Consultoría Cuando La Necesito

7
Consultoría cuando la necesito? Cuando el problema pasa a ocupar toda la escena de la vida diaria, cuando quita energía vital, cuando compromete el desempeño laboral, familiar, sexual, relacional, etc. Cuando se siente malestar anímico, ansiedad o angustia decaimiento, sentimiento de fracaso y es persistente. Entonces existe un problema y es necesario efectuar una consulta. Lo malo no es tener problemas, sino dejarlos estar y no darles la solución correcta y oportuna. Muchas veces creemos que el tiempo repara, como por arte de magia, los conflictos. Todo lo contrario. El tiempo, el negar o tapar los problemas, el no hablarlos, hace que estos crezcan y se agraven. Otro error muy común es interpretar que con voluntad todo se arregla. Si bien es cierto que el esfuerzo para lograr resultados en la vida es fundamental, no todo se resuelve solo con la voluntad. En la conducta humana suceden cosas a pesar de uno, son procesos inconscientes y empeñarse en cambiarlos a puro machaque, por lo general, produce el efecto contrario. En esos momentos, la ayuda que te prestan las personas cercanas puede no ser suficiente y no por la falta de interés o de cariño, sino porque la propia cercanía impide una visión más objetiva o imparcial de las situaciones. Solicitar ayuda a un profesional ya no es tabú. Los Consultores están en condiciones de brindar ayuda ante un abanico enorme de dificultades y conflictos, dentro de la normalidad, que acontecen en la vida de la gente, en caso de patologías mentales se debe consultar a un Psicólogo o Psiquiatra. Las personas acuden a consulta por malestar o insatisfacción en sus vidas. A menudo refieren que tienen ansiedad sin saber porqué o que no duermen, que lloran por cualquier cosa, que no tienen ilusión por nada como ocurre en las depresiones. Muchas

description

Cuando necesito de un counselor?

Transcript of Consultoría Cuando La Necesito

Consultora cuando la necesito?

Cuando el problema pasa a ocupar toda la escena de la vida diaria, cuando quita energa vital, cuando compromete el desempeo laboral, familiar, sexual, relacional, etc. Cuando se siente malestar anmico, ansiedad o angustia decaimiento, sentimiento de fracaso y es persistente. Entonces existe un problema y es necesario efectuar una consulta.

Lo malo no es tener problemas, sino dejarlos estar y no darles la solucin correcta y oportuna. Muchas veces creemos que el tiempo repara, como por arte de magia, los conflictos. Todo lo contrario. El tiempo, el negar o tapar los problemas, el no hablarlos, hace que estos crezcan y se agraven.

Otro error muy comn es interpretar que con voluntad todo se arregla. Si bien es cierto que el esfuerzo para lograr resultados en la vida es fundamental, no todo se resuelve solo con la voluntad. En la conducta humana suceden cosas a pesar de uno, son procesos inconscientes y empearse en cambiarlos a puro machaque, por lo general, produce el efecto contrario.

En esos momentos, la ayuda que te prestan las personas cercanas puede no ser suficiente y no por la falta de inters o de cario, sino porque la propia cercana impide una visin ms objetiva o imparcial de las situaciones.

Solicitar ayuda a un profesional ya no es tab. Los Consultores estn en condiciones de brindar ayuda ante un abanico enorme de dificultades y conflictos, dentro de la normalidad, que acontecen en la vida de la gente, en caso de patologas mentales se debe consultar a un Psiclogo o Psiquiatra.Las personas acuden a consulta por malestar o insatisfaccin en sus vidas. A menudo refieren que tienen ansiedad sin saber porqu o que no duermen, que lloran por cualquier cosa, que no tienen ilusin por nada como ocurre en las depresiones. Muchas personas asisten a consulta coincidiendo con una crisis en su vida, con su pareja o en su familia. Los jvenes se presentan por problemas en los estudios o en las relaciones con los dems, porque no saben qu hacer con sus vidas, falta de alicientes, etc.

A la consulta acuden no solamente personas en crisis, sino tambin personas que desean mejorar su calidad de vida que, a travs del trabajo individual o en grupos de crecimiento personal incrementan la satisfaccin que experimentan en su vida cotidiana.

Dnde pueden estar mis necesidades y conflictos?Podemos atribuir el origen de nuestras necesidades y conflictos a nosotros mismos o a nuestro entorno. Pueden estar relacionados con dificultades personales, con nuestros hijos, con nuestra pareja, con el trabajo, con la prdida de una persona significativa en nuestras vidas...

En que consisten nuestras necesidades?

Encontramos tres necesidades vitales a nivel psicolgico que condicionan la vida de la persona:

La necesidad de amor

La necesidad de seguridad

La necesidad de libertad

La no satisfaccin total de estas necesidades, puede influir en la vida de una persona.

La necesidad de amor es la necesidad vital de establecer una relacin con otro ser, de dar y de recibir ternura, sentir el placer de la existencia del otro, y de sentir el placer de existir para el otro o otros (padres, pareja, hijos, hermanos, amigos, compaeros, etc.,).

La falta de amor se traduce por una sensacin que llamamos tristeza, dolor, nostalgia, pena, melancola. Cuanto ms expreso y vivo mi tristeza, ms consciente soy, tendr ms energa y valor para satisfacer mi necesidad de amor, de ir a acurrucarme en los brazos de alguien, percibir la caricia de su mano sobre mi cabeza, escuchar su voz y sentir su calor humano.

La necesidad de seguridad.- Para el nio pequeo la seguridad es el contacto fsico, de estar sostenido firmemente en los brazos, son los pequeos golpes en la espalda. Ms tarde, la necesidad de seguridad es ms bien comprender el mundo y comprenderse uno mismo.

La falta de seguridad se traduce por una sensacin llamada miedo. Qu se puede hacer cuando siento miedo, angustia? Hay que dejar que la sensacin se exprese, y despus una vez se haya descargado la emocin, hallar en uno mismo o en los dems la seguridad que necesito, desde la consciencia.

La necesidad de libertad en el adulto es sobre todo poder elegir y actuar de acuerdo al propio gusto. La falta de libertad se traduce por un sentimiento de ira, de rabia, de clera. Como en las dems emociones aqu tambin es conveniente vivir directamente nuestra ira, nuestra rabia, nuestra clera, porque expresar las emociones es encontrar la fuerza y la energa para modificar la situacin!

Toda expresin de emociones debe de realizarse de una manera adecuada, preferiblemente guiada por un entrenador vital (psicoterapeuta), para realizar un aprendizaje adecuado para la persona.

Lo importante no es lo que han hecho de m en el pasado, sino lo que hago yo mismo en el presente de lo que han hecho de m (Fritz Perls).

Recuerda que todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emocin son permanentes. Como el da y la noche, hay momentos de alegra y momentos de tristeza. Acptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.

Qu es un counselor o consultor?Es un entrenador personal vital para la persona que acude a l en busca de ayuda para su problema. El consultor debe de ofrecer a la persona un espacio privado e ntimo personalizado y su objetivo ser realizar un seguimiento de la persona a travs de su decir, su sentir y su actuar, sabiendo observar, dejando hablar a la persona sin dirigirle ni interferirle, pero al mismo tiempo, teniendo en todo momento una hiptesis de trabajo que haga de la relacin algo activo y motivado, que permita al consultor, la reconstruccin de los conceptos y creencias de la persona, as como la evaluacin de su consistencia.

La percepcin del mundo cambia sbitamente cuando nos damos cuenta de que todo lo que hemos vivido, vivimos y viviremos no es el resultado del azar o de un capricho de alguien desconocido, sino el resultado de cada una de nuestras pequeas y grandes decisiones.

El consultor nos ayuda a que seamos ms conscientes de nuestra vida, y cuando esto ocurre, todo, hasta los detalles ms pequeos, encajan en un maravilloso rompecabezas que va dando sentido a nuestra vida, las mltiples piezas se fusionan y, como en un calidoscopio, adquieren un significado.

en qu consiste una consulta?La consulta se da en un espacio privilegiado donde podemos encontrar el apoyo y acompaamiento que necesitamos para diferentes dificultades y situaciones que nos hacen sentir mal. Es una oportunidad para quienes buscan o necesitan un apoyo que abarque todo el ser cuando siente y vive un malestar. Una bsqueda "a do" -entre dos- que nos haga encontrar las herramientas personales para afrontar nuestros problemas.

Cuando nuestro tablero emocional se desajusta, ocasionando un cortocircuito en nuestro mundo, que nos impide seguir con nuestra vida como quisiramos, es conveniente acudir a un profesional que pueda ayudarnos a ajustar de nuevo el tablero emocional, a travs de una buena formacin terica y prctica, para que lleguemos a un conocimiento integral de todos los mecanismos de nuestro tablero emocional, y adems, dndonos un buen manual de instrucciones para pequeos ajustes futuros y para un buen uso y mantenimiento de dicho tablero a lo largo de nuestro ciclo de vida.

En definitiva, la consultora persigue el bienestar de los seres humanos, pretende aceptar a la persona sin excusas, sin juicios, sin valoraciones, respetando el ritmo y el proceso de cada uno. No se trata de empujar a la persona sino de acompaarla.

Cuntas sesiones de consulta necesito?Cada persona es diferente y, por lo tanto, reacciona de forma distinta al proceso, por lo tanto el numero de sesiones que cada uno necesita, depende del tipo de problema que se presente y lo arraigado que est, de las caractersticas de personalidad, de la capacidad de aprendizaje, de la actitud ante el tratamiento y de muchas variables ms.

Es decir cada persona necesita un nmero de sesiones distinta, pero cuanto ms se trabaje y mejor sea la predisposicin al tratamiento mas corto ser este.

Siempre hay que tener en cuenta que cada sesin es un da de entrenamiento y cuanto ms se trabaje en cada sesin menos quedaran.

Qu efectos produce en nuestro cerebro?Las tomografas cerebrales han demostrado que, efectivamente funciona.

Esta tcnica ha permitido ver que despus de una sesin el cerebro esta mas activo y funcionan reas distintas de las que funcionaban antes de la sesin. Lo que significa que se ha producido un efecto de estimulacin y de aprendizaje.

A nivel bioqumico, entrenar al cerebro a que funcione de manera ms correcta y ms sana, esta permitiendo que se consuman menos neurotransmisores (tambin est comprobado que cuando se reduce el nivel de alguna de estas substancias, por ejemplo la serotonina, aparecen sntomas como sensaciones de abatimiento, tristeza, fatiga, sensacin de perdida de autocontrol y en el peor de los casos trastornos de ansiedad y depresin).

El asesoramiento entrena al cerebro para que no consuma o desgaste en exceso los neurotransmisores mantenindolos en unos niveles adecuados para la salud.

De esta forma las personas bien entrenadas por medio de una consultora manifiestan encontrarse mejor en todas las situaciones de la vida, experimentan una sensacin de alivio, de tranquilidad, de "quitarse un peso de encima", de "ver las cosas claras", de control de las emociones y estabilidad en su estado de animo.

Sensaciones muy satisfactorias que acompaan, despus de cada sesin, durante unos das hasta que con el tiempo y el entrenamiento se convierten en permanentes haciendo que las personas que han realizado su proceso experimenten una mejora en su calidad de vida y un bienestar impensable antes de realizar este tratamiento.

mitos relacionados con la consultoraSlo acuden a un Consultor las personas que estn medio locas o aquellas que no tienen remedio. Esto no es cierto, dado que existen distintos tipos de problemas, cada uno de los cuales supone una gravedad de distinto grado. Pero, en cualquier caso, se puede trabajar para mejorar la calidad de vida de la persona independientemente del problema que presenta.

A partir de determinada edad no tiene sentido acudir a consulta. Esta afirmacin es falsa, si bien es cierto que la capacidad de cambio de las personas es mayor cuanto menor edad tiene, no hay que olvidar que la condicin imprescindible para modificara cualquier hbito o conducta es el inters por conseguirlo, condicin totalmente independiente de la edad.

Las personas no cambian nunca. Esto es una creencia falsa nuevamente, dado que las personas pueden modificar determinados aspectos de su forma de comportarse, pensar o sentirse, siempre y cuando vean la conveniencia de hacerlo y un profesional calificado le haya facilitado las pautas adecuadas para ello.

Cuando se empieza a ir, es para siempre. Esta aseveracin tambin es falsa, ya que cada persona acude al consultor por encontrarse en una situacin complicada que no es capaz de manejar. Durante el tiempo de intervencin ir aprendiendo cmo hacerlo y las estrategias que adquiera le servirn incluso para situaciones problemticas posteriores.