Control IN LIMINE de la demanda y saneamiento procesal 4.- Derecho sustancial y proceso 5.- proceso de ejecución 6.- Tutela cautelar 7.- Procesos y procedimientos especiales 8.- El proceso Civil en el S. XXI: Tutela y garantía DERECHO PROCESAL CIVIL 3699

Page 11: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

347.51 H96 2016

La sociedad anónima. Un enfoque teórico y aplicativo. Oswaldo Hundskopf Exebio.- Lima: Gaceta Jurídica, 2016.- 406p.- ISBN 11501221600175. Contiene: 1.- Aspectos generales 2.- Derechos de los accionistas 3.- Acciones 4.- Junta general 5.- Directorio y gerencia 6.- Balance y utilidades. SOCIEDAD ANÓNIMA 3691

343.4C C 2015 t. I

Código Procesal Constitucional comentado. Pedro Salas Vásquez (Coord.).- Lima: Gaceta Jurídica, 2015.- 582p. t. I.- ISBN 978-612-311-309-4. Contiene: 1.- Título Preliminar 1.1.- Título: Disposiciones generales de los procesos de Hábeas Corpus, Amparo, Hábeas Data y Cumplimiento 2.- Proceso de Hábeas Corpus 2.1.- Derechos protegidos 2.2.- Procedimiento 3.- Proceso de Amparo 3.1 Derechos protegidos 3.2.- Procedimiento DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL - LEGISLACIÓN 3695

Page 12: Consulta nuestro catálogo electrónico...Especial: la valoración judicial en los informes de control 1.- La calidad de prueba pre constituida de los informes de control de la Contraloría

343.4C C 2015 t. II

Código Procesal Constitucional comentado. Pedro Salas Vásquez (Coord.).- Lima: Gaceta Jurídica, 2015.- 582p. t. II.- ISBN 978-612-311-311-7. Contiene: 4.- Proceso de Hábeas Datas 5.- Proceso de Cumplimiento 6.- Disposiciones generales de los procesos de Acción Popular e inconstitucionalidad. 7.- Proceso de Acción Popular 8.- Proceso de Inconstitucionalidad 9.- Proceso Competencial 10.- Jurisdicción internacional 11.- Disposiciones generales aplicables a los pronunciamientos ante el Tribunal Constitucional 12.- Disposiciones finales 13.- Anexos. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL - LEGISLACIÓN 3696

343.8G G 2016

Guía tributaria contable y análisis jurisprudencial. Rosa Ortega Salavarría y Ana Pacherres Recuay.- Lima: Thomson Reuters - Caballero Bustamante, 2016.- 564p.- ISBN 978-612-4293-30-6. Contiene: 1.- Código Tributario 1.1.- Extinción de la deuda tributaria 1.2,. Prescripción de la deuda Tributaria 1.3.- Responsabilidad solidaria 1.4.- Fiscalización 1.5.- Proceso contencioso tributario 1.6.- Infracciones, sanciones y régimen de gradualidad 1.7.- Procedimientos Tributarios 2.- Impuesto a la renta 2.1.- Renta de fuente peruana y no domiciliados 2.2.- Ingresos y otras rentas gravadas 2.3.- valor de mercado y precios de trasferencia 2.4.- Costos y gastos 2.5.- Arrendamiento financiero 3.- Impuesto General a las Ventas 3.1.- Operaciones gravadas y nacimiento de la obligación tributaria 3.2.- Crédito fiscal 3.3.- Exportación 4.- IGV e Impuesto a la Renta 4.- Préstamos 5.- Reorganización societaria 6.- Comisión mercantil DERECHO TRIBUTARIO- MANUALES, GUIAS 3705