Contenido Guion Literario

download Contenido Guion Literario

of 8

Transcript of Contenido Guion Literario

Maestra En Tecnologa Educativa Y Medios Innovadores Para La Educacin

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGAProduccin de Recursos y Medios Educativos

Actividad 2.2 Guin Tcnico-Literario

Docente: Sergio Eduardo Gmez Ardila

Elaborada Por: Nancy Yazmn Fontecha Franco

Fecha de Elaboracin: junio23 de 2014

Link podcast : http://yasmin0504.podomatic.com/entry/2014-06-23T20_47_00-07_00 Contenido Guion Literario (Forjando Valores Tendremos Hombres Mejores).1) Aspectos generales.2) Audiencia:Este contenido auditivo va dirigido a estudiantes del tcnico profesional en servicio de polica, de la escuela de carabineros provincia de Vlez, alumnos los cuales han llevado un proceso de un ao en el cual han reforzado en los temas centrales del proyecto como lo son la tica y los valores, todo este trabajo en conjunto con los estudiantes tiene un propsito y es prestar el mejor servicio a la comunidad en el momento que esta lo requiera implementando el mejor servicio al ciudadano.

Es as que se pretende estructurar al estudiante como futuro Polica, bajo parmetros del correcto actuar humano, resaltando que la tica es un componente fundamental e ineludible en el ejercicio de toda profesin y an ms cuando se est investido de autoridad, en representacin de una Institucin como lo es la polica nacional.

3) Formato del programa.

Este audio maneja un formato interactivo en el cual se pretende captar la atencin de oyente, para esto manejaremos la voz de: la locutora (marcara la pauta en el audio) y la voz de un estudiante participante.

4) Contexto de utilizacin. Desarrollar Recursos didcticos digitales en este caso un audio que permita socializar, sensibilizar y desarrollar competencias, no solamente a los estudiantes, si no a maestros como herramienta de apoyo en su clases de tica y valores, este audio, puede ser el complemento perfecto en una clase pues muestra informacin verdica. Guion.BLOQUETEXTODURACIONAUDIO

SINTONIA/CABECERAMsica ambientacin : http://www.jamendo.com/es/search?qs=q=josh%20woodward%20starsLocutora: forjando valores tendremos hombres mejores.

00:00 seg00:32 segAmbientacin musical musical : http://www.jamendo.com/es/search?qs=q=josh%20woodward%20stars

INTRODUCCION Locutora: Buen da para todos, les habla Nancy Yazmn, Psicloga social, en esta oportunidad estar compartiendo con todos ustedes informacin sobre la tica y los valores, temas que deben interesar a todo tipo de personas. Es as que en compaa de un estudiante de la escuela de carabineros de la provincia de Vlez, nos estar compartiendo un poco de los valores institucionales de la polica, su compromiso ciudadano y otros aspectos relevantes. Todo en relacin con la tica, con los valores, con estas herramientas que todos debemos conocer para convertirnos en una sociedad pensante en correlacin con nuestros semejantes.00:36 seghttp://www.jamendo.com/es/search?qs=q=josh%20woodward%20stars

CONTENIDOLocutora: Sin ms prembulos comencemos.Es importante aclarar las definiciones de nuestras dos palabras claves:La tica la debemos entender como la ciencia que estudia la moral y las acciones humanas, por ello es menester dar a conocer a nuestros policiales los diferentes conceptos respecto a ella y los valores como principios que permiten a las personas, guiar su comportamiento en funcin de construirnos como ciudadanos ntegros, convirtindose en creencias las cuales son fundamentales que ayudan a la persona a elegir, preferir, o apreciar unas cosas en lugar de otras.

Se pretende con este proyecto forjar hombres desde su corazn y su intelecto, desde sus valores y conocimientos, para hacer de la Polica Nacional de Colombia una fuerza ms profesional, ms moderna e ilustrada. Se trata, adems, de un proyecto cuyos lineamientos principales son el producto de un proceso interno y de una necesidad sentida desde la institucin misma. Su objetivo central es consolidar un sistema de educacin que le entregue a Colombia hombres de indeclinable espritu policial, ejemplo de virtudes y valores ticos, en el marco de una excelente preparacin profesional.

La meta es la creacin de una cultura institucional que, fortaleciendo el espritu policial, tico por definicin, le agregue una preparacin acadmica.

En este sentido, ya no hablamos de enseanza de tica, en general, sino de formacin en tica policial, aplicada a las actividades diarias, con elementos prcticos y ejemplos concretos, recordando siempre que la tica es inherente a ese indeclinable espritu policial que debe ser una caracterstica distintiva de cada uno de los hombres colombianos. Ahora bien, debemos pensar siempre en la confianza que la sociedad ha depositado en la Polica y que sta implica una altsima obligacin moral que no es opcional, en absoluto, sino que hace parte primordial del ejercicio policial.

Es por esto que con este proyecto se requieren unos objetivos ideales a los cuales se quiere llegar :

1. Promover espacios ldicos en los cuales el estudiante participe desarrollando juegos, haciendo lecturas y planteando propuestas de paz ante los conflictos que se presentan en las instituciones educativas.

2. Este proyecto se propone contribuir a la tradicional tarea de brindar educacin moral a los jvenes. La educacin moral la formacin del corazn y la mente para inclinarlas hacia el bien supone muchas cosas. Supone normas y preceptos los derechos y obligaciones de la vida comunitaria.

Hoy en da se presenta un gran problema tico, debido a la existencia de las normas morales las cuales siempre han afectado a la persona humana, ya que desde pequeos captamos por diversos medios la existencia de dichas normas, y de hecho, siempre somos afectados por ellas en forma de consejo, de orden o en otros cosas como una obligacin o prohibicin, pero siempre con el fin de tratar de orientar e incluso determinar las conductas humanas.

Ya que las normas morales existen en la conciencia de cada uno, esto provoca que existan diferentes puntos de vista y por ende problemas en el momento de considerar las diferentes respuestas existenciales que ejercen las personas frente a ellas. Estos problemas se mencionan a continuacin.A esto se le suma El Problema de los Valores. De este problema surgen numerosos cuestionamientos, pero el principal es el problema que radica en la objetividad y subjetividad de los valores, es decir, que existen cuestionamientos sobre si los valores son objetivos?, los valores existen fuera de la mente de tal manera que todo hombre deba acatar los valores ya definidos?, o si los valores son subjetivos porque dependen de la mentalidad de cada sujeto? Tambin existe otro aspecto, su conocimiento, cmo podemos conocer los valores? Y en s cul es su esencia?

El Problema de la Obligacin Moral. Esto est ntimamente ligado con el tema de los valores ya que normalmente se dice que lo que se hace por obligacin, pierde todo mrito , en cambio, cuando se realiza por propio convencimiento, adquiere valor moral. Con esto se da a entender que la obligacin moral le quita al hombre la nica posibilidad de ser el mismo, de acuerdo con su propia moralidad y con su propio criterio. Pero hay que aclarar tambin que una cosa es la obligacin entendida como correccin externa y otra como la obligacin basada en la presin interna que ejercen los valores en la conciencia de una persona.

Locutora: A continuacin el estudiante de la escuela de carabineros de la provincia de Vlez nos dar a conocer como la polica maneja aspectos ticos y sociales, y en relacin a las problemticas que deben enfrentar da tras da por medio de valores. Estudiante: Buen da para todos, la polica nacional de Colombia es una institucin comprometida, utilizando valores primordiales para la buena convivencia ciudadana y las buenas relaciones tanto en la institucin como en la comunidad. Estos son algunos de los valores que en la institucin son prioridad :Como primera instancia tenemos ;

El Honor Policial: es una actitud, oral en la que se procura por impulso a cumplir cabalidad con el deber adquirido. Este se representa en respeto, decoro, dignidad, honradez, integridad y consideracin. Es el poder llevar con gallarda el uniforme sin que este desmerite el portador.El Valor Policial: es la entereza y tenacidad que se le imprime a las actividades del diario vivir, es imprimirle el sello personal del valor agregado a todas las actividades del servicio policial.Honestidad: arraiga comportamientos autnticos, ntegros, transparentes, sinceros, francos y valientes, aspectos que fortalecen y sustentan el perfil del buen polica.Transparencia: las acciones del polica siempre estn investidas de claridad total permitiendo al ciudadano ser un veedor de sus actuaciones y procedimientos. Profesionalismo: se define como el individuo estructurado, competente con conocimientos suficientes para su desempeo en un rea especifica por medio de lo cual se agradece social y culturalmente, y se refuerzan sus principios ticos, morales y los valores para regir su vida. Estos son algunos de los valores, importantes que rigen a mi institucin, A continuacin, una cancin alusiva a los valores policiales de la institucin. Msica de la polica en relacin con los valores.

01:20 seg

07:03 seghttp://www.jamendo.com/es/search?qs=q=josh%20woodward%20stars

RECAPITULACIONLocutora: Para retomar los Valores son varias cosas en una sola son guas que indican que hacer para llevar una vida feliz en armona consigo mismo, con los seres humanos y con todo el universo, no slo sealan que hacer, sino tambin cmo y cundo deben practicarlos.

08:58 seg http://www.jamendo.com/es/search?qs=q=josh%20woodward%20stars

CIERREEspero que este audio les sea de mucha ayuda, que hayan comprendido el mensaje que se les a querido brindar.

09:18 seg

SINTONIA DE DESPEDIDALocutora: ya para terminar , les comparto una frase importante de Ayn Rand en relacin con los valores, la tica y la educacin con la intencin de que el oyente reflexione: Es cierto que la educacin no se preocupa solamente de objetivos prcticos, sino tambin con valores. Nuestros objetivos nos aseguran el material de nuestras vidas, nuestros valores hacen posible nuestra vida espiritual Espero que este podcast les sea de gran ayuda , que estn bien.

09:28 seg

10:02 seg http://www.jamendo.com/es/search?qs=q=josh%20woodward%20stars

REFERENCIAS.

Mdulos de la polica nacional Msica ambientacin : http://www.jamendo.com/es/search?qs=q=josh%20woodward%20stars Tema No. 4 ( produccin de recursos y medios educativos UNAB)