Contenido Científico de La Célula

download Contenido Científico de La Célula

of 7

Transcript of Contenido Científico de La Célula

  • 7/23/2019 Contenido Cientfico de La Clula

    1/7

    CONOCIMIENTO PREVIO

    Cul es la caracterstica fundamental de todos los seres vivos?

    TRANSMISIN DEL CONTENIDO

    Historia del estudio celular

    Debido a las limitaciones del ojo humano, muchas de las primeras investigaciones

    biolgicas se concentraron en desarrollar herramientas para ayudarnos a ver cosas muypequeas Cundo la tecnologa de imgenes se volvi ms sofisticada, los

    descubrimientos biolgicos abundaron !l de abajo es un detalle histrico de algunos de

    esos eventos mayores en la biologa

    La Teora Celular

    Cuando "cheiden y "ch#ann propusieron la teora celular en $%&%, la investigacin de labiologa celular cambi para siempre 'a teora celular dice lo siguiente(

  • 7/23/2019 Contenido Cientfico de La Clula

    2/7

    $ )odas las formas de vida nacen de una o ms c*lulas

    + 'as c*lulas se producen solamente de c*lulas preeistentes

    & 'a c*lula es la forma de vida ms pequea

    'a teora celular tambi*n nos provee con una definicin operacional de -vida- 'a gua

    sobre procariontes, eucariontes y virus eplora este concepto con mayor detalle

    La clula es la estructura ms elemental y ms simple dotada de vida propia. Es la unidad

    anatmica, funcional y gentica de los seres vivos y cualquier estructura o unidad de nivel

    inferior a la clula carece del atributo vital. Todos los seres vivos estn formados por una o

    por ms clulas, y en ste ltimo caso, la clula constituye el elemento fundamental por

    medio del cual se organizan los seres vivos.

    Tamao de ua C!lula

    'as c*lulas son tan pequeas que no las podemos medir ni siquiera con los milmetros de laregla "e necesitan medidas muy pequeas "i cortamos un metro en un milln de partes

    iguales obtendremos al micrn, utili.amos una letra griega /mu0 para representar esta

    unidad

    1na restriccin importante del tamao celular la impone la relacin entre el volumen y su

    superficie 'os materiales que entran y salen de la c*lula deben atravesar su superficie,cuanto ms intenso sea su metabolismo, cantidad de actividades que realice, con mayor

    velocidad debe intercambiarse estos materiales con el ambiente donde se encuentre 'avelocidad de intercambio depende de la superficie que se tenga para hacer ese intercambio

    1na segunda limitacin del tamao celular se relaciona con la capacidad del n2cleo, centro

    de control de la c*lula, para proporcionar suficientes copias de informacin necesaria para

    regular los procesos que tienen lugar en el citoplasma de una c*lula 3or este motivo, la

    mayora de las c*lulas metablicamente activas /gran cantidad de procesos qumicos yfsicos en su interior0 son pequeas

    4ay c*lulas de formas y tamaos muy variados 5lgunas de las c*lulas bacterianas ms

    pequeas tienen forma cilndrica de menos de un micrn /60 de longitud !n el etremo

    opuesto se encuentran las c*lulas nerviosas /neuronas0 con numerosas prolongacionesdelgadas /aones0 que pueden alcan.ar varios metros de longitud /las del cuello de la jirafa

    constituyen un ejemplo espectacular0 Casi todas las c*lulas vegetales tienen entre +7 y &7

    6 de longitud, forma poligonal y pared celular rgida 'as c*lulas de los tejidos animalessuelen ser compactas, de $7 a +7 6 de dimetro

  • 7/23/2019 Contenido Cientfico de La Clula

    3/7

    La clula: diversidad celular. clula procariota, clula eucariota animal y clula eucariotavegetal

    http(88recursoscnicemeces8biosfera8alumno8$!"98planeta:habitado8activ$+htm

    Eisten dos tipos fundamentales de clulas! la clula procariota, sin ncleo y pocos orgnuloscelulares y la clula eucariota! con ncleo y muc"os y variados orgnulos celulares. Entre lasclulas eucariotas podemos encontrar dos organizaciones diferentes! la clula eucariotaanimal! sin pared celular ni cloroplastos pero con centr#olos y la clula eucariota vegetal! conpared vegetal y con cloroplastos.

    Clula procariota

  • 7/23/2019 Contenido Cientfico de La Clula

    4/7

    Clula eucariota

    En la clula eucariota tpica eisten tres partes fundamentales! la membrana plasmtica,una envoltura fina que rodea a la clula y permite la entrada y salida de sustancias y donde sepueden encontrar estructuras para el movimiento de la clula como cilios y flagelos$ elcitoplasma! gel donde flotan los orgnulos celulares de funciones diversas y espec#ficas comolas mitocondrias %orgnulo que da energ#a a la clula& y los ribosomas %orgnulo quesintetiza prote#nas&$ y el ncleo! donde encontramos el material gentico, los cromosomas.

  • 7/23/2019 Contenido Cientfico de La Clula

    5/7

    CLUL !"#L

    CLUL $%&%'L

    La clula vegetal tiene una gruesa paredque recubre la membrana plasmtica. Est formadapor celulosa y le da rigidez y soporte a la clula. Todas las clulas vegetales poseen ademsplastos. Estos orgnulos acumulan sustancias diversas. 'i la sustancia que acumulan es unpigmento de color verde llamado clorofila %imprescindible para "acer la fotos#ntesis& se llamacloroplasto.

    TAREA

    La clula eucariota vegetal:

    Las clulas vegetales, aunque son similares a las animales, presentan las siguientesdiferencias! carecen de centr#olos y poseen algunos orgnulos y estructuras eclusivas comolos cloroplastos, la pared vegetaly las vacuolas.

  • 7/23/2019 Contenido Cientfico de La Clula

    6/7

    Las vacuolasson ves#culas muy grandes rodeadas de membranas que pueden llegar a ocuparel ()* del volumen celular. +ealizan funciones de almacenamiento. dems ayudan a

    mantener la forma celular.

    La pared celularo vegetal est situada "acia fuera de la membrana plasmtica y es r#gida,formada fundamentalmente por celulosa. -rotege a las clulas y mantiene su forma.

    Los cloroplastosson orgnulos formados por una doble membrana, que dea en su interior uncontenido llamado estroma y una serie de laminillas, llamadas tilacoides, que se apilan en lagrana. Estas laminillas poseen clorofila, pigmento indispensable para realizar la fotos#ntesis.

  • 7/23/2019 Contenido Cientfico de La Clula

    7/7