Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

17

Click here to load reader

Transcript of Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

Page 1: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

 Comas es un distrito que actualmente congrega a 457,605 habitantes, aproximadamente; población que tiene requerimientos de servicios básicos como los de : vivienda, transporte, comercio, industria, alimentación, educación, etc. Ello conlleva a un  mayor uso de energía : (eléctrica, quema de combustible, etc) y por ende una mayor emisión de contaminantes al aire, lo cual viene ocasionando un impacto negativo  considerable e importante que determina  la calidad de este recurso el cual trae consigo la ocurrencia de enfermedades poniendo en riesgo la salud de la población comeña.

 Siendo uno de los factores más importantes la existencia  en nuestra capital  cuatro micro cuencas ubicadas en la Molina, Rímac, San Juan de Lurigancho y el río Chillón; siendo el factor meteorológico el que más contribuye a la contaminación del aire debido a que los vientos se desplazan de sur a norte, ingresando estos a las microcuenca y permaneciendo allí; propiciando la contaminación del aire, siendo el distrito de Comas el más contaminado debido a que recibe la contaminación proveniente de la ciudad de Lima la que se suma a la producida en el distrito. Interveniendo notablemente los factores geográficos como la Cordillera de Los Andes, la Corriente de Humboldt y la ausencia de lluvias; lo cual no permite la dispersión de los aires contaminantes. 

 La contaminación del aire en el distrito de Comas se debe a diversos aspectos no sólo a la ubicación geográfica del distrito y a los factores meteorológicos sino también a la contaminación producida por la actividades desarrolladas por la población las cuales son identificadas generalmente como fuentes generadoras de tipo: Móviles, como automóviles y vehículos de transporte; y Fijas, como las industrias, comercio y actividades realizadas  producto de la dinámica poblacional existente.

 Las Fuentes generadoras  principales de la contaminación del aire en el Distrito  identificadas son:

La quema e incineración de residuos sólidos.El anegamientoLa disposición de excretas al aire libre,Gran número de chancherías clandestinasLa Presencia de Camales ClandestinosEl Desarrollo de Actividades EconómicasLas emisiones del Parque Industrial La escasa cultura ambiental

Estas son algunas de las fuentes generadoras de la contaminación del aire en el distrito de Comas. Habiéndose logrado identificar las fuentes generadas de la contaminación del aire en cada una de las zonas que comprenden al distrito. Véase el Cuadro N° I

ZONAL FUENTES GENERADORAS CONTAMINANTES

ZONAL 01 Disposición de excretas al aire libre. Metano, malos olores.

Quema e incineración de la basura. Gases tóxicos - CO2, dioxinas.

Page 2: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

Desarrollo de actividades económicas riesgosas como la pirotecnia.

Pólvora, azufre.

Acumulación de residuos sólidos.  

Emisiones del Transporte Urbano. Metano , malos olores

Desarrollo de comercio ambulatorio. CO,CnHn,NO,SO2,Pb

Emisiones de servicios mecánicos. Olores fuertes, metano

  Pb.,Hidrocarburos gaseosos.

   ZONAL 02 Acumulación de residuos sólidos en las vías

principales de la zonal producto al gran comercio informal como mercados y paraditas ambulantes, venta de comida, entre otros; Propiciando gran número de PC por acumulación de residuos sólidos.

Metano, malos olores.

Page 3: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

Acumulación de residuos sólidos en las partes altas de la zonal debido a que el sistema de recolección de residuos sólidos se dificulta la topografía del terreno y a la no-accesibilidad vial.

 

Chancherías clandestinas.  

Quema de basura.  

El transporte urbano caracterizado por estar conformado por vehículos motorizados de tipo menor como mototaxis y autos.

 

Disposición de excretas al aire libre.  

  Metano, malos olores y polvo; partículas en suspensión.

   

   

   

   

Page 4: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

  Metano olores fuertes.

  CO2 y gases tóxicos .

  CO2, NO, Pb, SO2, CnHn.

  Metano, olores fuertes

ZONAL 03 El parque automotor compuesto generalmente por vehículos de tipo menor encontrándose en mal estado.

CO, CnHn, NO, SO2, Pb.

La quema de basura de manera indiscriminada.  

Acumulación de basura en las calles. CO2 y gases tóxicos, dioxinas.

El mal estado del sistema vial. Metano y fuertes olores.

Disposición de excretas al aire libre. Polvos.

Presencia de Chancherias Clandestinas. Metano y fuertes olores.

  Metano y fuertes olores.

Page 5: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

ZONAL 04 La quema de basura de manera indiscriminada. CO2 y gases tóxicos, dioxinas.

El mal estado del sistema vial. Polvos.

El transporte urbano (Mototaxis). CO, CnHn, NO, SO2, Pb.

Acumulación de residuos sólidos. Metano y fuertes olores.

Actividades económicas como servicio de mecánica, vulcanizadoras, lubricantes.

SO2, óxidos de azufre.

Olores fuertes y desagradables provenientes del camal.

Olores fuertes.

Disposición de excretas al aire libre. Metano y olores fuertes.

Presencia de Chancherias Clandestinas Metano y malos olores.

Plantas recicladoras informales. PTS, PM10, Pb.

   

   ZONAL 05 Quema de residuos sólidos. CO2 y gases tóxicos.

Page 6: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

Acumulación de residuos sólidos en la vía pública debido a la insuficiente cobertura del sistema de recolección de residuos sólidos y a las características topográficas, al no asfaltado del sistema vial y al gran número de comercio informal.

Metano y olores fuertes.

Chancherías clandestinas. Polvos; PM10, PM2.5, PTS.

Desarrollo de Comercio ambulatorio.  

Disposición de Excretas al aire libre.  

  Metano y olores fuertes.

  Olores fuertes, metano.

  Metano y olores fuertes.

Page 7: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

ZONAL 06 Estancamiento de desagües por ruptura de tuberías de instalación subterránea de agua y desagüe en vías principales.

Metano y olores fuertes.

Puntos críticos por acumulación de residuos sólidos de tipo orgánico.

 

Comercio de servicio mecánico, lubricantes, vulcanizadores generalmente en el tramo de la Av. Universitaria. Dentro de la zonal 6.

 

Desarrollo de Actividades económicas desordenado e informal.

Metano y malos olores.

Emisiones del Transporte Urbano.  

  Plomo, hidrocarburos.

   

   

   

   

Page 8: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

  CO,CnHn,NO,SO2,Pb.

ZONAL 07 Industrias dedicadas a la fabricación de fibra de vidrios.

Sílice, CO, CO2, NO, SOX.

Acumulación de residuos sólidos debido a la insuficiente cobertura del sistema de recolección de residuos sólidos.

Metano y malos olores.

Emisiones del Transporte Urbano.  

Desarrollo del Comercio Informal.  

ZONAL 08 Considerable número de puntos críticos por acumulación de residuos sólidos.

Metano, malos olores.

Estancamiento de aguas superficiales.  

Comercio ambulatorio. Malos olores.

Emisiones del transporte urbano.  

Servicios de Mecánicas.  

Page 9: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

ZONAL 09 Gran número de puntos críticos por acumulación de residuos sólidos.

Metano, malos olores.

Estancamiento de aguas superficiales.  

Comercio de servicios mecánicos, lubricantes y vulcanizados.

Metano, malos olores.

Emisiones del Transporte Urbano. Plomo e hidrocarburos.

Comercio Ambulatorio.  

ZONAL 10 Urinarios públicos informales. Olores fuertes.

Transporte urbano compuesto por mototaxis.  

Acumulación de residuos sólidos debido al comercio informal existente en esta zonal.

 

Servicios de mecánicas. Dioxinas, metano, gases tóxicos.

Urinarios Informales.  

Page 10: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

ZONAL 11 Acumulación de residuos sólidos de tipo orgánico predominando de tipo desmonte y/o material excedente de construcción.

Polvos y yeso.

Puntos críticos por acumulación de residuos sólidos debido al comercio informal como venta de comida ambulatoria.

 

Parque automotor conformado por vehículos de tipo menor y vehículos motorizados (mototaxis).

 

Comercio de servicio de mecánica, lubricantes, vulcanizadoras, carpinterías, curtiembres.

 

  Metano y malos olores.

   

   

   

Page 11: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

  CO, CnHn, NO, SO2, Pb.

   

  Hidrocarburos gaseosos.

ZONAL 12 Acumulación de residuos sólidos de tipo orgánico debido a la insuficiente cobertura del sistema de recolección de residuos sólidos.

Metano, malos olores.

Chancherías clandestinas.  

Vías sin asfaltar.  

Disposición de excretas al aire libre.  

  Metano, malos olores.

Desarrollo de actividades económicas de extracción de material no metálico.

Polvo.

Quema de Residuos Sólidos. Metano, olores fuertes.

   

Page 12: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

ZONAL 13 Acumulación de residuos sólidos por inadecuada disposición.

Metano, malos olores.

Comercio ambulatorio.  

Actividades metal mecánica. Metano y malos olores.

Congestionamiento vehicular. Hidrocarburos gaseosos.

La quema de residuos sólidos. Dioxinas, gases tóxicos, CO2.

El transporte urbano conformado por vehículos de tipo menor y motorizados.

Polvo, CO, CnHn, NO, SO2, Pb.

ZONAL 14 Chancherías clandestinas. Metano y malos olores.

  Metano y malos olores.

Acumulación de residuos sólidos. CO2 y gases tóxicos.

  PTS; PM10; PM2.5

Quema de residuos sólidos. Pb., Cu, Hierro.

Emisiones industriales. PTS,PM10,PM 2.5

Fundiciones  de metales.  

Page 13: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

Desarrollo de actividades de extracción de material no metálico.

 

Sin duda alguna la fuente más predominante es el Parque Automotor en el que aproximadamente el 78% de vehículos que transitan en el distrito de Comas contaminan el ambiente. Así, durante la Campaña Humo 2000 efectuado a lo largo del kilómetro 14 de la Av. Tupac Amarú, se intervinieron un total de 102 vehículos; de los cuales 79 registraron un alto índice de contaminantes como: Monóxido de Carbono siendo estos muy altos sobre todo en la intersección de la Av. Tomas Valle y la Av. Tupac Amarú.Es de suma importancia considerar los impactos negativos que causa la contaminación del aire en el distrito ante la salud de la población , pudiendo causar la ocurrencia de enfermedades como las siguientes Véase Cuadro N 2

CUADRO N°2CONTAMINANTES Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD 

SUSTANCIAS CONTAMINANTES

EFECTOS SOBRE LA SALUD

CO, CO2 Ocasiona dolores de cabeza; estrés; fatiga; problemas cardiovasculares; desmayos, etc. Deterioro de la percepción auditiva y visual.

Page 14: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

   Ocasionan enfermedades bronquiales; irritación del tracto respiratorio; cáncer; disminución de defensas antiflamatorias pulmonares.

Los óxido de nitrógeno y azufre  Genera problemas en el desarrollo mental de los fetos. Ocasiona además enfermedades ocupacionales en ciertas industrias.

      (Nox y Sox). Enfermedades en la sangre

  Enfermedades a la vista.

 El mercurio y las dioxinas. Irritación de membranas mucosas. Aumento de mortalidad diaria.

  Bronco constricción en asmáticos y malestar torácico.

   Deterioro del coeficiente de inteligencia en cinco puntos en niños; efectos cardiovasculares (hipertensión).

Cadmio. Irritación ocular; intoxicación; edema pulmonar.

Polvos Enfermedad diarréica, vómitos, fiebre; enfermedades estomacales.

PTS; PM10; PM2.5  

   Dióxido de azufre (SO2).  Plomo.     Sulfuro de Hidrógeno. (H2S)  

Page 15: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

   Metano.     

Elaboración:  Helga Valdivia F.   (Grupo de Investigación Geografico Ambiental GIGA ).

Instituo de Insv. de la Facultad de Geología , minas. Metalurgia y Ciencias Geogrfaicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

De acuerdo  a la cantidad de contaminantes sólidos sedimentables podemos determinar que las zonas mas críticas por presentar estas concentraciones son las siguientes Véase  Cuadro N III

CUADRO N° III

ANALISIS DE CONTAMINANTES SÓLIDOS SEDIMENTABLES EN ABRIL DEL 2001.

ZONAL CONTAMINANTES SÓLIDOS SEDIMENTABLES:

T/Km2/mes.

ZONAL01 10 - 25.

ZONAL 02

25 - 40.

ZONAL03 25 - 45.

ZONAL 04

25 - 50.

ZONAL 05

15 - 50.

ZONAL06 15 - 25.

ZONAL07 10 - 20.

ZONAL08 25 - 40.

ZONAL 09

15 - 25.

ZONAL10 25 - 40.

ZONAL11 25 - 35.

Page 16: Contaminación del Aire en el Distrito de Comas

ZONAL12 10 - 45.

ZONAL13 20 - 35.

ZONAL 14

10 - 15.

Elaboración: Grupo de Investigación Geográfico Ambiental .

Instituto de Investigación de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geograficas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En el que se define las zonas ambientalmente criticas con mayor concentración de sustancias contaminantes como sólidos sedimentables  a la Zonal 5, zonal 4, zonal 3, zonal2 las cuales presentan valores altos que oscilan entre los 15 a 50 T/Km2/mes ; teniendo a los principales factores de su causa a la ubicación geográfica  de las mismas (zona alta del distrito) , a la geomorlogía del terreno y topografía siendo  este el motivo que hace que el aire contaminado de las ciudades de alrededores se mantengan en constantes circulación y permanencia.

 

El análisis de la dirección de vientos predominantes en esta época del año y la velocidad del mismo es aproximadamente de  un promedio diario correspondiente a tres horas sinópticas de observación (7,13 y 19 horas) y el promedio mensual  que muestran el incremento de la velocidad de los vientos de débiles a moderados en horas de la mañana y de moderados a fuertes en horas de la tarde , predominando la dirección componentes de sur y suroeste con temperaturas de condiciones aridaz con alta humedad entre los rangos de temperatura máxima 31 °C  temperatura mínima de 21 °C.

 

Las zonas de menor concentración d e sustancias contaminantes de tipo sólidos sedimentables se encuentran ubicadas en la parte baja del distrito comeño, teniéndose la menor concentración  de 10- 15T/Km2/mes en la zonal 14 escenario geográfico con un gran porcentaje de áreas verdes existentes el cual minimiza la contaminación del aire en esta zona.(Vease Mapa N° II : Sólidos Sedimentables Por Zonales en el Distrito de Comas)