Contemplaciones

14
Un martes 8 de mayo del 2012 Biblioteca Rafael Alberti | Arahel Rodas RECITAL DE POESÍA CONTEMPLACIONES

Transcript of Contemplaciones

Un martes 8 de mayo del 2012

Biblioteca Rafael Alberti | Arahel Rodas

RECITAL

DE POESÍA CONTEMPLACIONES

©Arahel Rodas Página 1

CANCIÓN 8

Hoy las nubes me trajeron,

volando, el mapa de España.

¡Qué pequeño sobre el río,

y qué grande sobre el pasto

la sombra que proyectaba!

Se le llenó de caballos

la sombra que proyectaba.

Yo, a caballo, por su sombra

busqué mi pueblo y mi casa.

Entré en el patio que un día

fuera una fuente con agua.

Aunque no estaba la fuente,

la fuente siempre sonaba.

Y el agua que no corría

volvió para darme agua.

Rafael Alberti

©Arahel Rodas Página 2

El balcón

Desde aquí

En el balcón solitario,

Una camada de grillos

En silencio me hablan.

Tiendo los ojos

En la fisura de la ventana

Para verme a mí mismo;

En desbanda pasan:

Clamores

Rumores de esperanza

Y una multitud alienada.

©Arahel Rodas Página 3

Soneto de la duda

Van con los ojos abiertos de duda

Los desprovistos de candor humano

Y en esta hora ¿Dónde existe tu mano?

Para asirme a tu conciencia desnuda.

El viento azota tu sien testaruda

Nada ya te duele ¿Qué te hace humano?

¿Dónde está el error? ¿Quién es tu artesano?

El que ha dejado tu alma sordomuda.

A merced de la cruel indiferencia

Absorto en el devenir de tu ombligo

Brutalidad digna de condolencia.

Ojalá el dolor salpique tu abrigo

Que tus ojos vuelvan de la inclemencia

O de una vez y ya acabe contigo.

©Arahel Rodas Página 4

Hace cuánto

… a Concepción Rodas, mi madre.

Cuánto hace que no te veo

ni a vos ni a la familia ni a los amigos,

ni a las calles que un día me parecieron

-siempre las mismas-,

hoy te recuerdo bajo un cielo celeste

desde donde

un día alcé la vista hacia otro horizonte

- nunca supe cuál-

hoy sé que es éste mismo

desde donde

recuerdo a la familia a los amigos y a vos.

Y pienso cuánto me he perdido

de tus nuevas arrugas,

de tus mismas sonrisas y ademanes,

de tus bienvenidas y bendiciones,

del buen abrazo,

de tu coraje,

del sonido cadencioso

de tu presencia.

©Arahel Rodas Página 5

Similitudes

Fueron dieciocho años para

Armar el sueño, encontrarte

Donde tuve que inventarte

Palabra a manos y cara.

Sucedió una noción clara

Que nació de alguna parte

Dispuesta para abrazarte

Linda como una alfaguara.

Cada palabra venía

Labrada en el mismo sueño

Hasta ser una esperanza.

De una mano que tenía

Entrelazada un pequeño

Cuento y rumor de semblanza.

En los ojos y en la cara.

©Arahel Rodas Página 6

Contemplaciones

Contemplo a medias horas un poco de ciudad

Con su sol que rebota de algún lado

- hiere la retina -,

Las madres pasean con sus hijos

Mientras yo bebo el café prematuramente,

Un lisiado de guerra reta la luz verde

De los automovilistas, a paso lento… lento… lento.

De pronto un sin fin de nubes ensombrece

Tanta vida que anda y anda

De un lado a otro y de otro a otro

Con prisa y no se cansa

Y se cansa pero sigue

¿Alguien sabe adónde?

©Arahel Rodas Página 7

Soneto Del Horror

Alguien ha venido cauto en la noche

Cargando con el lastre de la angustia

Aborreciendo tanta vida mustia

Y la voz gastada por el reproche.

Piensa… piensa ¡qué cándido derroche!

El silencio viene con su modestia

Fe que late con corazón de bestia

Entusiasmo que vibra a medianoche.

Pero el horror pasea con su esencia

Salpica: calles, mundo. ! Qué bajeza!

Qué será del cielo sin tu presencia.

Cuando el amor no sea la certeza

De sentir vida a pesar de la ausencia

Habrá un dolor sutil: pura tristeza.

©Arahel Rodas Página 8

Haiku

Colección de invierno

I

Otra vez viento

Triste de medianoche,

Susurro insomne.

II

Ventana abierta

Al horror cotidiano,

Todos ausentes.

III

Alguien presente

Sordo como una sombra,

Cae a la vida.

IV

Algunos nacen

Desnudos en invierno,

Otros no nacen.

©Arahel Rodas Página 9

Vista de primavera

(Haiku)

I

Borde del río

Cauces que llevan vida,

Ven primavera.

II

Sol que se asoma

Cual ave surca el viento,

Alguien se ríe.

III

Una llovizna

Juguetea descalza,

Sobre la playa.

©Arahel Rodas Página 10

… Y vuelvo

Y vuelvo en ocasiones a

Transitar aquellas calles

Tan conocidas tan deambuladas

Por la embriaguez de la nostalgia.

Hoy

Está lloviendo,

Aquí es primavera

Allá verano.

Hay

Tanto por andar,

Ante lo que quedar boquiabierto

Y reencontrarse.

Habrá, estoy seguro,

Tanto por lo qué asombrarse, allá.

©Arahel Rodas Página 11

Pero, tampoco dudo,

Y temo que llegue

el momento, cuando crezca

la otra nostalgia,

Y, un día de tantos

sin venir a cuento:

se suscite en un café,

en una noticia en una risa

en un abrazo o en la vista hermosa

de un cielo amplio,

Y, cumpla rigurosamente, lo dicho

por el viejo Proust.

©Arahel Rodas Página 12

Pormenores

Entre tiempos y rencores

Quién diría que la vida

Zurciría entretenida

Miradas manos y amores.

Se escucharán pormenores,

Hilando la consabida

Tradición amanecida,

Ojos sexo milamores.

Un susurro se avecina

Delirante fulgurante

Cual mirada en la colina.

Para darse apasionante

Cristalina paulatina

La caricia del amante.

Mientras el beso todo hace.

©Arahel Rodas Página 13

Licencia

Arahel Rodas

This work is licensed under the Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0

Unported License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-

nc-nd/3.0/ or send a letter to Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View,

California, 94041, USA.

Contacto: [email protected]