Consumo de Carne en El Ecuador

download Consumo de Carne en El Ecuador

of 1

description

Consumo de cárnicos en el Ecuador

Transcript of Consumo de Carne en El Ecuador

Ensayo Consumo de Carne en el EcuadorEl consumo de carne en el Ecuador se puede ver favorecido por hbitos en sus habitantes. Existe una gran variedad de carnes en el mercado ecuatoriano, siendo las ms representativas la carne de vaca, cordero, cabra y cerdo, adems del cuy entre los platos tradicionales. Segn el Ministerio de Industrias y Productividad el Ecuador est en capacidad de producir alimentos de calidad y dejar de importarlos. El pas puede cubrir la demanda a nivel local de produccin de carne de pollo mientras que en cerdo y pavo se est acercando a ese nivel, sin embargo con respecto a la carne bovina an le falta mejorar su calidad. (ElUniverso., 2005). Los hbitos de la poblacin han ido cambiando y de la misma manera han ido favoreciendo a la demanda de la carne, debido a que se ha ido perdiendo el miedo al consumo de la carne de cerdo, los precios son ms convenientes, la seguridad alimentaria y porque la gentica que se utiliza hoy en da es de la mejor clase.La industria ecuatoriana produce 200 millones de pollos por ao, entre 400 y 450 mil toneladas, representando un consumo promedio por habitante de 32 kilos por persona. Es importante mencionar que una de las actividades avcolas que ha ido en crecimiento es la produccin y comercializacin de pavos, donde se pretende motivar a la ciudadana sobre el consumo de pavo durante todo el ao. (ElComercio., 2009) . El consumo de carne de cerdo en el pas ha ido en incremento en los ltimos aos, la produccin de carne de cerdo al ao es de 150 mil toneladas con un consumo per cpita de 10 a 12 kg por persona. La comercializacin de carne de cerdo est generando grandes ingresos al sector desplazando notoriamente el consumo de carne de res y de pollo. Debido a la inversin en nutricin y gentica se ha reducido en el pas notoriamente la crianza de cerdos de traspatio por lo cual se obtienen mayores resultados en el cuidado, calidad e inocuidad de esta carne. De acuerdo a Agrocalidad el pas lleva 34 meses sin la presencia de fiebre aftosa por lo que ya es posible negociar con otros pases la venta de bovinos en pie y en cortes. Se estima que para el 2017 el Ecuador exportar 65 millones de carne de res. (ElTelegrafo., 2014)En conclusin el Ecuador cuenta con todas las condiciones para lograr producir alimentos de calidad y dejar de importarlos. El consumo de la carne ha aumentado en el pas cada vez la demanda es mayor y de igual manera las exigencias del mercado incrementan. Es claro que debemos tomar en cuenta esta situacin debido a que en el pas los productos que ms se consumen son las carnes y los embutidos. Y debido a que el pas es autosuficiente en produccin de protena animal, se puede llegar a satisfacer las necesidades de sus habitantes sin que exista preocupacin por el desabastecimiento de alimentos ni productos de primera necesidad.