Contaminación ambiental en Tumbes.docx

download Contaminación ambiental en Tumbes.docx

of 35

Transcript of Contaminación ambiental en Tumbes.docx

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    1/35

    INSTITUCION EDUCATIVA SAN AGUSTIN

    TEMA“CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN TUMBES”

    CURSO : LENGUAJE

    DOCENTE : NUBIA RIOS

    NOMBRE : BRAYAN SANDOBAL DIOSES

    TUMBES – PERU

    20151

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    2/35

    DEDICATORIA

    QUIERO DEDICARLE ESTE TRABAJOA DIOS QUE ME HA DADO LA VIDA Y ORTALE!A"

    A MIS PADRES POR SER LAS PERSONAS QUE SON LA LU! DE MI CAMINO" A MIS PRO ESORES

    POR TRATAR DE HACERNOS MEJORES PERSONAS

    2

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    3/35

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    4/35

    Contenido“CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN TUMBES”......................................................1

    Contaminación Ambiental en Tumbes .....................................................5

    Introducción................................................................................................ 5I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.............................................................6

    1.1 FORM LACI!N DEL PROBLEMA..........................................................61.2 PRE" NTA# DE IN$E#TI"ACI!N........................................................ 61.3 OB%ETI$O#..........................................................................................61.3.1 OB%ETI$O "ENERAL.........................................................................&1.3.2 OB%ETI$O# E#PEC'FICO#.................................................................&

    1.( % #TIFICACI!N DEL PROBLEMA.............................................................&

    FORM LACI!N DE )IP!TE#I#.....................................................................&1.6 IDENTIFICACI!N * CLA#IFICACI!N DE LA# $ARIABLE#..........................+L, cont,-in,ción ,- ient,/.......................................................................0ANTECEDENTE# DE LA IN$E#TI"ACI!N....................................................1MARCO TE!RICO.......................................................................................11POBLACI!N AFECTADA..............................................................................12Denunci,n de , ,rición de e ecie..........................................................13Cont,-in,ción de/ ue/o...........................................................................13

    F ENTE# DE CONTAMINACI!N DEL # ELO................................................1(CLA#IFICACI!N DE LA CONTAMINACI!N DE LO# # ELO#4........................15

    #u er ci,/4.............................................................................................15#u terr ne,4.......................................................................................... 15$ertido ,/e7o o4..................................................................................... 15$ertido no ,/e7o o4................................................................................15Cont,-in,ción di8u ,4........................................................................... 15Cont,-in,ción untu,/4.........................................................................15

    EFECTO# DE LA CONTAMINACION DE LO# # ELO#...................................16#$T%&'$% '($ )EL *+EL#. ....................................................................1&

    Cont,-in,ción de/ ,ire.............................................................................1&9Cu /e on /o rinci ,/e cont,-in,nte de/ ,ire:................................1+

    Monó;ido de C,r ono

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    5/35

    O ono

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    6/35

    Contaminación Ambiental en Tumbes

    Introducción

    La presente monografía titulada "La contaminación ambiental y su influenciaen la salud de la población de tumbes" brinda una amplia noción sobre laproblemática que afecta a nuestra población tumbesina amenazada por losaltos índices de contaminación masiva que posee, y las consecuencias que seoriginan debido a este problema. Esto ará posible entender las diversasconsecuencias que uno se e!pone debido a este problema y así poder dar las soluciones al caso.

    Toda esta investigación se basó en la observación y en la recolección

    de datos que nos brindaron todas las facilidades sobre el caso.La presente monografía está dividida en dos capítulos, el primer capítulo estáreferido al planteamiento del problema y el segundo capítulo a bases teóricas yantecedentes del problema.

    La conclusión de La falta de información $# es el motivo por el cual no setomen medidas para el control y la eliminación delacontaminación atmosf-rica.*e tienen aparatos sofisticados que miden ora tras ora los niveles decontaminación en diferentes puntos de la ciudad se conocen los tipos decontaminantes, sus fuentes y sus cantidades se sabe de los planes decontingencia que se tienen que llevar a cabo cuando ay muc oscontaminantes pero todo esto es independiente de lo que nosotros podemosrealizar para combatir la contaminación.

    %ctualmente elgobierno realiza un plan piloto de recolección de basura , endonde se divide por días la recolección de los diferentes tipos de basura , unosdías cartón, papel y aluminio, otros días desec os inorgánicos y el resto de losdías desec os orgánicos.

    /$osotros contaminamos0 laro, con nuestros automóviles, al fumar, conla combustión innecesaria de basura... 1ero nosotros tenemos la solución ennuestras manos, debemos organizarnos y ser responsables y evitar aquellasactividades que producen contaminación.

    6

    http://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/la-basura/la-basura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/la-basura/la-basura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    7/35

    I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    1.1 FORM LACI!N DEL PROBLEMA

    La contaminación %mbiental por a2os viene siendo un factor determinante en lasalud p3blica de los pobladores tumbesinos a consecuencia delos gases contaminantes, residuos sólidos y aguas servidas, se aincrementado enormemente debido a una falta de atención por parte de lasautoridades y concientización por parte de los pobladores.

    /C*'# ($ 34 & )#$%&'($&)(*$ &' (4$%& 4$ & ,& 6 64 & 7# &)(*$ 64

    T ' 4,8

    1.2 PRE" NTA# DE IN$E#TI"ACI!N

    1ara realizar esta investigación es importante formularse las siguientespreguntas

    / uáles son las causas de la contaminación ambiental en tumbes0

    /4u- efectos tiene sobre la salud de la población de tumbes0

    /4u- tipos de contaminación se originan en tumbes0

    /4u- medidas preventivas ay que tomar para solucionar la contaminación enTumbes0

    /4ui-n o quienes ocasionan esta contaminación del medio ambiente detumbes0

    1.3 OB%ETI$O#

    Los ob5etivos de este problema planteado serán de acuerdo alas investigaciones realizadas y esta divido en

    &

    http://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    8/35

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    9/35

    1.6 IDENTIFICACI!N * CLA#IFICACI!N DE LA# $ARIABLE#

    9 & )#$%&'($&)(*$ &' (4$%& 9 ;&.(& 4 ($6474$6(4$%4<

    &ás de cinco millones de ni2os mueren cada a2o en diferentes partes delmundo a causa de enfermedades directamente relacionadas con el deteriorodel medioambiente en el que viven. $i2os de asta 78 a2os mueren por enfermedades como la diarrea, el paludismo, la malaria y otras mástransmitidas por mosquitos, así como por infecciones respiratoriasy accidentes causados por "amenazas ambientales presentes dentro yalrededor de sus ogares.

    9U$ %4'& = 4 &, '4>& %4$64$)(&, &)% & 4," )#'# &> # & (?&)(*$ 3 &'&,( ()&)(*$ @&$ 7 4,%# 64$%.# 64 &, 7.(#.(6&64, @ '&$&," 4, &9) 4,%(*$ &' (4$%& " &,74)%# = 4 ;(4$4 >4$4.&$6# 7#,()(#$4,&$%&>*$()&, 4$ $#, %4'&, 3 $&$('(6&6 4$ , %.&%&'(4$%# 4$ #%.#,9.9, ($ 4$)(& 4$ & ,& 6 64 % ' 4,9 ;&.(& 4 6474$6(4$%4<

    +n estudio realizado por el 1royecto Especial 9inacional 1uyando:Tumbes;1E91T< de la mano con el 1royecto de )esarrollo del *ur ;1=E)E*+=<de Ecuador da cuenta de una grave situación. El río Tumbes, que en Ecuador es conocido con el nombre de 1uyando, está contaminado por la presenciade metales pesados, lo que pone en riesgo la salud de los pobladores quienesemplean sus aguas para el riego de cultivos y el consumo.

    >uentes consultadas de la )irección =egional de *alud %mbiental de Tumbesse2alan que los pobladores que consumen esta agua contaminada estáne!puestos a contraer enfermedades gastrointestinales e infecciones a la piel.

    9S( (4$ 4, )(4.%#" $# %4$4'#, $($>+$ .47#.%4 # ()(& 64 )&,#, .4>(,%.&6#,4$ 4,%&, ?#$&, 64 .#$%4.&" 4,%#, 7#6. &$ 7.#6 )(.,4 64 $# %#'&.,4 &,'46(6&, 64 )&,#9" 6( 4.#$

    *+%=E*, ?#*E. 1er3 ontaminado. el omercio, @8 de abril de 7AAB. Lima,Editora el omercio, 7AAB. 1ág.@C*uárez. Loc. it.

    0

    http://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/diarreas/diarreas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/infe/infe2.shtml#paluhttp://www.monografias.com/trabajos6/infe/infe2.shtml#paluhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos27/transformaciones-fronterizas/transformaciones-fronterizas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/transformaciones-fronterizas/transformaciones-fronterizas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/diarreas/diarreas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/infe/infe2.shtml#paluhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos27/transformaciones-fronterizas/transformaciones-fronterizas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    10/35

    L, cont,-in,ción ,- ient,/

    es un fenómeno que afecta sobre todo a las áreas urbanas de nuestropaís, y cuyas consecuencias a la salud de la población a3n no se

    encuentran bien identificadas, pero son inmediatas y de afectación alargo plazo.

    Tan sólo en la Dona &etropolitana de Lima las muertes atribuidas alcáncer, a la influenza y a la neumonía se an se!tuplicado desde 7A F, ylas muertes por enfermedades cardiovasculares se an cuadruplicadode igual forma los decesos de personas mayores a F a2os por bronquitis, enfisema y asma aumentaron en un 7@G entre 7AHB y 7AB8. %simismo, una de las cuencas más contaminadas del país es el rió deldepartamento de tumbes, el tratamiento de aguas residuales en laciudad es insuficiente. Tambi-n la zona limítrofe de tumbes es una de laszonas de mayor emisión y concentración tanto de residuos sólidos, queen tiraderos a cielo abierto ocasionan enfermedades y la proliferación deorganismos patógenos, como los tiraderos, y a los peque2os emisorescomo talleres, imprentas, constructoras, instituciones educativas,laboratorios, empresas de servicios en general y productos dom-sticosde limpieza, plaguicidas, fertilizantes, envases y contenedores.

    )esafortunadamente la población más vulnerable es la más d-bil losni2os, las mu5eres embarazadas y los ancianos.

    %nte esta situación, resulta alarmante que la sociedad no cuentecon información sobre cómo protegerse tanto en su vida diaria, comocuando ocurren fenómenos físicos y meteorológicos como la inviernosfísicos y meteorológicos como lainversión t-rmica. Los ciudadanostienen derec o a conocer lo que respiran, lo que toman y lo que comen,así como la situación del medio ambiente que les rodea y sus factores de

    riesgo. Los gases y vapores que emiten debido a la combustión deve ículos automotores son factores de riesgo que se encuentran enel aire los microorganismos, contaminantes químicos y orgánicos sonfactores de riesgo para la salud presentes en el agua y en los alimentos.1ara abordar una agenda p3blica para el acceso y uso de informaciónambiental sobre emisiones contaminantes, debe reconocerse elimportante papel de la participación ciudadana en la gestión ambiental,la información ambiental como una erramienta indispensable que datransparencia a las políticas ambientales, ylos procesos de capacitación y educación de las organizaciones socialescomo medios a trav-s de los cuales se promueve capacidad paraacceder y utilizar la información.

    1

    http://www.monografias.com/trabajos34/neumonia/neumonia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/enfermedades-cardiovasculares/enfermedades-cardiovasculares.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/asma/asma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/asma/asma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/participacio-ciutadana-tecnologies-informacio-comunicaci/participacio-ciutadana-tecnologies-informacio-comunicaci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/iso14000/iso14000.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/neumonia/neumonia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/enfermedades-cardiovasculares/enfermedades-cardiovasculares.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/asma/asma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/participacio-ciutadana-tecnologies-informacio-comunicaci/participacio-ciutadana-tecnologies-informacio-comunicaci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/iso14000/iso14000.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    11/35

    Estos tres aspectos encuentran algunas de sus referencias legales ypolíticas en la A>4$6& I ;1rograma mundial para transitar aldesarrollo sustentable

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    12/35

    9S4 64$#'($& )#$%&'($&)(*$ &' (4$%& & & )&$%(6&6 647&.% ) &, ,* (6&, , ,74$6(6&, 4$ 4 &(.4" 6(, 4 %&, 4$4 &> & #($)#.7#.&6&, & #, & ('4$%#, = 4 ($>4.('#,9

    @. C#$%&'($&)(*$ A' (4$%&

    C. T(7#, 64 )#$%&'($&)(*$ &' (4$%&

    @. BASES TEÓRICAS

    MARCO TE!RICO

    • C#$%&'($&)(*$ 64 &> &:

    Es la incorporación al agua de materias e!tra2as, como microorganismos,productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales.Estas materias deterioran la calidad del agua y la acen in3til para los usospretendidos.

    9A (.'&$ = 4 &> &, 64 . # T ' 4, .4>(,%.&$ 4 4;&6# $6()4 64 '4%& 4,74,&6#,S4>+$ 4,% 6(#, 7.4,4$%&6#, @#3 7#. 4 P.#34)%# B($&)(#$& P 3&$6#T ' 4, PEBPT&$(,'# I$%4.$&)(#$& 64E$4.> & A%*'()& OIEA< 64 &, N&)(#$4, U$(6&," 4$ 6(;4.,#, ,4)%#.4, 64. # = 4 &%.&;(4,& #, 6#, 7& ,4,< ,4 64%4)%* &.,-$()#" )&6'(#")# .4 "

    12

    http://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#COBREhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#COBRE

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    13/35

    ?($)" '4.) .(# 3 7 #'#" 4$ & > $#, )&,#," 7#. 4$)('& 64 # 74.'(,( 49

    Esta presencia de metales se alló en los sedimentos del río, mas no en lascorrientes de agua, y su concentración es mayor en -pocas de estia5e. " D4&) 4.6# )#$ #, %-)$()#, = 4 4 & #.&.#$ 4 ($ #.'4 " 4 &.,-$()# 3 4)&6'(# , 74.&$ 4 '(%4 74.'(,( 4 %&$%# 4$ -7#)& 64 4,%(& 4 )& 6&' $('#< )#'# 4$ & 64 )& 6& 4, $#.'& 4,9 *obre el cobre, se dice que afecta el sistema de riego y la vida de los peces .En el caso del zinc y el plomo, tambi-n afectan a los peces. 'ncluso, el plomoper5udica además el agua para riego y para el consumo. En lo que respecta almercurio, su presencia está por deba5o de los niveles permisibles.

    >uentes consultadas de la )irección =egional de *alud %mbiental de Tumbes

    se2alan que los pobladores que consumen esta agua contaminada estáne!puestos a contraer enfermedades gastrointestinales e infecciones a la piel."*i bien es cierto, no tenemos ning3n reporte oficial de casos registrados enestas zonas de frontera, estos podrían producirse de no tomarse lasmedidas 64 )&,#9" 6( 4.#$ ;C< Elena ?im-nez. Educación ecológica y ambiental,&-!ico ,Editora Limusa, 7AAA, p. 7@C.

    ;8< 'bid., p. 7@ .

    ; uncionarios del 1E91T confirmaron que la zona más per5udicada en el 1er3es =ica 1laya. En la zona viven unas 8JJ familias y la mayoría emplea lasaguas de este río para la irrigación.

    El gerente de recursos naturales del gobierno regional de Tumbes, &anuelLeyva, se2aló que la contaminación se concentra en el lodazaldel ecosistema manglar, lo que atenta contra la reproducción de conc as

    negras. "6asta a ora no se abla de sanción a las mineras ecuatorianas que

    13

    http://www.monografias.com/trabajos53/impacto-ambiental-mercurio/impacto-ambiental-mercurio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#peceshttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/reproduccion/reproduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/impacto-ambiental-mercurio/impacto-ambiental-mercurio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#peceshttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/reproduccion/reproduccion.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    14/35

    traba5an al otro lado de la frontera y que son causantes del arro5o de residuosmetálicos ", di5o.

    En lo que respecta a las poblaciones de Ecuador afectadas, el informemenciona a Daruma, 1ortobello, 1i2as y &arcavelí. 1ara arlos Iómez,comisionado de las $aciones +nidas , "es necesario que los entes encargadostomen cartas en el asunto y que se tomen acciones para reducir los niveles decontaminación".

    El e! alcalde de Tumbes, >ranNlin *ánc ez, se2aló que, en 7AAH, cuandopresidió la %sociación 9inacional de %lcaldes del *ur de Ecuador y $orte del1er3, se izo un estudio preliminar que ya daba cuenta de la contaminación delmismo río. Esto fue puesto en conocimiento de las cancillerías de 1er3 yEcuador.

    "Esperamos que las autoridades actuales den solución al problema", invocó.

    Denunci,n de , ,rición de e ecie

    El FJG del río 1uyando:Tumbes atraviesa el territorio de Ecuador. El 8JGrestante recorre el departamento de Tumbes.

    Los pobladores de =ica 1laya afirman que, por efectos de la contaminación, elpez conocido como raspa, que abundaba en la zona, prácticamente adesaparecido en los 3ltimos meses.

    1ara este estudio, las muestras de agua se analizaron en laboratorios delentro 1anamericano de 'ngeniería *anitaria y iencias del %mbiente, en Lima.

    El seguimiento se izo a lo largo del río desde noviembre del @JJ@ asta lafec a.

    Cont,-in,ción de/ ue/o

    En la ciudad de Tumbes el da2o que se causa a los suelos es de la mismamagnitud que el que se causa al agua y al aire, aunque en realidad algunasveces es menos evidente para nosotros sin embargo, es importante conocer los lugares donde es más probable que se contamine el suelo. %lgunos deestos sitios son los basureros municipales, las zonas urbanas muy pobladas ylos depósitos de combustibles y aceites, etc., sin de5ar de mencionar las zonasagrícolas donde se utilizan los fertilizantes o pesticidas de manera e!cesiva.

    1(

    http://www.monografias.com/trabajos5/ornaun/ornaun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/suelos/suelos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/suelos/suelos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ornaun/ornaun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/suelos/suelos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    15/35

    #tro punto de infeccioso es el e!ceso de basura por las calles de nuestraciudad.

    )entro de los contaminantes de suelos se encuentran los residuosantropog-nicos, cuyo origen puede ser dom-stico, industrial, de ospitales o delaboratorios. 'ndependientemente de su origen, los residuos pueden ser peligrosos o no peligrosos.

    S4>+$ 4 I$> A' (4$%& J (# C&'7#, '4$)(#$& = 4 #, &>4$%4,)#$%&'($&$%4, 74 (>.#,#, ,#$ &= 4 #, = 4 7#. , , )&.&)%4. ,%()&,)#..#,(;&," .4&)%(;&," 4F7 #,(;&," %*F()&," ($ &'& 4, # (# *>()&,".47.4,4$%&$ $ .(4,># 7&.& & ,& 6 64 &, 74.,#$&, 3 4 &' (4$%4"'(4$%.&, = 4 #, .4,(6 #, $# 74 (>.#,#, ,4 64$#'($&$ .4,(6 #, ,* (6#,

    Los residuos sólidos pueden ser clasificados como degradables o nodegradables, considerándose un residuo degradable aquel que es factible dedescomponerse físicamente por el contrario, los no degradables permanecensin cambio durante periodos muy grandes.

    Es importante mencionar que la deposición de los residuos sólidos;degradables y no degradables< implica responsabilidad y cuidado por parte delos ciudadanos de este planeta.

    F ENTE# DE CONTAMINACI!N DEL # ELO

    El abandono o depósito de todo tipo de contaminantes en el suelo a sidodurante d-cadas una solución efectiva y barata para des acerse de estosresiduos.

    En los a2os FJ y HJ se evidencia el error de estas prácticas al producirse endiversos países notables casos de into!icación en la población por los residuos

    enterrados durante a2os.En Espa2a asta ace poco tiempo no an e!istido instalaciones adecuadaspara el tratamiento eliminación de residuos industriales tó!icos y peligrosos yactualmente la capacidad de los e!istentes es muy inferior a las necesidadesreales.

    CLA#IFICACI!N DE LA CONTAMINACI!N DE LO# # ELO#4

    15

    http://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/residuos-solidos/residuos-solidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/residuos-solidos/residuos-solidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    16/35

    Las formas de contaminación de un suelo con origen antropog-nico com3n, sepueden clasificar de diferentes modos ;no e!cluyentes entre sí<

    #u er ci,/4

    )eriva de una acumulación de residuos vertidos accidental o voluntariamenteen el terreno.

    #u terr ne,4*e corresponde con el caso de enterramiento de residuos. *u localización esrealmente comple5a, teniendo como 3nico indicio aparente el cambio en late!tura superficial del terreno.

    $ertido ,/e7o o4Es a menudo coincidente con los subterráneos , derivados de la ilegalidad dedic o vertido. Es una de las formas de contaminación más peligrosas dada lapresencia de sustancias tó!icas y peligrosas y del desconocimiento del fococontaminante.

    $ertido no ,/e7o o4*on aquellos en los que el origen de la contaminación es fortuita o por negligencias en la gestión de los contaminantes. *on los casos de fugas dedepósitos, accidentes en los que se produce la liberación al medio desustancias tó!icas,

    Cont,-in,ción di8u ,4Es en la que no e!iste un foco concreto de contaminación del suelo sino que semanifiesta de forma e!tensiva. $ormalmente son contaminaciones de escasaconcentración, pero de grandes vol3menes absolutos.

    Cont,-in,ción untu,/4Es una contaminación localizada con un n3cleo emisor desde el que puedenmovilizarse los contaminantes a otros elementos del medio ; atmósfera, aguas

    superficiales y subterráneas

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    17/35

    sustancias contaminantes e!istentes implica un amplio espectro de afeccionesto!icológicas cuya descripción no es ob5eto de este traba5o.

    )e forma general, la presencia de contaminantes en el suelo se refle5a deforma directa sobre la vegetación induciendo su degradación, la reducción delnumero de especies presentes en ese suelo, y más frecuentemente laacumulación de contaminantes en las plantas " sin generar da2os notables enestas. En el ombre, los efectos se restringen a la ingestión y contacto d-rmico,que en algunos casos a desembocado en into!icaciones por metales pesados ymás fácilmente por compuestos orgánicos volátiles o semivolátiles.

    'ndirectamente, a trav-s de la cadena trófica, la incidencia de un suelocontaminado puede ser más relevante. %bsorbidos y acumulados por lavegetación, los contaminantes del suelo pasan a la fauna en dosis muysuperiores a las que podrían acerlo por ingestión de tierra. uando estassustancias son bioacumulables el riesgo se amplifica al incrementarse lasconcentraciones de contaminantes a medida que ascendemos en la cadenatrófica, en cuya cima se encuentra el ombre.

    Las precipitaciones ácidas sobre determinados suelos originan, gracias a lacapacidad intercambiadora del medio edáfico" la liberación del 'on aluminio,desplazándose asta ser absorbido en e!ceso por las raíces de las plantas,afectando a su normal desarrollo.

    E$ #%.#, )&,#," ,4 7.#6 )4 $& 6(,'($ )(*$ 64 & 7.4,4$)(& 64 &,, ,%&$)(&, = '()&, 4$ 4 4,%&6# &;#.& 4, 7&.& & &,('( &)(*$ 7#. &,7 &$%&, A, 7 4," & '#6( ()&.,4 4P@ 64 , 4 #" 7&,&$6# 64 ,()# &

    )(6#" 4 (#$ '&$>&$4,# = 4 4,% 6(, 4 %# 4$ 4 '46(# &) #,# 64 , 4 #,4 #F(6&" ;# ;(-$6#,4 ($,# 4 4 ($'#;( (? $6#,4 J (# V ,= 4? R#$6#.

    #$T%&'$% '($ )EL *+EL# .

    % este ec o ay que a2adir que cuando el p6 es ba5o las partículas coloidalescomo los ó!idos de ierro, titanio, cinc, etc.O que pueden estar presentes en elmedio ídrico, favorecen la o!idación del ion manganeso.

    Esta o!idación se favorece a3n más en suelos acidificados ba5o las incidenciasde la luz solar en las capas superficiales de los mismos, produci-ndose una

    1&

    http://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/proteinas/proteinas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/proteinas/proteinas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    18/35

    actividad fotoquímica de las partículas coloidales anteriormente citadas, ya quetienen propiedades semiconductoras.

    #tro proceso es el de la (#'4%( (?&)(*$" que es un proceso por el cualreaccionan los iones metálicos y determinadas sustancias orgánicas naturales,cambiando radicalmente las propiedades físico:químicas del metal.

    Es el principal mecanismo de movilización natural de los cationes de metalespesados.

    Los metales que ofrecen más afinidad para este proceso son mercurio, plomo,ars-nico y cromo.

    Los compuestos &.>#'4% ()#, así formados suelen ser muy liposolubles ysalvo casos muy puntuales, las consecuencias de la biometilización natural sonirrelevantes, cuando los mentales son a2adidos e!ternamente en forma devertidos incontrolados, convirti-ndose realmente en un problema.

    Cont,-in,ción de/ ,ire

    Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tó!icas.La contaminación del aire de tumbes puede causar trastornos tales como ardor en los o5os y en la nariz, irritación y picazón de la gargantay problemas respiratorios. 9a5o determinadas circunstancias, algunassubstancias químicas que se allan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones cong-nitas, da2os cerebrales y trastornos del sistemanervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias.

    % determinado nivel de concentración y despu-s de cierto tiempode e!posición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos ypueden causar serios trastornos e incluso la muerte.

    La polución del aire tambi-n provoca da2os en el medio ambiente, abiendoafectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación tambi-n areducido el espesor de la capa de ozono. %demás, produce el deterioro deedificios, monumentos, estatuas y otras estructuras .

    9L& )#$%&'($&)(*$ 64 &(.4 %&' (-$ 4, )& ,&$%4 64 $4 ($&" & ) & .46 )4& ;(,( ( (6&6 4$ #, 7&.= 4, $&)(#$& 4, 3 #%.#, >&.4, 3" 4$ #)&,(#$4,"

    )#$,%(% 34 $ # ,% ) # 7&.& & &;(&)(*$9

    1+

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtml#atmohttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtml#atmohttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTRO

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    19/35

    9Cu /e on /o rinci ,/e cont,-in,nte de/ ,ire:

    Monó;ido de C,r ono y lasuspensión de la producción de productos químicos que destruyen la capa deozono constituyen pasos fundamentales para la preservación de laestratosfera.

    10

    http://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/lacel/lacel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aireacondi/aireacondi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/lacel/lacel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aireacondi/aireacondi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    20/35

    Cont,-in,nte ,t-o 8?rico e/i@ro o

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    21/35

    P/o-o4

    Es un metal de alta to!icidad que ocasiona una diversidad de trastornos,especialmente en ni2os peque2os. 1uede afectar el sistema nervioso y causar

    problemas digestivos. iertos productos químicos que contienen plomoson cancer ígenos. El plomo tambi-n ocasiona da2os a la fauna y florasilvestres.

    El contenido de plomo de la gasolina se a ido eliminando gradualmente, loque a reducido considerablemente la contaminación del aire. *in embargo, lain alación e ingestión de plomo puede tener lugar a partir de otras fuentes,tales como la pintura para paredes y automóviles, los procesos de fundición, lafabricación de baterías de plomo, los se2uelos de pesca , ciertas partes de lasbalas, algunos artículos de cerámica, las persianas venecianas, las ca2erías deagua y algunas tinturas para el cabello.

    O ono

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    22/35

    O;ido de nitró@eno

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    23/35

    Co- ue to or@ nico 7o/ ti/e

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    24/35

    • no quemar ni talar plantas

    • controlar el uso de fertilizantes y pesticidas

    no botar basura en lugares inapropiados• regular el servicio de aseo urbano

    • crear conciencia ciudadana

    • crear vías de desagQes para las industrias que no lleguen a los mares niríos utilizados para el servicio o consumo del ombre ni animales

    • controlar los derramamientos accidentales de petróleo

    • controlar los relaves mineros

    94$%.4 #%.&, '46(6&, = 4 7 &$%4* 7&.& 7.#%4>4. 4 '46(# &' (4$%4" &$%4 &C#'(,(*$ 64 M46(# A' (4$%4 64 C#$>.4,# 64 & R47+ ()&" 64'&$6* &%#6#, #, ,4)%#.4, 3 & %#.(6&64, 64 E,%&6# $(. 4, 4.?#, 7&.&,# )(#$&. $# 64 #, 7.# 4'&, = 4 &%.&;(4,& T ' 4," )#'# 4, &

    '&,( ()&)(*$ 64 7&.= 4 & %#'#%#.9. ;A< =onald. #p. it. , p. @8@.

    Conc/u ión

    7.: E!iste una alta e!posición a distintas sustancias químicas, sobre todo paralos agricultores. La e!posición al pesticidas y derivados incrementasignificativamente el desarrollo de leucemias y linfomas.

    @.: Los gases de combustión del motor originan concentraciones altas de ozonoy *#C ;lluvia ácida

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    25/35

    comit- de gestión para evitar, mitigar y contrarrestar los efectos de lacontaminación.

    8.: La ecología y la economía están demasiado re2idas en nuestra ciudad. *ipor a orrar ay que contaminar, se contamina. %sí a crecido Lima y allao ylos proyectos por revertir este gravísimo problema suelen ser aislados.

    .: abe se2alar que Lima y allao tienen uno de los índices latinoamericanosmás ba5os de áreas verdes por abitante, que en algunos casos :como el de9re2a: llega a 8J centímetros cuadrados por persona.

    F.: La meta del comit- de gestión del %ire Limpio para Lima y allao esimpulsar, durante este a2o, la plantación de un millón @JJ mil árboles en losprincipales corredores viales de la metrópoli.

    H.: La &unicipalidad de Lima estima que, en esta zona c-ntrica, los actualesniveles de partículas inferiores a 7J micras ;1&7J< son capaces de aumentar en 77G la mortalidad diaria en nuestra población. %simismo, generan unincremento del HFG en el uso de broncodilatadores.

    25

    http://www.monografias.com/Ecologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/Ecologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    26/35

    BIBLIO"RAF'A

    9#L%R#* LL%$#*. 1roblemas ambientales , Lima, '$%1&%*. &inisterio de*alud, 7AAB, 8 pg.

    #$%&. ontaminación %mbiental en Lima. Lima, #$%&, 7AAB.1ág. , CH

    ' 1$%. ">orum *obre contaminación %mbiental " Lima, ' 1$% .1ág. 8J

    &'$'*TE='# )E *%L+). 1roblemas ambientales y comunidad. '$%1&%*,7AAB, 1ág. HF

    *+%=E*, ?#*E. Lima ontaminada. En el omercio, @8 de abril de 7AAB.Lima, Editora el omercio, 7AAB.

    *%&%&E *oto, luisa." &edio %mbiente y Educación en el 1er3". Lima*ervicios gráficos #mega, 7AAB. 7 8 pg.

    ttp SS .greenpeace.org

    ttp SS .pollution.com

    ttp SS .ecology.com

    26

    http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-agronomia/problemas-agronomia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.pollution.com/http://www.ecology.com/http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-agronomia/problemas-agronomia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.pollution.com/http://www.ecology.com/

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    27/35

    Ane;o

    A (.'&$ = 4 &> &, 64 . # T ' 4, .4>(,%.&$ 4 4;&6# $6()4 64 '4%& 4,74,&6#,

    ,4>+$ 4,% 6(#, 7.4,4$%&6#, @#3 7#. 4 P.#34)%# B($&)(#$& P 3&$>#T ' 4, PEBPT

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    28/35

    El cauce del río 1uyango:Tumbes tiene cinco mil JJ Nilómetros cuadrados desuperficie, el FJ por ciento del cauce atraviesa territorio de Ecuador y el 8J por ciento restante 1er3.

    *u naciente está en el río La alera, en Ecuador, donde se desarrolla granactividad minera, pero ingresa a 1er3 mediante la quebrada azaderos.

    +no de los principales sectores afectados por esta contaminación sería =ica1laya ;1er3uentes consultadas de la )irección =egional de *alud %mbiental de Tumbesse2alan que los pobladores que consumen esta agua contaminada estáne!puestos a contraer enfermedades gastrointestinales e infecciones a la piel."*i bien es cierto, no tenemos ning3n reporte oficial de casos registrados enestas zonas de frontera, estos podrían producirse de no tomarse lasmedidas 64 )&,#9" 6( 4.#$

    2+

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    29/35

    20

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    30/35

    POBLACI!N AFECTADA

    >uncionarios del 1E91T confirmaron que la zona más per5udicada en el 1er3

    es =ica 1laya. En la zona viven unas 8JJ familias y la mayoría emplea lasaguas de este río para la irrigación.

    El gerente de recursos naturales del gobierno regional de Tumbes, &anuelLeyva, se2aló que la contaminación se concentra en el lodazal del ecosistemamanglar, lo que atenta contra la reproducción de conc as negras. "6asta a orano se abla de sanción a las mineras ecuatorianas que traba5an al otro lado dela frontera y que son causantes del arro5o de residuos metálicos ", di5o.

    En lo que respecta a las poblaciones de Ecuador afectadas, el informemenciona a Daruma, 1ortobello, 1i2as y &arcavelí. 1ara arlos Iómez,comisionado de las $aciones +nidas, "es necesario que los entes encargadostomen cartas en el asunto y que se tomen acciones para reducir los niveles decontaminación".El e! alcalde de Tumbes, >ranNlin *ánc ez, se2aló que en 7AAH, cuandopresidió la %sociación 9inacional de %lcaldes del *ur de Ecuador y $orte del1er3, se izo un estudio preliminar que ya daba cuenta de la contaminación delmismo río. Esto fue puesto en conocimiento de las cancillerías de 1er3 yEcuador. "Esperamos que las autoridades actuales den solución al problema",invocó.E$ 1+$T#*

    Denunci,n de , ,rición de e ecie

    El FJG del río 1uyango:Tumbes atraviesa el territorio de Ecuador. El 8JGrestante recorre el departamento de Tumbes.

    Los pobladores de =ica 1laya afirman que, por efectos de la contaminación, el

    pez conocido como raspa, que abundaba en la zona, prácticamente adesaparecido en los 3ltimos meses.

    1ara este estudio, las muestras de agua se analizaron en laboratorios delentro 1anamericano de 'ngeniería *anitaria y iencas del %mbiente, en Lima.

    El seguimiento se izo a lo largo del río desde noviembre del @JJ@ asta lafec a.

    3

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    31/35

    PR EBA# FOTO"R FICA#

    ontaminación por parte de las mineras del ecuador

    *u naciente está en el río La alera, en Ecuador, donde se desarrolla granactividad minera, pero ingresa a 1er3 mediante la quebrada azaderos.

    ontaminación del río

    +no de los principales sectores afectados por esta contaminación sería =ica

    1laya ;1er3

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    32/35

    *eg3n el estudio, realizado con el apoyo del #rganismo 'nternacional deEnergía %tómica ;#'E%< de las $aciones +nidas, en diversos sectores del río;que atraviesa los dos países< se detectó ars-nico, cadmio, cobre, zinc,mercurio y plomo, en algunos casos, por encima de lo permisible.

    arlos Iómez, comisionado de la $aciones +nidas, informó que estos metalesse encontraron en los sedimentos del río, pero no en las columnas de agua,donde la concentración de los metales es mayor en -pocas de estia5e

    32

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    33/35

    TIPO# DE CONTAMINACI!N

    )iferentes tipos de contaminación están clasificados por su parte que afectan oresultan por las causas de contaminación particulares. ada uno de estos tipos

    tiene sus propias causas y consecuencias distintivas. El estudio dela contaminación ambiental ayuda a entender los conceptos básicos con mayor detalle y producir protocolos para los tipos específicos. En consecuencia, losprincipales tipos de contaminación son

    • ontaminación del %gua

    • ontaminación del %ire

    ontaminación del *uelo• ontaminación T-rmica

    • La ontaminación radiactiva

    • ontaminación %c3stica

    • ontaminación Lumínica

    • ontaminación del %gua

    omo su nombre lo sugiere, U ontaminación del aguaV es el tipo decontaminación que supone la contaminación distintos cuerpos de agua. Mariascriaturas acuáticas dependen de estos cuerpos de agua y sus característicasnaturales nutritivos para apoyar su vida.

    ontaminación del %gua

    33

    http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/06/tipos-de-contaminacion/https://web.archive.org/web/20130421090827/http:/tiposdecontaminacion.com/http://www.contaminacionambiental.org/http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/06/tipos-de-contaminacion/https://web.archive.org/web/20130421090827/http:/tiposdecontaminacion.com/http://www.contaminacionambiental.org/

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    34/35

    9 u? c,u , /, cont,-in,ción de/ ,@u,:

    Los residuos industriales se vierten en estos cuerpos de agua. Esto provoca un

    desequilibrio químico en el agua que conduce a la muerte de los seresacuáticos.'nsecticidas, pesticidas y productos químicos de maduración que se utilizan enlas plantas que se usan en el sistema de aguas subterráneas o arroyoscercanos.Lavar la ropa cerca de lagos y ríos detergentes causa una enfermedad llamadaUeutrofizaciónV, que bloquea la luz del sol entre en el interior y reduce losvalores de o!ígeno en el agua, causando un ambiente in abitable.

    )errames de petróleoW son causados cuando los buques petroleros gigantes yplataformas petrolíferas que están presentes en los oc-anos están da2adas por cualquiera tipo de error umano o natural causando un da2o a largo tiempopara el oc-ano. omo el petróleo es más ligero que el agua, flota sobre el aguaformando una capa de bloqueo de la luz del sol.

    iertos desastres naturales como las inundaciones repentinas y los uracanescausan la entremezcla de agua con sustancias nocivas en la tierra.

    1ara la reparación de los da2os que ya se a ec o, las plantas de tratamiento

    de agua se construyen con t-cnicas innovadoras para limpiar el aguacontaminada. 1ero como siempre una cierta parte de los da2os no se puedenresolver, por lo tanto, es me5or prevenir la contaminación del agua ya que estaes una necesidad básica para la supervivencia del ombre.

    C#$%&'($&)(*$ A)+,%()&

    )efinición ontaminación %c3stica &olesto S desagradable >uerte )istracción S'ntrusa El ruido es en realidad una palabra latina que le da el significado0/&areo0 &ás com3nmente, se puede afirmar que la sensación de molestia,desagrado o molestia. $o es muy fácil de definir la definición de lacontaminación ac3stica. Esencialmente

    Contaminación Lumínica

    La luz artificial se está convirtiendo en un peligro para nuestro planeta. Esta nosólo afecta a la belleza natural, sino a seres umanos, los animales, las aves yla vegetación. 1or lo tanto, el ciclo de vida de los seres vivos tambi-n estásiendo afectada por la contaminación lumínica.

    3(

    http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/17/contaminacion-acustica/http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/14/contaminacion-luminica/http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/17/contaminacion-acustica/http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/14/contaminacion-luminica/

  • 8/18/2019 Contaminación ambiental en Tumbes.docx

    35/35

    C#$%&'($&)(*$ T-.'()&

    Es un ec o bien conocido que la quema de combustibles fósiles en centralesel-ctricas, ornos industriales y motores de ve ículos causa la contaminacióndel aire. *in embargo, un menor impacto conocido asociado con estosprocesos de generación de energía es la contaminación t-rmica.

    http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/13/contaminacion-termica/http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/13/contaminacion-termica/