Contenido de Los Sobres Para La Contratación de Las Obras

5
I. CONTENIDO DE LOS SOBRES PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS 1. PROPUESTA TÉCNICA a. Declaración Jurada señalando el nombre o razón social del postor o de su representante legal, domicilio o inscripción en los Registros Públicos, cuando corresponda, e indicación del documento de identidad. Por ningún motivo se exigirá la presentación de certificados o documentos, ya sea original o copia. b. Copia simple del Certificado de Inscripción vigente en el Registro Nacional de Contratistas. c. Promesa de consorcio, de ser el caso. d. Declaración Jurada de acuerdo a lo establecido en el Artículo 56. e. Declaración Jurada de ser una Pequeña o Microempresa, si fuera el caso. f. Plazo de ejecución. g. Documentación referida a los factores de evaluación conteniendo información del postor respecto a:

description

CONTRATO

Transcript of Contenido de Los Sobres Para La Contratación de Las Obras

Page 1: Contenido de Los Sobres Para La Contratación de Las Obras

I. CONTENIDO DE LOS SOBRES PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS

OBRAS

1. PROPUESTA TÉCNICA

a. Declaración Jurada señalando el nombre o razón social del postor o de su

representante legal, domicilio o inscripción en los Registros Públicos, cuando

corresponda, e indicación del documento de identidad. Por ningún motivo se

exigirá la presentación de certificados o documentos, ya sea original o copia.

b. Copia simple del Certificado de Inscripción vigente en el Registro Nacional

de Contratistas.

c. Promesa de consorcio, de ser el caso.

d. Declaración Jurada de acuerdo a lo establecido en el Artículo 56.

e. Declaración Jurada de ser una Pequeña o Microempresa, si fuera el caso.

f. Plazo de ejecución.

g. Documentación referida a los factores de evaluación conteniendo

información del postor respecto a:

Principales obras ejecutadas.

Ejecución de obras similares a la convocada.

Otros aspectos pertinentes de carácter técnico.

Oferta de contratar en la ejecución de la obra un porcentaje de

trabajadores entre los residentes de la misma localidad, provincia o

provincias colindantes al lugar de ejecución.

Page 2: Contenido de Los Sobres Para La Contratación de Las Obras

h. En los casos de contratación de obras bajo las modalidades por el alcance del

contrato, la propuesta técnica incluirá, además, la documentación e

información referidas a factores que permitan evaluar la calidad de las

soluciones técnicas, de diseño, de equipamiento o similares ofertadas por el

postor.

En cualquiera de los casos señalados, siempre que las bases lo permitan, el postor

podrá incluir, en documento separado y como parte de su propuesta técnica,

prestaciones adicionales que oferte de manera opcional con el objeto de optimizar su

propuesta, así como plantear la exclusión de determinada prestación que considere

innecesaria.

2. PROPUESTA ECONÓMICA

a. Monto total de la propuesta, incluyendo el presupuesto detallado por las

partidas que la generan. En el caso de proceso de selección según relación de

ítems, se estará a lo dispuesto en lo inciso 2 del Articulo 60°.

b. Oferta financiera, en caso de haber sido prevista en las Bases.

En el caso que la propuesta técnica del postor incluya o excluya las prestaciones a

que se refiere el último párrafo del numeral 1, la propuesta económica indicara en

documento separado el monto a adicionar o a descontar de su oferta, lo que estará

sujeto a la aceptación de la Entidad.

II. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS PARA LA

CONTRATACIÓN DE OBRAS

Cuando las bases hayan considerado como único factor técnico de evaluación el

plazo de ejecución, la evaluación de las propuestas relativas a obras se efectuara

considerando un puntaje máximo de 10 puntos para el plazo y un puntaje máximo de

90 para el precio.

Page 3: Contenido de Los Sobres Para La Contratación de Las Obras

Cuando las bases hayan considerado, además del plazo de ejecución, los factores

a los que se refieren los incisos g) y/o h) del numeral 1 del artículo 64°, la

evaluación de propuestas relativas de obras se efectuará de acuerdo al método y

procedimientos descritos en los artículos 65° y 66°. En estos casos, se podrá

considerar un puntaje máximo de cincuenta (50) puntos para la evaluación técnica,

de los cuales cuando menos diez (10) corresponderán al plazo.

En los casos en que las bases hayan considerado factores técnico adicionales al

plazo de ejecución, la entidad determinará en las mismas el puntaje mínimo que se

deberá alcanzar para acceder a la evaluación de la propuesta económica. Las

propuestas técnicas que no alcancen dicho puntaje serán descalificadas en esta parte.

Si la propuesta económica incluye una oferta financiera, aquella se evaluará

utilizando el método del valor presente neto del flujo financiero que comprendan los

costos financieros y el repago de la deuda, siguiendo las pautas y procesos

establecidos para el efecto en el artículo 46°.

La buena pro otorgará en mesa y en el mismo acto a la propuesta que obtenga el

mejor costo total, salvo que las bases haya provisto actos separados para la

evaluación y calificación y para el otorgamiento de la buena pro.

Para el caso de obras con el requisito de calificación previa de postores, las

propuestas presentadas pasarán a la evaluación técnica y económica respectiva, la

que se efectuará de acuerdo al primer párrafo del presente artículo.