Contabilidad

3
CONTABILIDAD La ciencia y técnica cuyo objetivo es brindar información para toma de decisiones económicas. Los contadores estudian el patrimonio de empresas, entidades o personas y reflejan los resultados en un estado contable o estado financiero. Funciones de Contabilidad y Finanzas Financiamiento. Relaciones financieras. Inversiones de dinero de “gente” externa a la empresa. Pagar los sueldos y salarios al personal en forma legal. Pagar a los proveedores (Contabilidad tiene el control y sabe cuándo es apropiado pagarles) de ahí que sabes que Contabilidad manejan las cuentas corrientes. Informar a la alta dirección y a la gerencia cada vez que sea requerido sobre la situación económica y financiera por la que atraviesa la empresa. Establecer los porcentajes y montos de las utilidades que corresponden de acuerdo a las leyes vigentes. Pagos de los impuestos. Objetivos de la Contabilidad Administrativa Proveer información para costeos de servicios, productos y otros aspectos de interés para la administración. Facilitar el proceso de toma de decisiones al generar reportes con información relevante. Permite llevar a cabo el control administrativo como una excelente herramienta para los diferentes responsables de las aéreas de una empresa. Motivar a los administradores para llevar a cabo los objetivos de la empresa. Aspecto o Relación entre la Contabilidad y las Aéreas de la Empresa Gerencia: Diseñar y ejecutar planes de desarrollo. Los planes anuales y los programas de inversión. Rendir cuentas justificadas a dirección. Vender, arrendar, dar uso, hipotecar o cualquier otra acción que impliquen afectación o disposición de los bienes, muebles o inmuebles de la empresa. Girar, aceptar y aceptar títulos valores. Transferir, adquirir, otorgar licencias, dar en garantía, realizar cualquier acto que implique la modificación del registro de marcas de fábricas, nombres comerciales, cualquier símbolo distintivo de la organización. Asignación de los recursos. Responsabilidad social. Producción: Fabricación y elaboración de los productos. Planificar y controlar la producción. Cuanto se va a producir. Mantener en optimas condiciones la operatividad de las maquinas que intervienen en la elaboración. Mercadotecnia y Ventas: Campañas de marketing: financiamiento para el plan de marketing anual. Investigación de mercados: nuevos productos, adaptar a las personas. Diseño de la plaza o punto de venta: Lugares estratégicos. Precio: ingresar al mercado liderando costos (precio) o por diferenciación (calidad). Promoción de Ventas: Suministro de refracciones, recambios o repuestos. Devoluciones. Departamento de Compras Escoger a los proveedores y solicitar las cotizaciones (proformas). Departamento de RR.HH Contratación y empleo (Reclutamiento y selección). Capacitación y desarrollo del personal. Motivación del personal.

description

Contabilidad

Transcript of Contabilidad

Page 1: Contabilidad

CONTABILIDAD

La ciencia y técnica cuyo objetivo es brindar información para toma de decisiones económicas.Los contadores estudian el patrimonio de empresas, entidades o personas y reflejan los resultados en un estado contable o estado financiero.

Funciones de Contabilidad y FinanzasFinanciamiento.Relaciones financieras.Inversiones de dinero de “gente” externa a la empresa.Pagar los sueldos y salarios al personal en forma legal.Pagar a los proveedores (Contabilidad tiene el control y sabe cuándo es apropiado pagarles) de ahí que sabes que Contabilidad manejan las cuentas corrientes.Informar a la alta dirección y a la gerencia cada vez que sea requerido sobre la situación económica y financiera por la que atraviesa la empresa.Establecer los porcentajes y montos de las utilidades que corresponden de acuerdo a las leyes vigentes.Pagos de los impuestos.

Objetivos de la Contabilidad AdministrativaProveer información para costeos de servicios, productos y otros aspectos de interés para la administración.Facilitar el proceso de toma de decisiones al generar reportes con información relevante.Permite llevar a cabo el control administrativo como una excelente herramienta para los diferentes responsables de las aéreas de una empresa.Motivar a los administradores para llevar a cabo los objetivos de la empresa.

Aspecto o Relación entre la Contabilidad y las Aéreas de la Empresa

Gerencia: Diseñar y ejecutar planes de desarrollo. Los planes

anuales y los programas de inversión. Rendir cuentas justificadas a dirección. Vender, arrendar, dar uso, hipotecar o cualquier

otra acción que impliquen afectación o disposición de los bienes, muebles o inmuebles de la empresa.

Girar, aceptar y aceptar títulos valores. Transferir, adquirir, otorgar licencias, dar en

garantía, realizar cualquier acto que implique la modificación del registro de marcas de fábricas, nombres comerciales, cualquier símbolo distintivo de la organización.

Asignación de los recursos. Responsabilidad social.

Producción: Fabricación y elaboración de los productos. Planificar y controlar la producción. Cuanto se va

a producir. Mantener en optimas condiciones la operatividad

de las maquinas que intervienen en la elaboración.

Mercadotecnia y Ventas: Campañas de marketing: financiamiento para el

plan de marketing anual. Investigación de mercados: nuevos productos,

adaptar a las personas. Diseño de la plaza o punto de venta: Lugares

estratégicos. Precio: ingresar al mercado liderando costos

(precio) o por diferenciación (calidad).

Promoción de Ventas: Suministro de refracciones, recambios o repuestos. Devoluciones.

Departamento de Compras Escoger a los proveedores y solicitar las

cotizaciones (proformas).

Departamento de RR.HH Contratación y empleo (Reclutamiento y

selección). Capacitación y desarrollo del personal. Motivación del personal. Instalaciones acorde a los objetivos de cada

empresa.

USUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

ELEMENTOS DE ACCIÓN DIRECTA Y ELEMENTOS DE ACCIÓN INDIRECTA

A. DIRECTA: Grupos de interés interno: empleados, accionistas y gerencia. Para saber la situación real de la empresa. Para saber cuánto ganar o la rentabilidad de lo que han invertido.Grupos de interés externo: proveedores, competidores, clientes, bancos, gobierno.

B. INDIRECTA: Variables políticas, económicas. Variables sociales, variables demográficas, variables tecnológicas.

USOS DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA POR LOS GERENTES

Objetivos Gerenciales:Posicionamiento del mercado (lugar que ocupa el producto en la mente de los compradores en comparación a los de la competencia).Innovación.Productividad (cuando se logran los objetivos).Asignación de recursos físicos y financieros.Rentabilidad (generar ganancias).

LA EMPRESADEFINICIÓN DE EMPRESA

Page 2: Contabilidad

Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o servicios.RECURSOSPara que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente con una serie de elementos, recursos o insumos que conjugados armónicamente contribuyen a su funcionamiento adecuado, dichos recursos son:

1. Recursos Materiales:Son los bienes tangibles con que cuenta la empresa para poder ofrecer sus servicios, tales como:a.b. Instalaciones: edificios, maquinaria, equipo, oficinas,

terrenos, instrumentos, herramientas , etc. ( empresa )c. Materia prima: materias auxiliares que forman parte

del producto, productos en proceso, productos terminados, etc. ( producto )

2. Recursos Técnicos:Son aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos, Pueden ser:a.b. Sistemas de producción, de ventas, de finanzas,

administrativos, etc.c. Fórmulas, patentes, marcas, etc.

3. Recursos Humanos:Estos recursos son indispensables para cualquier grupo social; ya que de ellos depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos. Los Recursos Humanos poseen las siguientes características:a.b. Posibilidad de desarrollo.c. Ideas, imaginación, creatividad, habilidades.d. Sentimientose. Experiencias, conocimientos, etc.

Estas características los diferencian de los demás recursos, según la función que desempeñan y el nivel jerárquico en que se encuentren pueden ser: obreros, oficinistas, supervisores, técnicos, ejecutivos, directores, etc.4. Recursos Financieros:Son los recursos monetarios propios y ajenos con los que cuenta la empresa, indispensables para su buen funcionamiento y desarrollo, pueden ser:a.b. Recursos financieros propios, se encuentran

en: dinero en efectivo, aportaciones de los socios (acciones), utilidades, etc.

c. Recursos financieros ajenos; están representados por: prestamos de acreedores y proveedores, créditos bancarios o privados y emisiones de valores, ( bonos).

OBJETIVOSLa empresa al actuar dentro de un marco social e influir directamente en la vida del ser humano, necesita un patrón u objetivos deseables que le permita satisfacer las necesidades del medio en que actúa, fijándose así los objetivos empresariales que son:1. Económicos: tendientes a lograr beneficios monetarios: Cumplir con los intereses monetarios de los

inversionistas al retribuirlos con dividendos justos sobre la inversión realizada.

Cubrir los pagos a acreedores por intereses sobre préstamos concedidos.

Mantener el capital a valor presente.

Obtener beneficios arriba de los intereses bancarios para repartir utilidades a inversionistas.

Reinvertir en el crecimiento de la empresa.2. Sociales: Aquellos que contribuyen al bienestar de la comunidad Satisfacer las necesidades de los consumidores con

bienes o servicios de calidad, en las mejores condiciones de venta.

Incrementar el bienestar socioeconómico de una región al consumir materias primas y servicios; y al crear fuentes de trabajo.

Cubrir, mediante organismos públicos o privados , seguridad social.

Contribuir al sostenimiento de los servicios públicos mediante al pago de cargas tributarias.

Mejorar y conservar la ecología de la región, evitando la contaminación ambiental.

Producir productos y bienes que no sean nocivos al bienestar de la comunidad.

3. Técnicos: dirigidos a la optimización de la tecnología. Utilizar los conocimientos más recientes y las

aplicaciones tecnológicas más modernas en las diversas áreas de la empresa, para contribuir al logro de sus objetivos.

Propiciar la investigación y mejoramiento de técnicas actuales para la creación de tecnología nacional.

Investigar las necesidades del mercado para crear productos y servicios competitivos.

Clases y funciones de la empresaClasificación o tipos de empresa según:- El sector económico de actividad (primario,

secundario, terciario)- El tamaño (grande, mediana, pequeña y micro)- La propiedad de capital (privada, publica, mixta)- El ámbito de actividad (local, nacional, internacional).- El destino de los beneficios (Empresas con ánimo de

Lucro, Empresas sin ánimo de Lucro).- Forma jurídica (E.I.R.L., S.R.L., S.A.A., S.A.C.)

INFORMACION PARA LA PLANEACIÓN, CONTROL Y TOMA DE DECISIONES

1. Elaboración de presupuestos, informes, resúmenes.2. Determinación de Costo de Producción.3. Evaluación de la eficiencia de diferentes áreas

operativas de la organización.