Contaminacion del aire

16
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Facultad de Economía – Carrera Economía Semestre A 2015 TEMA: IMPACTO ECONOMICO DE LA CONTAMINACION DEL AIRE INTEGRANTES: KATTY LOMBEIDA ELMER QUEZADA A. MATERIA: RRNN Y MEDIO AMBIENTE

description

afectacion al sector turistico

Transcript of Contaminacion del aire

Page 1: Contaminacion del aire

Universidad Católica de Santiago de GuayaquilFacultad de Economía – Carrera Economía

Semestre A 2015

TEMA:IMPACTO ECONOMICO DE LA CONTAMINACION DEL AIRE

INTEGRANTES:KATTY LOMBEIDA

ELMER QUEZADA A.

MATERIA:RRNN Y MEDIO AMBIENTE

ECONOMIA 8A

Page 2: Contaminacion del aire

IMPACTO ECONOMICO DE LA CONTAMINACION DEL AIRE

Page 3: Contaminacion del aire

Contenido

Introducción.................................................................................................................................4

Objetivos......................................................................................................................................6

Marco teórico...............................................................................................................................7

La teoría económica de la contaminación....................................................................................7

Relación entre las actividades económicas y la contaminación del aire.......................................9

La contaminación del aire en el sector turístico.........................................................................10

Conclusiones..............................................................................................................................11

Recomendaciones......................................................................................................................11

Bibliografía.................................................................................................................................12

Page 4: Contaminacion del aire

Introducción

La contaminación del aire es un fenómeno de localización restringida, especialmente

en zonas metropolitanas e industriales. Bravo, H. (1987)

Durante muchos años se ha considerado el aire contaminado como un peligro para la

salud. En el siglo XIII, la enfermedad de la reina Leonor, cuando busco refugio en

Tutbury huyendo de los humos de los artesanos de Nottingham, puede considerarse

como el primer registro de una enfermedad debido a la contaminación del aire.

Parker, A. (2001)

En la actualidad muchos científicos mencionan que la contaminación del aire cada vez

se agrava ya que la población mundial crece, el consumo crece, existen cada vez más

automóviles, más fábricas y un sinnúmero de cosas que ocasionan que generen una

contaminación ambiental, es por este que si no se toman medidas necesarias, dentro

de unos años el planeta tierra no será un país para la sobrevivencia de la raza humana.

Por otra parte las actividades económicas de un país son diversas y se subdividen, es

así como se forma una gran lista de actividades económicas que se generan dentro de

un país.

Las actividades económicas son un proceso por el cual se genera o se intercambian

productos o servicios para cubrir las necesidades de una persona.

Por lo anteriormente expuesto podemos mencionar que la contaminación ambiental

también puede llegar a afectar a las actividades económicas en las cuales se desarrolla

un país.

Page 5: Contaminacion del aire

En el presente trabajo se mostrara como la contaminación influye en las actividades

económicas del país, especialmente la zona del turismo.

Países tales como México, Lima, Nicaragua, etc, han realizados su respectivos estudios

los cuales certifican que la contaminación del aire afecta a un sinnúmero de

actividades económicas de un país, por lo que en este trabajo trataremos de explicar

las variables antes mencionadas para dar una mejor información sobre este problema

que asecha a todos los países del mundo.

Page 6: Contaminacion del aire

Objetivos

General

Indicar como la contaminación al aire influye en las actividades económicas del

Ecuador.

Específicos:

Descripción de la contaminación atmosférica.

Descripción de las actividades económicas.

Descripción de la contaminación en las actividades económicas.

Descripción de como la contaminación al aire afecta al turismo del Ecuador.

Page 7: Contaminacion del aire

Marco teórico

En general, un contaminante del aire puede definirse como toda sustancia liberada a la

atmósfera que altera la composición natural del aire y que produce efectos adversos

en los seres humanos, animales, vegetación o materiales.

La contaminación atmosférica resulta de una mezcla compleja de emisiones de

numerosas fuentes, a saber: industriales, comerciales, automotrices, fuentes

individuales domésticas, suelos, e incluso sustancias resultantes de las actividades

vitales de animales y vegetales.

Cuando hablamos de la contaminación del aire, nos referimos a cualquier sustancia

que altere sus propiedades físicas y químicas. Sbarato, D. (2013)

La teoría económica de la contaminación

Los recursos naturales y la contaminación son las caras opuestas de la misma medalla.

El problema de la contaminación para los economistas se parece mucho al de

recolectar la basura de la ciudad: ¿Queremos pagar por esta limpieza todos los días,

día por medio, tres veces a la semana, una vez a la semana? Con la contaminación del

ambiente, al igual que con la basura, una respuesta racional tiene que ver con el costo

de la recolección tanto como nuestro gusto por la limpieza. ¿Cuánto queremos pagar

por el aseo versus otras cosas? Y como nuestras sociedades se vuelven cada vez más

ricas, podemos y queremos financiar una mayor cantidad de limpieza. Y es por eso que

las ciudades y las áreas pobres tienden a ser más sucias que las zonas ricas, porque los

Page 8: Contaminacion del aire

que tienen más recursos están más dispuestos a pagar por la limpieza. Ibañez, J.;

Mlenick, S.; Riesco, R.; Simon, J. (1989)

La actividad económica es la actividad que desarrolla el ser humano para satisfacer las

necesidades o carencias de la sociedad. Se manifiesta en operaciones como cambiar,

prestar, vender, trabajar por una cantidad de dinero.

En el ecuador el ente encargado de clasificar las actividades económicas es el INEC y

según informe del INEC del año 2012 contempla en el CIIU las actividades económicas

del País las cuales son:

Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca

Explotación de minas y carteras.

Industria manufacturera.

Suministros de gas, vapor y aire acondicionado

Distribución de agua; alcantarillado, gestión de desechos y actividades de

saneamiento.

Construcción

Comercio al por mayor y al por menor;

Reparación de vehículos reparación de vehículos automotores y motocicletas.

Transporte y almacenamiento

Actividades de alojamiento y de servicio de comidas

Información y Comunicación

Actividades financieras y de seguros

Actividades inmobiliarias

Actividades profesionales, científicas y técnicas

Actividades de servicios administrativos y de apoyo

Page 9: Contaminacion del aire

Administración publica y defensa; planes de seguridad social de afiliación

obligatoria

Enseñanza

Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social

Artes, entretenimiento y recreación.

Otras actividades de servicios

Actividades de los hogares como empleadores; actividades no diferenciadas de los

hogares como productores de bienes y servicios para uso propio

Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales.

Unidad de análisis de síntesis (2012)

Relación entre las actividades económicas y la contaminación del aire

La misma actividad económica realizada de forma desordenada y solo del lado de

captar más utilidades afecta a los distintos ambientes de la naturaleza.

En este reporte analizaremos el efecto en la contaminación del aire basados en

estudios realizados en otros países:

Según Parkin, en estados unidos el 60% de la contaminación atmosférica proviene de

la transportación terrestre y de los procesos industriales. Únicamente el 16% es

consecuencia de la generación de energía eléctrica.

Las cifras no son diferentes en países como argentina, donde el 50% de la

contaminación del aire proviene del transporte y de la industria, en tanto que el 18%

proviene de la producción de energía eléctrica. Parkin, M. (2006) p. 363

Page 10: Contaminacion del aire

Varios países emiten derechos de propiedad que son títulos legales que ampara

la propiedad, el uso y la eliminación de los factores de producción, de bienes y servicio

y que se hacen valer mediante los tribunales. Parkin, M. (2006) p. 366

Coase con respecto a la contaminación y los derechos de propiedad propone que si los

derechos de propiedad existen, si solo un pequeño número de partes están

involucradas y si los costos de las transacciones son bajos, las transacciones privadas

son eficientes. En este caso no hay externalidades, ya que las partes que realizas las

transacciones toman en cuenta todos los costos y todos los beneficios. Por lo tanto no

importa quien posea los derechos de propiedad. Parkin, M. (2006) p. 367

Los países más desarrollados dan permiso de emisión, para que la contaminación sea

controlada.

La contaminación del aire en el sector turístico

El turismo se beneficia en forma directa de la biodiversidad entre esto el aire. Esta

representa la materia prima para la gran mayoría de las actividades derivadas o

relacionas con el turismo. Sin embargo, la biodiversidad se ve afectada directamente

por las actividades turísticas las cuales además, generan diversos impactos económicos

y sociales, generalmente negativos,

La contaminación del transporte terrestre y aéreo son fuentes comunes de gas de

efecto invernadero y la industrialización no ha contribuido a su disminución; el

transporte aéreo por si solo es el mayor contribuyente de gases de efecto invernadero,

entre ellos el CO2. Luja, V.; Guzmán, R; González, A. (2014) p. 105

Page 11: Contaminacion del aire

Conclusiones

Ecuador como país de tercer mundo, aún no se da cuenta de la biodiversidad que

tiene, y tampoco tiene un sector turístico desarrollado, las partes más visitadas son las

amazonias o zonas urbanas de la época colonial, deberíamos tomar ejemplo de los

países que ya han realizado estudios sobre este tema, aunque existen leyes contra la

contaminación, son generales y no especificas al aire, programas como pico y placa

usado Quito debe duplicarse en todo el País, aun estamos a tiempo de parar y

disminuir la contaminación ambiental, no debemos confiarnos por la abundante flora

que limpia el aire, ya que este viaja y no solo llega el aire ecuatoriano, sino también el

mundial, llegara un día que la flora no podrá limpiarlo todo.

Recomendaciones

Para disminuir las emisiones de gases contaminantes a la atmosfera, actualmente se

puede hacer uso de tecnologías verdes o amigables con el ambiente, los motores de

aviones y autotransportes son cada vez más eficientes y menos contaminantes,

algunos trenes funcionan ya casi en su totalidad con energía, además de usar ciertos

trasportes terrestres asociados a actividades turísticas utilizan energía solar en lugar de

combustibles fósiles. Ante la grave situación ambiental actual, los hoteles y otras

instituciones dedicadas al turismo deberían gradualmente migrar al uso de tecnologías

alternativas como energía solar, eólica, o captación de agua de lluvia, con el objetivo

de conservar aquello que el turismo busca: el paisaje, la naturaleza, la biodiversidad.

Page 12: Contaminacion del aire

Bibliografía

Parkin, M. (2006), Microeconomía, 7ma edición PP. 363-367Pearson Educación, México.

Luja, V.; Guzmán, R; González, A. (2014), Relación autodestructiva turismo: Biodiversidad PP. 97-105Amor y odio: efectos ambientales, económicos y sociales del turismoUniversidad Autónoma de Nayarit, Estados Unidos.

Unidad de análisis de síntesis (2012), Clasificación Nacional de Actividades Económicas Volumen CIIU REV. 4.0 PP. 19Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Ecuador.

Ibáñez, J.; Mlenick, S.; Riesco, R.; Simón, J. (1989), Población, Desarrollo, Futuro 1era Edición PP. 67-68Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile.

Sbarato, D. (2013), Teoría General del Inventario de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos. Maestría en Gestión para la Integración Regional y Centro de Información y Documentación Regional. PP. 1Universidad Nacional de Córdova, Argentina.

Parker, A. (2001), Contaminación del aire por la industria, 1era edición PP. 21McGraw-Hill Book Company (UK) Limited, Londres.

Bravo, H. (1987), La contaminación del aire en México, PP. 7Universo Veintiuno, México.