CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

16
QUE ES CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. CONTAMINACIÓN DEL AGUA Es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la deforestación incontrolada.

description

los tipos de contaminacion

Transcript of CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

QUE ES CONTAMINACIN AMBIENTALSe denomina contaminacin ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (fsico, qumico o biolgico) o bien de una combinacin de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la poblacin, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreacin y goce de los mismos. La contaminacin ambiental es tambin la incorporacin a los cuerpos receptores de sustancias slidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del pblico.CONTAMINACIN DEL AGUAEs la incorporacin al agua de materias extraas, como microorganismos, productos qumicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen intil para los usos pretendidos.El hombre, es el principal causante de la contaminacin del agua, ya que la eliminacin de residuos lquidos, domsticos e industriales, as como desperdicios slidos como la basura, en los ros y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilizacin. La misma naturaleza es fuente de contaminacin por el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la deforestacin incontrolada.

PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA: 1.- INDUSTRIA: La transformacin de los recursos naturales en bienes, servicios y satisfactores requiere del consumo de agua, y durante la manufactura de estos productos algunos contaminantes qumicos y productos nocivos terminan filtrndose a ros, arroyos y mares.Para combatir esto, las empresas deben contar con sistemas y mecanismo para el manejo responsable de los residuos, de este modo se evita la contaminacin en gran medida.2.- RESIDUOS SLIDOS: Papeles y plsticos son uno de los principales protagonistas de este tipo de contaminacin hdrica, esto sucede cuando desechamos basura en la calle, pues las lluvias terminan llevndosela a arroyos, ros y las plantas tratadoras de agua son incapaces de manejarlos cuando llegan en gran volumen, lo cual sucede muy a menudo en grandes ciudades.3.- PRODUCTOS DE LIMPIEZA: Es irnico, pero los productos que usamos para embellecer y aromatizar nuestros hogares son muy peligrosos para el agua, la contaminan y la hacen muy difcil de tratar y potabilizar de nuevo.4.- HERBICIDAS Y PESTICIDAS: Los productos agroqumicos con los que son tratados los cultivos para el consumo humano son culpables de la contaminacin del agua, estos se filtran a travs de la tierra a los mantos freticos y se evaporan condensndose en el aire y mezclndose en el agua que cae de vuelta a la tierra en forma de lluvia.5.- CARRETERAS Y PAVIMENTOS: La gran cantidad de aceite, y caucho que quedan impregnadas en el pavimento, vuelven a ros y mares a travs del sistema de alcantarillado cuando son lavadas por las lluvias torrenciales las cuales llevan consigo estos aceites a las grandes masas de agua, contaminndolas en gran medida.Una vez que identificamos estos principales contaminantes del agua, es prudente hacer un anlisis y cambiar nuestros hbitos de modo de que podamos evitar ser parte de aquello que contamina el agua.EFECTOS DE LA CONTAMINACIN DEL AGUA Efectos fsicos:como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentacin, cambio de temperatura... Efectos qumicos:como la disminucin de la concentracin necesaria de oxgeno para la vida acutica. Efectos biolgicos:como la muerte de plantas y animales, as como la produccin de enfermedades en el hombre como el Clera.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIN DEL AGUA EN LA SALUDLos efectos de la contaminacin del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del cido ntrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal.

El cadmio presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas; de ser ingerido en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, as como lesiones en el hgado y los riones.

Hace tiempo que se conoce o se sospecha de la peligrosidad de sustancias inorgnicas, como el mercurio, el arsnico y el plomo.MEDIDAS PREVENTIVAS Cuidar la vegetacin de los pramos y cabeceras de los ros, evitando la tala de los bosques. Proteger las fuentes de agua, no arrojando basura o residuos fecales en ellas. Construir letrinas y pozos spticos. Construir plantas de tratamiento de aguas residuales. Realizar campaas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservacin del agua.

CONTAMINACIN DEL SUELOEs la incorporacin al suelo de materias extraas, como basura, desechos txicos, productos qumicos, y desechos industriales. La contaminacin del suelo produce un desequilibrio fsico, qumico y biolgico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.Esta contaminacin generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterrneo, aplicacin de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulacin directa de productos industriales.

PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL SUELO: Plaguicidas: Cada vez ms utilizados para el control de plagas de una industria competitiva y creciente como la agrcola, los productores echan mano de productos qumicos cada vez ms peligrosos para la tarea, dentro de las ramas existentes: insecticidas, herbicidas y fungicidas.Representan el primer agente contaminante del suelo, no solo por afectarlo directamente, sino que adems extermina tanto a la plaga como a otras especies, generando un desequilibrio ambiental, y contaminando adems la produccin alimenticia.

Minera: Las aguas de relave producidas en la actividad minera depositan en el suelo grandes cantidades de elementos qumicos como el mercurio (Hg), arsnico (As), plomo (Pb), cadmio (Cd), cobre (Cu), entre otros.Todos estos elementos productos de diferentes industrias, como la del papel, la del cloro, la volcnica, la del cemento o directamente la mineraproduce graves problemas en la poblacin.Disminucin de coeficiente y deficiencia mental en nios, alteracin del sistema nervioso y renal, cncer de pulmn, corazn y piel en adultos.Basura: La gran generacin de desperdicios diarios representa uno de los agentes contaminantes del suelo ms alarmantes, sobre todo cuando se elimina sin ningn tipo de criterio medioambiental.La basura orgnica arrojada al aire libre sin tratamiento se fermenta, generando gases txicos y mal olor, adems de sustancias que pueden filtrarse en suelos permeables, contaminando no solo ese sector, sino adems las aguas superficiales y subterrneas, repercutiendo en las cadenas alimenticias.EFECTOS DE LA CONTAMINACIN DEL SUELOEl suelo contaminado por la basura puede contribuir a la generacin de plagas, insectos y roedores que perjudican la salud de las personas, adems de producir olores desagradables. Algunos suelos frtiles se pueden volver pobres para el cultivo de ciertas plantas debido a la acumulacin excesiva de sustancias qumicas provenientes de los pesticidas y otros productos de desecho absorbidos por el suelo.EFECTOS DE LA CONTAMINACIN DEL SUELO EN LA SALUDSuelo contaminado o contaminado afecta directamente a la salud humana a travs del contacto directo con el suelo o por la inhalacin de contaminantes del suelo que han vaporizado; potencialmente mayores amenazas que se plantean por la infiltracin de la contaminacin del suelo en los acuferos de aguas subterrneas utilizadas para el consumo humano, a veces en reas aparentemente muy alejado de cualquier aparente fuente de contaminacin del suelo.Consecuencias para la salud de la exposicin a la contaminacin del suelo varan mucho dependiendo del tipo de contaminante, la va de ataque y la vulnerabilidad de la poblacin expuesta. La exposicin crnica al cromo, plomo y otros metales, petrleo, solventes, y muchos plaguicidas y formulaciones herbicidas puede ser cancergeno, puede causar defectos congnitos, o pueden causar otros problemas de salud crnicos. Concentraciones industriales o de origen humano de las sustancias de origen natural, como el nitrato y amonio asociados con el estircol de las operaciones agrcolas, tambin se han identificado como riesgos a la salud del suelo y las aguas subterrneas.MEDIDAS PREVENTIVAS

- Evitar la erosin ocasionada por el agua, el aire o el mismo hombre.- Evitar la prctica del monocultivo, que consiste en sembrar siempre en el mismo suelo, el mismo vegetal.- Evitar el sobre pastoreo, es conveniente llevar los animales de un lugar a otro, con la finalidad que el pasto vuelva a crecer.- Construir terrazas y sembrar en contorno, cuando se siembra sobre terrenos inclinados.

- Sembrar rboles que sirvan de rompevientos para que disminuyan el impulso del viento y no destruya los sembrados.- Evitar la tala y la quema descontrolada por sus efectos para la erosin y la eliminacin de microorganismos.- Enriquecer el suelo aadiendo abonos que sustituyan los elementos nutritivos que han tomado los vegetales.

CONTAMINACIN DEL AIREEs la adicin daina a la atmsfera de gases txicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.Se produce cuando ciertos gases txicos entran en contacto con las partculas de la atmsfera, perjudicando de forma seria y daina a la salud del hombre, de animales y plantas.

PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE: Elxido de azufreque se origina en las refineras de petrleo Elmonxido de carbonode las estufas y coches Elxido de nitrgenoque existen en puntos de energa nuclear y vehculos de combustin interna Eldixido de carbonoproveniente de industrias y de la actividad de deforestacin

EFECTOS DE LA CONTAMINACIN DEL AIREEl aire contaminado produce enfermedades broncopulmonares que afectan las vas respiratorias, produce alergias e irritaciones de los ojos y de la piel. Adems, el aire contaminado destruye la capa de ozono que protege la Tierra de los rayos ultravioletas provenientes del Sol, produce el smog y aumenta la temperatura ambiental.EFECTOS DE LA CONTAMINACIN DEL AIRE EN LA SALUDLa contaminacindel airepuede tener efectos tanto a corto como a largo plazo sobre la salud humana. Estos ocurren con ms frecuencia en el sistema respiratorio. La contaminacindel airepuede irritar los tejidos y las membranas de este sistema. La exposicin a largo plazo puede reducir la capacidad de los pulmones y agravar condiciones existentes, tales como el asma. Los nios, los ancianos y las personas que tienen sistemas inmunolgicos dbiles corren el mayor riesgo.Las personas que viven expuestas a la contaminacin atmosfrica durante perodos prolongados, sufren alteraciones de la salud, tales como: Aumento de la mortalidad y de las enfermedades respiratorias: bronquitis, asma, cncer del pulmn, otros. Aumento de las enfermedades alrgicas. Conjuntivitis, debido a la irritacin por partculas de humo y otras sustancias txicas suspendidas en el aire. Incremento del grado de insolacin y deterioro de la piel, posibilitando la incidencia del cncer en la piel, debido a los daos de la capa de ozonoMEDIDAS PREVENTIVAS Higiene y limpieza de las viviendas: Es para evitar la acumulacin del polvo. Uso de mascaras protectoras por el personal de industrias y fabricas de productos: Como el polvo orgnico, sustancias voltiles, plomo, slice, amianto, mercurio, etc. Eliminacin de la basura e rellenos sanitarios: Es para evitar su incineracin en espacios abiertos. Controlara el buen estado de los tubos de escape y sistema de carburacin de los vehculos: Es para evitar que salga el humo de los carros. Control de los sistemas de refrigeracin: Aires acondicionados y aerosoles que contengan clorofluorocarbono. Evitar la quema de basura y llantas, as como el uso de cohetes artificiales. Evitar comprar artculos desechables y plsticos que no son biodegradables. Reciclar la basura. No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa. Usar racionalmente los plaguicidas. Evitar el consumo de tabaco. Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad.

CONTAMINACIN DE ALIMENTOS:Lacontaminacin de los alimentospuede producirse en cualquier momento desde su cosecha, pasando por la elaboracin a nivel industrial, hasta cuando se prepara la comida en el hogar.Un alimento est contaminado cuando hay en l sustancias extraas. Estas sustancias extraas pueden ser de naturaleza qumica, fsica o biolgica.Tambin es importante saber que algunos alimentos pueden tornarse txicos bajo condiciones especficas, por ejemplo cuando se ingieren en estado de descomposicin avanzada, ya sea enlatados o que fueron refrigerados por ms de tres das, con el riesgo de una intoxicacin o a alguna infeccin, por otra parte tambin, cuando se consumen moluscos bivalvos cuando hay marea roja en el mar, hongos y vegetales venenosos.

PRINCIPALES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS: Contaminacin Fsica:Estas tienen como comn denominador el agregado de elementos extraos al alimento en cualquiera de sus etapas y que se mezclan con este, (trozos de vidrio, pedazos de metal etc).Dentro del puesto de tacos que visite, no encontr contaminacin fsica, dentro los tacos, pero pude notar que el taquero corta en trocitos la carne, sobre un trozo de madera que esta demasiado desgastado por el contino golpeteo, que se realiza en el, para picar la carne; con lo que conclu y es muy probable que entre los trozos de carne, puedan ir astillas de madera. Tambin cabe destacar que ni el taquero ni sus empleados usan algo que les cubra el cabello, por lo que puede ser tambin probable que algn cabello caiga en los alimentos a consumir. Los alimentos que tienen a la venta no tienen alguna cubierta o tapadera con lo que es posible que alguna basura caiga en ella.Contaminacin qumica:Se produce por infiltracin en los alimentos de plaguicidas, fertilizantes u otras sustancias similares. Las causas de la contaminacin de alimentos, pueden ser la siguiente: carencia o inadecuacin del sistema de control higinico - sanitario a lo largo de su proceso de produccin, distribucin y consumo.Este tipo de contaminacin es difcil de observar al momento de venta de los tacos por lo que tuve que cuestionar a uno de los empleados del taquero, le pregunt que si usaba algn desinfectante para las verduras, su respuesta fue afirmativa, me menciono que el era el encargado de lavar el cilantro y que la cebolla no la lavaban. El modo de desinfectar es de ponerle un de taza de cloro a una cubeta de 10 litros, pues eso era lo que indicaba el envase del cloro, me dijo tambin que la mayora de las veces despus de ponerlo a desinfectar lo picaban sin un enjuagado previo. Otra de las cuestiones que pude observar durante mi estancia es que mientras que no hay mucha clientela el taquero fuma y el humo del cigarrillo puede ser un tipo de contaminacin qumica para los alimentos, adems esta calle es algo transcurrida por los automviles por lo tanto tambin esta expuesto al humo de estos. El uso del detergente no es manejado pues usan platos y vasos desechables de unicel.Contaminacin Biolgica:Los microorganismos son capaces de producir alteracin o contaminacin en un alimento, las alteraciones pueden ser deseadas o indeseadas, pero en general somos capaces de identificarlas por el color o olor del alimento. Las contaminaciones, en general no se detectan. Estas se producen por una gran cantidad de microorganismos o bien por sus productos metablicos presentes.Este tipo de contaminacin al igual que los anteriores y an mas es difcil de detectar a simple vista, para ello sera necesario un anlisis microbiolgico. Lo que pude observar es que la olla donde tiene la carne cruda esta cerca del fuego lo que puede provocar un crecimiento de los organismos que vienen ya en la carne.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIN DE LOS ALIMENTOS EN LA SALUDLas bacterias y estafilococos que pueden posarse sobre los alimentos son muchsimos y pueden llegar a afectar de gran manera a tu salud, provocando diarreas, dolor abdominal, vmitos o fiebre, generando severas intoxicaciones.As es como debes pensar muy bien en tu familia y en tu misma persona cada vez que manipulas alimentos para consumir.Extremar los cuidados es muy importante para prevenir intoxicaciones.MEDIDAS PREVENTIVAS No reutilizar el aceite Lavar verduras, frutas, y hortalizas en agua con unas gotas de desinfectante Cocinar correctamente los alimentos Evitar el contacto con alimentos cocidos y crudos Consultar fechas de caducidad en alimentos procesados Mantener una correcta limpieza en la cocina Lavarse regularmente las manos Mantener los alimentos fuera del alcance de los insectos o animales Consumir los alimentos inmediatamente despus de cocinarlos Al escoger los alimentos, fijarse bien en el aspecto, aroma, y sabor. Consumir alimentos procesados para ms seguridad, como la leche pasteurizada. Cocinar la comida a mnimo 70 C Consumir alimentos recin preparados para evitar la interaccin con microorganismos Guardar los alimentos previamente cocidos o congelados por debajo de los 10C