Contaminacion del agua

11
CONTAMINACIÓN DEL AGUA Elaborado por: Estefanía Viloria Maiyerlin Nava Yanett Guevara Brandon Ramos Herick López Douglas Uzcátegui

Transcript of Contaminacion del agua

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Elaborado por:

Estefanía ViloriaMaiyerlin Nava Yanett Guevara Brandon RamosHerick López

Douglas Uzcátegui

DEFINICIÓN

Es una modificación generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural

TIPOS DE CONTAMINACIÓNPo

r agu

as re

sidu

ales

urb

anas • Llamadas también

aguas negras o cloacales, que son las que provienen del uso doméstico: baños, lavadoras, fregaderos, entre otras.

Por a

guas

resi

dual

es in

dust

riale

s • Son las que provienen de las industrias del petróleo y de las industrias químicas que producen algunas sustancias contaminantes peligrosas como los compuestos de cobre, plata, cromo, mercurio y plomo.

Por a

guas

de

orig

en a

gríc

ola • También llamada

contaminación de aguas subterráneas, Porque contienen plaguicidas y herbicidas que causan la muerte de plantas y animales acuáticos. Además los fertilizantes, causan un desarrollo excesivo de algas.

Contaminación en la superficie del agua: es la forma más visible de contaminación y podemos verla flotando en el agua de nuestros lagos, ríos y océanos.Basura del consumo humano, como botellas de agua, plásticos y otros desperdicios con frecuencia son evidentes en la superficie del agua. Este tipo de contaminación también viene de derrames de aceite y residuos de gasolina que flotan en la superficie afectando el agua y sus habitantes.

Contaminación por agotamiento de oxígeno:Microorganismos que viven en el agua se alimentan de sustancias biodegradables.Cuando los niveles de oxígeno se están agotando, los inofensivos microorganismos aeróbicos mueren y los microorganismos anaeróbicos sobreviven. Algunos de estos organismos producen toxinas nocivas como sulfuro y amoniaco.

Contaminación por materia suspendida

Este tipo de contaminación ocurre cuando los contaminantes entran al agua y no se mezclan con las moléculas del agua. Estas partículas suspendidas forman finos sedimentos en el fondo del agua, dañando la vida marina al quitarles los nutrientes y perturbar su hábitat.

Contaminación microbiana

La contaminación microbiológica es la forma natural de contaminación del agua que es causada por microrganismos en aguas no tratadas. Muchos de estos organismos no son dañinos, pero algunas bacterias, virus y protozoarios pueden causar enfermedades serias como el cólera y tifoidea.

Este es un problema importante para personas en países del tercer mundo que no tienen agua limpia para beber y/o instalaciones para tratar el agua.

CAUSAS

Existen dos formas a través de las cuales se puede contaminar el agua. Una de ellas es por medio de contaminantes naturales, es decir, el ciclo natural del agua puede entrar en contacto con ciertos constituyentes contaminantes que se vierten en las aguas, atmósfera y corteza terrestre. Otra forma es a través de los contaminantes generados por el hombre o de origen humano, y son producto de los desechos líquidos y sólidos que se vierten directa o indirectamente en el agua.

CONSECUENCIAS

• Efectos físicos: como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura, entre otros

• Efectos químicos: como la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática.

• Efectos biológicos: como la muerte de plantas y animales, así como la producción de enfermedades en el hombre.

Disentería

Fiebre tifoidea

Cólera

EFECTO EN LA SALUD

MEDIDAD PREVENTIVAS

Medidas para evitar la contaminación del agua:

• Cuidar la vegetación de los páramos y cabeceras de los ríos, evitando la tala de los bosques.

• Proteger las fuentes de agua, no arrojando basura o residuos fecales en ellas.

• Construir letrinas y pozos sépticos.

• Construir plantas de tratamiento de aguas residuales.

• Realizar campañas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua.

Dragar los sedimentos para remover el exceso de nutrientes.

Retirar o eliminar el exceso de maleza.

nocivas con herbicidas y plaguicidas.

Bombear aire para oxigenar lagos y rebalses.

Como con otras formas de contaminación, los métodos de prevención son los más efectivos y los más baratos a largo plazo.

tratamiento de aguas negras.

MÉTODOS DE RESTAURACIÓN