CONTABILIDAD_anexo_1_momento_2.pdf

12
CONTABILIDAD Aporte Individual Anexo 1 momento 2 Grupo 120 ALEXY YAMILE PABON GOMEZ Código 43.184.476 Tutora: Zoraida Lucia Castro Ángel UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Programa Administración de Empresas Escuela ECACEN Cali, 16 de marzo del 2015

Transcript of CONTABILIDAD_anexo_1_momento_2.pdf

  • CONTABILIDAD

    Aporte Individual

    Anexo 1 momento 2

    Grupo 120

    ALEXY YAMILE PABON GOMEZ

    Cdigo 43.184.476

    Tutora:

    Zoraida Lucia Castro ngel

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Programa Administracin de Empresas

    Escuela ECACEN

    Cali, 16 de marzo del 2015

  • INDICE

    INTRODUCCION ............................................................................................................ 3

    1. Indagacin de la informacin ...................................................................................... 4

    A. Clasificacin de la Empresa .................................................................................... 4

    B. Clasificacin de la Contabilidad de acuerdo a los campos de accin ...................... 5

    2. Cdigos Contables ........................................................................................................ 6

    3. Clasificacin de Cuentas .............................................................................................. 8

    4. Registros contables en las respectivas cuentas T.......................................................... 9

    CONCLUSIONES .......................................................................................................... 11

    BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................ 12

  • INTRODUCCION

    En el trabajo se evidencia la transferencia de conocimientos obtenidos por medio de

    cada una de las lecturas expuestas en el entorno de conocimiento y en el mdulo del

    curso de Contabilidad; en este tratamos la unidad 1 La Empresa y la Contabilidad donde

    se evidencia la clasificacin de la empresa segn el origen de capital, segn su tamao,

    segn su actividad y segn el nmero de propietarios; igualmente clasificamos la

    contabilidad de acuerdo a los campos de accin y determinamos segn el Plan nico de

    Cuentas la clase, grupo y nombre de la cuenta a que corresponde ciertos cdigos

    contables; clasificamos las cuentas como Reales o de Resultado determinando el cdigo

    contable y la naturaleza de los saldos de ciertas cuentas y finalmente se realizan los

    registros contables de operaciones con sus respectivas cuentas T.

  • 1. Indagacin de la informacin

    A. Clasificacin de la Empresa

  • B. Clasificacin de la Contabilidad de acuerdo a los campos de accin

  • 2. Cdigos Contables

    PLAN UNICO DE CUENTAS

    CODIGO CLASE GRUPO CUENTA

    1110 1 - Activo 11 - Disponible Bancos

    1105 1 - Activo 11 - Disponible Caja

    1405 1 - Activo 14 - Inventarios Materias Primas

    2505 2 - Pasivo 25 Obligaciones Laborales Salarios por pagar

    2404 2 - Pasivo 24 Impuestos, gravmenes y tasa De renta y complementarios

    3705 3 - Patrimonio 37 Resultados de ejercicios

    anteriores

    Utilidades o excedentes acumulados

    1450 1 - Activo 14 - Inventarios Terrenos

    3315 3 - Patrimonio 33 - Reservas Reservas ocasionales

    2905 2 - Pasivo 29 - Bonos y papeles comerciales Bonos de circulacin

    5155 5 - Gastos 51 Operacionales de

    Administracin

    Gastos de viaje

    1215 1 - Activo 12 - Inversiones Bonos

    4110 4 - Ingresos 41 - Operacionales Pesca

    2620 2 - Pasivo 26 Pasivos estimados y

    provisiones

    Pensiones de jubilacin

    5115 5 - Gastos 51 Operacionales de

    Administracin

    Impuestos

    1365 1 - Activo 13 Deudores Cuentas por cobrar a trabajadores

    2705 2 - Pasivo 27 - Diferidos Ingresos recibidos por anticipado

    5105 5 - Gastos 51 Operacionales de

    Administracin

    Gastos de personal

    2515 2 - Pasivo 25 Obligaciones Laborales Intereses sobre cesantas

    5145 5 - Gastos 51 Operacionales de

    Administracin

    Mantenimiento y reparaciones

    2705 2 - Pasivo 27 - Diferidos Ingresos recibidos por anticipado

    4115 4 - Ingresos 41 - Operacionales Explotacin de minas y canteras

    1705 1 - Activo 17 - Diferidos Gastos pagados por anticipado

    3610 3 - Patrimonio 36 Resultados del ejercicio Perdida del ejercicio

  • 1520 1 - Activo 15 Propiedades planta y equipo Maquinaria y equipos

    3605 3 - Patrimonio 36 Resultados del ejercicio Utilidad del ejercicio

    1512 1 - Activo 15 Propiedades, planta y equipo Maquinarias y equipo en montaje

    3510 3 - Patrimonio 35 Dividendos o participaciones

    decretadas en acciones, cuotas o

    partes de inters social

    Participaciones decretadas en cuotas

    o partes de inters social

    5195 5 - Gastos 51 Operacionales de

    Administracin

    Diversos

    2615 2 - Pasivo 26 Pasivos estimados y

    provisiones

    Para obligaciones fiscales

    3210 3 - Patrimonio 32 Supervit de Capital Donaciones

    1710 1 - Activo 17 - Diferidos Cargos diferidos

    3105 3 - Patrimonio 31 Capital Social Capital suscrito y pagado

    5125 5 - Gastos 51 Operacionales de

    Administracin

    Contribuciones y afiliaciones

    3810 3 - Patrimonio 38 Supervit por valorizaciones De propiedades, planta y equipo

    1110 1 - Activo 11 - Disponible Bancos

    2335 2 - Pasivo 23 Cuentas por pagar Costos y gastos por pagar

    1605 1 - Activo 16 - Intangibles Crdito Mercantil

    2205 2 - Pasivo 22 - Proveedores Nacionales

    3895 3 - Patrimonio 38 Supervit por valorizaciones De otros Activos

    2210 2 - Pasivo 22 - Proveedores Del exterior

    3130 3 - Patrimonio 31 Capital Social Capital de personas Naturales

  • 3. Clasificacin de Cuentas

    CUENTAS REAL O DE RESULTADO CODIGO SEGN PUC NATURALEZA DEL SALDO

    Caja Reales o de Balance 1105 Debito

    Bancos Reales o de Balance 1110 Debito

    Proveedores Nacionales Reales o de Balance 2205 Crdito

    Aportes Sociales Reales o de Balance 3115 Crdito

    Deudores Clientes Reales o de Balance 1305 Debito

    Ingresos por ventas Resultados 4135 Crdito

    Acreedores varios Reales o de Balance 2380 Crdito

    Gastos Impuestos Resultado 5115 Debito

    Ingresos Honorarios Resultado 4230 Crdito

    IVA por pagar Real o de Balance 2365 Crdito

    Utilidades del ejercicio Real o de Balance 3605 Crdito

    Inversin en bonos Real o de Balance 1215 Debito

    Inventario materias primas Real o de Balance 1405 Debito

    Salarios por pagar Real o de Balance 2505 Crdito

  • 4. Registros contables en las respectivas cuentas T

    A. Dos personas se renen y deciden hacer una sociedad, y acuerdan realizar los siguientes aportes:

    Socio 1: Ignacio Reyes Efectivo por $ 35.000.000

    Socio 2: Fernando Lozano Muebles y enseres $ 20.000.000 y $ 15.000.000 en efectivo

    1105 CAJA 152405 MUEBLES Y ENSERES 3115 APORTES SOCIALES

    DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO

    1. $35.000.000 2. $20.000.000 $35.000.000 1

    2. $15.000.000 $15.000.000 2

    $50.000.000 $20.000.000 $20.000.000 2

    $70.000.000

    B. El 2 de Enero del 2015, invierte el valor de $1.000.000 para la legalizacin ante cmara y comercio por el funcionamiento de la sociedad que se ha

    formado en la legalizacin del restaurante Tomillo y Laurel

    1105 CAJA 233510 GASTOS LEGALES

    DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO

    $ 1.000.000 $ 1.000.000

    $ 1.000.000 $ 1.000.000

  • C. El 5 de Enero del 2015, el propietario de la empresa observa que es necesario comprar una consola de sonido para ambientar el restaurante, lo compra 50%

    en efectivo y 50% a 30 das por valor de $2.000.000 en efectivo.

    1105 CAJA 152405 MUEBLES Y ENSERES CUENTAS POR PAGAR

    DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO

    $ 1.000.000 $ 2.000.000 $ 1.000.000

    $ 1.000.000 $ 1.000.000

    $ 2.000.000

    D. El 6 de enero del 2015, se compran dos congeladores para la cocina por valor de $ 4.500.000 los cuales se compran de contado.

    1105 CAJA 152405 MUEBLES Y ENSERES

    DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO

    $ 4.500.000 $ 4.500.000

    $ 4.500.000 $ 4.500.000

    E. Ignacio Reyes es uno de los socios y l se convierte en Administrador del Restaurante

    F. Con el saldo de caja se realiza una apertura de cuenta corriente en el Banco Bancolombia.

    Disminucin en Caja: 1110 BANCOS 1105 CAJA

    $ 1.000.000 +1.000.000 +4.500.000 = $ 6.500.000 DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO

    Disponible en caja: $ 43.500.000 $ 43.500.000

    $ 50.000.000 6.500.000= $ 43.500.000

    Muebles y enseres: $20.000.000+2.000.000+4.500.000= $ 26.500.000

  • CONCLUSIONES

    Se comprendi la Clasificacin de la empresa segn su tamao, actividad, segn

    su nmero de propietarios y su origen de capital

    Se identific los campos de accin de la clasificacin de la Contabilidad

    Se aprendi el manejo del programa EXAMTIME esencial para realizar mapas

    conceptuales

    Se asimilo los conceptos de Plan nico de Cuenta, ecuacin contable y la Partida

    doble

    Se conoci la clase el grupo y nombre de la cuenta de los cdigos contables

    Se clasificaron las cuentas como Reales y de Resultados y su naturaleza de los

    saldos

    Se transfiri todos los conocimientos obtenidos por los documentos expuestos

    en el curso de contabilidad por medio de operaciones contables.

  • BIBLIOGRAFIA

    Arroyave, L. A. (2008). Modulo de Contabilidad. Recuperado el 12 de Marzo de 2014,

    de Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

    Economia.ws. (s.f.). Economia web site. Recuperado el 14 de marzo de 2014, de

    Activos y pasivos: http://www.economia.ws/activos-y-pasivos.php

    Gerencie.com. (12 de Junio de 2010). Obligados a llevar contabilidad. Recuperado el

    13 de marzo de 2014, de http://www.gerencie.com/obligados-a-llevar-

    contabilidad.html

    Plan Unico de Cuentas para comerciantes . (s.f.). Recuperado el 13 de marzo de 2014,

    de http://www.actualicese.com/puc/comerciantes/