Contaminación Ambiental en Tintaya

download Contaminación Ambiental en Tintaya

of 5

Transcript of Contaminación Ambiental en Tintaya

  • 7/25/2019 Contaminacin Ambiental en Tintaya

    1/5

  • 7/25/2019 Contaminacin Ambiental en Tintaya

    2/5

    planteado. Estos hechos en orden cronolgico son&0./Cuando se inicia el proceso de privatizacin de las minas en el -er, por la d'cada delroya+

    b) la galer"a de aguascidas en ?auri(Tintaya)+c) los sedimentos de los !ertidos en Cerro de -asco y @un"n.

    0./ a contaminacin ambiental la inicia el Estado y luego es continuada por !arias

    empresas pri!adas. El problema de las aguas cidas es inherente a la acti!i/ dad mineray Tintaya es un ejemplo ilustrati!o.

    1./ -ara Aceda (1$01) la llegada de 5agma Copper (0mbudsman de >xam 4ustralia, que !i/ gila las acti!idades de las mineras de ese pa"senel mundo. Esta institucin acoge el caso Tintayaen el 1$$0. 7ngrid 5acdonald ue aEspinar y redact un inorme. os pobladores se opon"an a la construccin de la nue!a

    presa de rela!es de 6uinipampa por la contaminacin que gener laprimera en 4lto6uancan'. Este problema est ampliamente estudiado por 5ining >mbuds/ man(1$$1)

    ./ El a%o 2002, Tintaya desarrolla el -royecto de :ioindicadores en la Fuebrada-accpaco y el r"o Tintaya, que consiste en el anlisis permanente de plantas y animales

    de la *ona para ad!ertir

    cambios que pudieran generar algn problema en el ecosistema(-er& Top -ublication, 1$$

  • 7/25/2019 Contaminacin Ambiental en Tintaya

    3/5

    3./ Ano de los acuerdos despu's del conlicto de mayo del 1$$ ue contactar a unaempresa cons/ tructora para reali*ar una e!aluacin ambiental. a empresa elegida ue!als" #er$ el inormepresentado por esta empresa en los primeros me/ ses del a%o1$$3 ue cuestionado por las princi/pales organi*aciones sociales de la pro!incia entre

    ellas la =AC4E y el =AI7E. En asamblea popu/ lar reali*ada el 13 de mar*o de 1$$3, seacord recha*ar el inorme de Jalsh -er al que caliica/ ron de estar parciali*ado con laempresa minera, adems no se cumpli los pla*os establecidos ni los t'rminos dereerencia

    ./ 4 peticin de la congresista KerniLa 5endo/ *a, el ministro de Salud, 4lberto Tejada,inorma al pa"s que en octubre de 2010 se desarroll un estudio de l"nea en una ase

    preoperati!a, es de/ cir sus operaciones extracti!as a cargo del Centro8acional de Salud>cupacional y -roteccin del 4mbiente para la Salud (Censopas). El mbito del estudioueron dos capitales de distrito y ocho comunidades campesinas, tres de ellas cercanas al

    proyecto minero ;strata/Tintaya Este ltimo ue titulado %ies&os a la 'alud por

    ()posicin a Metales #esados en la #rovincia de (spinar * Cusco 2010. El 5inisteriode Salud debe aclarar la conusin de ambos inormes que ha da%ado la imagen de unacongresista y de unaautoridad local

  • 7/25/2019 Contaminacin Ambiental en Tintaya

    4/5

    sedimentos de las micro/cuencas Ccamacmayo, Tintaya y Collpamayo.#. El inorme del Centro 8acional de Salud >cu/ pacional y -roteccin del

    4mbiente para la Salud (Censopas) demuestra que el 0$$M de las perso/nas que!i!en en las comunidades directamente aectadas por ;strata Tintaya seencuentran ex/puestas a las presencia de ars'nico, talio y plomo.

    2. El inorme del Ser!icio 8acional de Sanidad 4graria (SE84S4) no responde ala preocupa/ cin de la poblacin por la muerte, aborto y mal/ ormacin enanimales

    Conclusiones

    Ie la exposicin de las pginas anteriores se puede obtener las siguientes conclusiones&

    a. a contaminacin ambiental en Tintaya la inicia el estado y luego es continuada por!arias empresas prio!adas cuando la mina ue explotada por el estado los rela!es luegode la obtenciondel cobre en la contentradora se botaban en un deposito y hab"aaluyentes que se !ert"an en los r"os Ccamacmayo y Salado

    b. a contaminacin ambiental es indesligable de la acti!idad minera en le peru, el casotintaya es ilutrati!o al respecto pues desde su inicio se ha ido incrementado y no hayninguna institucin que pueda atenuarla la atencin a otras demandas postergo siemprela solucin a estre problema undamental.

    c. os yacimientos de tintaya y ahora de antapccay estn ubicados por encima de los 2$$msnm es decir encabeceras de cuencas entre las instalaciones de la empresa estn la

    planta concetradora de minerales sulurados y la planta indutrial de oxidos, adems laexplotacin a cielo abierto todo contribuye a la contaminacin ambiental.

    d. El con!enio marco contradictoriamente contribuyo al incremento de la contaminacinambiental pues luego de ser irmado tcitamente se concedi licencia social a la empresaminera para construir la presa de rela!es de 6uinipampala empresa y el estadoimpusieron inalmente su !oluntad sin medir la contaminacin ambiental que este

    producir"ae. En los peque%os y grandes conlictos tintaya siempre en las demandas estu!o presenteelproblema ambiental, siempre ue el menos atendido por lo quela contaminacinambiental !a en aumneto.

    . 6an contribuido a tratar de e!itar la contaminacin en tintaya entre otras la !icaria desolidaridad de sicuani, la coordinadora nacional de comunidades aectadas por laminer"a, la ederacin uniicada de campesinos de Espinar el rente nido de deensa delos interese de Espinar.

    g. En Tintaya se han hecho muchos monitoreos am/bientales, pero son deicientes,con la excepcin del que hi*o la Kicar"a de Solidaridad de Sicuani, y la Ani!ersidadChristian 4lbrecht. os dems no go*an de credibilidad ni de legitimidad por

    altade mecanismos de participacin y transpa/ rencia. a empresa y el Estado toman lasdecisio/ nes de acuerdo a sus intereses como ha quedado demostrado en el ltimomonitoreo iniciado enjunio del 1$01

  • 7/25/2019 Contaminacin Ambiental en Tintaya

    5/5

    %eerencias biblio&ricas

    :orda, @aime (1$0#). Espinar y la miner"a& entre mo!ili/ *aciones, procesos de dilogo ylecciones de resistencia social. En 6oetmer y otros (editores) ima.

    Centro 8acional de Salud >cupacional y -rotec/ cin del 4mbiente para la Salud (1$0$).Riesgos a

    la salud por exposicin a metales pesados en la provincia de Espinar Cusco.Conacami (1$$#). Buscando soluciones al conflicto. 5esa de dilogo entre comunidades y :6-

    :illitonTintaya, ima.Cooperaccin (1$02). Actualidad Minera del Per 8N 033, ebrero.Iarling, 9ebeca y otros (1$02). 4gua, miner"a y comuni/ dades& soluciones compartidas con las

    partes interesa/ das y !inculadas con el proyecto. En Minera8O 22#,agosto.Ie Echa!e, @os'+ Paryn Peenan, 5ar"a Pathia 9omero y Qngela Tapia (1$$). os procesos de

    di!logo " la ad# ministracin de conflictos en territorios de comunidades$El caso de la mina

    %inta"a en el Per. Cooper4ccin, ima.Ie Echa!e,, @os'+ 6oetmer, 9aphael+ -alacios, 5ario (coordinadores) (1$$84C457, Cooperaccin, A85S5, ima.

    Ie Echa!e, @os' y otros (1$$xam Community 4id4broad.

    >rganismo de E!aluacin y =iscali*acin 4mbiental (>E=4) (1$0#). El nuevo enfo0ue de la fiscali)acinam# (iental. ima.

    -eru Top -ublications (1$$