CONTENIDO

31
Centro Nacional de Consultorí CONSULTORIA PARA LA SEGUNDA MEDICIÓN DEL CONSULTORIA PARA LA SEGUNDA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE INTERNET DEL SERVICIO DE INTERNET SEGMENTO SOCIAL SEGMENTO SOCIAL Diciembre 22 de 2004 Diciembre 22 de 2004

description

CONSULTORIA PARA LA SEGUNDA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE INTERNET SEGMENTO SOCIAL Diciembre 22 de 2004. CONTENIDO. Antecedentes de la investigación Objetivos Ficha Técnica Tamaño de la muestra 5. Principales resultados - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONTENIDO

Page 1: CONTENIDO

Cen

tro

Nac

ion

al d

e C

on

sult

orí

a

CONSULTORIA PARA LA SEGUNDA MEDICIÓN CONSULTORIA PARA LA SEGUNDA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN

DEL USUARIO (NSU) DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE INTERNET DEL SERVICIO DE INTERNET

SEGMENTO SOCIALSEGMENTO SOCIAL

Diciembre 22 de 2004Diciembre 22 de 2004

Page 2: CONTENIDO

CONTENIDOCONTENIDO

1. Antecedentes de la investigación

2. Objetivos

3. Ficha Técnica

4. Tamaño de la muestra

5. Principales resultados

Modelo de NSU para Internet social

NSU para procesos y atributos para Internet social

Matrices de mejoramiento

6. Conclusiones

Page 3: CONTENIDO

ANTECEDENTESANTECEDENTES

La CRT contrató durante el año 2003 la elaboración de la herramienta y metodología de medición del NSU del servicio de Internet social, así como la primera medición. Durante el año 2004 se realizó la segunda evaluación de satisfacción del servicio mencionado.

La información obtenida a través de estas mediciones ha permitido a los proveedores del servicio de Internet social contar con una herramienta de percepción de la forma como los usuarios califican el servicio. De esta manera las ISP tienen la oportunidad de mejorar en aquellos aspectos en los que se han identificado puntos débiles y fortalecer aquellas etapas del ciclo del servicio que los usuarios consideran como las más importantes.

A continuación se presentan los resultados del estudio de nivel de satisfacción del usuario de Internet social.

Page 4: CONTENIDO

OBJETIVOSOBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar la segunda medición del indicador Nivel de Satisfacción del Usuario para los servicios de Internet social, utilizando la metodología desarrollada por la CRT con la colaboración de la firma Concenso.

Page 5: CONTENIDO

FICHA TÉCNICAFICHA TÉCNICA

Nombre del Estudio: SEGUNDA MEDICION DEL INDICADOR NSU PARA LAS EMPRESAS DEL SERVICIO DE INTERNET SOCIAL

Metodología: CUANTITATIVA

Técnica de Recolección: ENCUESTA TELEFÓNICA A USUARIOS DE CENTROS COMUNITARIOS CON FORMULARIO ESTRUCTURADO

Universo: USUARIOS DEL SERVICIO DE INTERNET SOCIAL

Informante: PERSONA QUE USA EL SERVICIO DE INTERNET SOCIAL EN LOS CENTROS COMUNITARIOS

Page 6: CONTENIDO

FICHA TÉCNICAFICHA TÉCNICA

Nivel de Confianza: 95%

Error: 1.2%

Escala Utilizada: MUY BUENO 100

BUENO 75

REGULAR 50

MALO 25

MUY MALO 0

Campo primera medición ENERO-FEBRERO DE 2003

Campo segunda medición AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2004

Page 7: CONTENIDO

TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA

SEGMENTO INTERNET SOCIAL

PROVEEDOR MUESTRA NSU ERROR ABSOLUTO

ERROR RELATIVO

INTERNET SOCIAL

214 79.11 1,2 1.5%

Page 8: CONTENIDO

Cen

tro

Nac

ion

al d

e C

on

sult

orí

a

Segmento SOCIALSegmento SOCIALCaracterísticas generales Características generales

Page 9: CONTENIDO

Perfil del encuestado Perfil del encuestado

Hombre57%

Mujer43%

Base Total encuestados 214

Más de 50

años

2%

12 y 17 años

20%

18 y 25 años

46%

26 y 35 años

22%

36 y 50 años

10%GeneroGenero

EdadEdad

Casado(a) /

Unión Libre

21%

Soltero(a)

74%

Viudo(a)

1%

Separado(a)

4%

Estado CivilEstado Civil

Page 10: CONTENIDO

Perfil del encuestado Perfil del encuestado

Especialización / maestría

5%

Primaria (completa o incompleta)

2%

Secundaria (completa o incompleta)

44%

Técnico o tecnólogo

16%

Universidad (completa o incompleta)

33%

Desempleado(a)

6%

Independiente

24%

Empleado(a)

28% Ama de Casa

4%

Estudiante

38%

Nivel de estudiosNivel de estudios Ocupación ActualOcupación Actual

Base Total encuestados 214

Page 11: CONTENIDO

Horas a la semana de utilización de Internet en el AMI CompartelHoras a la semana de utilización de Internet en el AMI Compartel

¿En promedio, cuántas Horas a la semana utiliza Internet en el AMI Compartel?

14%

21%

15%

7%

14%

6% 6%

2%1%

4%

1%2%

1% 1%

5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

+ 15 H

ORAS

Promedio de horas a la semana de utilización de Internet en el AMI Compartel

Promedio total de horas a la semana que utiliza Internet

en el AMI Compartel

2.1

Base Total encuestados 214

Page 12: CONTENIDO

Hábitos de usoHábitos de uso

Enviar/recibir

mensajes (e-

mail)

36%

Chatear

9%

Hacer

consultas/nave

gar

48%

Otro

7%

La mayoría de las veces, La mayoría de las veces, para qué para qué utiliza Internetutiliza Internet el AMI Compartel? el AMI Compartel?

Para el estudio 50%

Para negocios 10%

Para diversión/entretenimiento 17%

Como medio de comunicación 22%

Otro 1%

La mayoría de las veces, La mayoría de las veces, con qué fin utilizacon qué fin utiliza Internet en el Internet en el AMI Compartel? AMI Compartel?

Base Total encuestados 214

Page 13: CONTENIDO

ComentariosComentarios

• El promedio de utilización del servicio de Internet social es de 2.1 horas semanales

• La mayor parte de los usuarios de Internet social utilizan el servicio para hacer consultas y navegar (48%).

• El 36% de los usuarios usa el servicio para enviar y recibir mensajes.

Page 14: CONTENIDO

Cen

tro

Nac

ion

al d

e C

on

sult

orí

a

Segmento SOCIALSegmento SOCIALPrincipales resultadosPrincipales resultados

Page 15: CONTENIDO

Persona que atiende

El AMI Compartel Horas y Díasde Atención

Procesos Servicio Internet- SocialComparativo 2002 2004

79 79,11 100Ponderador2003 2004

Servicio de Internet

Pagos del Servicio

86,29 85,29 23Ponderador2003 2004

74,4 75,24 37Ponderador2003 2004

78,2 77,87 23Ponderador2003 2004

80,4 81,11 5Ponderador2003 2004

Instalaciones Físicas

79,8 80,77 12Ponderador2003 2004

Page 16: CONTENIDO

NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004

Calidad de la persona que atiende – Internet SocialCalidad de la persona que atiende – Internet Social

86,3

89,5

85

82,6

83,8

80,9

78,9

85,2

87

84,3

84,9

84,6

82,1

80,1

La presentación personal de la persona queatiende el AMI Compartel

La atención y amabilidad de la persona queatiende el AMI Compartel

El tiempo que demora la persona en atenderlocuando usted lo llama para pedirle ayuda

El conocimiento y manejo de Internet de lapersona que atiende el AMI Compartel

El interés que demuestra en ayudarle asolucionar sus dudas o inquietudes

El tiempo que le dedica para solucionar SUSdudas o inquietudes

Las explicaciones que da sobre los problemaso dificultades con Internet

Internet SOCIAL

NSUNSUNSUNSU

PromedioPromedio

Calidad General de la Calidad General de la Persona que atiende el AMI Persona que atiende el AMI Compartel Compartel

86,29 85,29 23

Impacto

2003 2004

Ponderador2003 2004

1313

44

1515

3232

3131

79 79,11 100

00

55

Escala

Muy Bueno [100]

Bueno [ 75]

Regular [ 50]

Malo [ 25]

Muy Malo [ 0]

Page 17: CONTENIDO

NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004Calidad del Servicio de Internet – Internet SocialCalidad del Servicio de Internet – Internet Social

76,9

71,2

70,1

71,8

73,9

79,9

71,1

67

69,4

74,1

La disponibilidad del servicio en el AMICompartel cuando lo ha requerido

El tiempo que se demora para conectarse aInternet

La continuidad de la velocidad

La rapidez para enviar correo, bajarinformación o chatear

La permanencia de la conexión sin queexistan cortes o interrupciones

PromedioPromedio

Calidad General del Servicio de Internet Calidad General del Servicio de Internet 74,4 75,24 37

Impacto

2003 2004

Escala

Muy Bueno [100]

Bueno [ 75]

Regular [ 50]

Malo [ 25]

Muy Malo [ 0]

2424

1212

88

1111

4545

Internet SOCIAL

NSUNSUNSUNSU

Ponderador2003 2004

79 79,11 100

Page 18: CONTENIDO

NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004Calidad del Pago del Servicio Internet SocialCalidad del Pago del Servicio Internet Social

79,5

78,1

78

79,1

77,6

77,8

El valor que cobra el AMI Compartel encomparación con otros sitios similares

El valor que paga por el tiempo utilizado enel AMI Compartel

La concordancia entre la tarifa publicada yel valor que paga en el AMI Compartel

PromedioPromedio

Calidad General del pago del servicioCalidad General del pago del servicio 78,2 77,87 23

Impacto

2003 2004

4040

4747

1313Internet SOCIAL

NSUNSUNSUNSU

Ponderador2003 2004

79 79,11 100

Escala

Muy Bueno [100]

Bueno [ 75]

Regular [ 50]

Malo [ 25]

Muy Malo [ 0]

Page 19: CONTENIDO

NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004Calidad de las Instalaciones Físicas – Internet SocialCalidad de las Instalaciones Físicas – Internet Social

79,9

82,5

84,9

77,2

82,1

80,5

79,5

68,5

80,5

83,2

85,6

79,8

82,4

81,7

78,9

73,6

La comodidad del AMI Compartel

La ubicación

El orden y el aseo

La ventilación

La iluminación

La visibilidad de la información publicada enel AMI Compartelsobre tarifas, servicios e

instrucciones generales

El estado de los computadores, impresoras yotros equipos del AMI Compartel

La privacidad para utilizar el servicio deInternet en el AMI Compartel

PromedioPromedio

Calidad General de las Instalaciones FísicasCalidad General de las Instalaciones Físicas 79,8 80,77 12

Impacto

2003 2004

Escala

Muy Bueno [100]

Bueno [ 75]

Regular [ 50]

Malo [ 25]

Muy Malo [ 0]

1313

11

1818

4646

Internet SOCIAL

NSUNSUNSUNSU

Ponderador2003 2004

79 79,11 100

33

77

1010

22

Page 20: CONTENIDO

NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004NSU de la CRT COMPARATIVO 2002 2004Calidad del Servicio Horarios y Días de Atención – Internet SocialCalidad del Servicio Horarios y Días de Atención – Internet Social

80,3

82,4

75,9

81,7

82,7

75,9

El número de horas al día que presta servicioel AMI Compartel

El número de días a la semana que prestaservicio el AMI Compartel

La información sobre las horas o los días queNO PRESTARÁ servicio el AMI Compartel

PromedioPromedio

Calidad General de Horarios y días de atenciónCalidad General de Horarios y días de atención 80,4 81,11 5

Impacto

2003 2004

Escala

Muy Bueno [100]

Bueno [ 75]

Regular [ 50]

Malo [ 25]

Muy Malo [ 0]

1717

4141

4242Internet SOCIAL

NSUNSUNSUNSU

Ponderador2003 2004

79 79,11 100

Page 21: CONTENIDO

ComentariosComentarios

• El NSU del servicio de Internet social no presenta cambios en relación con la medición del año 2003.

• Los tres procesos que más impactan la satisfacción de los usuarios son el servicio de Internet, la persona que atiende el AMI y los pagos del servicio. Los NSU de los procesos referidos se mantienen igual respecto a la medición del año 2003

• Los dos atributos relacionados con la calidad de la persona que atiende el AMI Compartel que más impactan la satisfacción de los usuarios de Internet social son la presentación del personal que atiende y la atención. El segundo atributo bajó en su desempeño en 2.5 puntos

• El atributo que tiene más peso sobre las satisfacción de los usuarios con el servicio de Internet es la disponibilidad del servicio. Este atributo mejoró el NSU en 3 puntos respecto al año 2003.

Page 22: CONTENIDO

ComentariosComentarios

• En relación con el pago del servicio de Internet social el atributo que más impacta

la satisfacción de los usuarios es el valor que paga por el tiempo utilizado en el

AMI. El NSU se mantiene igual que en la medición anterior.

• En el proceso de instalaciones físicas del AMI, el atributo que pesa más sobre la

satisfacción de los usuarios es la comodidad. No se presentan cambios en el

NSU del atributo respecto a la medición del año 2003.

• Los dos atributos que pesan más sobre la satisfacción de los usuarios en relación

con los horarios de atención son la disponibilidad de horas y el número de días a

la semana que ofrecen el servicio. Ambos atributos se mantienen en el índice

respecto a la medición anterior

Page 23: CONTENIDO

Cen

tro

Nac

ion

al d

e C

on

sult

orí

a

MATRICES DE MEJORAMIENTOMATRICES DE MEJORAMIENTO Segmento SocialSegmento Social

Page 24: CONTENIDO

INTERNET SOCIAL INTERNET SOCIAL PROCESOSPROCESOS

AREA CRÍTICA DE MEJORAMIENTO

SEGUNDA PRIORIDAD DE ACCIÓN

APALANCAMIENTO

Servicio de Internet

Pago del Servicio

Persona que atiende el Ami Compartel

Page 25: CONTENIDO

INTERNET SOCIAL INTERNET SOCIAL PROCESO DE PROCESO DE PERSONA QUE ATIENDE EL AMI COMPARTELPERSONA QUE ATIENDE EL AMI COMPARTEL

AREA CRÍTICA DE MEJORAMIENTO

SEGUNDA PRIORIDAD DE ACCIÓN

APALANCAMIENTO

El tiempo que demora la persona en atenderlo cuando usted lo llama para pedirle ayuda

El conocimiento y manejo de Internet de la persona que atiende el AMI Compartel

El interés que demuestra en ayudarle a solucionar sus dudas o inquietudes

El tiempo que le dedica para solucionar SUS dudas o inquietudes

Las explicaciones que da sobre los problemas o dificultades con Internet

La presentación personal de la persona que atiende el AMI Compartel

La atención y amabilidad de la persona que atiende el AMI Compartel

Page 26: CONTENIDO

INTERNET SOCIALINTERNET SOCIAL PROCESO DE SERVICIO DE INTERNETPROCESO DE SERVICIO DE INTERNET

AREA CRÍTICA DE MEJORAMIENTO

SEGUNDA PRIORIDAD DE ACCIÓN

APALANCAMIENTO

La permanencia de la conexión sin que existan cortes o interrupciones

El tiempo que se demora para conectarse a Internet

La continuidad de la velocidad, es decir no varia la velocidad para enviar correo, bajar información o catear

La rapidez para enviar correo, bajar información o chatear

La disponibilidad del servicio en el AMI Compartel cuando lo ha requerido

Page 27: CONTENIDO

INTERNET SOCIAL INTERNET SOCIAL PROCESO PAGO DEL SERVICIOPROCESO PAGO DEL SERVICIO

AREA CRÍTICA DE MEJORAMIENTO

SEGUNDA PRIORIDAD DE ACCIÓN

APALANCAMIENTO

El valor que paga por el tiempo utilizado en el AMI Compartel

La concordancia entre la tarifa publicada y el valor que paga en el AMI Compartel

Page 28: CONTENIDO

INTERNET SOCIALINTERNET SOCIAL PROCESO INSTALACIONESPROCESO INSTALACIONES

AREA CRÍTICA DE MEJORAMIENTO

SEGUNDA PRIORIDAD DE ACCIÓN

APALANCAMIENTO

La ventilación El estado de los computadores, impresoras y otros equipos del AMI Compartel

La privacidad para utilizar el servicio de Internet en el AMI Compartel

La ubicación

Page 29: CONTENIDO

INTERNET SOCIAL INTERNET SOCIAL PROCESO HORARIOS Y DIAS DE ATENCIÓNPROCESO HORARIOS Y DIAS DE ATENCIÓN

AREA CRÍTICA DE MEJORAMIENTO

SEGUNDA PRIORIDAD DE ACCIÓN

APALANCAMIENTO

La información sobre las horas o los días que NO PRESTARÁ servicio el AMI Compartel

El número de horas al día que presta servicio el AMI Compartel

El número de días a la semana que presta servicio el AMI Compartel

Page 30: CONTENIDO

ComentariosComentarios

• Los dos procesos que se encuentran en área crítica de mejoramiento son el

servicio de Internet y el pago del servicio.

• La amabilidad del personal es la fortaleza del servicio de Internet social.

• En relación con las personas que atienden el AMI Compartel, es crítico el tiempo

de atención al usuario cuando solicita ayuda.

• Respecto al servicio de Internet es de bajo desempeño y alto impacto para los

usuarios la permanencia de la conexión sin cortes o interrupciones.

Page 31: CONTENIDO

ComentariosComentarios

• En el proceso de pago del servicio no hay atributos críticos. Las fortalezas son

el valor que paga el usuario por el tiempo utilizado en el AMI Compartel y la

concordancia entre la tarifa publicada y el valor pagado.

• La ventilación es el atributo de alto impacto y bajo desempeño en el proceso de

instalaciones.

• El proceso de horarios de atención no tienen atributos de bajo desempeño y alto

impacto.