CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

18
INTRODUCCION Este tema es de gran relevancia, considerando que estamos hablando del planeta en el cual vivimos, nos desarrollamos y morimos, por lo que en la presente investigación se trata de presentar de una manera precisa y resumida; conceptos y sus definiciones que nos ayuden a comprender las causas y consecuencias de la contaminación de la tierra como de todos aquellos elementos y circunstancias naturales y materiales relacionados directamente con el tema. CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA ¿QUE ES EL SUELO?

description

Breve informe sobre los aspectos generales que provocan la contaminación de la tierra.

Transcript of CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

Page 1: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

INTRODUCCION

Este tema es de gran relevancia, considerando que estamos hablando del planeta en el cual vivimos, nos desarrollamos y morimos, por lo que en la presente investigación se trata de presentar de una manera precisa y resumida; conceptos y sus definiciones que nos ayuden a comprender las causas y consecuencias de la contaminación de la tierra como de todos aquellos elementos y circunstancias naturales y materiales relacionados directamente con el tema.

CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

¿QUE ES EL SUELO?Es un recurso natural que corresponde a la capa superior de la corteza terrestre, esta contiene agua y elementos nutritivos que los seres vivos utilizan, en especial los seres humanos que la utilizan para la plantación de árboles, crianza de animales, producción de alimento, obtención de agua y otros recursos naturales. En él se apoyan y se nutren todas las plantas y su crecimiento condiciona el desarrollo del ecosistema. El suelo posee una capacidad para asimilar las condiciones humanas sin

Page 2: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

entrar en procesos de deterioro, sin embargo, esta capacidad ha sido sobrepasada en muchos lugares por la producción y acumulación de residuos industriales, urbanos y mineros.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO:Es la introducción de agentes contaminantes que repercuten negativamente en su comportamiento ya que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo. La contaminación de este recurso es la causa de fenómenos como:

LA DEFORESTACIÓN:Es el proceso de desaparición de masa forestal como los bosques por causa de actividades humanas como la ganadería, tala de árboles por

Page 3: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

demanda de plaguicidas para detener a los insectos y la mimería por medio de las aguas relaves que producen elementos contaminantes como mercurio, arsénico, cobre, plomo, y cadmio. Este fenómeno trae como consecuencia la migración de los seres vivos que habitan a zona afectada.

EROSIÓN:La erosión es la pérdida de suelo fértil, debido a que el agua y el viento normalmente arrastran la capa superficial de la tierra hasta el mar. El ser humano acelera la pérdida de suelos fértiles por la destrucción de la cubierta vegetal, producto de malas técnicas de cultivo, sobre-pastoreo, quema de vegetación o tala del bosque. La actividad minera ha utilizado grandes cantidades de leña, eliminando así la cubierta vegetal, imprescindible para la protección del suelo. Estas prácticas se remontan a la época de la colonia, cuando la deforestación acabó con ricas áreas forestales y las aridizó.

LA DESERTIFICACIÓN: Es la intensificación de las condiciones desérticas y el de-crecimiento paulatino de la productividad de los ecosistemas, se genera principalmente por el ser humano, que actúa sobre un medio frágil y lo presiona en exceso para obtener su sustento.

Cuando se tala vegetación para despejar tierras o usar leña, la capa fértil del suelo es expuesta a la lluvia y el sol, por lo que la corteza del suelo se endurece y se seca, impidiendo la infiltración de más agua. Así comienza el proceso de desertificación, ya que disminuye la filtración acuosa a depósitos subterráneos, y la capa de suelo superficial se erosiona y se convierte en estéril. Las principales causas de desertificación son los cambios climáticos, el sobre-pastoreo, la deforestación, los incendios forestales, la extinción de especies nativas de flora, fauna y la expansión urbana.

LA SALINIZACIÓN:Es la acumulación de sales provenientes del agua de regadío y de los fertilizantes usados, debido al exceso de sales, el suelo pierde la fertilidad, cuando se siembra la misma especie cada año, por eso el monocultivo de especies forestales también es un problema ya que además de agotar las tierras, multiplica algunas plagas, pues éstas pueden contar siempre con el tipo de alimento al que están adaptadas.

LA URBANIZACION:

Page 4: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

Es el avance y crecimiento de las ciudades y la edificación de nuevas poblaciones, las que generalmente se ubican sobre suelo fértil. De esta forma se pierde el mejor suelo agrícola, se impide la recarga de los depósitos de agua subterránea y se destruye mucha micro-flora y micro-fauna que vive en el suelo. Una gran parte de los suelos con alto potencial agrícola de muchos países se encuentran dentro de límites urbanos y el rápido crecimiento de las urbes amenaza las tierras.

LA COMPACTACIÓN: Se produce por el paso de personas, animales y vehículos en forma repetida por el mismo lugar. Esto provoca la desaparición de los espacios existentes entre las partículas del suelo, lo cual disminuye la cantidad de oxígeno presente y, por ello la micro-flora y micro-fauna tiene un efecto negativo sobre la producción agrícola y la economía de sus países. Las causas de la degradación de suelos tienen su origen en factores socioeconómicos, en la sobre-explotación de la capacidad de uso de las tierras y en prácticas de manejo de suelo y agua inadecuados.

Page 5: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

CONTAMINACION CAUSADA POR EL SER HUMANO: Las actividades mineras que implican el procesamiento de las materias

primas extraídas del suelo. Los derrames o fugas accidentales durante el transporte o el

almacenamiento de productos químicos. Las actividades de construcción. Subproductos de las plantas industriales que usan carbón, las refinerías

de petróleo o los residuos nucleares pueden depositar sustancias nocivas en el suelo. Algunas de estas sustancias pueden permanecer activas durante años.

Las actividades de fundición y fabricación como los hornos que dispersan productos contaminantes al medio ambiente.

El vertido de productos químicos, sea accidental, o previsto. Las actividades agrícolas que usan herbicidas, insecticidas, fertilizantes

y pesticidas. El almacenamiento de los residuos / basura en vertederos que pueden

generar vapores contaminantes o filtrarse a las aguas subterráneas. Contaminantes derivados de los edificios como las pinturas de paredes

con bases de plomo. Erosión del suelo provocado por causas humanas.

Page 6: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA
Page 7: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

CONTAMINACION DE ORIGEN NATURAL: Por acumulación de compuestos naturales en el suelo debido a

desequilibrios generados por las precipitaciones del agua y las deposiciones atmosféricas, por ejemplo la acumulación de perclorato en el suelo que se da en ambientes áridos.

Los incendios forestales que pueden acumular un exceso de sustancias no biodegradables que afecten al suelo.

Las erupciones volcánicas, los terremotos. La erosión del suelo provocado por causas naturales. El viento, el agua,

desforestación afectan a la capa superficial del suelo, como resultado la tierra pierde sus nutrientes y la capacidad para retener agua.

El agua salada, a veces el viento puede vaporizar agua con altas concentraciones de sal en zonas cercanas al mar, estas diminutas gotas se depositan sobre la tierra y afectan el equilibrio del suelo que comienza a no ser apto para los cultivos agrícolas.

Page 8: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS:

Los alimentos transgénicos son aquellos productos modificados mediante procesos altamente cuidadosos de ingeniería en los que se les insertan genes exógenos de otras especies, animales o plantas.

Sin duda este tipo de métodos para mejorar el linaje de las especies tratadas significa un avance importante para la ciencia; sin embargo, varias preguntas quedan expuestas al aire; ¿qué beneficios aportan los alimentos transgénicos?, ¿son seguros? y de ser así, ¿cuáles son sus posibles efectos? Y antes de responder a dichas cuestiones hay que

Page 9: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

hablar un poco más acerca del surgimiento de estos productos modificados.

A lo largo de la historia se ha demostrado la eficiencia del proceso de selección natural, un término empleado por primera vez por Charles Darwin en el que se describe como las especies de la naturaleza (humanos, animales, plantas y hasta microorganismos) se basan en procesos de selección —valga la redundancia— donde se escoge como pareja sexual para la procreación, a individuos con características más destacables para garantizar una descendencia con mejores genes capaces de adaptarse de forma más eficaz al medio en el que se desenvuelven. Aprendiendo de ello, el hombre, desde hace muchos años, ha intervenido en el mismo proceso de otras especies de plantas y animales para asegurar que el linaje de sus descendientes obtuviera características por encima del promedio, beneficiándose a sí mismos a partir de ello. Dicha producción selectiva provocó la aparición de nuevas y mejores especies, aunque el proceso requirió de cantidades considerables de tiempo. Más tarde, con los avances tecnológicos, la ingeniería genética permitió agilizar el proceso, pasando los genes deseados de un animal a otro, de una planta a otra e incluso de una planta a un animal y viceversa para concentrarse en la transferencia solo de los genes deseados por el hombre; sin embargo, no todos los procedimientos han resultado exitosos, repercutiendo en la mala calidad de las especies tratadas.

Beneficios de los alimentos transgénicos:Si bien el proceso de creación de alimentos transgénicos puede acarrear varios efectos secundarios, no sólo en la salud de las personas, sino también en los especímenes utilizados para el procedimiento, hay que reconocer que aportan ciertos beneficios que han permitido que la investigación para la mejora de estos productos continúe.

Algunos de los beneficios de los alimentos transgénicos, entre otros, son:

Alimentos con mejores y más cantidad de nutrientes. Mejor sabor en los productos creados. Mejor adaptación de las plantas a condiciones de vida más

deplorables. Aumento en la producción de los alimentos con un sustancial ahorro

de recursos. Aceleración en el crecimiento de las plantas y animales. Mejores características de los alimentos producidos a la hora de

cocinarse.

Page 10: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

Capacidad de los alimentos para utilizarse como medicamentos o vacunas para la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Desventajas de los alimentos transgénicos:Sin embargo, a pesar de las ventajas que pueden aportar para quien los consume, muchos expertos y organizaciones se oponen a la comercialización de los alimentos transgénicos, principalmente por los daños al medio ambiente y a la salud que estos pueden causar, entre ellos:

Incremento de sustancias tóxicas en el ambiente. Perdida de la biodiversidad. Contaminación del suelo. Resistencia de los insectos y hierbas indeseadas ante medicamentos

desarrollados para su contención. Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos

procesados. Daños irreversibles e imprevisibles a plantas y animales tratados.

PRINCIPALES CAUSAS DE INCENDIOS:• Las principales causas de incendio las llamas abiertas de mecheros, velas y otros; la combustión espontánea debido a la acumulación de basura, grasas, aceites, estopas, y la descomposición de animales o residuos orgánicos; las superficies calientes, como son los hornos, cuando se ponen cerca de ellos bultos de material combustible; las chispas mecánicas (como las de soldadura) o los objetos de metal caliente que hacen contacto con otros combustibles; los cortos circuitos que pueden producir los equipos eléctricos como cables, motores o interruptores que no están bien protegidos con interruptores automáticos; la fricción de materiales entre sí; el manejo inadecuado o mal funcionamiento de cilindros de gas; la electricidad estática; los líquidos inflamables y químicos como la gasolina, éter, alcohol, potasio, sodio, etc.; no seguir las instrucciones de no fumar; así como el no seguimiento de las medidas preventivas de dónde y cuándo se deben hacer trabajos con fuego o soldaduras, son ocasiones especiales que generan un incendio.

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL:

1. Contaminación de las aguas:Donde hay agua, hay vida; si matamos el agua, matamos la vida.El envenenamiento del agua consiste en alterar sus características químicas y físicas, rebajando su calidad. Estas alteraciones pueden ser

Page 11: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

significativas y pueden constituir un peligro para la fauna y flora acuática, así como para la salud del hombre que la consume.

Las causas de la contaminación normalmente derivan de la actividad humana y son clasificadas según su origen, a saber:

1.1. Contaminación doméstica, causada por todas las aguas negras que provienen de la actividad diaria del hombre y del medio en que convive con otras personas.

1.2.Contaminación agrícola, que se debe a la actividad que el hombre desarrolla en la agricultura, ganadería, así como los desperdicios químicos, bióxidos , que se encuentran presentes en la infinidad de basura que arrojamos a los afluentes naturales y artificiales.

1.3. Contaminación industrial, causada por los desechos industriales que llegan a las fuentes de agua y que constituyen sin duda el grupo de contaminantes más peligrosos (Giuseppe Repetto, 1991).

En consecuencia es importante garantizar la pureza de las fuentes de ese preciado líquido que es el "Agua". Si seguimos las siguientes normas de prevención podremos evitar que ocurra la total contaminación de las mismas:

• No arroje a los afluentes de aguas naturales y/o artificiales, desperdicios tóxicos, contaminantes químicos, basura orgánica e inorgánica entre otros.

•Cerciórese que no existe un escape de aguas servidas que pueda contaminar a las fuentes de aguas, como ríos, quebradas, riachuelos y sistemas de acueductos, ya sean rurales o portables.

•Mantenga una aplicación efectiva y severa de las normas y leyes cónsonas con la realidad de contaminación existente.

2. Desastres químicos:Los desastres químicos causan muertes de personas, plantas y animales. Se suscitan, de manera progresiva o repentina, por pérdida de gases, derrames de aceites o aguas contaminadas por los detritus de las industrias y conlleva intoxicación aguda en las poblaciones afectadas. Por supuesto, este riesgo es mayor para los que laboran en la industria y para los que viven cerca de estos lugares.

Es importante alertar a la población en cuanto a los desastres químicos, ya que muchas veces no es fácil percatarse inmediatamente que se dan,

Page 12: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

y sus consecuencias pueden ser catastróficas. La mayoría de la gente no se previene contra los desastres químicos progresivos o intoxicaciones crónicas, porque no es fácil determinarlos y en la mayoría de los casos transcurre bastante tiempo entre la asimilación de la sustancia y la aparición de las manifestaciones clínicas.SEQUÍAS:La sequía ha costado innumerables vidas humanas y destruido tantos campos y cultivos, que es importante recapacitar sobre la importancia del agua y cómo preservar sus fuentes.

Razones concretas como el descuido en la conservación de los bosques y/o por la ausencia de medios para su depósito y preservación, inciden en la falta de lluvias. La sequía también contamina el ambiente, causa enfermedades y hasta epidemias e incrementa la posibilidad de incendios forestales.

Prevención:En las acciones tendientes a prevenir la sequía no solamente debe participar el individuo común sino el Estado a través de políticas definidas, como el desarrollo de obras sanitarias con depósitos, purificación y distribución de agua, de manera que siempre haya reservas suficientes; la ejecución de apropiados sistemas de riego en campos y montañas, de modo que el líquido llegue oportunamente a los lugares donde siembran y cosechan productos agrícolas o se crían animales; disposición de apropiados depósitos o diques elementales, sobre todo en los casos de regiones aisladas. Es de suma importancia tomar medidas preventivas y correctivas que eviten contaminaciones y pérdidas de agua. La búsqueda de nuevas fuentes de agua debe ser permanente. Se debe enseñar a la ciudadanía la utilización correcta del agua, estableciendo medidas de racionamiento cuando se hagan necesarias.

En muchos lugares la sequía es un problema constante. Zonas que normalmente reciben cantidades de agua adecuadas son las más afectadas por las sequías. La causa fundamental de las sequías es un inadecuado régimen de lluvias, a menudo en periodos que se prolongan varios años.

CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA DESDE EL PUNTO DE VISTA ESPIRITUAL:

Page 13: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

Como en los días de Lot

El señor Jesús nos da un mapa de su venida cuando dice que la misma será como en los días de Lot. Partiendo de esto creo que debemos analizar ¿qué pasaba en esos días?, ¿estaremos llegando nosotros a la misma situación? El Apóstol Pedro nos relata en su segunda carta, en el

Page 14: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

capítulo 2 verso 7, que Lot vivía afligido por la conducta de sus contemporáneos, pues la forma de vida que ellos llevaban estaba tan perdida que se traduce de varias maneras; por ejemplo, como una vida lasciva, otros la llaman una conducta nefanda, proceder sensual, desenfrenados, libertinaje anárquico dice la TKI, pervertida dicen otros traductores, inmunda dice la Peshita, vergonzosa inmoralidad dice otra traducción; y así, siguen describiendo lo que pasaba en aquel tiempo, y para saber si estamos en las proximidades del retorno del Señor creo que debemos ver nuestro entorno y saber si nos aflige lo que pasa en el mundo, como cuando leemos en las noticias mundiales que Elton John y su marido presentan al mundo su segundo hijo adoptivo, que vino de un vientre de alquiler y el mundo lo celebra. Ahora me pregunto ¿se aflige la iglesia por esa conducta? A veces lo dudo, porque veo que hay congregaciones en donde para atraer gente a su iglesia ponen la danza del tubo, la danza del trapo colgado y aún se atreven a cabaret apostólico. Recientemente algunas organizaciones cristianas poderosas han designado este año como el tiempo para tener reconocimiento de ministros gays.Todo esto es a todas luces lo que pasaba en Sodoma y las ciudades vecinas antes de su destrucción, y ese era precisamente el tiempo de Lot, es como si esa conducta viniera a ser la culminación de una serie de aberraciones a las que el hombre ha estado abordando. A esto le tenemos que sumar la investigación de cuán cierto es, que en el congreso de Estados Unidos se estén proponiendo 30 nuevas orientaciones sexuales.Pero no todo es el sexo, sino que vemos a Sodoma con su iniquidad de abundancia, ocio y no compartir con el necesitado, y creo que eso también está dándose de una manera abrumadora. En síntesis yo creo que hemos llegado a esos días que son señal, quizá lo único que todavía falta o por lo menos no se ha hecho tan evidente, es lo que la Biblia llama carne extraña, que sería las relaciones que los sodomitas deseaban cuando los ángeles llegaron a su tierra; cuando eso se dé creo que estaremos a poquísimo tiempo de la destrucción de esta Sodoma moderna.

Para poder limpiarnos cada día de toda contaminación Dios nos ha provisto de los siguientes aspectos a considerar: 

- La Palabra de Dios, Jn15:2-4, Efe 5:25-27- La Sangre de Cristo, Heb 9:13-14- El Espíritu Santo, Heb10:22, Rom 8:12-15, Tit 3:4-7- El Ayuno, Isa 58:6- La Alabanza, Sal 32:6-7- La oración, Fil 1:19-20.

Page 15: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

CONCLUSIONES

Considero a diferencia de muchos ecologistas, que la salvación de la tierra como tal, no está en nuestras manos, pero si concluyo en que el temas sigue siendo de suma importancia por la responsabilidad que como habitantes de esta tierra tenemos de cuidarla, protegerla y administrar sus recursos naturales de una forma honesta, sincera y responsable, pues de todo ello daremos cuentas al Creador de todas las cosas como de nosotros mismos.

Page 16: CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA

BIBLIOGRAFIA

http://blogecologista.com/http://www.ecologiablog.com/http://www.mipielsana.com/

http://html.rincondelvag o.com/