Contenido de Elementos Mágicos

2
Contenido de elementos mágicos/fantásticos, percibidos por los personajes como parte de la "normalidad". Elementos mágicos tal vez intuitivos, pero (por lo general) nunca explicados. Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad. En términos de espacio la mayoría se ubica en los niveles más duros y crudos de la pobreza y marginalidad social, espacios donde la concepción mágica, mítica se hace presente. Los hechos son reales pero tienen una connotación fantástica, ya que algunos no tienen explicación, o son muy improbables que ocurran. Se refiere a la novedad de los personajes irreales que siempre actúan sin act uar, es decir, que la copiosidad del personaje se ve reflejada en c ada letra de la novela. Personajes[editar] Estos personajes tienen en la conciencia tres esferas activas: el consciente (tiene noción de lo que hace), el inconsciente (no tiene conciencia de sus actos) y el subconsciente (están ahí las cosas pero no llega a ser consciente). Tiempo[editar] Encontramos cuatro posturas: Tiempo cronológico: Las acciones siguen el curso lógico del tiempo. Ruptura de planos temporales: mezcla de tiempo presente con tiempo pasado (regresiones) y tiempo futuro (adelantos). (La noche boca arriba de Julio Cortázar y Pedro Páramo de Juan Rulfo) Tiempo estático: El tiempo cronológico se detiene, es como si no trascendiera, en cambio, fluyen los pensamientos de los personajes. Tiempo invertido: Es el más contradictorio: considerar la noche día cuando leemos: "Era el amanecer. Se hizo la noche", entre otras.

Transcript of Contenido de Elementos Mágicos

Contenido de elementos mgicos/fantsticos, percibidos por los personajes como parte de la "normalidad".Elementos mgicos tal vez intuitivos, pero (por lo general) nunca explicados.Presencia de lo sensorial como parte de la percepcin de la realidad.En trminos de espacio la mayora se ubica en los niveles ms duros y crudos de la pobreza y marginalidad social, espacios donde la concepcin mgica, mtica se hace presente.Los hechos son reales pero tienen una connotacin fantstica, ya que algunos no tienen explicacin, o son muy improbables que ocurran.Se refiere a la novedad de los personajes irreales que siempre actan sin actuar, es decir, que la copiosidad del personaje se ve reflejada en cada letra de la novela.Personajes[editar]Estos personajes tienen en la conciencia tres esferas activas: el consciente (tiene nocin de lo que hace), el inconsciente (no tiene conciencia de sus actos) y el subconsciente (estn ah las cosas pero no llega a ser consciente).Tiempo[editar]Encontramos cuatro posturas:Tiempo cronolgico: Las acciones siguen el curso lgico del tiempo.Ruptura de planos temporales: mezcla de tiempo presente con tiempo pasado (regresiones) y tiempo futuro (adelantos). (La noche boca arribade Julio Cortzar yPedro Pramode Juan Rulfo)Tiempo esttico: El tiempo cronolgico se detiene, es como si no trascendiera, en cambio, fluyen los pensamientos de los personajes.Tiempo invertido: Es el ms contradictorio: considerar la noche da cuando leemos: "Era el amanecer. Se hizo la noche", entre otras.