Cont. Pública Como Instrumento de Control Social

download Cont. Pública Como Instrumento de Control Social

of 10

description

Cont. Pública Como Instrumento de Control Social

Transcript of Cont. Pública Como Instrumento de Control Social

MATRIZ CONCEPTUAL

Contabilidad Pblica como instrumento de control socialEs una Entidad del Sector Pblico creada para determinar las polticas, principios y normas sobre la contabilidad que deben regir en el pas para todo el sector pblico; llevar la Contabilidad General de la Nacin, sealar y definir los Estados.CONTADURIA GENERAL DE LA NACINCONTROL SOCIALDEFINICINEs una Entidad del Sector Pblico creada para determinar las polticas, principios y normas sobre la contabilidad que deben regir en el pas para todo el sector pblico; llevar la Contabilidad General de la Nacin, sealar y definir los Estados.Se entiende como control social la realizacin por parte de la sociedad civil debidamente organizada y soportada en los principios de la democracia pblica, de actividades de control orientaas a defender los intereses colectivos.OBJETIVOStiene seis objetivos principales que consisten en: 1. Mejorar la calidad de la informacin contable y estadstica pblica reportada por los entes para suministrar una informacin razonable y socialmente til. 2. Posicionar los productos y servicios de la CGN como herramienta de gestin de las autoridades econmicas y usuarios estratgicos para el anlisis de las finanzas pblicas. 3. Modernizar los procesos misionales, mediante tecnologa de punta. 4. Armonizar las normas, procesos y procedimientos en materia de contabilidad pblica expedidas por la CGN con los estndares internacionales para la transparencia fiscal. 5, Modernizar la CGN con el propsito de gerenciar con eficiencia y eficacia el talento humano y los recursos financieros, tecnolgicos y logsticos de los que dispone. 6. Ampliar la competencia, incidencia e intervencin de la CGN conducente a una mayor participacin institucional, gremial y de la comunidad contable.El objetivo del control social es lograr que los miembros que integran la sociedad amolden su conducta segn los lineamientos del grupo social.

CARACTERISTICASEl marco conceptual de la contabilidad pblica, cuando define las caracteristicas cualitativas de confiabilidad, relevancia y comprensibilidad de la informacin contable. Se considera que la informacin contable es razonable y que no privilegia intereses individuales.Normatividad o prescriptivas, sancionatorias, uniformadoras, relativas, requieren de cierto grado de aceptacin.FUNCIONESElaborar el Balance General, someterlo a la Auditora de la Contralora General de la Repblica y presentarlo al Congreso de la Repblica, para su conocimiento y anlisis por intermedio de la Comisin Legal de Cuentas de la Cmara de Representantes, dentro del plazo previsto por la Constitucin Poltica.* Informar a los rganos de administracin al revisor fiscal y entidades competentes, sobre las irregularidades que existan en el funcionamiento y presentar recomendaciones sobre las medidas que en su concepto deben adoptarse. * Conocer los reclamos que presenten los asociados en relacin con la prestacin de los servicios, tramitarlos y solicitar los correctivos por el conducto regular y con la debida oportunidad. Imponer a las Entidades a que se refiere la presente Ley, a sus directivos y dems funcionarios, previas las explicaciones de acuerdo con el procedimiento aplicable, las medidas o sanciones que sean pertinentes, por infraccin a las normas expedidas por la Contadura General de la Nacin.* Velar por que los actos de los rganos de administracin se ajusten a las prescripciones legales, estatutarias y reglamentarias y en especial a los principios y fines de la Economa Solidaria.LEGALIDAD Comprobacin que se hace de las operaciones financieras, administrativas, econmicas y de otra ndole de una entidad para establecer que se hayan realizado conforme a las normas que le son aplicablesCLASIFICACIN Y TIPOS DE CONTROL SOCIALTipos de Control: - Control Social. - Control Disciplinario. - Control Politico. - Control Macroeconmico. - Control Administrativo. - Control Interno. - Revisora Fiscal. - Control fiscal y Contitucin Poltica. - Control de gestin y resultados. - Control Legal y Contractual. - Control Financiero.HERRAMIENTAS JURDICAS DE CONTROL SOCIAL1. Para obtener informacin. 2. Para intervenir ante riesgos de la gestin pblica. 3. Mecanismos de participacin politica.APORTES QUE CONSIDERE RELEVANTESLos Principios de Contabilidad Pblica son: Gestin continuada, Registro, Devengo o Causacin, Asociacin, Medicin, Prudencia, Perodo contable, Revelacin, No compensacin y Hechos posteriores al cierre.

CONCLUSION

CONCLUSIONES

La contabilidad pblica es una rama especializada de la contabilidad que a travs de diferentes procesos que nos permite dar cuenta de la realidad econmica, social y ambiental de los entes pblicos, permitiendo un adecuado manejo, la salvaguarda y distribucin de los recursos pblicos.

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/c2545131-64e5-410d-af8f-6d6d319a8716/La_contabilidad_y_Control_Publicos.pdf?MOD=AJPEREShttp://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1674211http://www.monografias.com/trabajos84/el-control-social/el-control-social.shtmlhttp://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1198/conclusiones_generales_bibliografia.html