Conta 1; Cuentas Incobrables

download Conta 1; Cuentas Incobrables

of 5

Transcript of Conta 1; Cuentas Incobrables

  • 7/26/2019 Conta 1; Cuentas Incobrables

    1/5

    Cuentas por cobrar

    Concepto;

    Las cuentas por cobra representan derechos exigibles por ventas, servicios

    prestamos, otorgamiento o cualquier otro concepto anlogo.

    cuentas por cobrar es el nombre de la cuentadonde se registran losincrementos y los recortes vinculados a la venta de conceptos diferentesa productososervicios. Esta cuenta est compuesta por letras decambio, ttulos de crdito y pagars a favor de la empresa.Las cuentas por cobrar, por lo tanto, otorgan el derecho a la organizacin deexigir a los suscriptores de los ttulos de crditos el pago de la deudadocumentada. !e trata de un bene"cio futuro que acredita el titular de lacuenta.

    Origen;

    #tendiendo a su origen, se pueden formar dos grupos de cuentas por cobrar.

    $ # cargo de clientes.$ # cargo de otros deudores.

    %entro del primer grupo se deben presentar los documentos y cuentas a cargode clientes de la entidad, derivados de la venta de mercancas o prestacionesservicios, que representan la actividad normal de la misma. En el caso deservicios, los derechos devengados deben presentarse como cuentas porcobrar aun cuando no estuvieran facturas a la fechar de cierre de operacionesde la entidad.

    En el segundo grupo, debern mostrase las cuentas y documento por cobrar acargo de otros deudores, agrupndolas por conceptos y de acuerdo con suimportancia.

    Estas cuentas se originan por transacciones distintas a aquellas para las cualesfue constituidas tales como prstamos a accionistas ya funcionarios yempleados, reclamaciones, ventas de activos "&o, impuestos pagados en ceso,etc, si los montos involucrados no son importancia pueden mostrarse comootras cuentas por cobrar.

    Clasifcacin;

    Los saldos acreedores en las cuentas por cobrar de ben reclasi"carse comocuentas por pagar si su importancia relativa lo amerita.

    !e le llama cuentas contables al con&unto de registros donde se detallan deforma cronolgica todas las transacciones que ocurren en un ente econmico.Estas operaciones se registran en asientos de dbito o crdito dependiendo delorigen de la transaccin. #s por e&emplo, una empresa tendr una cuenta deefectivo en donde registrar todos los movimientos que involucren dinero en

    http://definicion.de/cuentahttp://definicion.de/productohttp://definicion.de/servicio/http://definicion.de/letra-de-cambio/http://definicion.de/letra-de-cambio/http://definicion.de/productohttp://definicion.de/servicio/http://definicion.de/letra-de-cambio/http://definicion.de/letra-de-cambio/http://definicion.de/cuenta
  • 7/26/2019 Conta 1; Cuentas Incobrables

    2/5

    efectivo. !i la empresa compra bienes al contado, eso signi"ca que tendr quedar un crdito a la cuenta de efectivo' si la empresa vende mercancas alcontado, entonces deber de dar un dbito a la cuenta de efectivo.

    Partes que compone una cuenta contable

    El titular o nombre de la cuenta: como su nombre lo indica, el titular se

    re"ere a la cuenta en la que estamos registrando. (or e&emplo, si un negocio

    compra mercancas a crdito, deber de dar un dbito a la cuenta )*ompra de

    mercancas+ este es el titular- y un crdito a )(roveedores+otro titular-.

    Debe o Dbito:El %ebe, tambin llamado dbito, se coloca en la parte

    izquierda de la cuenta y representa todo lo que )entra+ al negocio o el motivo

    de por qu sali algo.

    Haber o Crdito:Es la parte derecha de la cuenta y representa todo lo que

    )sale+ de la empresa o bien el motivo de por qu entr algo.

    Saldo: Es la diferencia entre el debe y el haber. !i la suma de los dbitos de

    una cuenta son mayores que la suma de los crditos, entonces se dice que

    dicha cuenta tiene un saldo deudor. !i por el contrario el total de los crditos

    es mayor que los dbitos el saldo ser acreedor.

    as cuentas b!sicas de la contabilidad

    En un negocio es importante conocer dos cosas fundamentales cmo entra o

    sale el dinero y cmo se deben de registrar las operaciones. Las / cuentas

    bsicas de la contabilidaden la que se registran los diferentes tipos de

    transacciones son

    "# $cti%os:Los activos representan todos lo bienes y derechos que posee una

    empresa. Estos pueden ser fsicos tangibles-, como el dinero, un terreno, un

    edi"cio, etc. 0ambin pueden ser activos intangibles como lapropiedad

    intelectual, una marca, entre otros.

    http://elcontador.net/que-es-la-contabilidad-y-por-que-es-importante/http://elcontador.net/que-es-la-contabilidad-y-por-que-es-importante/
  • 7/26/2019 Conta 1; Cuentas Incobrables

    3/5

    Pasi%os:Los pasivos son todas las obligaciones que tiene un negocio con

    alguna entidad. #s por e&emplo si una empresa decide solicitar un prstamo

    para poder continuar con sus actividades, esta se compromete a pagar dicho

    prstamo en un tiempo determinado. Esa obligacin que tiene el negocio de

    pagar el prstamo es a lo que se le llamapasivo.

    '# Capital:El capital contable representa las aportaciones de los propios

    due1os del negocio, las aportaciones que hacen los inversores externos o el

    propio capital ganado. #l invertir en un negocio los inversores adquieren

    derecho sobre los activos de una empresa.

    (aturale)a de las cuentas contables

    #lgunas de las cuentas de capital ms usadas son

    *apital contribuido 2 que es el monto de dinero que aportan los due1os

    del negocio.

    3anancias retenidas 2 las ganancias de una empresa desde el momento

    de su creacin.

    %ividendos 2 el dinero pagado a los accionistas. Estos se consideran

    como un valor negativo y disminuyen el capital de una empresa.

    *# +ngresos: Los ingresos representan el dinero que entra a una

    empresa debido a las actividades econmicas de la misma. !i una empresa

    comercial vende mercancas al contado se contabiliza la operacin dndole un

    dbito a efectivo activo- y un crdito a Venta de mercancasel ingreso-.

    # Costos: 4n costo es todo desembolso de dinero que se hace con el ob&etivo

    de adquirir un activo que generar bene"cios econmicos al negocio. #dems

    del precio del activo que se adquiere, tambin se considera un costo a todo el

    proceso que conlleva poner dicho activo en funcionamiento. #s por e&emplo, si

    una empresa decide comprar mercancas, las cuales deben de ser

  • 7/26/2019 Conta 1; Cuentas Incobrables

    4/5

    transportadas hasta el local, se deber de registrar la compra de mercancas

    como un costo y tambin el 5ete el costo del transporte-.

    -# .astos: 4n gasto es un egreso o salida de dinero que est destinado a la

    distribucin de un producto o bien podra ser un desembolso causado por la

    administracin de una empresa. 4n gasto "nancia una actividad especi"ca en

    bene"cio de la empresa, pero se diferencia del costo porque queda consumido

    al instante. !on e&emplo de gastos los salarios administrativos, el pago de la

    energa elctrica, el pago de transporte para la venta de un producto o&o, no

    confundir con el 5ete, que es el transporte que se paga cuandose adquiere un

    producto-.

    Clasifcacin de las cuentas contables;

    Las cuentas contablesse clasi"can en dos grupos Cuentas/ealesy Cuentas

    Nominales.

    En las cuentas reales se incluyen losActivos, Pasivos y el Capital. Estas tres

    cuentas son las que se utilizan en el Estado de Situacin Financieray se les

    llama )cuentas reales+ porque permanecen abiertas por ms de un

    perodo contable conservando sus balances.

    En las cuentas nominales se incluyen los Ingresos, Costos y Gastos.Estas

    6ltimas se usan en el Estado de Resultadostambin llamado Estado de

    3anancias y7o (erdidas-. !e les llama nominales porque se cierran tras "nalizar

    cada perodo contable, es decir, que solo se utilizan durante un perodo de

    tiempo determinado y luego su balance comenzar en cero.

    Presentacin en estados fnancieros;

    http://elcontador.net/contabilidadhttp://elcontador.net/contabilidad
  • 7/26/2019 Conta 1; Cuentas Incobrables

    5/5

    Las estimaciones para cuentas incobrables, descuentos, boni"caciones, etc.%eben ser mostradas en el balance general como deduccin a las cuentas porcobrar. En caso de que se presente el saldo neto, de be mencionarse en unanota a los estados "nancieros el importe de las estimaciones efectuada.

    %ebe quedar claramente establecido en el balance general, o en las notas a

    estados "nancieros, la situacin de las cuentas por cobrar con respecto agravmenes de cualquier tipo que recaigan sobre ella, restricciones que tenganpor estar condicionada a terminacin de obars, prestaciones de servicios, etc.

    *uando existan cuentas y documentos por cobrar en moneda extran&eradeber revelarse este hecho en el cuerpo del balance general o en una nota alos estados "nancieros.

    8enta&as de registrar en cuentas por cobrar.

    0odo de cuenta por cobrar;

    1ramites;

    /egistros;

    2actura tramitada como cuenta por cobrar;

    Cuentas incobrables;

    http77es.slideshare.net7zinger9::;9::