Contenido

2
Museo Universitario del Chopo Datos del plan de estudio Nombre del Taller: Dibujo Experimental Dirigido a: Jóvenes y adultos Síntesis o descripción breve: Aproximación a la disciplina del dibujo que a través de técnicas no tradicionales, estimule la creatividad y sensibilidad de los participantes Imparte: Mauricio Carlos Martínez Lunes de 17:00 a 18:30 horas. Imparte: Natalia Calderón Lunes de 18:30 a 20:00 horas. Requisitos de ingreso: Realizar los trámites de inscripción en las oficinas del Museo Universitario del Chopo, durante los meses de enero y febrero y junio y agosto. Costo $500.00 UNAM $250.00 Inicio en febrero y agosto Contacto Nombre: Dalila Silva Ortiz Puesto: Jefa del Área de Servicios Educativos Teléfonos: 55-46-84-90 55-46-84-54 55-35-21-86 ext 123 Email: [email protected] OBJETIVO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

description

Dibujo Experimental

Transcript of Contenido

Page 1: Contenido

Museo Universitario del ChopoDatos del plan de estudio

Nombre del Taller:

Dibujo Experimental

Dirigido a:

Jóvenes y adultos

Síntesis o descripción breve:

Aproximación a la disciplina del dibujo que a través de técnicas no tradicionales, estimule la creatividad y sensibilidad de los participantes

Imparte:

Mauricio Carlos MartínezLunes de 17:00 a 18:30 horas.Imparte: Natalia CalderónLunes de 18:30 a 20:00 horas.

Requisitos de ingreso:

Realizar los trámites de inscripción en las oficinas del Museo Universitario del Chopo, durante los meses de enero y febrero y junio y agosto. Costo $500.00 UNAM $250.00Inicio en febrero y agosto

Contacto

Nombre: Dalila Silva OrtizPuesto: Jefa del Área de Servicios EducativosTeléfonos: 55-46-84-90 55-46-84-54 55-35-21-86 ext 123Email: [email protected]

OBJETIVO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Page 2: Contenido

Iniciar a los participantes, de una maneara diferente, a la disciplina del dibujo por medio de técnicas no tradicionales y promover la creatividad y sensibilidad de los jóvenes.

CONTENIDO1. Presentación del taller Lista de materiales Propuesta y elaboración de la bitácora de trabajo

2. Ejercicios de calentamiento Observación y soltura de mano Contorno ciego, contorno continuo y contorno controlado

3. Ejercicios de silueta Envolvente y masa

4. Sesión con música Ejercicios con tonos, ritmos, sonidos, sabores, olores

y sensaciones

5. Autorretrato

6. Gran formato y pequeño formato

7. Encuadre Alejamiento y acercamiento

8. Calidad de línea y deformación de la figura

9. Volumen Claroscuro, peso, línea continua y fragmentada

10. Series cortas de 4 a 9 dibujos

11. Proyecto personal de dibujo

12. Ubicación en el espacio

13. Fondo y figura

14. Collage

15. Negativo y alto contraste Elaboración de esténciles y plantillas

16. Retrato con gesto

17. Conclusiones

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO