Contaminación e impacto ambiental

5
CONTAMINACIÓN E IMPACTO AMBIENTAL. Biol. Martha Laura Cervantes Martínez. NOM-056-SEMARNAT-1993 Integrantes Ana Karen Sánchez Valverde Nayely Y. Cázares Cruz Sergio Rene Ocejo Córdova Andrés Parada Mar INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA

Transcript of Contaminación e impacto ambiental

Page 1: Contaminación e impacto ambiental

CONTAMINACIÓN E IMPACTO

AMBIENTAL.

Biol. Martha Laura Cervantes Martínez.

NOM-056-SEMARNAT-1993

Integrantes

Ana Karen Sánchez Valverde

Nayely Y. Cázares Cruz

Sergio Rene Ocejo Córdova

Andrés Parada Mar

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA

Page 2: Contaminación e impacto ambiental

Requisitos para el diseño y construcción de las obras complementarias de un confinamiento

controlado de residuos peligrosos.

Esta norma es fundamental en la construcción de áreas complementarias de confinamientos de

residuos peligrosos, para evitar peligros a la población y al medio ambiente.

La NOM-056-SEMARNAT-1993, se basa en las normas oficiales mexicanas NOM -055-ECOL que

especifica las características de los sitios destinados a contener residuos peligrosos, excepto los

que presentan radioactividad, NOM-057-ECOL, que menciona los parámetros y diseño de celdas

de confinamiento de residuos peligrosos y NOM-058-ECOL, que establece el procedimiento de

operación para confinar residuos peligrosos.

Las áreas de espera deben poseer espacio suficiente para que los vehículos que contienen los

residuos peligrosos, aguarden su turno, mientras que el área de acceso, debe medir 8 metros de

ancho, mínimo.

Page 3: Contaminación e impacto ambiental

El área destinada a ser confinamiento de residuos peligrosos, debe estar cercada con

5 hilos de alambre de púas. La altura debe ser 1.5 metros y se usarán postes de

acero o tubos galvanizados para sostenerlos.

Las zonas de seguridad del confinamiento controlado deben estar cercadas con malla

anticiclónica, sostenida por tubos galvanizados con altura mínima de 2.6 metros.

La caseta de vigilancia se ubicará en la entrada del confinamiento, su área mínima es

de 4 m2.

El confinamiento controlado de residuos tendrá una caseta de pesaje con un área

mínima de 16 m2 y la báscula contará con capacidad mínima de 60 toneladas,

precisión de 2-4 kilogramos.

Page 4: Contaminación e impacto ambiental

El confinamiento controlado contará con un laboratorio de análisis fisicoquímicos localizado

fuera de las celdas de confinamiento y contendrá materiales y equipos para toma de

muestras, verificar composición y características de peligros de los residuos y análisis de

lixiviados, entre otros. La iluminación debe ser a prueba de explosiones. Debe haber

extracción de aire, pisos sellados y antiderrapantes, tarja de acero inoxidable, regaderas,

lavaojos, campana de extracción.

 

Los caminos exteriores deben ser permanentes y los interiores, deben facilitar circulación en

doble sentido, pueden ser temporales o permanentes.

El área del almacenamiento temporal debe tener una capacidad de 7 veces el volumen

promedio recibido por día de residuos peligrosos, altura suficiente para estibar 3 tambores de

200 litros y equipo contra incendios

Page 5: Contaminación e impacto ambiental

El taller solo deberá de ser para maquinaria pesada y para servicio y reparaciones, estar ubicado

cerca de las celdas de confinamiento, contar con u n cobertizo para el resguardo de maquinaria,

y vehículos que incluya el almacén.

El área administrativa debe de contar con espacio suficiente para la instalación de sus oficinas.

El servicio de primeros auxilios deberá de contar con espacio suficiente, mobiliario, equipo,

material y medicamentos que se requieran.

Los servicios sanitarios se instalaran conforme a la disposición legal establecida.

Vigilancia, la Secretaria de Desarrollo Social por el conducto de la Procuraduría Federal de

Protección al Ambiente, es la indicada para vigilar el cumplimiento de esta norma.

Sanciones, el incumplimiento en esta norma oficial será sancionado conforme a lo establecido

por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, su materia en residuos

peligrosos y demás cosas jurídicas.