Contaminacion

6
Integrantes: Karen Hurtado Daniela Salcedo Anita Vaca

Transcript of Contaminacion

Page 1: Contaminacion

Integrantes: •Karen Hurtado•Daniela Salcedo•Anita Vaca

Page 2: Contaminacion

LOJA

El acelerado proceso de urbanización y desarrollo que experimentó laciudad durante las últimas décadas, generó importantes impactosambientales entre los que se destacan:

Contaminación del aire

Contaminación de los ríos yquebradas con aguasresiduales y basura

Ocupación de grandesáreas verdes porurbanizaciones

Destrucción de lacobertura vegetal

Extracción de áridos en el lecho del río al nortede la ciudad, que causaron erosión y alteraciónde las riberas de los ríos.

Establecimiento de botaderosde basura en la parte orientalde la ciudad

Page 3: Contaminacion

• Dióxido de carbono (CO2)

• Metano (CH4)

• Oxido nitroso (N2O)

Precursores del ozono

Este Inventario de emisiones de Loja, incluye sólo a la actividad del

transporte automotor (vehículos a gasolina y diesel) ya que es la

mayor causante de emisiones de gases efecto invernadero directo e

indirecto por el consumo de combustibles de origen fósil.

Page 4: Contaminacion

La contaminación

atmosférica

Constituye uno de los principales problemas ambientales de Loja. Elacelerado incremento del parque automotor y la concentración delas actividades en el centro de la ciudad, constituyen elementos depresión, que han originado el aumento del tráfico, que produce unagran cantidad de gases contaminantes que deterioran la calidad delaire de la ciudad.

El crecimiento del parque automotor causa ruido, vibraciones ycaos en el tránsito y transporte urbano.

El porcentaje promedio de vehículos a

gasolina al 87% y a diesel el 13%. Si

mantenemos los mismos porcentajes y

conociendo que el cantón Loja se tiene un

proyectado de 22805 vehículos para el año

2010, entonces se puede inferir que existen

19868 vehículos a Gasolina y 2937 a diesel.

Las emisiones de los principales gases de

efecto invernadero: dióxido de carbono,

metano y oxido nitroso, alcanzaran en el

2010 las 240.888 ton/año de CO2 equivalente,

esto resulta en una generación per

cápita de 1,31 ton hab./año de CO2

equivalente.

Page 5: Contaminacion

La contaminación del agua

Los ciudadanos que viven junto a los ríos y

quebradas tienen que soportar los malos

olores del agua contaminada.

El olor que emanan las aguas del río Zamora

al norte de la ciudad, es nauseabundo. Los

moradores de los barrios: Bella María,

Motupe Bajo, Parque Industrial y Sauces

Norte, se cubren la nariz cuando caminan

por las riberas del afluente. Los escombros y

los restos de animales muertos abundan en

la zona, por la noche arrojan vísceras de

pollo al río. No se sabe quién lo hace, pero

se culpa al propietario de la fábrica de

faenamiento de pollo ubicado en la zona.

Page 6: Contaminacion

La ciudad de Loja desde su fundaciónen 1548, ha sufrido el problema de lapérdida de especies y ecosistemas porlas actividades humanas. Esteproblema comenzó desde laexplotación irracional de los bosquesde cascarilla; posteriormente, yaavanzada la colonia, en la hoya deLoja

los incendios forestales, que en esta regiónse presentan entre junio y diciembre,aproximadamente entre los años 1981 y2000 se produjeron más de 800 incendiosde diferente magnitud, que destruyeronvarios miles de hectáreas de ecosistemasnaturales.

La contaminación

del suelo