Conta Bili Dad

6
Desarrollo de la contabilidad de costos La contabilidad en sus inicios era considerada únicamente como el registro de las operaciones de una empresa, con el único objeto de llegar a conocer lo que había sucedido en ella (solo historia). Posteriormente el registro contable sirvió de base para informar tanto de las operaciones realizadas por la organización, como de la situación en que se encontraba la misma. Y años más tarde, la contabilidad se convirtió adicionalmente en una herramienta auxiliar para optimizar los recursos. Casi en paralelo, estos avances fueron introduciéndose también en el área de producción de las empresas industriales. A la fecha, la contabilidad, en términos generales, es ampliamente reconocida como una insustituible herramienta de información, facilitadora del proceso administrativo y sustento indispensable en la toma de decisiones. Evolución del concepto de contabilidad Los conceptos que a continuación se mencionan son conceptos de aceptación y difusión general en el ámbito Contable, por lo mismo, siendo del dominio público en el área, resulta difícil atribuirlos específicamente a algún autor en particular y se refieren a la evolución que ha experimentado el concepto de contabilidad. CONTABILIDAD.- Es el registro control e información en términos monetarios de las operaciones realizadas en una empresa. CONTABILIDAD GENERAL O FINANCIERA.- Es el registro control e información en términos monetarios, tanto de las operaciones realizadas y de su naturaleza, como del estado en que se encuentra la entidad que las realizó. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.- Es el registro, control e información en términos monetarios, de las operaciones realizadas, de su naturaleza y del estado en que se encuentra la empresa, implicando además, información analítica, periódica, frecuente, oportuna y eficaz, para la procuración y optimización de recursos y esfuerzos y para su planeación. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA INDUSTRIAL O DE COSTOS.- Se refiere además, al área de producción, es decir, es el registro, control e información analítica, periódica, frecuente, oportuna y eficaz, de las operaciones realizadas, de su naturaleza y del estado en que se encuentra una entidad industrial. De lo anterior se resume que la contabilidad es una técnica utilizada para producir sistemática y estructuralmente información cuantitativa para terceras personas como contabilidad financiera o internamente, como apoyo al proceso administrativo, proporcionando la información para administradores y funcionarios de diferentes niveles, como contabilidad administrativa. Entre otros conceptos de diferentes autores se pueden mencionar los siguientes: 1.-Norton Backer y Leyle Jacobsen: "Contabilidad de Costos: Un enfoque administrativo y de gerencia": "La Contabilidad de Costos se ocupa de la clasificación, acumulación, control y asignación de costos". 2.- Cecil Guillespie "Introducción a la Contabilidad de Costos", "La Contabilidad de costos, aplicada a las actividades fabricales, es el procedimiento para llevar los costos de producción con una doble finalidad; determinar el costo por unidad de los artículos producidos y facilitar diversas clases de comparaciones con las cuales se mide la ejecución productora".

description

Introduccion a la Conta bili dad.

Transcript of Conta Bili Dad

Desarrollo de lacontabilidadde costosLa contabilidad en sus inicios era considerada nicamente como elregistrode lasoperacionesdeuna empresa, con el nico objeto de llegar a conocer lo que haba sucedido en ella (solohistoria).

Posteriormente el registro contable sirvi de base para informar tanto de las operaciones realizadas porla organizacin, como de la situacin en que se encontraba la misma. Y aos ms tarde, la contabilidad se convirti adicionalmente en una herramienta auxiliar para optimizar losrecursos. Casi en paralelo, estos avances fueron introducindose tambin en el rea deproduccinde lasempresasindustriales.

A la fecha, la contabilidad, en trminos generales, es ampliamente reconocida como una insustituible herramienta deinformacin, facilitadora delproceso administrativoy sustento indispensable en latoma de decisiones.

Evolucin delconceptode contabilidadLos conceptos que a continuacin se mencionan son conceptos de aceptacin y difusin general en el mbito Contable, por lo mismo, siendo deldominiopblico en el rea, resulta difcil atribuirlos especficamente a algn autor en particular y se refieren a laevolucinque ha experimentado el concepto de contabilidad.

CONTABILIDAD.-Es el registrocontrole informacin en trminos monetarios de las operaciones realizadas en unaempresa.

CONTABILIDAD GENERAL O FINANCIERA.-Es el registro control e informacin en trminos monetarios, tanto de las operaciones realizadas y de sunaturaleza, como delestadoen que se encuentra la entidad que las realiz.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.-Es el registro, control e informacin en trminos monetarios, de las operaciones realizadas, de su naturaleza y del estado en que se encuentrala empresa, implicando adems, informacin analtica, peridica, frecuente, oportuna y eficaz, para la procuracin y optimizacin de recursos y esfuerzos y para suplaneacin.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA INDUSTRIAL O DE COSTOS.- Se refiere adems, al rea deproduccin, es decir, es el registro, control e informacin analtica, peridica, frecuente, oportuna y eficaz, de las operaciones realizadas, de su naturaleza y del estado en que se encuentra una entidad industrial.

De lo anterior se resume que la contabilidad es una tcnica utilizada para producir sistemtica y estructuralmente informacin cuantitativa para terceras personas comocontabilidad financierao internamente, como apoyo alprocesoadministrativo, proporcionando la informacin para administradores y funcionarios de diferentes niveles, comocontabilidad administrativa.

Entre otros conceptos de diferentes autores se pueden mencionar los siguientes:

1.-Norton Backer y Leyle Jacobsen: "Contabilidad de Costos: Un enfoque administrativo y degerencia": "La Contabilidad deCostosse ocupa de la clasificacin, acumulacin, control y asignacin de costos".

2.- Cecil Guillespie "Introduccina la Contabilidad de Costos", "La Contabilidad de costos, aplicada a las actividades fabricales, es elprocedimientopara llevar los costos de produccin con una doble finalidad; determinar elcostopor unidad de los artculos producidos y facilitar diversas clases de comparaciones con las cuales se mide la ejecucin productora".

3.- W. B. Lawrence "Contabilidad de Costos": "La Contabilidad de Costos es un proceso ordenado que usa losprincipiosgenerales de contabilidad para registrar los costos de operacin de un negocio de tal manera que, condatosde produccin yventas, la gerencia pueda usar lascuentaspara averiguar loscostos de producciny los costos dedistribucin, ambos por unidad y en total de uno o de todos losproductosfabricados oserviciosprestados, y los costos de otrasfuncionesdiversas de lanegociacin, con el fin de lograr una operacin econmica, eficiente y productiva".

4.- George Hillis Newlove y S. Paul Garner "Contabilidad de Costos": "La Contabilidad de Costos es la aplicacin especial de losprincipios de contabilidadque, con el objeto de suministrar datos a los directores y administradores de un negocio, ensean a calcular y ayudan a interpretar el costo de producir los artculos fabricados o de realizar los servicios prestados".

5.- John J. W. Neuner "Contabilidad de Costos": La Contabilidad de Costos es una fase amplificada de la contabilidad general o financiera de una entidad industrial o mercantil, que proporciona rpidamente a la gerencia los datos relativos a los costos de producir o vender cada artculo o de suministrar unservicioparticular".

6.- Eric L. Kohler "Diccionariopara Contadores": "Contabilidad de Costos, rama de la contabilidad que trata de la clasificacin, contabilizacin, distribucin, recopilacin e informacin de los costos corrientes y en perspectiva".

7.- Theodore Lang "Manualdel Contador de Costos": "La Contabilidad de Costos, desde el punto de vista de la fabricacin, es la rama o la seccin de la contabilidad creada para ocuparse esencialmente de los factores de la produccin".

CONTABILIDADFISCAL.-Implcita en las anteriores, est enfocada a dar cumplimiento a lasobligacionestributarias.

Diferencia contable entre la empresa comercial y laindustriade transformacinLa diferencia bsica entre una empresa comercial y una de transformacin estriba en lafuncinde"produccin",porque la empresa comercial "compra" y "vende" y la de transformacin "compra", "produce" y "vende".

Es en la empresa de transformacin, por su funcin de produccin, donde se origina la contabilidad industrial o de costos.

Principalesobjetivosde la contabilidad de costosLos Principales Objetivos de la Contabilidad de Costos pueden ser enunciados como sigue:

1) Compilar la informacin y registrar y controlar las operaciones fabriles.- para determinar el costo unitario de la produccin, valuar losinventariosy conocer la magnitud de los resultados mediante la elaboracin delestado de resultadosy de otrosinformesespecficos, en forma objetiva, amplia y oportuna.

2) Controlar los costos en forma preventiva.- sobre los elementos productivos de la empresa en forma preventiva y/o en forma correctiva sobre posibles irregularidades surgidas en eldesarrollonormal de las operaciones, determinando conceptos, causas y responsabilidades.

3) Planear los costos.- en cuanto a:

a) Formulacin de lospresupuestosde operacin y financiero.

b) Estructuracin y regularizacin de lapolticadepreciosde la empresa.

c) Eleccin depolticasy alternativas en la planeacin de las utilidades

En resumen, el determinar los costos unitarios de produccin permite:

a) valuar la produccin en proceso

b) valuar la produccin terminada

c) valuar elcosto de produccinde lo vendido

d) normar las polticas de mercado

e) sustentar la toma de decisiones

f) planear las utilidades

g) elaborar los presupuestos

Los costos y su clasificacinLOS COSTOS.Existe una gran diversidad de conceptos y definiciones de costos atribuibles a diferentes autores como los que a continuacin se mencionan:

CONCEPTO."Por costo se entiende la suma de erogaciones en que incurre una persona

Fsica omoralpara la adquisicin de un bien o de un servicio, con la intencin de que genereingresosen el futuro."

David NoelRamrez Padilla."Es la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo."

Cristbal del Ro Gonzlez."Costo son los recursos sacrificados o perdidos para alcanzar unobjetivoespecfico", "es elvalormonetario de los recursos que se entregan o promete entregar acambiodebieneso servicios que se adquieren."

Juan Garca Coln.Conceptos particulares de "costo" en la contabilidad industrialLos conceptos que a continuacin se mencionan son conceptos de aceptacin y difusin general en el mbito contable, por lo que siendo del dominio pblico en el rea, resulta difcil atribuirlos especficamente a algn autor en particular.

COSTO.-Es la suma de esfuerzos y recursos que se invierten para producir u obtener algo.

COSTO DE SUSTITUCIN, DE SACRIFICIO O DE DESPLAZAMIENTO.-Es lo que se sacrifica o se desplaza en lugar de la opcin elegida, estando representado por el beneficio que se pierde al elegir una opcin y desechar las otras alternativas.

COSTO DEINVERSIN.-Es la suma de esfuerzos y recursos necesarios en que se incurre para producir u obtener algo, estando la inversin representada entiempo, esfuerzo y recursos ocapital.

Ante varias opciones, la opcin elegida habr de convertirse en costo de inversin y la o las opciones desechadas representarn el costo de sustitucin.

COSTO INCURRIDO.-es la cuantificacin o totalizacin de la inversin hecha durante un periodo, para la opcin elegida; es el total del costo invertido en un periodo.

COSTO FABRIL O DE PRODUCCIN.-Est formado por el costo de los tres elementos que necesariamente intervienen en la fabricacin de unproductoy que son: el costo del material que se va a transformar, los sueldos y lossalariosde quienes van a transformar dicho material y todos los demsgastoscuya incurrencia es necesaria para llevar a cabo la transformacin.

COSTO DE OPERACIN O NO FABRIL-Est formado por los gastos ajenos a la transformacin, pero necesarios para la distribucin de los productos y parala administracingeneral de toda empresa industrial, son los normales en una empresa comercial.

Diferencia entre costo y gasto para efectos contablesEn relacin a la diferencia entre costo y gasto, bsicamente existen dos criterios divergentes:

- Uno sostiene la diferencia en cuanto al destino que se le asigna al recurso diciendo que si corresponde a la funcin de produccin es un "costo" y si se refiere a la funcin de operacin es un "gasto", porque el costo de produccin va a la unidad y por tanto alinventarioen elbalance generaly el gasto va directamente al resultado del ejercicio.

- Otro criterio es el que plantea el Dr. Cristbal del Ro Gonzlez que dice que "Costo es un conjunto de gastos, es el todo y por lo tanto, Gasto es una parte del costo."

Ellenguajecotidiano apoya el segundo criterio que es el de aceptacin general cuando se dice "para lograr -tal cosa-, gast tanto en esto, gast tanto en aquello y gast tanto ms en esto otro, en total -tal cosa- me cost tanto".

Aun contablemente se respalda este criterio cuando se reconoce, como se ver posteriormente, que los costos se clasifican por su funcin, en costos de produccin, costos de distribucin y costos deadministracin; tambin se dice que el costo total de una empresa es su costo de produccin, ms su costo de operacin y ms sus otros costos, incluyendo ISR y PTU; tambin se dice el "costo de administrar" o de vender es tanto, no se dice el "gasto de administrar" , a menos que se especifique el "gasto total" (o sea costo) de administrar. Sin embargo a la fecha muchos autores siguen sosteniendo la conceptualizacin citada segn el primer criterio.

Costos especficos de una empresa de transformacinCOSTO DE OPERACIN.Est integrado por los costos de distribucin y los deadministracin, es decir, son los costos no fabriles.

Costos de Distribucin o Ventas+ Costos de Administracin= C O S T O D E O P E R A C I N

COSTO DE DISTRIBUCIN.- Implica la inversin incurrida desde el almacenaje del producto terminado, ya disponible para suventa, hasta la venta del mismo, independientemente de la entregafsicadel producto alcliente.

COSTO DE ADMINISTRACIN.-Implica la inversin incurrida desde efectuada la venta del producto terminado, hasta la obtencin del efectivo correspondiente.

COSTO DE PRODUCCIN.-Implica la inversin necesaria en todas las operaciones realizadas desde la adquisicin de losmaterialesque van a transformarse, hasta su transformacin en artculo terminado deconsumoo de servicio y se integra por los siguientes tres elementos:

-MATERIA PRIMA.- Es el material que se adquiere para ser transformado en artculo terminado o para intervenir en la transformacin de l, en el primer caso se trata demateriaprima directa y en el segundo de materia prima indirecta.

-MANO DE OBRA.- Es el sueldo y/osalariodel elemento humano que directamente transforma la materia prima o que interviene indirectamente en la transformacin de ella, en el primer caso se trata de mano de obra directa y en el segundo de mano de obra indirecta.

-CARGOS INDIRECTOS.- Son los servicios auxiliares o accesorios de la fbrica, necesarios para llevar a cabo la produccin, sin que estos servicios lleguen a formar parte del producto terminado.

COSTO PRIMO.- Est integrado por la materia prima que se transforma y la mano de obra que lleva a cabo la transformacin:

Materia Prima Directa+ Mano de Obra Directa= C O S T O P R I M O

COSTO DE CONVERSIN.-Est integrado por la mano de obra que transforma la materia prima y los cargos indirectos necesarios para la transformacin, son los costos que convierten la materia prima en producto terminado.

Mano de Obra Directa+ C a r g os I n d i re c t o s= COSTO DE CONVERSIN

Ciclo de la contabilidad de costosEs la adquisicin, transferencia y transformacin de los materiales y de la mano de obra hasta obtener un producto vendible.

Los pasos son:

1: La adquisicin de los materiales.

2: Utilizacin de los materiales.

3: Creacin de lanmina.

4: Distribucin de la nmina.

5. Aplicacin de los CIF (costos indirectos de fabricacin).

6: Terminacin del producto.

7: Venta del producto.

8: Determinacin de las obligaciones que crea la nmina.

9: Obtencin de otros costos indirectos.

10: Determinacin de la diferencia entre lo real y lo aplicado.

11: Cancelacin de la diferencia entre lo real y lo aplicado.

Costos por rdenes de fabricacinCONCEPTO Y CARACTERSTICAS.Concepto deSistemade Costos por rdenes de Produccin.

Cuando es factible dividir la produccin en lotes, debido a que cada producto o lotes conllevan tiempos y operaciones distintas, se genera pocovolumende produccin y grandes tiempos de espera, la obtencin del costo ser a travs del sistema de costo por rdenes de produccin.

Al comenzar la produccin, se emite una orden de produccin o una orden detrabajo, donde se especifica la cantidad de artculos a producir. En esta orden se acumularan los costos de produccin de manera que se conoce de una forma muy fcil el costo de la produccin que se encuentra en proceso al final del periodo y el costo de artculos terminados en ese mismo periodo y al dividirlo entre el nmero de artculos producidos en cada orden, se conocer el costo por unidad.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.El sistema de costos por rdenes de produccin tiene las siguientes ventajas:

A)Se conoce el costo de produccin en cada orden.

B) Se conoce de una manera sencilla el costo de la produccin que se encuentra en proceso de elaboracin al final del periodo.

C) En el caso de pedidos especiales, al conocer el costo unitario se podr determinar lautilidadobtenida.

Las desventajas que presenta el sistema de costos por rdenes de produccin son:

A) Administrativamente es muy costoso.

B) En muchas ocasiones existen entregas parciales sin haber obtenido el costo total de produccin.

BibliografaCristbal del Rio Gonzales. Costos 1. Editorial mc Graw Hill. 2012.

http://www.definicionabc.com/economia/costo.phpRamrez Padilla David Noel. Contabilidad Administrativa. Ed. McGraw-Hill. 8.

Edicin

Backer Jacobsen, Ramrez Padilla Contabilidad de Costos: un enfoque

Administrativo para la toma de decisiones, Mc Graw-Hill

Autor:

Nahum David Fernandez Hernandez.ESTUDIANTE