Contenido de Humedad

2
Procedimiento de ensayo 1. En primer lugar se comienza con la separación de materiales es decir agregado grueso y agregado fino, una vez seleccionado el material fino se divide o saca una parte de este para realizar el ensayo. 2. Una vez separada esta parte que tiene que ser más del triple de lo necesario para realizar el ensayo contenido de humedad, a esto se le llama la extracción del muestreo. 3. Seguidamente cuarteamos este muestreo, el procedimiento consiste en mezclar de forma envolvente en forma horaria y se divide en cuatro; se debe de tener cuidado de separar de forma correcta para que no se mezclen las diferentes partes. Se toma los lados opuestos es decir de forma diagonal. 4. Después de tomar estos se tiene que realizar el mismo procedimiento con el material restante, una vez finalizado nos quedara una pequeña muestra que será el material representativo del muestreo. 5. Colocamos el agregado fino de nuevo a su lugar y el seleccionado lo pesamos en una bandeja la cual debió de ser previamente pesada estando vacía para así poder restar su valor y poder obtener el peso real de la arena mojada. 6. Para finalizar ese día de trabajo se las coloca en bandejas que puedan entrar en el horno para que sean secadas teniendo cuidado de no tirar ni desperdiciar material. 7. Al día siguiente, sacamos las bandejas del horno y tomamos los datos, pesando las bandejas y la arena usada; finalizando con pesar las bandejas sin arena para sacar su valor real. Conclusiones y recomendaciones: 1. De este ensayo podemos concluir que cualquier material ya sea agregado fino o agregado grueso tiene una mayor peso cuando esta mojado y por ende y tiene un mayor contenido de humedad. 2. Para obtener este porcentaje se utilizan la formula ya antes mencionada, para una construcción por ejemplo es recomendable poner el material que se utilizara para la elaboración de la obra al aire libre y se seque pero aun haciendo esto el material no estará completamente seco y por lo tanto será importante tomar una muestra

description

Contenido de Humedad

Transcript of Contenido de Humedad

Page 1: Contenido de Humedad

Procedimiento de ensayo

1. En primer lugar se comienza con la separación de materiales es decir agregado grueso y agregado fino, una vez seleccionado el material fino se divide o saca una parte de este para realizar el ensayo.

2. Una vez separada esta parte que tiene que ser más del triple de lo necesario para realizar el ensayo contenido de humedad, a esto se le llama la extracción del muestreo.

3. Seguidamente cuarteamos este muestreo, el procedimiento consiste en mezclar de forma envolvente en forma horaria y se divide en cuatro; se debe de tener cuidado de separar de forma correcta para que no se mezclen las diferentes partes. Se toma los lados opuestos es decir de forma diagonal.

4. Después de tomar estos se tiene que realizar el mismo procedimiento con el material restante, una vez finalizado nos quedara una pequeña muestra que será el material representativo del muestreo.

5. Colocamos el agregado fino de nuevo a su lugar y el seleccionado lo pesamos en una bandeja la cual debió de ser previamente pesada estando vacía para así poder restar su valor y poder obtener el peso real de la arena mojada.

6. Para finalizar ese día de trabajo se las coloca en bandejas que puedan entrar en el horno para que sean secadas teniendo cuidado de no tirar ni desperdiciar material.

7. Al día siguiente, sacamos las bandejas del horno y tomamos los datos, pesando las bandejas y la arena usada; finalizando con pesar las bandejas sin arena para sacar su valor real.

Conclusiones y recomendaciones:

1. De este ensayo podemos concluir que cualquier material ya sea agregado fino o agregado grueso tiene una mayor peso cuando esta mojado y por ende y tiene un mayor contenido de humedad.

2. Para obtener este porcentaje se utilizan la formula ya antes mencionada, para una construcción por ejemplo es recomendable poner el material que se utilizara para la elaboración de la obra al aire libre y se seque pero aun haciendo esto el material no estará completamente seco y por lo tanto será importante tomar una muestra representativa de el gran volumen y determinar el contenido de humedad que será aproximadamente el valor real.

3. Una recomendación para realizar con mayor precisión este ensayo seria usar balanzas electrónicas ya que las manuales tiene más factores de error y tener un mayor cuidado al momento de transportar el material de una bandeja a otra ya que siempre ocurren pequeños desperdicios.