Contador de Eventos Externos de 0 a 999

2
Ingeniería Básica Ing. Flavio Condor De La Cruz PROYECTO 1 CONTADOR DE EVENTOS EXTERNOS DE 0 A 999 El siguiente circuito es un contador de módulo 1000 es decir puede contar de 0 hasta 999. Puede contar eventos externos como por ejemplo las veces que un objeto es detectado cuando se interrumpe el haz de luz de un sensor óptico. El principal componente es el IC CD4553 que es un contador módulo 1000, para poder visualizar la cuenta en 3 display’s utiliza la técnica de la multiplexación para ahorrar líneas de salida y también para ahorrar energía. La técnica de la multiplexación consiste en el barrido que hace un multiplexor para activar cada display esto quiere decir que cuando un displays funciona los otros 2 están apagados, en otro momento se enciende otro display y el restante permanece apagado y así sucesivamente, es decir que se hace un barrido con una frecuencia determinada de tal manera que cuando el ojo humano observa los 3 display percibirá como si todos estuvieran encendidos. MATERIALES CD4553 CD4543 CD4093 3 Displays 7 segmentos ánodo común 3 Transistores BC558 Resistencias 330(7), 1K(6), 10K(1), todas de 1/4w 2 Pulsadores pequeños NA Condensadores: 0.1uF(3) Cerámico 0.001uF(1) Cerámico 47uF(1) Electrolítico 1 Diodo 1N4007 1 Led 2 Borneras para placa Obs: Isis de Proteus no simula muy bien circuitos que llevan displays multiplexados, esto se debe a que la velocidad del proceso de simulación no es el adecuado, entonces se debe descartar la simulación y solo se debe hacer el esquema y luego llevarlo a ares para hacer la palca de circuito impreso (PCB).

Transcript of Contador de Eventos Externos de 0 a 999

Page 1: Contador de Eventos Externos de 0 a 999

Ingeniería Básica

Ing. Flavio Condor De La Cruz

PROYECTO 1

CONTADOR DE EVENTOS EXTERNOS DE 0 A 999

El siguiente circuito es un contador de módulo 1000 es decir puede contar de 0 hasta 999.

Puede contar eventos externos como por ejemplo las veces que un objeto es detectado

cuando se interrumpe el haz de luz de un sensor óptico.

El principal componente es el IC CD4553 que es un contador módulo 1000, para poder

visualizar la cuenta en 3 display’s utiliza la técnica de la multiplexación para ahorrar líneas de

salida y también para ahorrar energía.

La técnica de la multiplexación consiste en el barrido que hace un multiplexor para activar

cada display esto quiere decir que cuando un display’s funciona los otros 2 están apagados,

en otro momento se enciende otro display y el restante permanece apagado y así

sucesivamente, es decir que se hace un barrido con una frecuencia determinada de tal

manera que cuando el ojo humano observa los 3 display percibirá como si todos estuvieran

encendidos.

MATERIALES

CD4553 CD4543 CD4093 3 Display’s 7 segmentos ánodo común 3 Transistores BC558 Resistencias 330(7), 1K(6), 10K(1), todas de 1/4w 2 Pulsadores pequeños NA Condensadores:

0.1uF(3) Cerámico

0.001uF(1) Cerámico

47uF(1) Electrolítico 1 Diodo 1N4007 1 Led 2 Borneras para placa

Obs: Isis de Proteus no simula muy bien circuitos que llevan display’s multiplexados, esto se

debe a que la velocidad del proceso de simulación no es el adecuado, entonces se debe

descartar la simulación y solo se debe hacer el esquema y luego llevarlo a ares para hacer la

palca de circuito impreso (PCB).

Page 2: Contador de Eventos Externos de 0 a 999

Ingeniería Básica

Ing. Flavio Condor De La Cruz

CONTADOR DE EVENTOS EXTERNOS DE 0 A 999

a

b

c

d

e

f

g

a

b

c

d

e

f

g

a

b

c

d

e

f

g

a

g

b

c

d

e

f

A5

B3

C2

D4

CLK6

LE1

BI7

QA9

QB10

QC11

QD12

QE13

QF15

QG14

U1

4543

CLK12

Q09

Q17

Q26

Q35

DS015

DS12

DS21

OVF14

MR13

LE10

DIS11

CIA4

CIB3

U2

4553

A1B1C1D1E1F1G1

CA

1

DCEN

Q1

BC558

R1

1k

A1B1C1D1E1F1G1

CA

1

DDEC

Q2

BC558

R2

1k

A1B1C1D1E1F1G1

CA

1

DUNI

Q3

BC558

R3

1k

C10.001uF

R410k

1

23

U3:A

4093

5

64

U3:B

4093

8910

U3:C4093

12

1311

U3:D

4093

1 2

P-RES

R6

1kA K

D1

LED-YELLOW R7

330R8

330R9

330R10

330R11

330R12

330R13

330

12

BATT

TBLOCK-I2

C347uF

D2

1N4007

C40.1uF

12

EXT

TBLOCK-I2

1 2

P-CONT

R141k

C50.1uF

R51k

C20.1uF

Fecha de Presentación: 3 de Diciembre Grupo: Máximo 4 Alumnos Se entregara el informe en un CD con todos los archivos.

No simular este

circuito