Contaminación por pilas

11
CONTAMINACIÓN POR PILAS CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PILAS ELIANA CABALLERO – SERGIO MARTÍNEZ UNIVERSIDAD CASA GRANDE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS POLÍTICAS CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES FACULTAD DE COMUNICACIÓN PERIODISMO CON MENCIÓN EN CIENCIAS POLÍTICAS GUAYAQUIL 2013

description

 

Transcript of Contaminación por pilas

Page 1: Contaminación por pilas

CONTAMINACIÓN POR PILAS

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PILAS

ELIANA CABALLERO – SERGIO MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD CASA GRANDE

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS POLÍTICAS

CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

PERIODISMO CON MENCIÓN EN CIENCIAS POLÍTICAS

GUAYAQUIL

2013

Page 2: Contaminación por pilas

2

Contenido1.- PROPÓSITO.............................................................................................................................3

2.- RESUMEN................................................................................................................................3

3.- FOTO........................................................................................................................................4

4.- CONTAMINACIÓN................................................................................................................5

4.1 EFECTO INVERNADERO.................................................................................................6

5.- CONCLUSIÓN.........................................................................................................................7

1.- PROPÓSITO

Page 3: Contaminación por pilas

3

El propósito de este ensayo es comunicativo, va dirigido al público en general, con el

documento se quiere que las personas conozcan el daño que ocasiona el manejo

inadecuado de las pilas para que se vite arrojarlas al basurero o al aire libre.

2.- RESUMEN

La contaminación constituye un problema en el planeta, sin embargo, la mayoría de

personas no son conscientes del daño que produce cualquier tipo de acto que atente a la

vida natural. Existen varios tipos de contaminación, pero una de las más dañinas es la

contaminación por pilas. Los componentes de este artefacto son altamente nocivos y al

liberarse en el ambiente constituyen una amenaza para todos los seres que viven en la

Tierra. Pues, componentes como el zinc, carbono, dióxido de potasio, entre otros, que

aportan a la creación del efecto invernadero y son las principales causas de

enfermedades que afectan al sistema nervioso, respiratorio y nervioso.

3.- FOTO

Page 4: Contaminación por pilas

4

La contaminación por pilas provoca corrosión en la tierra.

Page 5: Contaminación por pilas

5

4.- CONTAMINACIÓN

Según el portal de noticias digital BBC “El efecto invernadero es un fenómeno

atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta” (2012). Los gases

emitidos por la descomposición de la pila se adhieren en la capa de ozono, esto hace que

los rayos ultravioletas ingresen a la atmósfera, aumentado la temperatura del planeta.

Por lo tanto, “cuando hay mapas CO2 en la atmosfera, la temperatura aumenta a causa

de que una cantidad mayor del calor del sol se queda atrapado dentro de ella” (Gore,

2007).

Los componentes que liberan la desintegración de las baterías alteran los diferentes

hábitats y provocan enfermedades en las personas. Al aumentar la temperatura en el

planeta, los polos se derriten y sube el nivel del mar, esto afecta a los animales propios

del hábitat antártico y a los seres humanos porque se disminuye el agua dulce

disponible. Ya que “el 97% de agua sobre el planeta es agua salada, contenida en los

ares y océanos, que no es utilizable por el ser humano” (Morejón, 1994). Por

consiguiente, los animales emigran en busca de ambientes similares, y al no encontrarlo

dejan de reproducirse, aumentando la probabilidad de extinción de la especie. Las

personas también son afectadas por los químicos libres, pues, según la Organización

Mundial de la Salud (2006) señala que estudios médicos han demostrado que la ingesta

de alimentos contaminados por mercurio causa daños al sistema nervioso como cambios

en la personalidad e incluso puede provocar cáncer.

La contaminación ambiental por pilas, produce niveles de contaminación parecidos a

la que produce los automóviles, ya que ambos emiten compuestos que contienen

Page 6: Contaminación por pilas

6

carbono: los automóviles, dióxido de carbono (Co2) y la pila, carbono (C). Por lo tanto,

ambas contaminaciones provocan incidencias en la salud, específicamente el sistema

respiratorio. Estos compuestos se encuentran en el agua y cuando ingerimos carne de

animales que han tenido contacto con estos componentes químicos ya que “el valor de

Co2 en la actualidad es mucho más alto que en los 650.000 años anteriores” (Gore,

2007).

“Las pilas son arrojadas con el resto de la basura siendo vertidas en basureros, es allí

donde sufren la corrosión de sus carcazas, produciéndose el derrame de los electrolitos

internos, arrastrando los metales pesados” (Osmar, 2011). Esta es la causa por la que se

produce la contaminación y como consecuencia el aire, la tierra y el mar se contaminan,

afectando a todos los seres que habitan en ellos, y siendo la causa principal de la

extinción de especies, muchas de las cuales no han sido descubiertas, pues, solo un

0.6% son conocidas (Morejón, 1994).

4.1 EFECTO INVERNADERO

La contaminación ambiental por pilas, empieza cuando esta pierde su tiempo de vida

útil. Si ésta es arrojada al ambiente, la pila empieza a descomponerse. Al hacer contacto

con el aire, compuesto por moléculas de oxígeno, acelera el proceso de desintegración

de los componentes. Los químicos como el zinc, el dióxido de carbono, cadmio, dióxido

de potasio, son liberados y suben a la capa de ozono. El hecho aporta a la formación del

efecto invernadero en la tierra, pues, “esto se produce debido a la acumulación de gases

contaminantes que impiden la expulsión del calor generado por la Tierra”. (Morejón,

1994)

Page 7: Contaminación por pilas

7

5.- CONCLUSIÓN

Uno de los temas que generan mayor preocupación a nivel mundial es la

contaminación, pues a lo largo de los años ha incrementado notablemente. Los efectos

que provocan en la salud son: enfermedades en el sistema linfático, como cáncer;

enfermedades en el sistema respiratorio, como bronquitis o alergias; y enfermedades en

el sistemas nervioso como deficiencia mental.

La contaminación ambiental por pilas afecta no solo a los seres humanos, sino

también a los bosques, ríos, mares, y animales. Esta contaminación provoca que los

animales acuáticos y terrestres emigren a otros lugares, que las especies de plantan y

árboles se extingan, y que la vida natural de las culturas nativas se vea afectada.

Page 8: Contaminación por pilas

8

Bibliografía

BBC Mundo. (2012). Efecto Invernadero. Recuperado el 18 de Octubre de

2013, de BBC Mundo:

http://www.bbc.co.uk/spanish/especiales/clima/ghousedefault.shtml

Google Imágenes. (2012). Contaminación por pilas. Obtenido de

http://www.google.com.ec/imgres?

sa=X&biw=1366&bih=600&tbm=isch&tbnid=Cv9V7B5kUS8RWM:&imgrefurl=htt

p://radio.rpp.com.pe/cuidaelagua/sepa-que-hacer-con-las-pilas-usadas/

&docid=2gWfrShVEeJ9HM&imgurl=http://radio.rpp.com.pe/cuidaelagua/files/

2010/11/PILA-CONT

Gore, A. (2007). Una verdad incómoda. Washington, Estados Unidos: Gedisa.

Morejón, G. (1994). Ecología y Medio Ambiente. Bogotá: Colombia.

OMS. (2006). OMS. Obtenido de http://www.who.int/es/

Osmar, E. (12 de Abril de 2011). slideshare. Obtenido de

http://www.slideshare.net/OsmarEmmanuel/la-contaminacin-ambiental-y-

de-las-pilas