Contabilidad Electronica-puntos Basicos Parte i

2
CONTABILIDAD ELECTRONICA puntos básicos (Parte I) CATALOGO DE CUENTAS + CODIGO AGRUPADOR Los contribuyentes proporcionarán su catálogo de cuentas, clasificando sus cuentas de conformidad con el código agrupador del catálogo establecido en el Anexo 24, el cual fue modificado el 9 de octubre de 2014, asociando para estos efectos, el código que sea más apropiado de acuerdo con la naturaleza de la cuenta. (RMF I.2.8.6) Hasta hoy a menos que haya alguna modificación las fechas establecidas pare el envío del catálogo de cuentas es en Enero 2015 para Personas Morales y el 27 de Febrero de 2015 para Personas Físicas. La propuesta aún no autorizada es la siguiente: Que El catálogo de cuentas se envíe por única vez en el primer envío de la información contable y cada vez que dicho catálogo sea modificado. BALANZA DE COMPROBACION Se deberán identificar todos los impuestos y, tasas, cuotas y actividades por las que no deba pagar el impuesto; así como los impuestos trasladados efectivamente cobrados y los impuestos acreditables efectivamente pagados. La balanza de comprobación se enviará al menos a nivel de cuenta de mayor y subcuenta a primer nivel. (RMF I.2.8.6.) La información de Julio a Diciembre de 2014 se debe entregar a más tardar en Enero de 2015. Se está en espera sea publicada alguna modificación al respecto, donde tanto las Personas Físicas como las Personas Morales que en el ejercicio anterior hayan obtenido ingresos iguales o mayores a $4,000,000.00 la envíen a más tardar los primeros 3 y 5 días del segundo mes posterior al que corresponda a partir de 2015, respectivamente. Las demás Personas Morales y Personas Físicas que no rebasen los $4,000,000.00, a más tardar en los primeros 3 y 5 días del segundo mes posterior al que corresponda a partir de 2016, respectivamente. POLIZAS CONTABLES EN ARCHIVOS XML

description

CONTABILIDAD ELECTRONICA

Transcript of Contabilidad Electronica-puntos Basicos Parte i

Page 1: Contabilidad Electronica-puntos Basicos Parte i

CONTABILIDAD ELECTRONICA puntos básicos (Parte I)

CATALOGO DE CUENTAS + CODIGO AGRUPADORLos contribuyentes proporcionarán su catálogo de cuentas, clasificando sus cuentas de conformidad con el código agrupador del catálogo establecido en el Anexo 24, el cual fue modificado el 9 de octubre de 2014, asociando para estos efectos, el código que sea más apropiado de acuerdo con la naturaleza de la cuenta. (RMF I.2.8.6)Hasta hoy a menos que haya alguna modificación las fechas establecidas pare el envío del catálogo de cuentas es en Enero 2015 para Personas Morales y el 27 de Febrero de 2015 para Personas Físicas.La propuesta aún no autorizada es la siguiente:Que El catálogo de cuentas se envíe por única vez en el primer envío de la información contable y cada vez que dicho catálogo sea modificado.

BALANZA DE COMPROBACIONSe deberán identificar todos los impuestos y, tasas, cuotas y actividades por las que no deba pagar el impuesto; así como los impuestos trasladados efectivamente cobrados y los impuestos acreditables efectivamente pagados. La balanza de comprobación se enviará al menos a nivel de cuenta de mayor y subcuenta a primer nivel. (RMF I.2.8.6.)La información de Julio a Diciembre de 2014 se debe entregar a más tardar en Enero de 2015.Se está en espera sea publicada alguna modificación al respecto, donde tanto las Personas Físicas como las Personas Morales que en el ejercicio anterior hayan obtenido ingresos iguales o mayores a $4,000,000.00 la envíen a más tardar los primeros 3 y 5 días del segundo mes posterior al que corresponda a partir de 2015, respectivamente.Las demás Personas Morales y Personas Físicas que no rebasen los $4,000,000.00, a más tardar en los primeros 3 y 5 días del segundo mes posterior al que corresponda a partir de 2016, respectivamente.

POLIZAS CONTABLES EN ARCHIVOS XMLEl detalle por transacción, cuenta, subcuenta y partida, así como sus auxiliares. En cada póliza debe ser posible distinguir los CFDI que soporten la operación, los impuestos y tasas. En las operaciones relacionadas con un tercero deberá incluirse el RFC.En caso de que no se logre identificar el folio fiscal asignado a los comprobantes fiscales dentro de las pólizas contables, el contribuyente podrá, a través de un reporte auxiliar relacionar todos los folios fiscales, el RFC y el monto contenido en los comprobantes que amparen dicha póliza (RMF I.2.8.6.)Asimismo, las autoridades fiscales, para los efectos de los artículos 22 y 23 del CFF y en el ejercicio de facultades de comprobación de conformidad con el artículo 42 del CFF, solicitarán la información contable de las pólizas sólo a partir y respecto de la información generada en el periodo o ejercicio 2015. (Décimo tercero Transitorio de 3ra. RMF)

Page 2: Contabilidad Electronica-puntos Basicos Parte i