CONTENIDO 1--- · PDF fileDeterminación del costo de materiales directos 96 Hoja de...
date post
21-Sep-2018Category
Documents
view
241download
0
Embed Size (px)
Transcript of CONTENIDO 1--- · PDF fileDeterminación del costo de materiales directos 96 Hoja de...
CONTENIDO
Capitalo 1---La contabilidad administrativa y el
entorno empresarial 2El trabajo de la administracin y la necesidad de
informacin de la contabilidad administrativa 4La planeacin 5Direccin y motivacin 5La actividad de control 5Resultados finales de las actividades de los
administradores 6El ciclo de planeacin y control 6
Comparacin entre la contabilidad financiera y laadministrativa 6La importancia de tomar en cuenta el futuro 6La pertinencia de la informacin 8Menor importancia en la precisin 8Segmentos de una organizacin 8Los principios de contabilidad generalmente aceptados
(PCGA) 9La contabilidad administrativa; su carcter
optativo ,,9
Estructura organizacional 9Descentralizcin 9Relaciones entre los operadores de lnea y el grupo de
apoyo 10El director de finanzas 11
El entorno cambiante de las empresas 12Justo-a-tiempo (JAT) 12La administracin de la calidad total (TQM) 15Reingeniera de procesos 16Teora de restricciones (TOC) 17Competencia internacional 18Comercio electrnico 19
tica profesional 20El cdigo de conducta del contador
administrativo 22Cdigos de conducta de la compaa 24Los cdigos de comportamiento en el mbito
internacional 26
El contador administrativo certificado 27Resumen 27Gl(}sario 28p;.~guntas 29Ejercicios 30Problemas 3J
Ejercicios grupales y en internet 33Apndice J: cdigo de tica para Contadores
Pblicos 33
Capitulo 2--------------~--'Trminos de costos: conceptos y sus
clasificaciones 40Clasificaciones generales de los costos 42
Los costos de manufactura 42Costos no relacionados con la manufactura (costos de
distribucin) 44Comparacin entre los costos del producto y los del
periodo 44Los costos del producto 44Costos del periodo 45
Clasificaciones de los costos en los estadosfinancieros 47El balance general 47El estado de resultados 48Cdula o estado de costo de produccin 49
Flujos de costos del producto 51Costos inventariables 51Un ejemplo de flujo de costos 52
Clasificaciones de los costos para predecir elcomportamiento de stos 54Costos variables 54Costos fijos 55
Clasificacin de costos para asignarlos a objetivos decosto 56Costos directos 56Costos indirectos 56
Clasificaciones de los costos para la toma dedecisiones 57Costos diferenciales e ingresos 57Costo de oportunidad 58Costo sumergido 59Otras clasificaciones de los costos 59
Resumen 60Problema de repaso 1: trminos de costos 60Solucin al problema de repaso 1 61Problema de repaso 2: el estado de costo produccin y el
estado de resultados 62Solucin al problema de repaso 2 62Glosario 63Apndice 2A: ms clasificaciones de los costos de mano
de obra 64Apndice 2B: costo de la calidad 65Resumen 73Glosario 74Preguntas 74Ejercicios 75Problemas 79Casos 88Ejercicios grupales y en internet 90
Diseo de sistemas: costeo porrdenes 92
Costeo por procesos y por rdenes 94Costeo por procesos 94Costeo por rdenes 95
Costeo por rdenes. Generalidades 95Determinacin del costo de materiales directos 96Hoja de costos de la orden 97Determinacin del costo de mano de obra directa 97Aplicacin de costos indirectos de fabricacin 99 ::Eleccin de una base de asignacin para los costos
indirectos 102Clculo de costos por unidad 102Resumen de flujos de documentos 102
Costeo por rdenes. Flujo de costos 104Compra y remisin de materiales 104Costos de trabajo 105Costos indirectos de manufactura 106Aplicacin de costos indirectos de manufactura 107
Costos que no son de manufactura 108Costo total de manufactura 109Costo de ventas 109Resumen de flujos de costos 110
Problemas de la aplicacin de costos indirectos 110Costos indirectos subaplicados o sobreaplicados 110Cancelacin de los saldos de costos indirectos
subaplicados o sobreaplicados 115Modelo general de flujos de costo de producto 116Tasas predeterminadas mltiples de costos
indirectos 116Costeo por rdenes en empresas de servicios 117Uso de tecnologa informtica 118Resumen 119Problema de repaso: Costeo por rdenes 120Glosario 122Apndice 3A: tasa predeterminada de costos indirectos y
capacidad 123Preguntas 124Ejercicios 125 .rProblemas 132Casos 144Ejercicios grupales y en internet 148
: Capi'ulo 4-----,Diseo de sistemas: costeo por
procesos 150Comparacin entre el costeo por rdenes y el costeo
por procesos 152Similitudes entre el costeo por rdenesy el costeo por
procesos 152Diferencias entre el costeo por rdenes y el costeo por
procesos 152Perspectiva de los flujos de costo por procesos 153
Los departamentos de produccin 153Flujo de costos de materiales, de la mano de obra
y costos indirectos 154Asientos de los costos de materiales, de mano de obra
e indirectos 154Unidades equivalentes de produccin 158
Mtodo del promedio ponderado 158Informe de produccin: mtodo del promedio
ponderado 159Paso 1: preparar una programacin de cantidad
y calcular las unidades equivalentes 161
Paso 2: clculo de los costos por unidadequivalente 162
Paso 3: preparacin de la conciliacin de costos 162El costeo por operaciones 165Resumen 165Problema de repaso: flujos del costo y los informes
del costeo por procesos 166Solucin al problema de repaso 166Glosario 168Apndice 4A: el mtodo PEPS 168Preguntas 174Ejercicios 175Problemas 180Casos 186Ejercicios grupales y en internet 187
eapi'ulo 9=::::=- =--'Comportamiento de costos: anlisis
yaplicacin 188Tipos de patrones de comportamiento de costos 190
Costos variables 190Costos verdaderamente variables y costos variables
escalonados 193El supues~o de linealidad y de rango relevante 194Costos fijos.,. 194Tipos de cOptosfijos 196Costos fijoS y rango relevante 199Costos mixtos 200
Anlisis de costos mixtos 202Diagnstico del comportamiento de costos mediante
un diagrama de dispersin 204Mtodo punto alto-punto bajo 207El mtodo de regresin de mnimos cuadrados 210Anlisis de regresin mltiple 212
Formato de margen de contribucin del estadode resultados 212Por qu un nuevo formato de estado de
resultados? 212Enfoque de margen de contribucin 213
Resumen 213Problema de repaso 1: comportamiento de costos 214Solucin al problema de repaso 1 2J 4Problema de repaso 2: mtodo punto alto-punto bajo 215Solucin al problema de repaso 2 215Glosario 216
Apndice 5A: regresin de mnimos cuadrados medianteMicrosoft Excel 216
Preguntas 218Ejercicios 219Problemas 223Casos 229Ejercicios grupales y por internet 233
Las relaciones costo-volumen-utilidad 234
Fundamentos del anlisis del modelo costo-volumen-utilidad (CVU) 237El margen de contribucin 237Grfica de las relaciones CVU 239Margen de contribucin porcentual (MC
porcentual) 241Algunas aplicaciones de los conceptos del modelo
CVU 242Anlisis del punto de equilibrio 245
Clculos del punto de equilibrio 245Anlisis de las utilidades meta 247El efecto fiscal en el punto de equilibrio 248Margen de seguridad 249
El anlisis del modelo CVU en la eleccin de unaestructura de costos 250La estructura de costos y la estabilidad de las
utilidades 251El apalancamiento operativo 252La palanca financiera 253El clculo del apalancarniento operativo y financiero
con cambios porcentuales 253La estructura de las comisiones de ventas 255El concepto de la mezcla de ventas 255
Definicin de mezcla de ventas 255Mezcla de ventas y anlisis del punto de equilibrio 256
Los supuestos del anlisis de CVU 258Resumen 259Problemas de revisin: relaciones de CVU 259Glosario 262Preguntas 262Ejercicios 263Problemas 268Casos 276Ejercicios grupales y en internet 280
Cap tul o 1.::::.::::.::::--..._._. . ~ __._u
El costeo variable: herramienta parala administracin 282
Panorama general del costeo absorbente y del costeovariable 284El costeo absorbente 284El costeo variable 284Clculo del costo unitario de produccin 285
Comparacin de las utilidades con el costeoabsorbente y el costeo variable 286
Comparacin ms amplia de la informacinrelacionada con la determinacin deresultados 288
Efecto de los cambios en la produccin sobre lautilidad de operacin 292Costeo variable 293Costeo absorbente 293
Eleccin de un mtodo de costeo 296El impacto en la administracin 296El anlisis CVU y el costeo absorbente 297Toma de decisiones 298Los reportes externos y el impuesto a las
utilidades 298Ventajas del costeo variable y el enfoque del margen
de contribucin 299El costeo variable y la teora de restricciones 300Efecto de los mtodos de inventario JAT 300
Resumen 300Problema de revisin: contraste entre costeo variable y
costeo absorbente 301Glosario 303Preguntas 303Ejercicios 304Problemas 308Casos 314Ejercicios grupales y en internet 318
Capitulo B--.....Costeo por actividades: una
herramienta til en la toma dedecisiones 320
Cmo se tratan los costos en el costeo poractividades 323
Costos ajenos a la manufactura y el costeo poractividades 323
Costos de manufactura y costeo por actividades 323Los costos de la capacidad ociosa en el costeo por
actividades 325Diseo de un sistema de costeo por actividades
(CA) 325Etapa 1: identificar y definir actividadesy grupos de
costos por actividad 328Mecanismos del costeo por actividades 331
Etapa 2: siempre que sea posible, rastrear directamentelos costos indirectos a actividades y objetos decosto 331
Etapa 3: asignar costos a grupos de costos poractividad 332
Etapa 4: calcular las tasas de actividad 333Etapa 5: asignar costos a objetos de costo 336Etapa 6: redactar informes de administracin 338
Comparacin de los costos de productos con elsistema tradicional y con el CA 338Mrgenes de los productos calculadoscn el sistema
tradicional de costo 338Diferencias de los costos de los productos entre
el sistema tra