Contaminación y Eta

4
CONTAMINACIÓN Y ETA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS FICHA: 1047109 PRESENTADO POR: ANDREINA LÓPEZ OLIVERA TUTORA: DIANA MARCELA MEDINA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

description

Contaminación y enfermedades transmitidas por alimentos

Transcript of Contaminación y Eta

Page 1: Contaminación y Eta

CONTAMINACIÓN Y ETA

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2

HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

FICHA: 1047109

PRESENTADO POR:

ANDREINA LÓPEZ OLIVERA

TUTORA:

DIANA MARCELA MEDINA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA VIRTUAL

2015

Page 2: Contaminación y Eta

CONTENIDO

Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) se dan generalmente por la presencia de microorganismos patógenos en las comidas, debido a la mala manipulación y/o conservación de los alimentos. Teniendo en cuenta lo anterior resuelva los siguientes ítems:

1. Visite un restaurante de su ciudad e identifique qué materias primas o alimentos pueden llegar a contaminarse por agentes patógenos (hongos o bacterias), para hacerlo diligencie la siguiente tabla:

Nombre de hongos o bacterias

Alimento involucrado ¿Cómo prevenirlo?

2. Investigue un caso de intoxicación por ETA y explique si hay o no una relación entre los alimentos consignados en la tabla y esta intoxicación, además explique cómo se puede evitar esta enfermedad.

Page 3: Contaminación y Eta

SOLUCIÓN

1.

Hongo o bacteria Alimento involucrado ¿Cómo prevenirlo?

Salmonella SppAlimentos crudos carne de res y de pollo

Almacenando bien las carnes a temperatura correcta y bien refrigerada.

MohosPan Dulce, Plátanos, papas

Asegurarse que los productos de limpieza estén separados de los alimentos y fuera de las áreas de producción.

Después de visitar el restaurante más cercano “Doña Isabel”, he concluido que los alimentos que pueden llegar a contaminarse por agentes patógenos (hongos o bacterias), son los mencionados en el recuadro anterior, ya que éstos no se encuentran bien almacenados y no están separados de cualquier otro tipo de alimento.

1. Caso de intoxicación por ETA

El día 12 de octubre del año 2011, en horas de la tarde y hasta las primeras horas del día miércoles, consultaron al centro médico de la Refinería unas 40 personas con sintomatología similar como diarrea, dolor abdominal, nauseas, entre otras. Sin embargo, el centro médico tuvo que remitir a 5 de estos trabajadores a un hospital de Villavicencio porque el cuadro clínico que presentaba estaba muy agudo.

Inmediatamente el centro médico inicio la atención de los casos activó el SVEO, el cual a su vez realizó la notificación a la Secretaria de Salud de Villavicencio y reportó la presunta ocurrencia de un brote de ETA. La Secretaria de Salud a su vez alertó a la empresa sobre una circular que había emitido el INVIMA por un Peperonni de cerdo en el cual se encontró presencia de Salmonella Spp, procedente de Estados Unidos con número de lote 0204, con fecha de vencimiento 18/01/2011,cuyo productor era PATRICK CUDAHY INC.

Page 4: Contaminación y Eta

Partiendo del caso anterior, pienso que si existe una cierta relación entre los alimentos que fueron mencionados en la tabla en el primer punto, ya que el caso de intoxicación se presentó por un peperonni de cerdo, el cual tenía la presencia de la Bacteria Salmonella Spp. Que sin duda, este tipo es muy común encontrarla en cualquier tipo de carne de origen animal, ya sea de res, pollo o cerdo.

También se podría evitar si mantenemos los alimentos bien almacenados y refrigerados, preparar muy bien los alimentos. Para este tipo de enfermedad, el tratamiento más importante es mantener una adecuada hidratación del paciente; por vía intravenosa en casos graves o por vía oral si es posible (suero de rehidratación oral de la OMS).