ContaminacióN Visual

5
Contaminación visual Principalmente en las grandes ciudades, esta contaminación se hace presente en los avisos publicitarios de tamaños voluminosos son cada día más comunes, afectando la fisionomía de cualquier espacio o lugar público. Ejemplos comunes pueden ser vallas publicitarias, basuras o vertederos, graffitis, humos, tráfico aéreo, redes de distribución eléctrica, postes de comunicación, raíles, edificios, señales, vegetación maligna y anuncios. También es potencialmente peligrosa y puede provocar ceguera

Transcript of ContaminacióN Visual

Page 1: ContaminacióN Visual

Contaminaciónvisual

Principalmente en las grandes ciudades, esta contaminación se hace presente en los avisos publicitarios de tamaños voluminosos son cada día más comunes, afectando la fisionomía de cualquier espacio o lugar público. Ejemplos comunes pueden ser vallas publicitarias, basuras o vertederos, graffitis, humos, tráfico aéreo, redes de distribución eléctrica, postes de comunicación, raíles, edificios, señales, vegetación maligna y anuncios. También es potencialmente peligrosa y puede provocar ceguera

Page 2: ContaminacióN Visual

¿Cómo afecta a nuestra salud la contaminación visual?

Estrés. Dolor de cabeza. Distracciones peligrosas (especialmente cuando se conduce un vehículo). Problemas ecológicos (se alejan algunas especies y se rompe el equilibrio ecológico)

Page 3: ContaminacióN Visual

Causas de la contaminación visual

• Excesos de avisos publicitarios e informativos (luminosos o no) en forma de carteles en vías.

• Exceso de avisos publicitarios e informativos de programas en general por televisión.

• Nuevas edificaciones o distorsiones en paisajes naturales que ahuyentan a los animales.

• Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.

Page 4: ContaminacióN Visual

Conclusión

• La contaminación visual urbana es un fenómeno de polución de características singulares, debido a que no se transmite a través de un vector sobre el que se pueda actuar. Por lo tanto, el trabajo de las autoridades debe orientarse principalmente hacia su origen, es decir, la descontrolada proliferación de publicidad.

• Es por ello que la solución a esta problemática debe basarse, principalmente, en un adecuado marco normativo, y en un eficiente ejercicio del poder de policía municipal, que tienda a proteger a los habitantes y al patrimonio arquitectónico de los indiscriminados ataques de la cultura del consumismo y la competencia por el deprimido mercado local, que se manifiesta en una superposición permanente de anuncios de dudosa legalidad, y en muchos casos, de un igualmente dudoso gusto.

Page 5: ContaminacióN Visual

CONTAMINACION VISUAL

• Integrantes:

• Dora María Arroyo Gómez

• Lina Vanessa Lozano Díaz

• Yanna Babilonia Janna

• Yogelis Johana Meléndez Muñoz

• María Del Mar Montes Roldan

• Luisa Fernanda Otero Arroyo