Contaminacion ambiental 02

17
ALUMNA: MEYLING PÉREZ GOMEZ

Transcript of Contaminacion ambiental 02

ALUMNA: MEYLING

PÉREZ GOMEZ

Contaminación AmbientalLa contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.

Causas De La Contaminación AmbientalDesechos sólidos domésticos

Desechos sólidos industriales

Exceso de fertilizante y productos

químicos

Tala de madera

Quema de todo tipo

Basura

Monóxido de carbono de los

vehículos

Contaminadas al mar o ríos

Enfermedades respiratorias

Cardiovasculares

Inflamaciones de garganta

Dolor de pecho y congestión

nasal

Bronquitis

Asma

Enfisema pulmonar

Efectos De La Contaminación Ambiental

Clasificación Según El Tipo De ContaminaciónCONTAMINACION ATMOFERICA

Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos. Los fotoquímicos como el ozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la luz solar.

Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura.

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en baterías, y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales y monocultivos producidos por la industria.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización. La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano.

CONTAMINACIÓN POR BASURA

Resultado de las actividades en física atómica desde el siglo XX, puede ser resultado de graves desperfectos en plantas nucleares o por investigaciones en bombas nucleares, también por la manufactura y uso materiales radioactivos. La Contaminación radiactiva se trata más ampliamente en este artículo en la sección Radiación ionizante.

CONTAMINACIÓN RADIACTIVA

Es producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil, los electrodomésticos, etc.

Contaminación acústica: que comprende el ruido de avenidas producidos por automotores, ruido de aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad. Pueden reducir la capacidad auditiva del hombre y producir estrés.

CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire.

El Agua

El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O; es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno.

Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier dando a conocer que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt demostraron que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).

Composición del Agua - Historia

Las propiedades fisicoquímicas más notables del agua El agua es insípida e inodora en

condiciones normales de presión y temperatura.El agua bloquea sólo ligeramente la radiación solar UV fuerte, permitiendo que las plantas acuáticas absorban su energía.Otra fuerza muy importante que refuerza la unión entre moléculas de agua es el enlace por puente de hidrógeno.El punto de ebullición del agua (y de cualquier otro líquido) está directamente relacionado con la presión atmosférica. El agua es un disolvente muy potente, al que se ha catalogado como el disolvente universal.