Contenido - revistasmvu.com.uy · La época del año y el plano nutricional y su influencia sobre...

32
Sarute, N.; Pérez, R.; Francia, L.; Hernandez, M.; Bedó, G.; Bonilla, B.; Guasco, S.; Cardeillac. A.; Panzer, Y . ................................................................................................................................................................................... 7 La época del año y el plano nutricional y su influencia sobre la morfología espermática en carneros Corriedale en pastoreo Artículo Original López, A.; Regueiro, M.; Castrillejo, A.; Pérez-Clariget, R. .............................................................................................. 15 VETERINARIA Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay Año LXXI Vol. 47 N° 182 Abril - Junio de 2011 Cerro Largo 1895 - Montevideo - Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - E-mail: [email protected] Página Web: www.smvu.com.uy Primer diagnóstico molecular y caracterización parcial del gen de la nucleoproteína del virus Distemper Canino en Uruguay Diagnóstico - arbitrado Contenido Trabajo Científico - Arbitrado Editorial Comparación de tres métodos de sincronización de celos y ovulaciones con y sin inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vaquillonas para carne Artículo Original Intoxicación por Senecio spp. (Asteraceae) en equinos en Uruguay Diagnóstico Rivero, R.; Matto, C.; Adrien, M.L.; Alvarez, V . ................................................................................................................. 29 Este número se ubica únicamente en la página web de la SMVU. El volumen completo (números 181-184) será impreso a fin de año y será distribuido sin costo a todos los socios de la SMVU. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente. Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16-12-1988), el Dpto. de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas. Comunicación corta- Arbitrado De Interés Rusiñol, C. ; Cavestany, D. ..................................................................................................................................... 23

Transcript of Contenido - revistasmvu.com.uy · La época del año y el plano nutricional y su influencia sobre...

1

Sarute, N.; Pérez, R.; Francia, L.; Hernandez, M.; Bedó, G.; Bonilla, B.; Guasco, S.; Cardeillac. A.;Panzer, Y. ................................................................................................................................................................................... 7

La época del año y el plano nutricional y su influencia sobre la morfología espermática en carnerosCorriedale en pastoreo Artículo Original

López, A.; Regueiro, M.; Castrillejo, A.; Pérez-Clariget, R. .............................................................................................. 15

VETERINARIASociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay

Año LXXI Vol. 47 N° 182 Abril - Junio de 2011

Cerro Largo 1895 - Montevideo - Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - E-mail: [email protected]

Página Web: www.smvu.com.uy

Primer diagnóstico molecular y caracterización parcial del gen de la nucleoproteína del virus DistemperCanino en Uruguay Diagnóstico - arbitrado

Contenido

Trabajo Científico - Arbitrado

Editorial

Comparación de tres métodos de sincronización de celos y ovulaciones con y sin inseminaciónartificial a tiempo fijo (IATF) en vaquillonas para carne Artículo Original

Intoxicación por Senecio spp. (Asteraceae) en equinos en Uruguay Diagnóstico

Rivero, R.; Matto, C.; Adrien, M.L.; Alvarez, V. ................................................................................................................. 29

Este número se ubica únicamente en la página web de la SMVU.El volumen completo (números 181-184) será impreso a fin de año y será distribuido sin costo a todos los socios dela SMVU.Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores.Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16-12-1988), el Dpto. de Documentación y Biblioteca de laFacultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.

Comunicación corta- Arbitrado

De Interés

Rusiñol, C. ; Cavestany, D. ..................................................................................................................................... 23

2 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) (2011)

3

Lazaneo, E. (DMV) URUGUAYLeites, O. (DMV) URUGUAYMaisonnave, J. (DMV) URUGUAYMartin, E. (DMV) URUGUAYMartino, P. (DMV) URUGUAYMeikle, A. (DMV) URUGUAYMerola, L. (Dr.) URUGUAYOrcasberro, R. (Ing. Agr.) URUGUAYOswa, T. (DVM) JAPÓNPellegrini (DMV) ARGENTINAPérez Clariget, R. (DMV) URUGUAYPetrucelli (Ing.Agr.) URUGUAYPimentel, C. (DMV) BRASILRiet Correa, F. (DMV) BRASILRodríguez, H. (DMV) SUECIASienra, R. (DV) URUGUAYTheis, J.H. (DVM) USATraldi, A. (DMV) BRASILTrejo González, A. (DC) MÉXICOTrica, G. (DMV) URUGUAYTortora, J. (DMV) MÉXICOToscano, H. (DMV) URUGUAYUriarte, G. (DMV) URUGUAYVarela, G. (DMV) URUGUAYVargas, L (DMV) BRASILWeiblen, R. (DMV) BRASIL

ARBITROS de los TRABAJOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS (1997 - 2011)

Arbiza, S. (Ing. Agr.) URUGUAYBañales, P. (DMV) URUGUAYBerthelot, X. (DMV) FRANCIACamarotte, D. (DMV) URUGUAYCajarville, C. (DMV) URUGUAYCardelino, R. (Ing. Agr.) URUGUAYCardozo, E. (DMV) URUGUAYCardozo, H. (DMV) URUGUAYCarluccio, J. (DMV) URUGUAYCastrillejo, A. (DMV) URUGUAYCarreto, L. (DMV) URUGUAYCastells, D. (DMV) URUGUAYCasas, O.R. (DMV) URUGUAYCattaneo, G. (DMV) CHILECuore, U. (DMV) URUGUAYDe Marco, R. (MD) URUGUAYDutra, F. (DMV) URUGUAYEaston, C. (DMV) URUGUAYEddi, C. (DMV) ARGENTINAEguaras, M. (DMV) ARGENTINAFeinstein, R. (DMV) SUECIAFernández, G. (DMV) URUGUAYFlores, E. (DMV) CHILEGalosi, C. (DMV) ARGENTINAGayo, V. (DVM) URUGUAYGil, A. (DMV) URUGUAY

SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA DEL URUGUAY(Creada el 10 de mayo de 1907)

Correo electrónico: [email protected] - Web:www.smvu.com.uyISSN 0376 - 4362 - Indizada en: Vet-CD/BEASTCD

REDACTOR RESPONSABLE: Dr. Carlos Morón

CONSEJO EDITOR “Profesor Walter García Vidal”:

Asesor Bibliotecológico: Elba Domínguez

Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) (2011)

Dr. Luis Barros (MSc, PhD)

Dr. Uruguaysito Benavides

Dra. Cecilia Cajarville (MSc)

Dr. Daniel Cavestany (MSc, PhD)

Dr. Ulises Cuore

Dra. Valeria Gayo (MSc)

Dra. Jacqueline Maisonnave (MSc-MPVM, PhD)

Dr. Bernardo Otero

Dr. Rodrigo Puentes (MSc)

Dra. María A. Solari

4 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) (2011)

5

Editorial

Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 5-6 (2011)

Este año se festejan los 250 años de lafundación de la primer Facultad de Vete-rinaria de Lyon Francia. Las ciencias Ve-terinarias ya existían mucho antes de lafundación de la Escuela de Veterinaria deLyon , existían quienes curaban a los ani-males, en Egipto, en Grecia y en la Me-sopotamia .Existen tratados referentes alos tratamientos de los animales y delhombre. Pero lo que hoy festejamos es lainstitucionalidad de la enseñanza de laprofesión Veterinaria en el mundo mo-derno.

Los tres principios para este festejo es-tán siendo: Veterinarios para la SaludAnimal, Veterinarios para los Alimentosy Veterinarios para el Planeta.

Todos los asistentes a este 39 Congre-sode Buiatria, en algún momento de suvida han consumido algún medicamentoo han sido tratados o van a ser tratadospor alguna dolencia en especial y toma-ron o van a tomar medicamentos ,los cua-les en su fase o protocolo de experimen-tación, de prueba en animales de labora-torio, fueron supervisados por MédicosVeterinarios.

Los alimentos de origen animal, que hoydisfrutan en la mesa de sus casas cual-quier ciudadano del planeta, ha sido ava-lado como no trasmisor de enfermedadespor un Veterinario.

Hoy conviven en las casas del Uruguaymas de 400.000 animales de compañía ,que comparten un techo, comida, afectoy hasta su cama con los dueños ylos pro-fesionales universitarios encargados deprevenir las zoonosis que pudieran trans-mitir esos animales son los Veterinarios.

En nuestro país se crian mas de20.000.000 de animales, bovinos decarne,bovinos de leche,ovinos ,equinos,suinos, aves, peces que han padecido opadecen enfermedades trasmisibles alhombre y la primer barrera ,elprimer fre-no para evitar el contagio a la poblaciónhumana , es el asesoramiento ,la preven-ción y la vigilancia epidemiológica reali-zada por los Veterinarios.

Los Veterinarios de Uruguay, del ConoSur, de America Latina, participamos enlas campañas sanitarias con total solven-cia y conocimiento de causa por que ha-blamos y ejecutamos acciones que soninherentes a nuestra profesión.

Sigue siendo una preocupación aún denuestros Colegios y Asociaciones, la Fie-bre Aftosa, que tanto los gobiernos, comolos servicios oficiales, como los Veteri-narios de Libre Ejercicio combatimos confervor.

En todos nuestros países la Salud Animales recordada con poca intensidad en lospresupuestos nacionales, olvidada cuan-do no hay novedades, y precindentemen-te cuando quienes rigen los destinos de lamisma, no escuchan ,no consultan y noreciben a los que ejecutan las campañassanitarias.

Siguen siendo flagelos para nuestros paí-ses las zoonosis, la Brucelosis, la rabia,tuberculosis, leishmaniosis, leptospiro-sis, carbunclo, E.coli, listeriosis, salmo-nela, fiebre Q, toxoplasmosis, la echino-cocosis, la encefalomielitis equina y lahidatidosis.

A título de ejemplo, juzgamos las campa-ñas sanitarias por los logros y por la dis-minución de la prevalencia de la misma.Enel caso de la hidatidosis, solo hace faltaver cuantos fueron los decomisos en fri-gorificos (datos poublicados por la auto-ridad oficial sanitaria del MGAP en losinformes a la OIE) para bovinos y ovinosy veremos que en los ultimos 10 años losvalores de decomisos estan estancados yen algunos casos aumentados, productode una equivocada política de gestión,infinidad de veces mencionada.

Por esto nuestra Sociedad de MedicinaVeterinaria, la Sociedad Uruguaya de Ve-terinarios especialistas en pequeños ani-males y el Centro Veterinario de Maldo-nado organizan conjuntamente el Simpo-sio Iberoamericano de Zoonosis el 24 denoviembre de 2011.

Los técnicos oficiales de campo de nues-tro MGAP son en la actualidad 65. Entotal hay sobre el suelo uruguayo cercade 20.000.000 de animales, lo que impli-caría que cada Veterinario oficial tendríaque controlar 307.692 animales o contro-lar a los Veterinarios de libre ejercicio quetrabajan con ellos. No alcanzan.

Los veterinarios oficiales de campo, denuestro MGAP, reciben salarios malos,están obligados a realizar tareas adminis-trativas quedando sin tiempo para reali-zar su función de policía sanitaria. El rolde policía sanitaria debe cumplirse en ex-

clusividad, con dedicación total, en es-trecho contacto con la profesión liberal,y no solamente en horario acotado de 8 a15:30. Los Veterinarios que actúan comopolicía sanitaria deben actuar como Poli-cía sanitaria las 24 horas del día y los 365días del año con un salario acorde a sufunción.

La Brucelosis sigue siendo una campañaseguida con mucha intensidad por la pro-fesión Veterinaria tanto oficial como li-beral y muchas veces no llegamos a con-sensos ,no en cuanto al plan de lucha con-tra la misma si no a la falta de lo que laley permite: la función de Policia sanita-ria.

Seguimos esperando conocer los porcen-tajes de cobertura tanto de la vacunacióncomo la revacunación contra la brucelo-sis bovina; no tenemos un dato real decuantos animales de la cuenca lechera setuberculinizan, ni cuantos animales se va-cunan anualmente contra carbunclo, a pe-sar de los certificados donde se detallanlos mismos, los tiene la autoridad sanita-ria.

Existen otras enfermedades que diagnos-ticados ampliamente por el laboratoriooficial ampliamente, son de distribuciónnacional, que afectan al ganado bovino conperdidas importantes y que no están bajocampaña sanitaria como la Rinotraquei-tis Infecciosa Bovina, la Diarrea ViralBovina y la Leptospirosis. Esta última,zoonosis con 154 casos en humanos.

Una atención especial merece la LeucosisBovina Enzootica, enfermedad viral dealcance nacional en los rodeos lecheros,ampliamente conocida por los Veterina-rios oficiales y privados. Tenemos en elaño 2010, 46.5000 vacas lecheras ,y na-cen por año 141.000 terneras. El sistemalechero uruguayo necesita cerca de100.000 animales para reposición deaquellas vacas que se venden por viejas opor problemas podales, de mastitis, etc.De esos 40.000 animales que quedan unaporción importante se va para la expor-tación, y el resto que queda, pero son lospositivos que no se pudieron exportar.Estamos tratando de mirar para el costa-do con esta epizootia. No preocuparnosmientras casi todo el continente europeoesta libre de LBE. ¿Cuáles son las pro-puestas nacionales?

6 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 7-8 (2011)

Nuestra profesión en Uruguay, tiene3.887 Veterinarios al 30 de marzo de2011, de los cuales 2.405 son activos,declaran no ejercicio 1.162 y están jubi-lados 320.

Nos sentimos preocupados por el estadode la Investigación Veterinaria en el Uru-guay. No tenemos investigadores en Sa-lud Animal dedicados exclusivamente ainvestigar las principales epizootias. Te-nemos un incipiente embrión de organi-zación como el Planisa) Plan Nacional deInvestigacion en Salud Animal) el cualintegramos conjuntamente con la Facul-tad de Veterinaria, y otras instituciones.Esperamos que el principal instituto deinvestigaciones veterinarias del Uruguay,asuma un rol que hasta ahora , le competepero no ha asumido.

Hoy en Uruguay nacen 2.300.000 terne-ros y terneras de razas carniceras de untotal de 3.800.000 vacas de razas carni-ceras. No alcanza, se puede exportar mu-cho más y a muy buenos precios, no hayganado y hay frigoríficos que han manda-do a sus empleados a seguro de paro.

¿Fruto de la competencia con la agricul-tura? Puede ser o falta de un plan maes-tro nacional de transferencia de tecnolo-gía , un plan nacional de extensión en pro-ducción producción y reproducción en elcual los Veterinarios y los IngenierosAgronomos luchemos por un futuro pro-ductivo mejor.

Hablamos de un plan nacional de exten-sión productivo-reproductivo que utilicemejor los recursos nacionales. Cada In-tendencia tiene un departamento agrope-cuario con técnicos a su servicio, el PlanAgropecuario también, el Instituto Na-cional de Colonizacion, el Banco Repú-blica, los servicios de extensión de lascooperativas en todo el país. ¿No seríanecesario que se agrupen todos esos ex-celentes profesionales tras un gran obje-tivo común liderado por el MGAP?

Es un largo anhelo de la Profesion Veteri-naria el lograr la gran meta de una ley deColegiación de nuestra Profesión, redac-ción que fue lograda con la participaciónde muchísimos colegas, con la activa par-ticipación de nuestro anterior Presidente

el Académico Dr. Recaredo Ugarte.Somosjuntos con Paraguay los dos países queno tienen colegio Veterinario. Estamos endesigualdad ante el trato en el Mercosurcon nuestros dos grandes países herma-nos Brasil y Argentina.Hemos recibido elapoyo esplicito de la OIE, de la Comitéde Salud Animal del Comité VeterinarioPermanente del Mercosur, de los Cole-gios Veterinarios del Argentina y Brasil yel decidido apoyo de nuestro Ministrode Ganadería Agricultura y Pesca y suDirector General de los Servicios Gana-deros.

No queremos terminar esta exposición sinseguir reafirmando dos concepetos guiade nuestra profesión el primero es que noexiste en el mundo ningun proceso deproducción animal exitoso si no hay con-comitantemente un plan en salud animaly no hay salud animal sin investigaciónnacional. La investigación nacional nosva a permitir ser mas libres, más inde-pendientes y mas soberanos.La segundaidea es la madre de todas y es que laSalud Animal es Patrimonio Nacional.

Muchas Gracias

7

Diagnóstico

Primer diagnóstico molecular y caracterización parcial del gen de lanucleoproteína del Virus Distemper Canino en Uruguay

RESUMEN SUMMARY

Sarute, N.; Pérez, R.; Francia, L.; Hernández, M.; Bedó, G.; Bonilla, B.; Guasco, S.;Cardeillac, A.; Panzera, Y.

1Sección Genética Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Montevideo.Uruguay. Correo electrónico: [email protected]: 18/10/10 Aprobado: 21/3/11

Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 7-13 (2011)

El virus Distemper Canino (CDV) es el agente etiológico deuna severa enfermedad infecciosa, denominada Distemper oCarré, que afecta a cánidos y diversas familias de carnívoros.La enfermedad se caracteriza por presentar síntomas clínicosasociados a lesiones en el aparato respiratorio, digestivo y/o elsistema nervioso central. Su diversidad sintomatológica difi-culta establecer un diagnóstico clínico ante-mortem preciso. Eneste trabajo implementamos por primera vez en Uruguay, unametodología diagnóstica ante-mortem mediante RT-PCR (reac-ción en cadena de la polimerasa precedida por retrotranscrip-ción) amplificando un fragmento conservado de 287 pb del gende la nucleocápside a partir de muestras provenientes de canescon sintomatología clínica de Distemper. Se obtuvieron ampli-cones en 44 de las 51 muestras analizadas. El análisis de las se-cuencias nucleotídicas de tres muestras de campo reveló un 100%de identidad. La comparación de estas secuencias con la cepavacunal (Onderstepoort) reveló numerosas variaciones nucleotí-dicas. Estas diferencias nos permitieron diseñar un método deRFLP (Polimorfismo en el Largo de los Fragmentos de Restric-ción) para discriminar entre la cepa vacunal y virus de campo.

Palabras clave: CDV, gen de la nucleocápside, diagnóstico molecular, RFLP

Canine Distemper Virus (CDV) is the etiologic agent of a seve-re infectious disease, known as Distemper or Carré, whichaffects dogs and various families of carnivores. The disease ischaracterized by clinical symptoms associated with lesions inthe respiratory, digestive and/or central nervous system. Thediversity of the symptoms makes it difficult to establish aclinical ante-mortem diagnosis. In this work we implementedfor the first time in Uruguay, an ante-mortem diagnostic me-thod using RT-PCR (reverse transcription - polymerase chainreaction) to amplify a conserved fragment of 287 bp of thenucleocapsid gene from samples belonging to dogs withsymptoms of Distemper. Amplicons were obtained in 44 outof the 51 samples tested. The analysis of nucleotide sequencesof three field samples revealed that they were 100% identical.The comparison of these sequences with the vaccine strain(Onderstepoort) revealed numerous nucleotide variations. Thesedifferences allowed us to design a method of RFLP (Restric-tion Fragment Length Polymorphism) to discriminate betweenthe vaccine strain to field cases.

Key words: CDV, nucleocapsid gene, molecular diagnosis, RFLP

INTRODUCCIÓN

El virus Distemper Canino (CDV) es unvirus envuelto perteneciente al géneroMorbillivirus de la familia Paramyxovi-ridae. Se trata del agente etiológico deuna de las principales patologías infec-ciosas de canes jóvenes y adultos, cono-cida como Distemper, Enfermedad deCarré o Joven Edad (1). La enfermedadno se restringe exclusivamente a cánidos,ya que se han registrado casos en pobla-ciones silvestres de diversas familias decarnívoros como vivérridos, mustélidos,felinos y prociónidos (8-9, 12, 17-18).

Distemper se caracteriza por presentaruna amplia variedad de síntomas clínicosasociados con lesiones en el aparato res-piratorio, digestivo y/o sistema nerviosocentral (SNC) que pueden causar la muertedel animal (1). La diversidad en la sinto-

matología, asociada al ciclo impredecibley variable del virus en el huésped, difi-culta establecer un diagnóstico clínicoante-mortem preciso en la mayoría de losanimales afectados (7). Los síntomas clí-nicos de Distemper son similares a los deotras patologías, como los de parainfluen-za canina, adenovirus canino tipo 2 o co-ronavirus respiratorio canino, provocan-do frecuentemente confusión en el diag-nóstico clínico (4).

Se han desarrollado diversas metodolo-gías de diagnóstico complementario en-tre las que se incluyen ensayos de in-munohistoquímica y ELISA (Enzyme-Linked InmunoSorbent Assay). Sin em-bargo, dichas técnicas no satisfacen losrequerimientos de un ensayo de detec-ción sensible, rápido y específico (7). El

desarrollo de metodologías molecularesbasadas en la reacción en cadena de lapolimerasa (PCR) precedida por retro-transcripción (RT) del RNA genómico,permite un diagnóstico ante-mortem rá-pido, con un alto grado de sensibilidad yespecificidad (7, 10, 14, 20). La técnicaRT-PCR permite detectar genoma viralpor amplificación de regiones específi-cas, y brindar información para análisisposteriores de su composición nucleotí-dica y aminoacídica.

Se ha detectado al genoma viral medianteRT-PCR en muestras de suero, sangre,líquido cefalorraquídeo (LCR) y orina, in-dependientemente de los signos clínicosdel animal, títulos de anticuerpos neutra-lizantes y distribución de antígenos vira-les (7, 10). Mediante infección experi-

8 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 7-13 (2011)

mental de canes se demostró que en lasecreción ocular el genoma viral es detec-tado tempranamente y por períodos másprolongados respecto a la orina, sangre yLCR (14).

CDV presenta un genoma de RNA de ca-dena simple, polaridad negativa, y aproxi-madamente 15.6 kb (15). Su genoma co-difica para seis componentes estructura-les del virión: dos proteínas de membra-na, la hemaglutinina (H) y la proteína defusión (F), la proteína de matriz (M), laproteína de nucleocápside (N), y dos pro-teínas que integran el complejo RNA po-limerasa RNA dependiente: la proteínalarga (L) y la fosfoproteína (P) (23). Par-ticularmente la secuencia nucleotídica dela región central del gen N se halla muyconservada entre diversas cepas de CDV,siendo generalmente utilizada para reali-zar el diagnóstico etiológico (7, 10, 20).

La enfermedad de Distemper se ha con-trolado por décadas con el uso de vacu-nas con virus vivos atenuados desarrolla-das en los años 50 (5). Sin embargo, enlos últimos años se ha registrado un in-cremento en el número de casos de Dis-temper en poblaciones caninas en diver-sas regiones geográficas, e incluso unaexpansión en el rango de huésped (3, 11,18). Resulta preocupante que dicho in-cremento se observe también en pobla-ciones de canes correctamente vacunados(2, 6, 11, 13, 16). Aunque la explicaciónespecífica del aumento de casos de Dis-temper aún se desconoce, existen variashipótesis, como la insuficiente atenuacióndel virus vacunal (13), o la circulación denuevas cepas con la capacidad de evadirla respuesta inmune generada por las va-cunas administradas (19).

En Argentina, se ha reportado reciente-mente un incremento en el número de ca-sos de Distemper (2). Si bien no se cuen-ta con estudios epidemiológicos de la en-fermedad en nuestro país, en los últimosaños se han registrado numerosos casosde Distemper.

Los objetivos del presente trabajo fueronimplementar por primera vez en el paísun método de diagnóstico molecular ydesarrollar un ensayo capaz de discrimi-nar entre variantes de campo y la cepacomúnmente utilizada en la fabricaciónde vacunas (cepa Onderstepoort).

Como diseño experimental hemos ampli-ficado por RT-PCR un fragmento conser-

vado de 287 pb del gen N, que nos permi-tió detectar el genóma viral en muestrasprovenientes de canes con síntomas clí-nicos presuntivos de la enfermedad. Losamplicones obtenidos fueron posterior-mente analizados mediante secuenciacióny un sistema de RFLP (Polimorfismo enel Largo de los Fragmentos de Restric-ción), desarrollado para la rápida carac-terización de las cepas circulantes.

MATERIALES Y MÉTODOS

Muestras Analizadas

Todas las muestras de campo recibidasen el laboratorio para análisis de Distem-per, fueron alicuotadas y almacenadas a -20 ºC a la espera de ser procesadas.

Se emplearon muestras de orina y secre-ción óculo-nasal que ya han sido previa-mente reportadas como adecuadas parala detección del genoma viral (10, 14,20); además, presentan la ventaja de queson de fácil recolección y no invasivaspara el animal.

Las muestras de secreciones óculo-nasa-les fueron colectadas entre 1-14 días lue-go de la aparición de síntomas clínicos,mientras que las de orina se colectaronentre 7-30 luego de la observación de sín-tomas.

Se analizaron 39 muestras de orina y 14de secreciones óculo-nasales provenien-tes de 51 perros con síntomas clínicospresuntivos de infección por CDV y 2perros sin sintomatología clínica (Cua-dro 1). Estos dos últimos (CDV29 yCDV99) se utilizaron como control ne-gativo. Como control positivo se utilizóuna muestra liofilizada de una vacuna con-teniendo la cepa Onderstepoort, con lacual se estandarizó la extracción del RNAgenómico y la reacción de RT-PCR.

Obtención del genoma viral

La extracción de RNA a partir de muestrasde orina y liofilizado de vacuna (un vial fueresuspendido en 800 μl de 1X PBS) se rea-lizó con el kit «PureLink Viral DNA/RNAMiniKit» (Invitrogen, California, USA)partiendo de 500 μl de volumen inicial.

Para las muestras de secreciones óculo-nasales, el RNA viral fue extraído me-diante el reactivo TRIzol (Invitrogen,California, USA), homogeneizando la se-creción con 1 ml de este reactivo. En am-

bos casos se siguió el protocolo sugeridopor el fabricante. Todas las extraccionesse realizaron en paralelo con las mues-tras de perros sanos (CDV29 y CDV99).

Ensayo de RT-PCR

La reacción de retrotranscripción (RT) fuerealizada con la enzima «RevertAid M-MìLV Reverse Transcriptase» (Fermen-tas, Vilna, Lituania) utilizando el cebadordirecto p1 y siguiendo las especificacio-nes del fabricante.

En la reacción de PCR se utilizaron loscebadores p1 y p2 (7) capaces de ampli-ficar un fragmento de 287 pb correspon-diente a la región conservada del gen de lanucleocápside (Cuadro 2). En todas lasreacciones se ensayaron distintos volú-menes de DNA complementario (cDNA)y se incluyeron a las muestras de perrossanos (CDV29 y CDV99).

Las reacciones de PCR fueron realizadasen un volumen final de 10 μl conteniendo1-3 μl de cDNA, 0.3 μl de cada cebador,0.2 mM de dNTPs, 2.0 mM de MgCl

2,

1U de Taq polimerasa (Fermentas, Vilna,Lituania) en un termociclador 2720 Ther-mal Cycler (Applied Biosystems, Cali-fornia, USA) bajo las siguientes condi-ciones: un ciclo de desnaturalización ini-cial a 94 ºC durante 2 min, 35 ciclos deamplificación (desnaturalización a 94 ºCdurante 30 s, apareamiento a 49 ºC por45 s, extensión a 72 ºC por 1 min) y unciclo de extensión final a 72 ºC por15 minutos.

Los productos de PCR fueron visualiza-dos mediante electroforesis en gel de po-liacrilamida al 6% y revelados por tin-ción con nitrato de plata.

Clonación de amplicones positivos

Se clonaron cuatro amplicones con el kit«GeneJet PCR Product Cloning kit» (Fer-mentas, Vilna, Lituania) utilizando célu-las competentes de E. Coli XL-1 Blue.

El primer amplicón clonado fue el corres-pondiente a la cepa vacunal Onderstepo-ort. CDV11 fue el primer amplicón obte-nido de una muestra de campo, siendoclonado y envíado a secuenciar para con-firmar su identidad con la base de datosdel NCBI. CDV20 y CDV75 fueron se-leccionados debido a que pertenecían aun animal no vacunado y uno reciente-mente vacunado respectivamente.

9Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 7-13 (2011)

Cuadro 1. Muestras empleadas en el estudio. Se detalla la denominación, edad, localidad, vacunación y sintomatología de losanimales. NV: no vacunado; V: vacunado; SN: sintomatología neurológica; GI: sintomatología gastrointestinal; SR:sintomatología respiratoria; Conj: conjuntivitis; ND: no determinado.

CDV113 ND Canelones (Toledo) NV ND ND ND ND CDV114 4 Canelones (Solymar) V + - - - CDV115 12 Canelones (Rincón de la

Bolsa) V + - - +

CDV116 8 Montevideo V + - + - CDV117 36 Montevideo V - + - + CDV118 15 Montevideo V + + - + CDV119 ND ND ND ND ND ND ND CDV120 15 Colonia V - + - - CDV121 13 Canelones (El Pinar) V - + - + CDV122 ND ND ND + - - - CDV123 11 Montevideo V + - - + Pirexia CDV124 3 Montevideo V - - - + CDV126 48 Canelones (Santa Rosa) NV + - + - Pirexia CDV127 24 Canelones (Santa Rosa) V - - + + CDV128 6 Canelones (Santa Rosa) NV - - + + CDV129 60 Montevideo NV + - - - CDV130 84 Montevideo V - + - + Pirexia CDV131 ND Canelones (Santa Lucía)

NV + + - - Depresión

CDV132 ND ND V - + - + Depresión CDV139 12 Canelones (Santa Lucía) V - - + + Pirexia CDV141 2 ND V + - + +

 

Muestra

Edad (meses)

Procedencia

Vacunación

Sintomatología Clínica

SN GI SR Conj Otros CDV2 8 Canelones (Solymar) V + - + - CDV3 ND Montevideo ND + - - - CDV8 24 ND ND - + - - CDV10 8 Montevideo V + - + - CDV11 144 Montevideo V (ND) + - - - CDV13 6 Montevideo V + + - - CDV14 108 Montevideo V + - + - CDV17 7 Lavalleja V - + - + Pirexia CDV20 ND Montevideo NV + - + + CDV24 60 Montevideo NV + - - - CDV29 24 Montevideo V - - - - Animal Sano CDV30 ND Montevideo V - + - - Depresión CDV33 30 Canelones (Santa Lucía) V - + + + Depresión CDV35 14 Canelones (Solymar) V + - - - CDV36 72 Montevideo V - + - - CDV40 2 Montevideo NV - + - - CDV44 22 Paysandú NV - + - + CDV63 12 ND V - + - - Hiperque-

ratirosis CDV67 48 San José NV + - - - CDV73 2 Rivera V + - - - CDV74 60 Canelones (El Pinar) V + - - - CDV75 5 Canelones (Santa Lucía) V (dos dosis

C4 02 y 03/ 2007)

+ - + + Leuco-penia

CDV81 96 Canelones (Solymar) NV + - - - CDV88 4 ND NV + - - - CDV99 ND Montevideo ND - - - - Animal Sano CDV102 36 Montevideo V - + + - CDV104 6 Montevideo V - + - - CDV107 10 ND V - - + - Pirexia CDV109 4 Canelones NV ND ND ND ND CDV110 10 Canelones V + - - - CDV111 ND ND V - + + - CDV112 ND Canelones (Toledo) NV ND ND ND ND

10 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 7-13 (2011)

La extracción del DNA plasmídico de lascolonias con el inserto, se realizó mediantela técnica de mini-preparaciones descritapor Sambrook y col. (21).

Secuenciación y análisis

Los insertos de 287 pb fueron secuencia-dos automáticamente utilizando el equi-po ABI3130 (Applied Biosystems, Cali-fornia, USA). Las secuencias nucleotídi-cas se analizaron y compararon con secuen-cias provenientes de la base de datos delNCBI (www.ncbi.nlm.nih.gov/Genbank) através del método ClustalX, usando el pro-grama MEGA versión 4.1 (22).

Análisis de restricción y RFLP

La secuencia nucleotídica de tres aisla-mientos de campo y de la muestra vacu-nal fueron sometidas a un análisis de res-tricción con el programa WatCut (http:/watcut.uwaterloo.ca).

Los productos de PCR de cinco aisla-mientos de campo y el producto de lamuestra vacunal fueron digeridos conEcoRV (Fermentas, Vilna, Lituania) du-rante 3 horas a 37 ºC y posteriormentevisualizados en gel de agarosa al 2% continción de bromuro de etidio.

RESULTADOS

Diagnóstico

Se amplificó el fragmento de 287 pb delgen N en 34 de las 37 (92%) muestras deorina, y en 10 de las 14 (71%) muestrasde secreciones óculo-nasales analizadas.

En ningún caso se registraron ampliconesespecíficos en las muestras de orinaCDV29 y CDV99 utilizadas como con-trol negativo.

Análisis de secuenciasnucleotídicas

El análisis bioinformático de las secuen-cias nucleotidícas obtenidas a partir delos clones reveló que las muestras de cam-po (Uy-06) presentaban 100% de identi-

dad entre si y 96,2% respecto a la cepavacunal. Las cepas de campo presenta-ron 11 variaciones a nivel nucleotídicorespecto a la cepa vacunal, todas corres-pondientes a transiciones (Figura 1). Tam-bién se realizaron comparaciones con se-cuencias de la base de datos del GenBankprocedentes de diferentes países. La com-paración mostró que las secuencias pre-sentan una conservación relativamenteelevada en la secuencia de bases. Los cam-bios nucleotídicos observados fueronmayormente sinónimos, por lo que la se-cuencia aminoacídica es prácticamenteinvariable para el fragmento amplificado.

Ensayo de RFLP

El análisis de las secuencias nucleotídi-cas de las muestras de campo CDV11,CDV20 y CDV75 y su comparación conla cepa vacunal permitió detectar un sitiode restricción diferencial para la enzimaEcoRV e implementar un ensayo deRFLP. Las muestras de campo presentanla diana específica (GAT ATC) mientrasque la muestra vacunal registra en dichaposición una transición T C (GACATC),lo cual determina la pérdida del sitio espe-cífico para la enzima (Figura 1).

El ensayo desarrollado fue realizado enlas muestras CDV11, CDV20, CDV75,CDV139 y CDV141 y en la cepa vacunalOnderstepoort, corroborándose el patrónde restricción esperado. En la electrofo-resis de la figura 2 se observa la digestiónde las muestras de campo, dando comoresultado una banda correspondiente a233 pb y otra a 54 pb.

El análisis in silico del RFLP reveló quetodos los aislamientos de campo sudame-ricanos publicados hasta el momento pre-sentan este mismo patrón de restricción,excepto un aislamiento argentino (n° ac-ceso en GenBank: FJ009229) (Figura 1).

DISCUSIÓN

Distemper es una de las enfermedadesvirales de mayor incidencia en cánidos

domésticos y salvajes (1). Esto es debidoal constante surgimiento de brotes infec-ciosos en diversas regiones del mundo(11, 13, 16-17) y a la expansión en elrango de huéspedes del virus (12, 18).

Muchos de los nuevos brotes de la enfer-medad se observan en poblaciones de ca-nes correctamente inmunizados, lo cualha puesto en duda la eficacia de las vacu-nas administradas en dichos casos (2, 6,16). Este hecho sumado a la dificultadpara realizar un diagnóstico clínico pre-ciso, hacen imprescindible la implemen-tación de metodologías que permitan rea-lizar un diagnóstico ante-mortem rápidoy específico. En la actualidad, la técnicabasada en RT-PCR es una de las metodo-logías más utilizadas para realizar el diag-nóstico de Distemper (7).

En el presente trabajo se presenta la im-plementación, por primera vez en Uru-guay, de una metodología de diagnósticomolecular basada en la amplificación deun fragmento de 287 pb del gen N. Nues-tro estudio constató la presencia del frag-mento en el 86% de las muestras remiti-das al laboratorio como casos sospecho-sos de Distemper. El sistema de detec-ción mediante la amplificación de dichofragmento ha sido empleado por otros au-tores como un método de detección delgenoma viral altamente sensible y espe-cífico en muestras de distinto orígen (7,10, 20). En nuestro estudio, se detectó elgenoma de CDV en el 71% de las mues-tras de secreciones óculo-nasales y en el92% de las muestras de orina analizadas.Si bien ambos porcentajes no son com-parables debido a que las muestras pro-vienen de distintos casos clínicos, nues-tros resultados indican que estos fluidosson adecuados para estudios diagnósti-cos, como ha sido reportado previamen-te (10, 14, 20).

En el 14% de los casos clínicos donde nose detectó el genoma viral, puede haberocurrido que las muestras no correspon-dieran a Distemper o bien que éstas pre-sentaran una carga viral indetectable.

El análisis de las secuencias nucleotídi-cas correspondiente a la región del gen Nde las muestras de campo uruguayas re-veló 100% de identidad, sugiriendo queestos aislamientos corresponderían a unCDV predominante en Uruguay. La com-paración de esta secuencia con las de ce-pas de otras regiones mostró una elevada

Cuadro 2. Cebadores utilizados para amplificar por RT-PCR un fragmento de 287 pbdel gen N. Se indica la secuencia nucleotídica de cada cebador y su posiciónen el genoma. nt: nucleótido.

Cebador Secuencia 5´- 3´ Posición en el genoma (nt)

p1 ACAGGATTGCTGAGGACCTAT 769-789

p2 CAAGATAACCATGTACGGTGC 1055-1035

11Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 7-13 (2011)

Figura 1. Alineamiento de la secuencia de los aislamientos de campo CDV11 (nº de acceso HQ285995), CDV20 (nº de accesoHQ285996) y CDV75 (nº de acceso HQ285994) agrupadas en Uy 06, de la cepa vacunal Onderstepoort y secuencias devarios países. Los puntos simbolizan identidad nucleotídica, cuando existe una sustitución se señala con la letracorrespondiente (C citosina, G guanina, A adenina, T timina). Ar: Argentina; Br: Brasil; Ch: China; Mx: México; Uy:Uruguay. Se destaca en recuadro la diana de la enzima EcoRV.

12

conservación a nivel nucleotídico y ami-noacídico. La mayoría de los cambios re-gistrados corresponden a transiciones queno determinan sustituciones aminoacídi-cas (Figura 1).

Los valores de identidad nucleotídica ob-servados entre los aislamientos urugua-yos y los provenientes de otras regionessustentan que la región conservada delgen N es idónea para la detección del ge-noma viral en muestras de campo.

Esto motivó al desarrollo de un ensayode RFLP cuya discriminación fuera deutilidad para aportar información epide-miológica; su desarrollo se basó en el aná-lisis de la secuencia nucleotídica de losaislamientos uruguayos y la cepa vacu-nal (Figura 1). Dicho ensayo permite di-ferenciar cepas de campo con respecto ala cepa vacunal Onderstepoort de mane-ra rápida y eficaz en virtud de diferenciasnucleotídicas. El RFLP se aplicó en tres

Figura 2. Polimorfismo en el largo de los fragmentos de restricción (RFLP)de los productos de PCR con la enzima EcoRV. Carriles: 1)Marcador de peso molecular de 100 pb (Fermentas), 2) Amplicónde muestra de campo sin digerir (287 pb), 3) Amplicón vacunalsometido a digestión, 4) a 6) Muestras de campo digeridas (233pb y 54 pb).

muestras de orina de animales con histo-ria de vacunación (CDV11, CDV75 yCDV139), una muestra de orina de unanimal sin historia de vacunación(CDV20) y en una muestra de secreciónóculo-nasal de un can vacunado(CDV141). Los resultados obtenidosconfirman que la infección de los canesfue causada por un virus de campo.

CONCLUSIONES

La implementación de técnicas molecula-res para el diagnóstico (RT-PCR) y ca-racterización (RFLP) nos permitió detec-tar y diferenciar virus de campo de virusvacunal de manera rápida y eficaz. Decualquier forma, no se puede descartar laocurrencia de mutaciones en el genomaque alteren la diana de restricción. Enaquellos casos que se sospeche de unainfección por cepas de campo y el análi-sis de restricción sugiera una cepa vacunal,se debe recurrir a la secuenciación del frag-mento para confirmar su procedencia.

Agradecimientos

Este trabajo fue parcialmente financiadopor el laboratorio Merial (Uruguay), elPrograma de Desarrollo de las CienciasBásicas (PEDECIBA) y ANII (AgenciaNacional de Investigación e Innovación) deUruguay. Durante la investigación se utili-zó equipamiento adquirido por el proyec-to INIA FPTA 264 y por el proyecto«APOYO AL DESARROLLO DE LASBIOTECNOLOGÍAS EN EL MERCO-SUR-BIOTECH», Nº ALA/2005/017/350(Cadena de Producción de Carne Aviar).

Referencias Bibliográficas

(1) Appel, M.J.; Summers, B.A.(1999). Canine Distemper: CurrentStatus. Recent Advances in CanineInfectious Diseases. Carmichael,L.E. Ed. International VeterinaryInformation Service.

(2) Calderon, M.G.; Remorini, P.;Periolo, O.; Iglesias, M.; Mattion, N.;La Torre, J. (2007). Detection by RT-PCR and genetic characterization ofcanine distemper virus from vaccinatedand non-vaccinated dogs in Argentina.Vet. Microbiol. 125, 341-349.

(3) Decaro, N.; Camero, M.; Greco,G.; Zizzo, N.; Tinelli , A.;Campolo, M.; Pratell i , A.;Buonavoglia, C. (2004). Canine

distemper and related diseases:report of a severe outbreak in akennel. New Microbiol. 27,177-181.

(4) Demeter, Z.; Lakatos, B.; Palade,E.A.; Kozma, T.; Forgách, P.;Rusvai, M. (2007). Geneticdiversity of Hungarian caninedistemper virus strains. Vet.Microbiol. 122, 258-269.

(5) Demeter, Z.; Palade, E.A.;Hornyák, A.; Rusvai, M. (2009).Controversial results of the geneticanalysis of a canine distempervaccine strain. Vet. Microbiol. 142,420-426.

(6) Ek-Kommonen, C.; Sihvonen, L.;Pekkanen, K.; Rikula, U.;

Nuotio, L. (1997). Outbreak ofcanine distemper in vaccinated dogsin Finland. Vet Rec. 141, 380-383.

(7) Frisk, A.L.; Konig, M.; Moritz, A.;Baumgartner, W. (1999). Detectionof Canine Distemper VirusNucleoprotein RNA by ReverseTranscription-PCR Using Serum,Whole Blood, and CerebrospinalFluids from Dogs with Distemper.J. Clin. Microbiol. 37, 3634-3643.

(8) Ferreyra, H.; Calderón, M.G.;Marticorena, D.; Marull, C.;Leonardo, B.C. (2009). Caninedistemper infection in crab-eatingfox (Cerdocyon thous) fromArgentina. J . Wild Dis. 45,1158-62.

Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 7-13 (2011)

13

(9) Frolich, K., Czupalla, O., Haas,L., Hentschke, J. , Dedek, J. ,Fickel, J. (2000). Epizootiologicalinvestigations of canine distempervirus in free-ranging carnivores fromGermany. Vet. Microbiol. 74, 283-292.

(10) Gebara, C.M.S.; Wosiacki, S.R.;Negrao, F.J.; de Oliveira, D.B.;Beloni, S.N.E.; Alfieri, A.A.;Alfieri, A.F. (2004). Detection ofcanine distemper virus nucleoproteingene by RT-PCR in urine of dogs withdistemper clinical signs. Arq. Bras.Med. Vet. Zootec. 56, 480-487.

(11) Gemma, T.; Watari, T.; Akiyama,K.; Miyashita, N.; Shin, Y.S.;Iwatsuki, K.; Kai, C.; Mikami, T.(1996). Epidemiological observationson recent outbreaks of caninedistemper in Tokyo area. J. Vet. Med.Sci. 58, 547-550.

(12) Harder T.C.; Kenter M.; Vos H,Siebelink K.; Huisman W.; vanAmerongen G.; Orvell C.; BarrettT.; Appel M.J.; Osterhaus A.D.(1996). Canine distemper virus fromdiseased large felids: biologicalproperties and phylogeneticrelationships. J. Gen. Virol. 77,397-405.

(13) Keawcharoen, J.; Theamboonlers,A.;Jantaradsamee, R.; Rungsipipat,A.; Poovorawan, Y.; Oraveerakul,K. (2005). Nucleotide Sequenceanalysis of nucleocapsid protein gene

of canine distemper virus isolates inThailand. Vet. Microbiol. 105,137-142.

(14) Kim, Y.; Cho, K.; Youn, H.; Yoo,H.; Han, H. (2001). Detection ofcanine distemper virus (CDV)through one step RT-PCR combinedwith nested PCR. J. Vet. Sci. 2,59-63.

(15) Lamb, R.A.; Parks, G.D.(2007).Paramyxoviridae: The Viruses andTheir Replication en Fields Virology,Lippincott Williams & Wilkins, 5º Ed.

(16) Lan N.T.; Yamaguchi R.; InomataA.; Furuya Y.; Uchida K.; SuganoS.; Tateyama S. (2006).Comparative analyses of caninedistemper viral isolates from clinicalcases of canine distemper invaccinated dogs. Vet. Microbiol. 115,32-42.

(17) Lednicky, J.A.; Dubach, J.; Kinsel,M.J.; Meehan, T.P.; Bocchetta,M.; Hungerford, L.L.; Sarich,N.A.; Witecki, K.E.; Braid, M.D.;Pedrak, C.; Houde, C.M. (2004).Genetically distant American Caninedistemper virus l ineages haverecently caused epizootics withsomewhat different characteristics inraccoons living around a largesuburban zoo in the USA.Virol. J.2, 1:2.

(18) Nava, A.F.; Cullen, L. Jr; Sana,D.A.; Nardi, M.S.; Filho, J.D.;

Lima, T.F.; Abreu, K.C.; Ferreira,F. (2008). First evidence of caninedistemper in Brazilian free-rangingfelids. Ecohealth 5, 513-518.

(19) Pardo, I.; Johnson, G.C.; Kleiboec-ker, S.B. (2005). Phylogenetic Cha-racterization of Canine DistemperViruses Detected in Naturally Infec-ted Dogs in North America. J. Clin.Microbiol. 43, 5009-5017.

(20) Saito, T.B.; Alfieri, A.A.; Wosiac-ki, S.R.; Negrao, F.J.; Morais,H.S.A.; Alfieri, A.F. (2006). Detec-tion of canine distemper virus byreverse transcriptase-polymerasechain reaction in the urine of dogswith clinical signs of distemper en-cephalitis. Res. Vet. Sci. 80, 116-119.

(21) Sambrook, J.; Fritsch, E.F.; Ma-niatis, T. (1989). Molecular cloning:a laboratory manual, 2º ed., ColdSpring Harbor Laboratory Press,Cold Spring Harbor.

(22) Tamura, K.; Dudley, J.; Nei, M.;Kumar, S. (2007). MEGA4: Mole-cular Evolutionary Genetics Analy-sis (MEGA) software version 4.0.Molecular Biology and Evolution.24, 1596-1599.

(23) Van Regenmortel, M.H.V.; Fau-quet, C.M.; Bishop, D.H.L. (2000).Virus Taxonomy: The classificationand nomenclature of viruses. Reportof the International Commitee onTaxonomy of Viruses. 7, 1167.

Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 7-13 (2011)

14 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) (2011)

15

La época del año y el plano nutricional y su influencia sobre la morfologíaespermática en carneros Corriedale en pastoreo*

Comunicación corta

Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 15-21 (2011)

Recibido: 15/11/10 Aprobado: 5/4/11

López, A.1; Regueiro, M.1; Castrillejo, A.2; Pérez-Clariget, R.1

RESUMEN

Se evaluó el efecto del mes de colección y el plano nutricionalsobre la morfología espermática en 20 carneros Corriedale de 18meses de edad, la mitad pastoreando sobre campo nativo y laotra mitad sobre campo mejorado. Los planos nutricionales de-terminaron diferencias en peso y circunferencia escrotal, perola evolución de ambas variables fue similar en ambos grupos. Elplano nutricional solo afectó el porcentaje de espermatozoidescon implantación abaxial de cola; el mes de colección influyó elporcentaje de espermatozoides con acrosomas dañados, con-torno y tamaño anormal, pieza media anormal y abaxial, torsiónsimple y doble de cola y con gota citoplasmática distal. El por-centaje de espermatozoides con cabeza piriforme, estrechos enla base, cabezas sueltas normales y anormales, cola enrollada ycon gota citoplasmática proximal no fue influido por el mes decolección. Las anormalidades espermáticas aumentaron en pri-mavera y alcanzaron los máximos valores en verano. Las anor-malidades observadas con mayor frecuencia fueron las de cola,gota citoplasmática distal y de cabeza representando juntas el75% del total de las anormalidades. Las anormalidades específi-cas más frecuentes fueron la gota citoplasmática distal y la tor-sión simple de cola, sumando ambas casi 50% del total de anor-malidades observadas.

Palabras clave: Carnero, Morfología espermática

SUMMARY

The effect of month of semen collection and nutritional level onspermatic morphology of 20 Corriedale rams 18 months old,half of them grazing on native, and the other half grazing onimproved pasture were studied. Nutritional levels determineddifferences in ram weight and scrotal circumference, butevolution of both variables was similar among the two groups.Nutritional levels affected only percentage of spermatozoa withabaxial mid-piece, whereas month of collection affectedpercentages of spermatozoa with acrosome damage, abnormalcontour and variable size, abnormal and abaxial mid-piece, simpleand double bent tails and distal droplet. Percentages of pear-shaped, narrow at the base, normal and abnormal free heads,terminally coiled tail and proximal droplet spermatozoa werenot affected by month of collection. Spermatic abnormalitiesincreased during spring and reached higher levels in summer.Most frequently abnormalities observed were tail-related, distaldroplet and head abnormalities, which together represented 75%of total abnormal spermatozoa found. Most frequent specificanomalies were distal droplet and simple bent tail; togetherthese made up almost 50% of total observed anomalies.

Key words: Ram, Sperm morphology.

*Parte de la información de este trabajo fue presentada como poster en el III Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal- Montevideo, noviembre 2010.1Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Garzón 780, Montevideo, Uruguay.2 Establecimiento El Recreo, Durazno, Uruguay.

INTRODUCCIÓN

El estudio de la morfología espermáticavalora la incidencia de las diferentes for-mas que se apartan de la morfología nor-mal de los espermatozoides. El conoci-miento del impacto negativo que tienenelevados porcentajes de anormalidadesespermáticas, fundamentalmente las decabeza, sobre la fertilidad de los carne-ros (Hulet y col., 1965), así como, la dis-ponibilidad de técnicas accesibles paraevaluarla, justifican su incorporación cuan-do se evalúa semen. La morfología de losespermatozoides refleja la salud de lostúbulos seminíferos y en parte la de losepidídimos (Barth y Oko, 1989), aún más,la alteración de la morfología espermáti-ca se considera el primer signo de cam-bios degenerativos en el epitelio seminal(Lagerlöf, 1938). Los espermatozoides

que se observan en un eyaculado inicia-ron su proceso de formación en el epite-lio seminífero aproximadamente dos me-ses antes, ya que en el carnero la esper-matogénesis dura entre 47 y 49 días(Ortavant, 1958) y el pasaje por el epi-dídimo 13 días (Setchell, 1977), por locual se debe tener en cuenta que las al-teraciones de la morfología espermática seproducirían con varias semanas de anterio-ridad al momento en que son observadas.

También se deben tener en cuenta los fac-tores que influyen la morfología esper-mática del carnero. La época del año(Colas, 1980; Mickelsen y col., 1981; No-nato-Girao y Mies-Filho, 1985; Pérez-Clariget y col., 1997) y la temperatura(Williamson, 1974; Carmenate y Gamcik,1982; Manco y col., 2000) influyen elporcentaje de anormalidades espermáti-

cas. Los efectos de la nutrición parecenno ser tan importantes en esta especie(Bielli y col., 1997; Fourie y col., 2004)como en el macho cabrío (Almeida y col.,2007). En condiciones pastoriles, los car-neros están sometidos a cambios en ladisponibilidad y calidad del forraje asícomo al fotoperiodo y la temperatura,entre otros factores, y a las interaccionesentre ellos. El objetivo de este trabajo fueevaluar el efecto del mes de colección delsemen y dos planos nutricionales sobrelas alteraciones específicas de la morfo-logía espermática en carneros Corriedaleen pastoreo a lo largo de un año, así como,determinar las anormalidades espermáti-cas más frecuentes que se presentan encarneros en condiciones pastoriles a lati-tudes intermedias.

16 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 15-21 (2011)

una muestra de semen utilizando un elec-troeyaculador diseñado para ovinos. Lacolección de semen con electroeyacula-dor no altera los resultados de morfolo-gía espermática comparados con los quese obtienen cuando el semen es obtenidocon vagina artificial (Marco-Jiménez ycol., 2005). Inmediatamente después deobtenido el eyaculado, una alícuota desemen era diluida en una solución salinaformolada y mantenida refrigerada hastael momento de su evaluación. Las anor-malidades de acrosoma, pieza media ycola fueron registradas examinando unagota de esta preparación utilizando unmicroscopio de contraste de fases conaumento de 1000x y clasificadas de acuer-do a Sullivan (1977). Para examinar conmayor detalle las anormalidades de cabe-za, se realizó un frotis de cada muestraque se tiñó con fucsina básica-eosina deacuerdo al método descrito por Williams(1920) y modificado por Lagerlöf (1934)y clasificadas de acuerdo a éste último.En cada preparado se contaron 200 es-permatozoides (total: 400 espermatozoi-des por eyaculado). Las anormalidadesconsideradas fueron: anormalidades decabeza: acrosoma dañado, contorno anor-mal, tamaño diferente, piriformes, cabe-zas sueltas anormales y estrechas en labase; anormalidades de pieza media: pie-za media anormal y abaxiales; anormali-dades de cola: torsiones simples o doblesy colas enrolladas; se registraron tambiénlos espermatozoides con gota citoplas-mática proximal y distal y las cabezassueltas normales.

Análisis estadístico

Los datos fueron analizados en un diseñocompletamente al azar utilizando el pro-grama estadístico SAS (SAS InstituteInc., Cary, NC). Los datos de PV y CEfueron analizados por medidas repetidasen el tiempo utilizando el procedimientoMIXED con el mes de colección comoefecto repetido. El modelo incluyó el efec-to del mes de colección y el plano nutri-cional y la interacción entre ambos comoefectos fijos. Los datos de morfologíaespermática fueron analizados bajo mo-delos lineales generalizados utilizando elprocedimiento GENMOD con transfor-mación logit. El modelo incluyó los efec-tos mes de colección y del plano nutri-cional y su interacción como efectos fi-jos. Los datos de anormalidades esper-

máticas fueron también analizados agru-pados en anormalidades de cabeza, piezamedia y cola y como anormalidades tota-les. Se realizaron correlaciones de Spear-man entre variables. Las medias fueronconsideradas diferentes cuando el P≤0.05.Los resultados se expresan en media ajus-tadas ± eem.

RESULTADOS

Peso vivo y circunferencia escrotal

Los diferentes planos nutricionales sereflejaron en diferencias en el PV de loscarneros (P <0.001). Los carneros delGrupo-CM fueron en promedio 28% máspesados durante todo el trabajo que losdel Grupo-CN (Grupo-CM: 60.4 ±0.7 kg vs Grupo-CN: 47.3 ± 0.6 kg, pro-medio general). Sin embargo, la evolucióndel PV a lo largo del año fue similar enambos grupos: se mantuvo constante du-rante el otoño e invierno (marzo a agos-to), se incrementó en primavera (setiem-bre a noviembre; P<0.05) y volvió a man-tenerse constante en el verano (diciembrea febrero; P>0.1; Fig. 1A). En ambos gru-pos el PV final fue mayor al inicial(P<0.05) indicando que los animales con-tinuaban creciendo. El mes y los trata-mientos afectaron (P<0.0001) la CE y seencontró una interacción (P<0.0001) en-tre ambos factores. Si bien, la media de laCE no era diferente entre grupos al iniciode los registros, los carneros del grupoCM tuvieron CE mayores (P<0.05) a losdel grupo CN en varias ocasiones a lolargo del trabajo (Figura 1B). La CE enambos grupos decreció en otoño (marzoa mayo, P<0.05), alcanzó su nadir en junio(P<0.05), permaneció constante el resto delinvierno (julio-agosto) y aumentó en pri-mavera y verano alcanzando su máximovalor en febrero (P<0.05; Figura 1B).

Anormalidades espermáticas

El plano nutricional solo afectó (P<0.01)el porcentaje de espermatozoides abaxia-les (1.2 ± 0.5 y 0.5 ± 0.2% para los car-neros de los grupos CM y CN, respecti-vamente); no se encontró interacción en-tre el plano nutricional y el mes de colec-ción en ninguna de las variables analiza-das. El mes de colección afectó el por-centaje de anormalidades de cabeza, pie-za media y cola, y por ende, el porcenta-je de anormalidades totales (P<0.001). Enambos grupos los mayores porcentajes(P<0.05) de anormalidades de cabeza se

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización

El trabajo se realizó en un establecimien-to comercial ubicado en el centro del Uru-guay (32º Latitud Sur) bajo condicionesde pastoreo extensivo característico de laregión. A esta latitud, las horas luz varíanentre 14 h 30' en diciembre a 9 h 40' enjunio. Las temperaturas promedio duranteel trabajo variaron entre 9 ºC en junio a25.5 ºC en enero. La precipitación plu-vial se distribuyó a lo largo del año aun-que no uniformemente: la mínima preci-pitación mensual se registró en julio(53mm) y la máxima en enero (202 mm).Los suelos predominantes son basálticosy su vegetación dominada en verano porgramíneas perennes (Paspalum, Axono-pus, Bothriochloa) y en invierno por gra-míneas (Stipa, Poa) , leguminosas(Adesmia bicolor, Trifolium polymorphum)y no gramíneas (Oxalis, Cyperaceae,Eryngium) y presenta una variación esta-cional de la disponibilidad de materia secapor Ha, siendo máxima en primavera y enotoño (Formoso y Castrillejo, 1989).

Animales y diseño experimental

Se utilizaron 20 carneros Corriedale na-cidos en primavera que al momento delinicio del trabajo tenían 17-18 meses deedad y que fueron monitoreados durante12 meses (marzo a febrero del siguienteaño). Desde el destete (90 -120 días deedad), la mitad de los animales pastorea-ron sobre campo mejorado con rye grassperenne, Lotus corniculatus y trébol blan-co (Trifolium repens) (Campo Mejorado,CM, n=10) y los restantes pastorearonsobre campo nativo (Campo Nativo, CN,n=10). Todos permanecieron sobre elmismo tipo de pasturas hasta el final deltrabajo. Los carneros fueron esquiladosen marzo y en setiembre y fueron mane-jados bajo el mismo esquema que el restode los animales de su categoría. No fue-ron utilizados para dar servicio pero nose les impidió el contacto visual ni olfati-vo con hembras. Mensualmente a todoslos animales se les registró el peso, seinspeccionaron los testículos y se lesmidió la circunferencia escrotal (CE) enel diámetro testicular máximo. El pesocorporal fue corregido por el peso de ve-llón de acuerdo al procedimiento descritopor Gastel y col. (1995) para obtener elpeso vivo (PV). El mismo día se colectó

17Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 15-21 (2011)

registraron en verano (Fig. 2A); el máxi-mo porcentaje de anormalidades de piezamedia se registró en el mes de febrero (Fig.2B), mientras que el de cola y total seobservaron en enero (Fig. 2C y 1C). Cuan-do se analizaron las anormalidades espe-cíficas independientemente del plano nu-tricional, se encontró que todas eran in-fluidas por el mes de colección (P<0.001)excepto los porcentajes de espermatozoi-des con cabezas piriformes y estrechasen la base, cabezas sueltas normales yanormales, gotas citoplasmáticas proxi-males y colas enrolladas (Cuadros 1, 2 y

3). El porcentaje de espermatozoides conacrosoma dañado fue máximo (P<0.05) alinicio del verano (diciembre: 5.1 ± 1.9%),mientras que los porcentajes de esper-matozoides con cabezas con contornoanormal y tamaño diferente fueron máxi-mos (P<0.05) a mitad del mismo (febre-ro: 1.1 ± 0.2% y 1.6 ± 0.2%, respectiva-mente, Cuadro 1). Las anormalidades decabeza representaron el 21% del total deanormalidades observadas en todo el tra-bajo, siendo los defectos de acrosoma ylas cabezas de diferente tamaño las anor-malidades de cabeza más frecuentes (36

Figura 1. Peso Vivo (kg, A), circunferencia escrotal (cm, B) yporcentaje de anormalidades totales (x ± eem, C)en carneros Corriedale pastoreando sobre pasturasmejoradas ( , n=10) y campo nativo ( , n=10) a lolargo de un año. El asterisco indica diferencias entregrupos (P<0.01), letras diferentes indicandiferencias entre meses (P<0.05). En la Fig. A ladiferencia entre tratamientos es significativa(P<0.05) en todos los meses.

Figura 2. Porcentaje (x ± eem) de anormalidades de cabeza (A),pieza media (B) y cola (C) en carneros pastoreandosobre pasturas mejoradas ( , n=10) o campo nativo( , n=10). Letras diferentes indican diferencias entremeses (P<0.05).

y 18% del total de anormalidades de ca-beza, respectivamente).

Las anormalidades de pieza media fue-ron máximas (P<0.05) a mediados de ve-rano en ambos grupos de carneros (fe-brero: 2.9 ± 0.4% y 2.1 ± 0.5% en losgrupos CM y CN, respectivamente; Fi-gura 2B). Independientemente del planonutricional, el porcentaje de espermato-zoides con pieza media anormal fue máxi-mo (P<0.05) en verano (febrero: 2.3 ±0.6%), mientras que, el porcentaje deabaxiales alcanzó los valores más eleva-dos en invierno (julio: 1.3 ± 0.1%) y pri-

18 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 15-21 (2011)

mavera (octubre: 1.0 ± 0.2%; Cuadro 2).Las anormalidades de pieza media repre-sentaron el 7% del total de anormalida-des observadas en todo el trabajo, siendolas piezas medias anormales la alteraciónespecífica más frecuentemente encontra-da (66% del total de anormalidades depieza media).

Los mayores porcentajes (P<0.05) decolas anormales fueron observados enenero en ambos grupos (10 ± 0.1 y 16.8± 1.2% en los grupos CM y CN, respec-tivamente, Figura 2C). Cuando se anali-zaron las anormalidades específicas decola independientemente del plano nutri-cional (Cuadro 2), el máximo porcentajede espermatozoides con torsiones sim-ples fue observado en enero (12.7 ± 0.5%)cuando aumentó en forma marcada con

respecto al mes anterior (diciembre:0.6 ± 0.05%) para luego bajar al siguientemes (febrero: 3.8 ± 0.3). Por su parte, elporcentaje de espermatozoides con tor-siones dobles fue máximo en febrero(2.0 ± 0.2%). Las anormalidades de colafueron las alteraciones más frecuentemen-te observadas en todo el trabajo (31%),siendo las torsiones simples la anormali-dad específica más común (73% del totalde anormalidades de cola). El porcentajede espermatozoides con gota citoplasmá-tica distal sufrió fluctuaciones a lo largodel año observándose en ambos gruposvalores altos (P<0.05) desde septiembrea febrero exceptuando el mes de octubre(Cuadro 3). Esta alteración fue la segun-da más frecuente (23% del total de anor-malidades).

Las anormalidades que no fueron influi-das por ninguno de los factores estudia-dos se presentan en el Cuadro 1 (porcen-taje de cabezas piriformes, cabezas suel-tas anormales y estrechos en la base),Cuadro 2 (porcentaje de colas enrolladas),y Cuadro 3 (espermatozoides con gotacitoplasmática proximal y cabezas suel-tas normales). Los porcentajes de esper-matozoides con gota citoplasmáticaproximal y las cabezas sueltas normalesrepresentaron respectivamente 7 y 11%del total de anormalidades observadas alo largo del trabajo. Las correlaciones en-tre porcentaje de anormalidades de cabe-za y horas luz del mes correspondiente ala colección de semen, del mes anterior yde dos meses antes, fueron 0.80(P<0.001), 0.73 (P<0.001) y 0.66

Mes Acrosoma dañado

Contorno anormal

Diferente tamaño

Piriforme Cabeza suelta anormal

Estrecho en la base

Marzo 0.5 ± 0.11cd 0.3 ± 0.07bc 0.4 ± 0.09bc 0.1 ± 0.02 0.4 ± 0.02 0.3 ± 0.04

Abril 0.9 ± 0.11bcd 0.5 ± 0.09bc 0.4 ± 0.07bc 0.2 ± 0.02 0.4 ± 0.02 0.3 ± 0.02 Mayo 0.1 ± 0.02d 0.3 ± 0.02bc 0.3 ± 0.09bc 0.1 ± 0.01 0 0.1 ± 0.02

Junio 0.4 ± 0.09d 0c 0c 0 0 0.7 ± 0.09

Julio 0.6 ± 0.09cd 0.7 ± 0.16ab 0.5 ± 0.07bc 0.4 ± 0.04 0 0.4 ± 0.04

Agosto 0.1 ± 0.02d 0c 0.4 ± 0.02bc 0 0 0.1 ± 0.02

Septiembre 0.9 ± 0.11bcd 0.3 ± 0.04bc 0.4 ± 0.11bc 0.1 ± 0.01 0 0.2 ± 0.02

Octubre 0.4 ± 0.04d 0.2 ± 0.04bc 0c 0 0 0.2 ± 0.02

Noviembre 0.9 ± 0.20bcd 0.7 ± 0.11ab 0.4 ± 0.09bc 0.5 ± 0.04 1.3 ± 0.43 1.0 ± 0.11 Diciembre 5.1 ± 1.86a 1.0 ± 0.16ab 0.6 ± 0.13b 0.4 ± 0.02 0.8 ± 0.38 0.2 ± 0.02

Enero 2.5 ± 0.54b 0.8 ± 0.16ab 1.1 ± 0.18ab 1.1 ± 0.20 1.4 ± 0.56 0.5 ± 0.07

Febrero 2.3 ± 0.56 b 1.1 ± 0.22a 1.6 ± 0.22a 1.5 ± 0.25 0.5 ± 0.16 0.6 ± 0.14

Cuadro 1. Porcentaje de anormalidades de cabeza en semen de carneros a lo largo de un año (media ± eem).

Literales diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas (P<0.05).

Cuadro 2. Porcentaje de piezas medias y colas anormales en semen de carneros a lo largo de un año (media ± eem).

Mes Pieza Media anormal

Abaxial Torsión simple Torsión doble

Cola enrollada

Marzo 0.6 ± 0.09b 0.1 ± 0.02bc 5.9 ± 0.55bc 0.8 ± 0.04bc 0.6 ± 0.04

Abril 0.5 ± 0.16b 0.4 ± 0.04bc 7.3 ± 0.56b 0.7 ± 0.22bc 0.3 ± 0.04

Mayo 0.2 ± 0.02b 0.5 ± 0.04b 0.9 ± 0.90e 0.3 ± 0.22bc 0.6 ± 0.22

Junio 0.1 ± 0.02b 0c 1.8 ± 0.23de 0c 0.2 ± 0.02

Julio 0.4 ± 0.09b 1.3 ± 0.11a 5.7 ± 0.51bc 1.1 ± 0.09ab 1.0 ± 0.09

Agosto 0.6 ± 0.09b 0c 1.3 ± 0.15de 0c 0.3 ± 0.04

Septiembre 0.5 ± 0.22b 0c 0.6 ± 0.11e 0.7 ± 0.22bc 0.3 ± 0.02

Octubre 1.6 ± 0.11b 1.0 ± 0.22a 1.0 ± 0.11e 0c 0.3 ± 0.04

Noviembre 0.5 ± 0.22b 0.5 ± 0.04b 1.8 ± 0.18de 1.9 ± 0.20a 1.3 ± 0.16

Diciembre 0.8 ± 0.09b 0.2 ± 0.02bc 0.6 ± 0.05e 0.6 ± 0.09bc 0.5 ± 0.04 Enero 1.0 ± 0.16b 0.3 ± 0.04bc 12.7 ± 0.49a 0.8 ± 0.22bc 0.7 ± 0.11

Febrero 2.3 ± 0.58a 0.5 ± 0.04b 3.8 ± 0.27cd 2.0 ± 0.22a 1.7 ± 0.18

Literales diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas (P<0.05).

19Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 15-21 (2011)

(P<0.019), respectivamente. El porcen-taje de cabezas sueltas anormales y acro-somas dañados fueron las variables quepresentaron mayor correlación con lashoras luz del mes de colección (r = 0.81 y0.70, respectivamente; P<0.01), del mesanterior (r = 0.75 y 0.64, respectivamen-te; P<0.03) y de dos meses antes de lacolección (r = 0.74 y 0.58, respectiva-mente, P<0.05). También, se encontra-ron correlaciones significativas entre elporcentaje de anormalidades de cabeza ytemperatura máxima registradas en el mesde colección (r = 0.64; P<0.002). El por-centaje de cabezas sueltas normales y latemperatura del mes de colección y delmes anterior también fueron altas y sig-nificativas (r = 0.67 y 0.60; P<0.07) perono se encontró correlación significativa(P>0.1) entre esta variables y las horas luz.

DISCUSIÓN

El plano nutricional no afectó la morfo-logía espermática, excepto el porcentajede espermatozoides abaxiales que fue ma-yor en los carneros pastoreando pastu-ras mejoradas que campo nativo. La su-plementación incrementa la producciónespermática en carneros (Salamon, 1964,Kheradmand y col., 2006), pero los efec-tos sobre la calidad del semen no son evi-dentes. La suplementación no afectó elporcentaje de espermatozoides vivos/muertos (Fernández y col., 2004; Khe-radmand y col., 2006), ni mejoró la mo-tilidad o la morfología espermática (Sala-mon, 1964). Aún más, nuestro equipo(Bielli y col., 1997) no observó cambios

en los porcentajes de anormalidades encarneros y condiciones similares. En elpresente trabajo, si bien, las medias en-tre tratamientos difirieron estadística-mente, sólo en octubre el porcentaje deespermatozoides abaxiales observadossuperó el 1%.

Por el contrario, el mes de colección afec-tó la morfología espermática; sólo losporcentajes de espermatozoides con ca-beza piriforme, con gota citoplasmáticaproximal y cabezas sueltas (normales yanormales) y estrechos en la base no fue-ron influidos por este factor. En térmi-nos generales, los porcentajes de altera-ciones espermáticas aumentaron en pri-mavera y lograron los máximos valoresen verano. El aumento de las anormalida-des espermáticas coincidió con el incre-mento del PV y CE. El crecimiento de laCE y el PV en carneros en primavera ha-bía sido previamente reportado por nues-tro grupo (Pérez-Clariget y col., 1997,1998) y es reflejo de la mayor disponibi-lidad y calidad de pasturas, tanto nativascomo mejoradas, que se da naturalmenteen primavera en la región (Berreta y col.,1994). Es improbable que una mejora enel plano nutricional sea responsable delincremento en el porcentaje de anormali-dades espermáticas observadas, por loque, otros factores como el fotoperiodoy la temperatura incluidos en el efectomes, deben haber influido negativamentesobre la espermatogénesis y su efecto nopudo ser contrarrestado por una mejoralimentación. Sin embargo, si tenemos encuenta el tiempo que transcurre en la for-

mación de un espermatozoide antes deser eyaculado (Ortavant, 1958; Setchel,1977), los espermatozoides colectados enparte de la primavera fueron formados eninvierno, cuando la disponibilidad y ca-lidad del forraje es menor (Formoso yCastrillejo, 1989; Berreta y col., 1994),pero, esta disminución no se vio refleja-da en cambios en el PV.

El efecto del fotoperiodo sobre el por-centaje de espermatozoides anormales enel semen de carnero ha sido descrito pordiferentes autores trabajando en latitu-des altas del hemisferio norte y con razascon gran dependencia de las horas luz(Colas, 1980; Mickelsen y col., 1981),así como en carneros Corriedale en lati-tudes similares a las del presente trabajo(Nonato-Girao y Mies-Filho, 1985) y enUruguay (Pérez-Clariget y col., 1997).También se ha descrito el efecto detri-mental de las altas temperaturas sobre laespermatogénesis tanto en modelos ex-perimentales (Williamson, 1974; Mancoy col., 2000) como en trabajos de campo(Dutt y Simpson, 1957; Cupps y col.,1960). Sin embargo, existen variacionesentre razas en cuanto a la termo resisten-cia (Carmenate y Gamcik, 1982; Taha ycol., 2000) o la fotodependencia (Martiny col., 2002). Las razas altamente foto-dependientes y a latitudes alejadas delEcuador presentan los mayores porcen-tajes de anormalidades espermáticas fun-damentalmente en primavera, reflejandola alteración de la espermatogénesis enrespuesta al fotoperiodo adverso (Colas,1980; Mickelsen y col., 1981). En nues-

Cuadro 3. Porcentaje de espermatozoides con gota citoplasmática proximal y distal y cabezas sueltas normales pormes de colección.

Mes Gota citoplasmática proximal (%)

Gota citoplasmática distal (%)

Cabezas sueltas normales (%)

Marzo 2,55 ± 0,79 2, 00bc ± 0,24 2,30 ± 0,32 Abril 2,30 ± 0,40 2,85bc ± 0,51 2,70 ± 0,40 Mayo 0,35 ± 0,05 2,75 bc ± 0,52 1,35 ± 0,30 Junio 0,30 ± 0,03 2,85bc ± 0,46 1,50 ± 0,30 Julio 0,40 ± 0,10 0,35c ± 0,10 1,45 ± 0,13 Agosto 0,23 ± 0.06 0,20c ± 0.06 1,00 ± 0,14 Septiembre 0,65 ± 0.07 7,10a ± 1,10 0,45 ± 0,08 Octubre 0,45 ± 0,14 0,60c ± 0,09 0,70 ± 0,06 Noviembre 2,35 ± 0,49 7,60 a ± 0,92 1,05 ± 0,13 Diciembre 0,50 ± 0,09 4,20ab ± 0,40 0,40 ± 0,05 Enero 1,80 ± 0,35 6,35 a ± 0,95 5,55 ± 1,60 Febrero 2,20 ± 0,38 7,35a ± 1,34 3,30 ± 0,54

Literales diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas (P<0.05)

20 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 15-21 (2011)

tro trabajo, los mayores porcentajes deanormalidades fueron observados en ve-rano, en los meses de mayor calor (di-ciembre a febrero). Aún más, las anorma-lidades de cabeza estuvieron asociadas ala media de temperatura máxima del mescorrespondiente a la colección del eyacu-lado (r: 0.71; P<0.009) También es denotar que el mayor porcentaje de colascon torsión simple fue observado en ene-ro. Temperaturas de 37.9ºC (Manco ycol., 2000) o 40ºC (Williamson 1974)aplicadas directamente al escroto provo-caron un aumento de las anormalidadesde cabeza, cabezas sueltas y de cola ob-servado dos a tres semanas después deaplicado el shock térmico (Williamson,1974; Manco y col., 2000). Las tempe-raturas del verano (temperatura máximasmedia: 29.1ºC, 30.9ºC, 29.4ºC en diciem-bre, enero y febrero, respectivamente)muy probablemente contribuyeron al au-mento de anormalidades observadas enese periodo, confirmando que la esper-matogénesis en esta raza es susceptible alas altas temperaturas como había sidoseñalado por Carmenate y Gamcik (1982)quienes observaron que en Cuba las altastemperaturas influían el porcentaje deanormalidades de cabeza y total en car-neros Corriedale pero no en carneros Pe-libuey. Sin embargo, se debe tener en cuen-

ta que los espermatozoides que se obser-van en el eyaculado son formados variassemanas antes, como ya se dijo, por loque no se puede descartar el efecto detri-mental del fotoperiodo, más teniendo encuenta que las anormalidades de cabezaestuvieron asociadas a las horas luz tan-to del mes correspondiente como con lasdel mes anterior a la colección del eyacu-lado (r: 0.66, P<0.019, y 0.73, P<0.008,para el mes correspondiente, y el mes an-terior, respectivamente). Teniendo encuenta que las anormalidades de cabezason producto de alteraciones de la esper-matogénesis, es posible plantear que enlos carneros Corriedale en condicionespastoriles en latitudes intermedias, elfotoperiodo inhibitorio de primavera in-terfiere la espermatogénesis pero que estainfluencia no es tan marcada como enotras razas más fotodependientes. Porúltimo, existió una variación individualentre carneros en la mayoría de las anor-malidades estudiadas (P<0.01), eviden-ciando respuestas de diferente intensidada los estímulos a los que los carneros es-taban sometidos.

Independientemente del mes, las anorma-lidades más frecuentemente observadasfueron las de cola, seguidas de esperma-tozoides con gota citoplasmática distal y

las anormalidades de cabeza que repre-sentaron juntas 75% del total de las anor-malidades observadas. Las anormalidadesespecíficas más frecuentes fueron esper-matozoides con gota citoplasmática dis-tal y con torsión simple de cola sumandoentre ellas casi 50% del total de anorma-lidades observadas en todo el trabajo. Lasanormalidades de cola han sido reporta-das como las más frecuentes también porotros autores (Colas, 1980; Mickelsen ycol. 1981; Stefanov y col., 2009).

Los resultados del presente trabajo su-gieren que los carneros en condicionespastoriles y latitudes intermedias respon-den al incremento de la disponibilidad ycalidad del forraje de primavera aumen-tando el tamaño testicular. Sin embargo,el fotoperiodo inhibitorio de esa estaciónaltera la espermatogénesis, reflejado enun incremento de anormalidades de cabe-za, sin llegar a los niveles que presentanrazas altamente fotodependientes a lati-tudes elevadas y son sensibles a las altastemperaturas del verano; es en esta esta-ción cuando se registraron los máximosvalores de anormalidades espermáticas,sin que un mejor plano nutricional modi-ficara el efecto de estos factores.

Referencias Bibliográficas

Almeida, A.; Schwalbach, L.; Cardoso,l.; Greyling, J. (2007). Scrotal,testicular and semen characteristicsof young Boer bucks fed winter veldhay: The effect of nutri t ionalsupplementation. Small RuminantResearch 73 (1):216-220.

Barth, A.D.; Oko, R. J. (1989). Abnormalmorphology of bovine spermatozoa.Ames Iowa, Ed. Iowa State UniversityPress, Ames Iowa, 291 p.

Berreta, E.J.; San Julián, R.;Montossi, F.; Silva, J.A. (1994).Natural pastures and sheepproduction in the basaltics regions inUruguay. Proc. IV World MerinoCongress, April , Montevideo,Uruguay, pp. 245-261.

Bielli, A.; Gastel, T.; Pérez, R.; López,A.; Castrillejo, A.; Regueiro, M.;Forsberg, M.; Lundeheim, N.;

Rodriguez-Martínez, H. (1997).Influence of nutrition on seasonalvariations in testicular morphologyand function in Corriedale rams. J.Reprod. Dev. 43(2):171-180.

Carmenate, P.C.; Gamcik, P. (1982).Effect of some climatic factors on thephysical and morphological propertiesof ram semen. Folia Veter. 26:65-75.

Colas, G. (1980). Variations saisonnièresde la qualité du sperme chez la bélierIle-de-France. I .Etude de lamorphologie cellulaire et de la motilitémassale. Reprod. Nutr. Dévelop.20(6):1789-1799.

Cupps, P. T.; McGowan, B.;Rahlmann, D. F.; Reddon, A. R.;Weir, W. C. (1960). Seasonal changesin the semen of rams. J. Anim. Sci.19:208-213.

Dutt, H.; Simpson, E.C. (1957).Environmental temperature and

fertility of Southdown rams early inthe breeding season. J. Anim. Sci.16:136-143.

Fernández , F.; Giráldez , P.; Frutos,P.; Lavín, A.; Mantecón. (2004).Effect of undegradable protein supplyon testicular size, spermiogramparameters and sexual behavior ofmature Assaf rams. Theriogenology 62(12): 299-310.

Fourie, P.J.; Schwalbach, L.M.; Neser,F.W.C.; Van der Westhuizen, C.(2004). Scrotal, testicular and semencharacteristics of young Dorper ramsmanaged under intensive andextensive conditions. Small RuminantResearch 54:53–59.

Formoso, D.; Castrillejo, A. (1989).Selectividad ovina en sistemasintensivos de pastoreo. ProducciónOvina 2:1-9.

21Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 15-21 (2011)

Gastel M.T.; Bielli, A., Pérez, R.;López, A.; Castrillejo, A.; Tagle, R.;Franco, J.; Laborde, D.; Forsberg,M.; Rodríguez-Martínez, H.(1995). Seasonal variations intesticular morphology in UruguayanCorriedale rams. Anim. Reprod. Sci.40(1): 59-75.

Hulet, C.V.; Foote, W.C.; Blackwell,R.L. (1965). Relationship of semenquality and fertility in the ram tofecundity in the ewe. J.Reprod.Fertil.9:311-315.

Kheradmand, A.; Babaei, H.; Batavani,R.A. (2006). Effect of improved dieton semen quali ty and scrotalcircumference in the ram. Vet. Arhiv.76:333-341

Lagerlöf N. (1934). Researches concerningmorphologic changes in the semenpicture and in the testicles of sterileand subfertile bulls. Acta Path.Microbiolog. Scand. Suppl. 19:254-267.

Lagerlöf, N. (1938). Infertility in maledomes t i c an imals . Ve t . Med .33:550-61.

Manco M, Y; Leyva V, V; Camacho S,J; Cueva M, S. (2000). Efecto de latemperatura escrotal sobre elcomportamiento sexual y la calidadde semen de ovinos Pelibuey yMerino Precoz Alemán. Rev. Inv. Vet.Perú 1:153-162.

Marco-Jiménez, F.; Puchades, S.;Gadea, J.; Vicente, J.S.; Viudes-de-Castro, M.P. (2005). Effect ofsemen collection method on pre andpost-thaw Guirra ram spermatozoa.Theriogenology 64 (8): 1756-1765.

Martin, G.B; Hötzel, M.J.; Bache, D.;Walkden-Brown, S.W.;Bñackberry, M.A.; Boukhliq, R.;Fisher, J.S.; Miller, D.W. (2002).Determinants of the annual patternof reproduction in mature maleMerino and Suffolk sheep:modification of responses tophotoperiod by annual cycle in foodsupply. Reproduction, Fertililty andDevelopemet 14(3):165-175.

Mickelsen, W.D.; Paisley, L.G.;Dahmen, J.J. (1981). The effect ofseason on the scrotal circumferenceand sperm motility and morphologyin rams. Theriogenology 16(1):45-51.

Nonato-Girao, R.; Mies-Filho, A.(1985). Características do semen decarneiros Corriedale mantidos emfotoperiodo e temperatura controladose naturais. Pesq. Agropec. Brás. Brasília20:1395-1407.

Ortavant, R. (1958). Lê cyclespermatogénétique chez lé bélier.These Doct. Sci. Université de Paris,Paris, France.

Pérez-Clariget, R.; López, A.;Castrillejo, A.; Bielli, A.; Laborde,D.; Gastel, T.; Tagle, R.; Queirolo,D.; Franco, J.; Forsberg, M.;Rodríguez-Martinez, H. (1997).Reproductive seasonali ty ofCorriedale rams under extensiverearing conditions. Acta Vet. Scand.38(1):109-117.

Pérez-Clariget R., Forsberg M.,Rodriguez-Martinez H. (1998).Seasonal variation in live weight,testes size, testosterone, LHsecretion, melatonin and thyroxine inMerino and Corriedale rams in asubtropical climate. Acta Vet. Scand.39(1): 35-47.

Setchell , B. P. (1977). Malereproductive organs and semen. En:Cole H.H., Cupps P. T, Reproductionin Domestic Animals, Third ed., NewYork, Academic Press pp 229-25.

Salamon, S. (1964). The effect ofnutritional regimen on the potentialsemen production of rams. Aust. J.Agric. Res. 15(4):645 – 656.

Stefanov, R.; Sabev, M; Nikolov, I.;Anev, G. ; Ivanova-Kicheva, M.;Miteva, K.; Lazov, K. (2009).Influence of some natural–climaticfactors on the sperm production ofnortheast Bulgarian fine-fleece breed.Biotechnology in Animal Husbandry25:695-701.

Sullivan, J.J. 1977. Morphology andmotility of spermatozoa. En: Salibury,G. W.; Van Denmark, N.L. and Lodge,J.R. (Eds), Physiology ofReproduction and ArtificialInsemination of Cattle, SecondEdition, W.H.Freeman and Company,San Francisco, pp 286-328.

Taha T. A.; Abdel-Gawad, E. I.; Ayoub,M. A. (2000). Monthly variations insome reproductive parameters ofBarki and Awassi rams throughout 1year under subtropical conditions 1.Semen characteristics and hormonallevels. Anim. Sci. 71:317-324.

Williams, W.W. (1920). Technique ofcollecting semen for laboratoryexamination with a review of severaldiseased bulls. Cornell Vet. 10: 87-94.

Williamson, P. (1974). The finestructure of ejaculated ramspermatozoa following scrotalheating. J.Reprod. Fert. 40:191-195.

22 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) (2011)

23

Diagnóstico

Comparación de tres métodos de sincronización de celos y ovulaciones con ysin inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vaquillonas para carne

1DV, MSc, Ejercicio Liberal, Uruguay.2DV, MSc, PhD, Departamento de Reproducción, Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay.Correo electrónico: [email protected]

RESUMEN

Recibido: 14/1/11 Aprobado: 5/4/11

SUMMARY

Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 23-28 (2011)

Rusiñol, C.1; Cavestany, D.2,3

Con el objetivo de evaluar la eficiencia de la sincronización decelos y ovulaciones en vaquillonas para carne ciclando, se reali-zó un ensayo con tres tratamientos en tres predios y en dosaños consecutivos. Los tratamientos fueron: Ovsynch Modifi-cado (OSYM) (n=1426), Heatsynch Modificado (HSYM)(n=1229) y Doble Prostaglandina (DPG) (n=1451) administra-das con 14 días de intervalo. En los protocolos con insemina-ción artificial a tiempo fijo (IATF) -OSYM y HSYM- se realizódetección de celos dos veces al día e inseminación artificial (IA)entre los días 5 y 7 de cada tratamiento y la IATF se realizó enlos animales que no mostraron celo durante este período. En eltratamiento DPG, a las 36 horas de la segunda prostaglandina(PG) se inició la detección de celos e IA que continuó durantecinco días consecutivos. El Porcentaje de Preñez (PP) en lostratamientos fue del 68,9% (OSYM) del 70,0% (HSYM), y49,4% (DPG), no existiendo diferencia significativa entre losprotocolos IATF pero si la hubo entre éstos y el protocoloDPG (P<0,0001). El PP fue significativamente diferente entreaños 67,6% y 56,6% para años 1 y 2 respectivamente; P<0,0001)y predios (predio A= 71,4; B= 62,3% y C= 56,8%; P<0,0001).No hubieron diferencias entre los predios B y C (62,3% y56,8%; P>0,05) pero si la hubo entre éstos y el predio A (71,4%,P<0,0001). Los tres protocolos fueron eficientes pero los pro-tocolos con IATF resultaron ser más eficaces al lograr un mayorporcentaje de preñez.

Palabras clave: Inseminación a tiempo fijo, Prostaglandinas, Ovsynch, Heatsynch

To evaluate the efficiency of protocols for synchronization ofestrus and ovulations in cycling beef heifers, an experiment wasconducted including three treatments in three farms during twoconsecutive years. The treatments were: Modified-Ovsynch(OSYM) (n=1426), Modified-Heatsynch (HSYM) (n=1229)and Double Prostaglandin (DPG) given at a 14-day interval(n=1451). In the fixed-time artificial insemination (FTAI) pro-tocols -OSYM and HSYM-, heat detection was done twice aday from Day 5 PM to Day 7 PM, and the animals in heat wereinseminated using the AM/PM rule; the FTAI was done on theOSYM and HSYM protocols to the animals that did not showheat during the three days mentioned before. In the DPG treat-ment, heat detection and artificial insemination started 36 hoursafter the second prostaglandin (PG), and was done for fiveconsecutive days. The Pregnancy Rate (PR) showed significantdifferences between years (67.6% and 56.6% to the years 1 y 2respectively; P<0.0001) and farms (farm A= 71.4; B= 62.3%and C= 56.8%; P<0.0001). There were no statistical differen-ces between the farms B and C (62.3% and 56.8%; P<0.05) butboth were different to farm A (71.4%, P <0.0001). All threeprotocols were efficient, but those with IATF resulted in betterpregnancy rates.

Key words: Fixed time insemination, Prostaglandins, Ovsynch, Heatsynch

INTRODUCCIÓN

Una de las dificultades para un mayoruso de la Inseminación Artificial (IA) esla detección de celos. En los últimos añosse desarrollaron diferentes estrategiaspara eliminar este inconveniente y obtenerla mayor cantidad de animalesinseminados en el menor tiempo posible(Diskin y col., 2002; Geary y col., 2001;Pursley y col., 1995; Silcox y col., 1995;Thatcher y col., 2001). Desde la décadadel 70 hasta el año 1995 la sincronizaciónde celos en los bovinos se realizómediante la administración deprostaglandina F

2α (PG) (Inskeep, 1973;Lauderdale y col., 1974). Macmillan y

Thatcher (1991) y Thatcher y col. (1991)introdujeron un tratamiento desincronización de celos en vacasadministrando PG siete días después dela inyección GnRH. Al inicio de la décadadel 90 y a consecuencia del mayorconocimiento de la dinámica folicular(Savio y col., 1993), se desarrollarondiferentes métodos usando GnRH comogenerador de una nueva onda folicular yque, en combinación con otras hormonas,produce una sincronización de laovulación permitiendo la inseminación atiempo fijo, o sea sin detección de celos(Pursley y col., 1995; Pursley y col.,1997). En general estos métodos tienen

baja fertilidad, comparados con los quese basan en la inseminación luego de ladetección de celos y no aseguran lasincronización de la ovulación en todoslos animales ya que un porcentaje deéstos t ienden a mostrar celos mástempranos respecto al momento de laIATF (Cavestany 2002; Dalton y col.,2005; DeJarnette y col. , 2001;Kasimanickan y col., 2005; Martinez ycol., 2004; Stevenson y col., 1999;Twagiramungu y col., 1992). La hipótesisfue que los protocolos de sincronizaciónde celos y ovulaciones (IATF) permitenlograr un mayor porcentaje de preñezcuando se usan con detección de celos

24 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 23-28 (2011)

entre los días 5 PM y 7 PM a partir delcomienzo de los mismos y son superioresa los obtenidos con DPG. El objetivo deltrabajo fue comparar tres protocolos deinseminación, uno basado exclusivamenteen la detección de celos e IA y doscombinando DC e IA con inseminación atiempo fijo (IATF).

MATERIALES Y MÉTODOS

Animales

El trabajo se llevó a cabo en tres predios(A, B y C), en dos años, 2005 (año 1) y2006 (año 2) e involucró 4106 vaquillo-nas para carne de razas Hereford, Aber-deen Angus y sus cruzas, de 18 a 24 me-ses de edad, 250 ± 15 kg peso corporal y4.12 ± 0.05 de condición corporal de pro-medio en una escala de 1 a 8 (Vizcarra ycol. (1986). Los tres establecimientosfueron seleccionados en diferentes depar-tamentos; el Establecimiento «A» ubica-do en el Departamento de Florida, el Es-tablecimiento «B» en el Departamento deCerro Largo y el Establecimiento «C» enel Departamento de Artigas. Estos esta-blecimientos realizaban control de enfer-medades reproductivas y manejos sani-tarios adecuados al momento de comen-zar el trabajo. Se realizó un examen gine-cológico previo por palpación rectal paradeterminar presencia de cuerpo lúteo y/ofolículos mayores a 10 mm, descartar losanimales preñados y en anestro. Se utili-zaron animales presuntamente ciclando.En todas las inseminaciones se utilizósemen importado con garantía sanitaria yde fertilidad. Las hormonas utilizadasfueron: GnRH: Acetato de Buserelina(Receptal®) 2 mL (8,4 μg) i/m, Univer-sal Lab, Montevideo, Uruguay. PG: Clo-prostenol sódico (Bioprost®) 2 mL (500μg) i/m, Biotay, Montevideo, Uruguay.

BE: Estradiol-3-Benzoato en vehículooleoso (Estradiol 10â) 1 mL (1 mg) i/m,Laboratorio Río de Janeiro, Santa Fe,Argentina. La detección de celos se reali-zó dos veces por día, en la mañana tem-prano y por la tarde, por un lapso de nomenos de 45 minutos en cada observa-ción. Con el fin de uniformizar los inter-valos entre el tratamiento y la IA, losanimales se inseminaron en grupos (es-paciados dentro del mismo día o en díasconsecutivos). Se sincronizó tantos ani-males como era posible inseminar en unperíodo de 2 horas. Por esta razón, lasinseminaciones se realizaron en gruposde aproximadamente 150 animales. To-das las inseminaciones fueron realizadaspor el Dr. Rusiñol. En los tres estableci-mientos se uniformizó la alimentación,manejo e inseminación. La comida de lasvaquillonas fue siempre sobre pasturasnaturales mejoradas. La distribución deanimales por tratamiento en cada predioy por año se resume en el Cuadro 1.

Tratamientos

Protocolo OSYM

Día 0 AM, aplicación de GnRH, día 6AM aplicación de PG (Twagiramungu ycol., 1992). En los días 5 PM, 6 AM/PMy 7 AM/PM se realizó DC e IA. El día 8AM aplicación de la segunda dosis deGnRH. El día 8 PM se efectuó la IATFdentro de las 14 y 17 horas de adminis-trada la segunda GnRH. A los 17 días dela primera inseminación se realizó el re-paso con IA por 5 días.

Protocolo HSYM

Día 0 AM aplicación de GnRH; en losdías 5 PM, 6 AM/PM y 7 AM/PM serealizó DC e IA; día 6 AM aplicación dePG. Los animales que mostraron celo an-tes, fueron inseminados y no siguieron

en el grupo. El día 7 AM aplicación deBE, día 8 PM, a las 36 horas de la aplica-ción del BE, se realizó la IATF. A los 17días de la primera inseminación se reali-zó el repaso con IA por 5 días.

Protocolo DPG

Se aplicaron dos dosis de PG con un in-tervalo de 14 días entre ellas. A los 18días de la primera inseminación se reali-zó el primer repaso con IA a celo vistopor 5 días.

Definición de parámetros de eficienciareproductiva

• El porcentaje de detección de celos(PDC) se definió como el porcentaje deanimales detectados en celo sobre el to-tal de ofrecidos.

En los protocolos IATF la detección decelos es igual a 100% ya que se insemi-na el 100% de los animales. Para el Pro-tocolo DPG se tuvo en cuenta aquellosanimales que manifestaron celo en los 5días consecutivos a partir de las 36 ho-ras de la segunda aplicación de PG.

• El Porcentaje de Concepción (PC), sedefinió como el porcentaje de animalespreñados sobre el total de inseminados.

• El Porcentaje de preñez (PP) se definiócomo el porcentaje de animales preña-dos sobre el total de ofrecidos (o comoel producto de PDC x PC).

Análisis estadístico

El análisis se hizo por regresión logísticacon el procedimiento PROC LOGISTICde SAS (Statistical Analysis System, SASInstitute Inc., Cary, NC, USA; v. 9.1.3).El análisis de las frecuencias se realizópor PROC FREQ de SAS. Se tuvo encuenta el efecto tratamiento, año y el efec-to predio. Se estableció un nivel de signi-ficancia de 5%.

Cuadro 1. Distribución de animales por protocolo, por predio y por año.

Año 1 Año 2

Predio Subtotal Predio Subtotal Total

Protocolo A B C A B C

OSYM 256 270 314 840 168 183 235 586 1426

HSYM 140 241 195 576 155 274 224 653 1229

DPG 231 236 211 678 302 219 252 773 1451

Total 627 747 720 2094 625 676 711 2012 4106

25

Protocolo n IATF3 OR4 IC5

OSYM1 1102 77,3a 5,165 4,364-6,113 HSYM2 488 39,7b 1,000 Referente

Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 23-28 (2011)

RESULTADOS

En el Cuadro 2 se presenta el porcentajede animales inseminados a tiempo fijo enlos protocolos OSYM y HSYM. En elprotocolo OSYM hubo mayor cantidadde IATF que en el HSYM y solo un 22,7% de los animales mostraron celo prema-turamente y fueron inseminados antes delmomento asignado para realizar la IATF.Este porcentaje, al igual que en el HSYM(60,3 %), se consideró entonces comoinseminados luego de un celo detectado(IACD).

En el Cuadro 3 se compara el porcentajede celos prematuros del protocolo HSYM(ocurridos antes de la IATF) y los celosdetectados en el protocolo DPG. Losmismos fueron de 60,3% para el HSYMy de 63,0% para el DPG (P>0.1)

Los porcentajes de concepción de los tresprotocolos evaluados (Cuadro IV) fue-ron de 68,9%, 70,0% y 78,4% respecti-vamente. El porcentaje de concepción fuediferente entre los protocolos IATF y elDPG donde además en este último pro-tocolo se obtuvo un mayor PC que losprotocolos con IATF. Los animales delos protocolos OSYM y HSYM tuvieron1,663 y 1,519 veces menos probabilidadde concebir que los inseminados con elDPG. En el mismo Cuadro se observa quela concepción en el año 1 fue mayor que enel año 2, así como entre los tres prediosutilizados (A, B y C) donde el predio Atuvo mayor PC que los predios B y C.

En el Cuadro 4 se presenta el Porcentajede Preñez (PP) por protocolo, predio yaño. Existieron diferencias significativas

a favor de los dos protocolos con IATF(OSYM y HSYM) respecto al DPG. Ladiferencia se debe a que en los dos proto-colos IATF se inseminaron el 100% delos animales y en el protocolo DPG elporcentaje de animales inseminados fuemenor (63%) debido a que 538 vaquillo-nas no presentaron celo o éstos no fue-ron detectados. Los animales insemina-dos a tiempo fijo tuvieron entre 2,2 y 2,3veces más probabilidad de quedar preña-dos que los que se inseminaron a celodetectado con DPG.

En el Cuadro VI se presenta el porcentajede preñez obtenido en las inseminacio-nes a celo detectado (IACD) y a tiempofijo (IATF) en los dos protocolos en losque se realizó IATF. Los animales inse-minados luego de un celo detectado tu-vieron 2,3 veces más probabilidad de que-dar preñados que los inseminados a tiem-po fijo.

DISCUSIÓN

En los dos tratamientos con IATF reali-zados la administración de PG para pro-ducir la luteólisis se realizó al sexto díade iniciado cada protocolo, lo que difierecon trabajos donde esta hormona se apli-ca en el día 7 del protocolo (Cavestany ycol., 2000; Dalton y col., 2005; de la Sotay col., 2000; Geary y Whittier, 1998;Kasimanickan y col., 2005; Moreira ycol., 2000; Pursley y col., 1995; Schmitty col., 1996; Stevenson y col., 1999; Vas-concelos y col., 1999). No obstante,Twagiramungu y col. (1992) y Dahlen ycol. (2002) encontraron que en vaquillo-nas de carne no había diferencias signifi-cativas respecto a la respuesta de la ad-ministración de PG el día 6 o 7 de inicia-do los protocolos y por lo tanto para estetrabajo se tomó esta variante con la fina-lidad de acortar un día los protocolosIATF utilizados, obteniéndose resultadossimilares a estos autores. Twagiramunguy col. (1992) detectaron celos por 10 días(desde la primera GnRH en adelante)mientras que Dahlen y col. (2002), nodetectaron celos. En este trabajo, si bienla observación de celos se hizo solamentepor 2 días (día 5 PM al 7 PM en los dosprotocolos IATF), los porcentajes de ce-los detectados fueron mayores a los en-contrados por Stevenson y col. (1999) yTwagiramungu y col. (1992). Estos celos(que se denominan prematuros pues ocu-rren antes del tiempo esperado) de otra

Cuadro 2. Porcentaje de vaquillonas inseminadas a tiempo fijo (IATF) en losprotocolos OSYM y HSYM

1: Ovsynch modificado; 2: Heatsynch modificado; 3: Inseminación Artificial a Tiempo Fijo; 4: OddsRatio; 5: Intervalo de Confianza de 95%; a, b: P<0,0001.

Protocolo n PCED3 OR4 IC5

HSYM1 741 60,3a 0,895 0,765-1,046 DPG2 913 63,0a 1,000 Referente

Cuadro 3. Porcentaje de celos prematuros detectados en los protocolos HSYM(entre los días 5 PM y 7 PM) y DPG, o 36 horas a partir de la segundainyección de PG).

1: Heatsynch modificado; 2: Doble Prostaglandina; 3: Porcentaje de Celos Detectados; 4: Odds Ratio; 5:

Intervalo de confianza de 95%; a: P>0.1.

Porcentaje de concepción Protocolo n PC1 OR2 IC3

OSYM 1426 68,9a 1,663 1,367-2,020 HSYM 1229 70,0a

1,519 1,245-1,858 DPG 913 78,4b

1,0 Referente Año 1 1907 74,4c 1,327 1,137-1,548 2 1661 68,6d 1,0 Referente Predio A 976 84,8e 1,208 1,001-1,457 B 1335 73,2f 1,088 0,909-1,303 C 1257 65,1g 1,0 Referente Total 35684

1: Porcentaje de Concepción; 2: Odds Ratio; 3: Intervalo de Confianza de 95%; 4: 538 animales no seinseminaron por no presentar o no detectarse celo; a,b

: P<0,0001; c, d, e, f, g P<0,0001.

Cuadro 4. Porcentaje de Concepción general en vaquillonas para carne en lostratamientos OSYM, HSYM y DPG por Año y Predio

26 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 23-28 (2011)

manera se habrían perdido y hubieran dis-minuido el porcentaje de preñez de laIATF, al inseminar animales que se en-contraran en metaestro temprano (Dal-ton y col., 2005; Rivera y col., 2004;Thatcher y col., 2000; Yamada, 2005). Elporcentaje de celos detectados en el pro-tocolo DPG no fue diferente al del HSYM,pero la cantidad de animales inseminadosfue menor, ya que en este último se inse-minó el 100% de los animales y en el DPGse inseminaron sólo el 63%; Kasimanic-kam y col. (2005) describen resultadoscoincidentes. En el protocolo HSYM sedetectaron más celos prematuros que enel OSYM y la razón fue la sustitución dela GnRH por BE al final del protocolopara inducir la ovulación, ya que el BEno inhibe las manifestaciones de celo,como sí lo hace la GnRH. Martínez ycol. (2004) realizaron un trabajo con va-quillonas para carne usando BE para sin-cronizar la emergencia de las ondas foli-culares y también encontraron que se pro-ducía un alto porcentaje de celos prema-turos (28%) antes de la IATF, más bajoque los hallados en nuestro trabajo debi-do a que el protocolo usado fue algo dife-rente. Según estos autores, la aplicaciónde BE 24 horas luego de PG (administra-da el día 6 de comenzada la sincroniza-ción de la emergencia de las ondas folicu-lares) da como resultado una expresiónde celos muy baja (10,4%) que sumado alcorto intervalo entre la PG y la aplica-ción del BE, produciría luteólisis prema-tura, hecho que aparentemente no se ob-servó en nuestro trabajo corroborado porlos resultados obtenidos. Estos investi-gadores no usaron GnRH sino BE parasincronizar la emergencia de las ondasfoliculares (Día 0 del protocolo) y posi-blemente ésta sea la diferencia entre susresultados y los nuestros, donde se logróun alto porcentaje de celos en el HSYM.

La preñez fue mayor en los animales conIACD que en los con IATF. Estos resul-tados apoyarían la hipótesis que la ferti-lidad de la IACD es mayor que la deIATF, lo que coincide con varios repor-tes (Cavestany y col., 2005; Cavestanyy col., 2007; Dalton y col., 2005; Lean ycol., 2003; Stevenson y col., 2000). Sinembargo, Martínez y col. (2004) afirmanque los celos inducidos por aplicación dePG y los espontáneos o naturales, tienenla misma fertilidad.

El porcentaje de concepción (PC), defi-nido como animales preñados sobre inse-minados, no fue diferente en los tres tra-tamientos, sin embargo, el porcentaje depreñez (PP) que combina el porcentajede detección de celos y el porcentaje deconcepción (PDC x PC) fue menor en elgrupo DPG, lo que coincide con un me-nor porcentaje de detección de celos eneste grupo. Esto implica que se preñaronmás animales en un período menor detiempo y está de acuerdo con Ferguson yGalligan (1993) que consideran que elmejor parámetro a utilizar en un progra-ma de inseminación artificial es el por-centaje de preñez, que mide el total depreñeces logradas en 21 días (un cicloestral).

En este trabajo se consideraron todos losanimales preñados como respuesta a losprotocolos (los IATF y los IACD) debi-do que consideramos que están involu-cradas dentro del total de cada protoco-lo. Martínez y col. (2004) eliminan delanálisis de sus resultados las vaquillonasque muestran celos prematuros y resul-tan preñadas, lo cual resulta en porcenta-jes diferentes. La administración de PGel día 6 de cada uno de los protocolosIATF no afectó el PC ni el PP, en compa-ración con la administración de PG el día7 según describen diferentes autores(Barros y col., 2000; Cavestany y col.,2002; Kasimanickam y col. , 2005;Martínez y col., 2004; Pursley y col.,1995; Roy y Twagiramungu, 1999). Apesar de la diferente incidencia de celosprematuros en el OSYM y HSYM(22,7% y 60,3% respectivamente), el PCy el PP no fueron diferentes, a pesar delo expresado por Busch y col. (2008),que afirman que los PP son más altos enaquellos animales inseminados que mos-traron celo respecto a los otros que no lohicieron y fueron inseminados con IATF.La presencia de ciclos estrales cortos envaquillonas en los protocolos IATF re-duce la preñez y la concepción (Schmitty col., 1996), aunque esto no sucede envacas adultas (Pursley y col. (1994a;Twagiramungu y col., 1995). El hecho quelos intervalos cortos sólo ocurran en aque-llas vaquillonas que recibieron la segundadosis de GnRH en un protocolo Ovsyn-ch (por lo tanto se inseminan a tiempofijo), parece reafirmar lo expresado porSchmitt y col. (1996) que la primera par-te de la sincronización de estos protoco-

los (desde la aplicación de la primeraGnRH hasta la aplicación de PG), no causadirectamente los ciclos interastrales cor-tos y esto apoya la opción del uso de BEen lugar de GnRH para inducir la libera-ción de LH y reducir la variabilidad en eltiempo de la liberación de esta hormonaen concomitancia con la aparición delcelo.

Cavestany y col. (2002) realizaron untrabajo en vaquillonas de razas para car-ne en el cual en uno de los grupos se uti-lizó Ovsynch con observación de celosdesde el día 0 al día 25 y cuyos resulta-dos de preñez (41,0%) difieren con losobtenidos en el OSYM de nuestro traba-jo (69,0%); en otro grupo en el cual seutilizó el mismo protocolo pero sin de-tección de celos, los resultados de pre-ñez (62,3%) fueron similares a los obte-nidos en el OSYM. Nuestros resultadosson similares a Twagiramungu y col.(1992 y 1995), pero debe notarse que enuno de los protocolos realizados por es-tos autores, se hizo detección de celos.En vaquillonas es mucho más efectivoutilizar este tipo de protocolos debido ala débil expresión de los celos y a su cor-ta duración (Stevenson y col., 1996). Se-gún Bó y col. (2000), un factor impor-tante que puede influir negativamente enque el protocolo Ovsynch no sea del todoefectivo en vaquillonas es la menor dura-ción de las ondas foliculares (con un re-cambio folicular más rápido y más ciclosde tres ondas), siendo menores que en lasvacas en lactancia (con recambio folicu-lar más lento y más ciclos de dos ondas).

La utilización de la detección de celos enlos protocolos con IATF entre los días 5PM y 7 PM, mejoró el porcentaje de pre-ñez respecto a los resultados presentadospara el Ovsynch y Heatsynch clásicos yaumentó en casi un 20% el PP respecto a loobtenido con el uso del protocolo DPG.

A pesar que existió un «efecto año» enlos resultados, éste fue similar para el PCy para el PC; esto fue posiblemente debi-do a que el régimen pluviométrico fuemayor en el año 1 que en el 2, lo querepercutió en una mayor oferta, disponi-bilidad y calidad de forraje en el primeraño mientras en el segundo año se pre-sentó una sequía importante en el mo-mento de las inseminaciones. En siste-mas pastoriles como el de Uruguay, elefecto de variables climáticas sobre la re-

27Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 23-28 (2011)

producción es notorio y posiblementedifícil de evitar.

Se encontró también una variación impor-tante entre predios a pesar que los trata-mientos fueron realizados de manera exac-ta en cada uno de ellos y el inseminadorfue el mismo en todos los casos. Los pro-tocolos también se iniciaron en la mismaestación del año en todos ellos, con esca-sos días de diferencia. Aunque se trató deque la distribución de animales entre ellos(y entre tratamientos dentro de ellos) fue-ra similar, el número de animales utiliza-dos en el análisis estadístico (luego de

editados los datos y eliminados los ani-males con información incompleta) fueligeramente diferente. El diseño experi-mental no fue planteado para evaluar elconsumo de forraje ni la calidad del mis-mo en cada predio, a pesar que en todoslos casos los animales se encontraban encampo natural. Lo que sí resulta impor-tante destacar de este ensayo, es que re-sultados de protocolos similares no sonextrapolables a diferentes predios o si-tuaciones, sobre todo cuando se trabajaen predios comerciales donde es imposi-ble controlar todas las variables involu-

cradas. Aunque son escasos los reportesde trabajos de sincronización en el país(no así la existencia de trabajos en sí),Cavestany y col. (2002) reportan resul-tados diferentes trabajando con vaquillo-nas en condiciones similares.

Se confirmó la hipótesis planteada quelos protocolos de sincronización de celosy ovulaciones (IATF) permiten lograr unmayor porcentaje de preñez cuando seusan con detección de celos entre los días5 PM y 7 PM a partir del comienzo delos mismos y son superiores a los obte-nidos con DPG.

Referencias Bibliográficas

1. Barros, C.M.; Moreira, M.B.P.;Figueredo, R.A.; Teixeira, A.B.;Trinca, L.A. (2000). Synchronizationof ovulation in beef cows (Bosindicus) using GnRH, PGF2α andEstradiol Benzoate. Theriogenology;53:1121-1134.

2. Bó, G.A.; Bergfelt, G.P.; Pierson,R.A.; Tríbulo, H,E,; Caccia, M.;Mapletoft, R.J. (2000). Local versussystem effects of exogenous estradiol-17â on ovarian follicular dynamics inheifers with progestogen implants.Anim. Reprod. Sci.; 59:141-157.

3. Busch, D.C.; Schafer, D.J.;Wilson, D.J.; Mallory, D.A.;Leitman, N.R.; Haden, J.K.;Ellersieck, M.R.; Smith, L.F.,Patterson D.J. (2008). Timing ofartificial insemination in postpartumbeef cows following administration ofthe Co-Synch controlled internaldrug-release protocol. J. Anim. Sci.;86:1519-1525.

4. Cavestany, D.; de Nava, G.; Galina,C.S. (2000). Sincronización de celoscon inseminación a tiempo fijo comoalternativa para incrementar laeficiencia reproductiva en programasde inseminación artificial en vacaslecheras bajo condiciones de pastoreo.XXI World Buiatrics Congress.10201 abs: p037.

5. Cavestany, D. (2002). Sincronizacióny/o inducción de celos con o sininseminación artificial a tiempo fijoen rodeos del Uruguay. Costos yvariaciones en las respuestas. Primeraparte: Fundamentos Teóricos. XXX

Jornadas Uruguayas de Buiatría.Paysandú, Uruguay.

6. Cavestany, D.; Negrin, N.; Negrin,R., Groth, J.F. (2002). Response ofbeef heifers and non-suckling beef cowsto different oestrus synchronizationprotocols. Anim. Sci; 74:547-552.

7. Cavestany, D.; Cibils, J.; Freire,A.; Sastre, A.; Stevenson, J,S.(2003). Evaluation of two differentoestrus-synchronization methodswith timed artificial insemination andresynchronization of returns tooestrus in lactating Holstein cows.Anim. Reprod. Sci.; 77:141-155.

8. Cavestany, D.; Bentancour, H.,Blanc, J.E.; Lemaire, C.; Slavica, J.;Moreira, F.; Risco, C. (2007).Reproductive efficiency in grazinglactating dairy cows under aprogrammed reproductive managementsystem. Aust. Vet. J.; 85:141-147.

9. Dahlen, C.R.; Lamb, G.C.;Zehnder, C.M.; Miller, L.R.; DiConstanzo, A. (2002). Fixed-timeinsemination in prepuberal, lightweightreplacement beef heifers after estrussynchronization with PGF2α andGnRH. Theriogenology; 59:1827-1837.

10. Dalton, J.C.; Manzo, R.;Ahmadzadeh, A., Shafii, B.; Price,W.J.; DeJarnette, J.M. (2005). Shortcommunication: Conception ratesfollowing detection of estrus andtimed artificial insemination in dairycows synchronized using GnRH andPGF2α . J . Dairy Sci. ; 88:4313-4316.

11. DeJarnette, J.M. ; Salverson,R.R., Marshall , C.E. (2001).

Incidence of premature estrus inlactating dairy cows and conceptionrates to standing estrus or fixed-timeinseminations after synchronizationusing GnRH and PGF2α . Anim.Reprod. Sci.; 67:27-35.

12. de la Sota, R.L.; Crudeli, G.A.;Torres-Giménez, G. (2000).Sincronización repetida de laovulación e inseminación programadaen vacas Brahman y Bradfordcomerciales. V Congreso Argentino deReproducción Animal. CABIA,Buenos Aires, Argentina.

13. Diskin, M.G.; Austin, E.J., Roche,J.F. (2002). Exogenous hormonalmanipulation of ovarian activity incattle. Domest. Anim. Endocrinol.;23:211-228.

14. Ferguson SD, Galligan DT. (1993).Reproductive programs in dairy herds.Proc. Central Veterinary Conference:pp161-178, Kansas City, MO.

15. Geary, T.W.; Whittier, J.C. (1997).Modifications of Ovsynch estroussynchronization protocol for use inbeef cows. J. Anim. Sci.; 75:236 abstr.

16. Geary, T.W.; Whittier, J.C.;Hallford, D.M.; MacNeil, M.D.(2001). Calf removal improvesconception rates to the Ovsynch andCO-Synch protocols. J. Anim. Sci.;79:1-4.

17. Inskeep, E.K. (1973). Potential usesof prostaglandins in control ofreproductive cycles of domesticanimals. J. Anim. Sci.; 36:1149-1157.

18. Kasimanickam, R.; Cornwell ,J.M.; Nebel, R.L. (2005). Fertilityfollowing fixed-time AI or

28 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 23-28 (2011)

insemination at observed estrus inOvsynch and Heatsynch programs inlactating dairy cows. Theriogenology;63:2550-2559.

19. Lauderdale, J.W., Seguin, B.E.;Sterflung, N.J.; Chenault, J.R.;Thatcher, W.W.; Vicent, K.J.;Loyancano, A.F. (1974). Fertility ofcattle following PGF2α injection. J.Anim. Sci.; 38:964-967.

20. Lean, I.J., Porter, J.A., Rabiee,A.R.; Morgan, W.F.; Tranter, W.P.;Moss, N.; Rheinberg, R.J. (2003).Comparison of effects of GnRH andprostaglandin on conception rates andtime to conception in dairy cows.Aust. Vet. J.; 81:488-493.

21. Macmillan, K.L.; Thatcher, W.W.(1991). Effect of an agonist of GnRHon ovarian follicles in cattle. Biol.Reprod.; 45:883-889.

22. Martinez, M.F.; Kastelic, J.P.;Mapletoft, R.J. (2004). The use ofEstradiol and/or GnRH in a two-dosePGF protocol for breedingmanagement of beef heifers.Theriogenology; 62: 363-372.

23. Moreira, F.; de la Sota, R.L.; Díaz,T. Thatcher, W.W. (2000). Effect ofday of the estrus cycle at the initiationof timed artificial inseminationprotocol on reproductive responsesin dairy heifers. J . Anim. Sci. ;78:1568-1576.

24. Pursley, J.R.; Kosorok, M.R.;Wiltbank, M.C. (1994). Reproductivemanagement of lactating dairy cowsusing synchronization of ovulation. J.Dairy Sci.; 77: suppl.1.

25. Pursley, J.R.; Mee, M.O.; Wiltbank,M.C. (1995). Synchronization ofovulation in dairy cows using PGF2αand GnRH. Theriogenology; 44:915-923.

26. Pursley, J.R.; Wiltbank, M.C.;Stevenson, J.S.; Ottobre, J.S.;Garverick, H.A.; Anderson, L,L.(1997). Pregnancy rates per AI forcows and heifers inseminated at asynchronized ovulation orsynchronized estrus. J. Dairy Sci.;80:295-300.

27. Rivera, H.; Lopez, H.; Fricke, P.M.(2004). Fertility of Holstein dairy

heifers after synchronization ofovulation and t imed art if icialinsemination or art if icial afterremoved tail chalk. J. Dairy Sci.;87:2051-2061.

28. Roy, G.L.; Twagiramungu, H.(1999). Time interval between GnRHand prostaglandin injectionsinfluences the precision of estrus insynchronized cattle. Proc. Ann. Conf.IETS. Theriogenology; 51:413.

29. Savio, J.D.; Thatcher, W.W.;Morris, G.R.; Intwistle, K.;Drostand, M.; Mattiacci, M.R.(1993). Effect of induction of lowplasma progesterone concentrationswith a progesterone-releasingintravaginal device on follicularturnover and fertility in cattle. J.Reprod. Fertil.; 98:77-84.

30. Schmitt, E.J.P.; Díaz, T.; Drost,M.; Thatcher, W.W. (1996). Use ofgonadotropin-releasing hormoneagonist or human chorionicgonadotropin for timed inseminationin cattle. J. Anim. Sci. 74:1084-1091.

31. Silcox, R.W.; Powell , K.L.;Pursley, J.L.; Wiltbank, M.C.(1995). Use of GnRH to synchronizeovulation in Holstein cows and heiferswith GnRH and prostaglandin. Proc.Ann. Conf. IETS. Theriogenology;43: 325.

32. Stevenson, J.S.; Kobayashi, Y.;Shipka, M.P.; Rauchholz, K.C.(1996). Altering conception of dairycattle by Gonadotropin-ReleasingHormone preceding luteolysisinduced by Prostaglandin αF2. J.Dairy Sci.; 79:402-410.

33. Stevenson, J.S., Kobayashi, Y.;Thompson, K.E. (1999). Reproductiveperformance of dairy cows in variousprogrammed breeding system includingOvsynch and combinations ofgonadotropin-releasing hormone andprostaglandin F2α. J. Dairy Sci.; 82:506-515.

34. Stevenson, J.S.; Thompson, K.E.;Forbes, W.L., Lamb, G.C.; Grieger,D.M.; Corah, L.R. (2000).Synchronizing estrus and (or)ovulation in beef cows aftercombinations of GnRH, norgestometand prostaglandin with or without

timed inseminations. J. Anim. Sci.;78:1747-1758.

35. Thatcher, W.W.; Driancourt, M.A.;Terqui, M.; Badinga, L. (1991).Dynamics of ovarian foll iculardevelopment in cattle followinghysterectomy during earlypregnancy. Domest. Anim.Endocrinol.; 8:223-234.

36. Thatcher, W.W.; Patterson, M.S.;Moreira, F.; Pancarci, M.; Jordan,E.R., Risco, C.A. (2001). CurrentConcepts for Estrus SynchronizationTimed Insemination. AABP Proc. 34th

Annual Convention. pp 95 -105.

37. Thatcher, W.W.; Santos, J.E.P.,Moreira, F. (2000). Strategies toincrease pregnancy rates in cattle.Proc. 19th Ann. Conf. Amer. EmbryoTransfer Association. P.17-46.

38. Twagiramungu, H. ; Guilbault,L.A., Dufour, J.J. (1995).Synchronization of ovarian follicularwaves with a GnRH agonist toincrease the precision of estrus incatt le. A review J. Anim. Sci. ;73:3141-3151.

39. Twagiramungu, H.; Guilbault,L.A.; Proulx, J.; Dufour, J.J. (1992).Synchronization of estrus andfertility in beef cattle with twoinjections of buserelin andprostaglandin. Theriogenology;38:1131-1144.

40. Vasconcelos, J.L.M., Silcox, R.W.,Rosa, G.J.; Pursley, J.R.; Wiltbank,M.C. (1999). Synchronization rate,size of the ovulatory follicle, andpregnancy rate after synchronizationof ovulation beginning on differentdays of estrus cycle. Theriogenology;52:1067-1078.

41. Vizcarra, J.A,; Ibañez, W.,Orcasberro R. (1986). Repetibilidady reproductibilidad de dos escalaspara estimar la condición corporal devacas Hereford. InvestigacionesAgronómicas, 7:45-47.

42. Yamada, K. (2005). Development ofovulation synchronization and FixedTime Artificial Insemination in dairycows. J. Reprod. Dev.; 51: 177-186.

29

Diagnóstico

Intoxicación por Senecio spp. (Asteraceae) en equinos en Uruguay

Recibido: 30/9/10 Aprobado: 14/10/10

Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 29-32 (2011)

Rivero, R.1; Matto, C.1; Adrien, M.L.2; Alvarez, V3

RESUMEN

Se describen dos focos de intoxicación por Senecio spp. en equi-nos ocurridos en el Departamento de Paysandú entre Noviem-bre 2009 y Enero 2010. En ambos focos los animales pastorea-ron durante el invierno, potreros con baja disponibilidad deforraje con abundante presencia de plantas de Senecio spp. Prin-cipalmente se afectaron equinos jóvenes. Los signos clínicosobservados fueron: pérdida de peso, excitación o depresión,andar compulsivo o en círculos, presión de cabeza contra obje-tos, ataxia, tenesmo y muerte. En el primer foco la morbilidadregistrada fue de 24% y la mortalidad de 20,6%. Mientras queen el segundo, la morbilidad fue de 20% y la mortalidad de15,5% respectivamente. A la necropsia se destacó al corte unaumento de la consistencia del hígado, con oscurecimiento delparénquima y patrón de áreas rojizas combinadas con áreasmás claras. También se observó edema de mesenterio, moderadaascitis y en algunos animales hidropericardio. Los hallazgoshistopatológicos más destacados fueron en el hígado, megaloci-tosis de los hepatocitos, proliferación canalicular, fibroplasia ypresencia de nódulos de regeneración, y en el sistema nerviosocentral, vacuolización de la sustancia blanca del encéfalo, pre-sencia de astrocitos de Alzheimer tipo II y moderado edemaperivascular y perineuronal.

Palabras clave: Senecio, Asteraceae, enfermedades de los equinos, patología

SUMMARY

Two outbreaks of Senecio spp. intoxication in horses, occurredin Paysandú County between November 2009 and January 2010are described. In both situations animals grazed during lastwinter, paddocks with low forage availability and plenty ofSenecio spp. plants. Mainly young animals were affected.Clinical signs were: loss of weight, excitability or depression,aimless walking, circling, head pressing, ataxia, tenesmus anddeath. In the first outbreak morbidity was 24% and mortality20.6%, whereas in the second morbidity was 20% and mortality15.5%. At necropsy liver was firmer, with darker parenchymaor enhancement of the lobular pattern. It was also foundmesenteric edema, moderate ascites and in some animalshydropericardium. Main histopatological findings were in liverhepatomegalocytosis, biliary hyperplasia, fibrosis and presenceof regeneration nodules; in central nervous system there werespongy degeneration of cerebral white matter, Alzheimer typeII astrocytes, and mild perivascular and perineuronal edema.

Key words: Senecio, Asteraceae, diseases of horses, pathology

INTRODUCCIÓN

El género Senecio se encuentra dentro dela familia de las plantas compuestas (Com-positae) y está integrado por más de 1200especies distribuidas mundialmente(principalmente en zonas de clima tem-plado y templado-cálido). En Uruguayse han identificado 25 especies diferen-tes de Senecio, siendo las principales S.selloi, S. madagascariensis, S. brasilien-sis y S. grisebachii (Preliasco y Monroy,2008). Este género provoca cuantiosaspérdidas en la producción pecuaria, debi-do a su toxicidad para bovinos, equinos,ovinos, caprinos, suinos, entre otras es-pecies y también por su alta capacidadde invasión (Preliasco y Monroy, 2008).Uruguay registra una importante morbi-lidad y mortalidad de bovinos debido aplantas tóxicas, siendo Senecio spp. la

principal planta del Este del país y lasegunda más importante en el Litoral-oes-te (Rivero y col., 2009).

A nivel mundial se encuentran escasosreportes de intoxicación por Senecio spp.en equinos. En Canadá se registró un casocolectivo de intoxicación en animales apastoreo por Senecio jacobaea, relacio-nado a un período de sequía previo en elárea y presencia dominante de esta male-za (De Lanux-Van Gorder, 2000).

En América del Sur, también existen po-cos registros de casos de intoxicación. EnBrasil el primer caso fue reportado porCarvalho y Mauge (1946), citado porRiet-Correa y col, (1998) con Seneciobrasiliensis. Los estados de Santa Cata-rina y Río Grande do Sul, han registradofocos de intoxicación por Senecio brasi-liensis y Senecio oxyphyllus en equinos

1«DILAVE «Miguel C. Rubino», Laboratorio Regional Noroeste C.C. N°57037, Paysandú-Uruguay, CP 60.000. Correo electrónico: [email protected] de Veterinaria, Dpto de Salud en los Sistemas Pecuarios.Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni», Paysandú. Ruta 3, Km 363.3Ejercicio Liberal. Avenida España 1431, Paysandú, Uruguay.

en pastoreo o que recibían fardos de al-falfa contaminados, desconociéndose enuno de los focos la especie responsable(Gava y Barros, 1997; Karam y col, 2004;Lucena y col., 2010). En Chile, el Hospi-tal Veterinario de la Universidad Australha reportado el diagnóstico de seneciosisen equinos por Senecio erraticus (Araya,1990).

Pilati y Barros (2007), en Brasil realiza-ron la reproducción experimental de laintoxicación por Senecio brasiliensis enequinos, resultando tóxico y mortal tan-to en dosis únicas a 8,75 g/kg y 15 g/kg,como en dosis repetidas que variaron en-tre el 1,74% al 9.66% del peso vivo.

En Uruguay la ocurrencia de casos de in-toxicación por Senecio spp. en equinoses rara. Solo hay un foco registrado porel Laboratorio Regional Este de la

30 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 29-32 (2011)

DILAVE «Miguel C. Rubino», en el De-partamento de Treinta y Tres en el año2007, donde de una población de 10 equi-nos enfermaron 5 y murieron 3 (Dutra,F., Comunicación Personal, 2010).

La toxicidad de las diferentes especies deSenecio, se debe a la presencia de alcaloi-des pirrolizidínicos, que producen unainhibición de la síntesis de ADN y la mi-tosis de los hepatocitos, provocando he-patomegalocitosis, diferentes grados defibrosis hepática y proliferación de losductos biliares (Stalker y Hayes, 2007).

Los equinos intoxicados por Senecio pre-sentan comúnmente signos de encefalo-patía hepática como: presión de cabezacontra objetos, andar compulsivo o encírculos, somnolencia, ataxia, ceguera,dismetría, convulsiones y coma terminal.También se observan otros signos comoanorexia, disfagia, masticación continua,pérdida de peso, diarrea o constipación,ictericia y fotosensibilización (Gava yBarros, 1997; Riet-Correa y col., 2009;Stalker y Hayes, 2007). El cuadro clínicotiene una evolución variable, reportándo-se en casos experimentales duración de 1a 30 días (Pilati y Barros, 2007) y encasos espontáneos de 3 a 60 días (Gava yBarros, 1997).

El objetivo del presente trabajo es des-cribir dos focos recientes de intoxicaciónpor Senecio spp. en equinos en el árealitoral-oeste del Uruguay.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los focos se observaron en dos estable-cimientos rurales del Departamento dePaysandú 3º y 4º seccional policial res-pectivamente. Los datos epidemiológicos,clínicos y patológicos fueron colectadosdurante las visitas realizadas a los pre-dios afectados.

En ambos establecimientos se tomaronmuestras de plantas de Senecio spp. parasu tipificación, por parte del Grupo Dis-ciplinario de Pasturas (Departamento deProducción Animal y Pasturas), EstaciónExperimental «Mario A. Cassinoni»(EEMAC) de la Facultad de Agronomía,Universidad de la República.

Las observaciones clínicas fueron com-plementadas con necropsias. En el pri-mer foco se realizaron dos necropsias yen el segundo foco una. En ambos focoslos animales necropsiados correspondíana categorías jóvenes, potrancos diente de

leche de aproximadamente 2 años. Lasmuestras obtenidas fueron procesadaspor la sección histopatología del Labora-torio Regional Noroeste de la DILAVE«Miguel C. Rubino», donde fueron fija-das en formol bufferado al 10%, embebi-das en parafina, cortadas en secciones de5 micras de espesor y coloreadas conhematoxilina y eosina (HE).

RESULTADOS

Tipificación botánica

Las plantas obtenidas en ambos focos fue-ron identificadas como Senecio grisebachii(Ing. Agr. Ramiro Zanoniani, Dpto. de Pro-ducción Animal y Pasturas, EEMAC, Fa-cultad de Agronomía, UdelaR).

Datos epidemiológicos, signosclínicos y hallazgos anatomo-patológicos

Primer foco

En el mes de noviembre de 2009 se con-currió a un establecimiento localizado enla 3ª seccional policial de Paysandú, porel motivo de la muerte de equinos en losúltimos 20 días y desmejoramiento pro-gresivo en otros animales del lote. El mis-mo estaba compuesto de 29 equinos de laraza Criolla, de varias categorías, quepastoreaban un potrero de campo natu-ral con buena disponibilidad de forraje.Durante el invierno de 2009, este lotehabía permanecido en otroestablecimiento ubicado en la6ª seccional policial dePaysandú, donde los anima-les pastorearon potreros conescasa disponibilidad de ali-mento y abundante presen-cia de plantas de Senecio gri-sebachii con evidencia de ha-ber sido consumidas. El díade la visita había tres anima-les afectados, de los cualesuno sobrevivió y dos murie-ron. Estos eran animales jó-venes de aproximadamente 2años de edad, siendo afecta-dos ambos sexos. Los signosclínicos observados fueronadelgazamiento, excitación odepresión, andar compulsivo,incoordinación, ataxia, pre-sión de la cabeza contra ob-jetos, masticación continua y

muerte (Figura 1). En el lote enfermaron7 animales (morbilidad: 24%) y murieron6 (mortalidad: 20,6%), correspondiendola mayoría a categorías jóvenes, menoresde 3 años de edad.

A la necropsia de dos animales los mis-mos presentaban hígado con coloraciónmás oscura de lo normal, aumento de con-sistencia y acentuación del patrón lobu-lar. En el abdomen había moderada ascitisy en el mesenterio edema. A nivel de en-céfalo se observó congestión meníngea.

El examen histopatológico reveló hígadocon moderada proliferación fibroblásticaa predominio periportal, proliferación delos ductos biliares, hepatomegalocitosis(aumento de tamaño del núcleo y cito-plasma) con moderada vacuolización delos hepatocitos, hemorragias y necrosisindividual (Figura 2). El intestino delga-do tenía severo edema en la capa submu-cosa y enteritis catarral con infiltraciónpor eosinófilos. En el sistema nerviosocentral las meninges se encontraban con-gestivas. En la sustancia gris se observóedema perivascular y perineuronal, va-cuolización de la sustancia blanca corti-cal (estatus espongioso) con congestión.

Segundo foco

En el mes de enero de 2010, en un predioubicado en la 4ª seccional policial dePaysandú, se concurrió por un cuadro demortalidad en equinos con sintomatolo-

Figura 1. Equino hembra, 2 años de edad. Adelgazamiento,depresión, incoordinación.

31Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 29-32 (2011)

gía nerviosa. El lote de 45 animales per-maneció durante el invierno del año 2009en un potrero de campo natural de 30 hacon presencia de plantas de Seneciogrisebachii y escaso forraje, donde elproductor constató el consumo de lamisma por los equinos. Los primerossignos clínicos en los animales afecta-dos se observaron a partir de Noviem-bre de 2009. Presentaban pérdida depeso, ictericia, depresión, alejamientodel lote, andar en círculos e incoordina-ción y tenesmo. Fueron afectadas dosyeguas de 6 años, seis potrancas y unayegua de 15 años. La morbilidad fue de20% y la mortalidad de 15,5%. En lasnecropsias practicadas se observó icte-ricia en subcutáneo, ascitis e hidroperi-cardio. Hígado con parénquima con áreasrojizas y claras con aumento de consis-

tencia y presencia de nódu-los blanquecinos de 2 a3 mm de diámetro. El estó-mago presentaba numerosasúlceras en su mucosa; el me-senterio con moderado ede-ma y escasa presencia degrasa. En la histopatología sedestacaba en hígado prolife-ración del epitelio canalicularbiliar principalmente a nivelde tríadas portales, fibropla-sia difusa, megalocitosis ypresencia de varios nódulosde regeneración (Figura 3). Anivel de sistema nervioso cen-tral, en la sustancia gris corti-cal moderada degeneraciónneuronal, observándose mo-derado edema perivascular yvacuolización (estatus espon-

gioso) en la sustancia blanca en corteza, gan-glio basal, tálamo y cerebelo; presencia deastrocitos de Alzheimer tipo II.

DISCUSIÓN

En los dos focos descritos, los datos epi-demiológicos, signos clínicos, lesiones ma-croscópicas y los hallazgos histopatoló-gicos permiten realizar un diagnóstico deintoxicación por Senecio spp. en equinos,estando en concordancia con lo reportadopor diferentes autores (Araya, 1990; DeLanux-Van Gorder, 2000; Gava y Barros,1997; Pilati y Barros, 2007; Riet-Correay col., 2007; Riet-Correa y col., 2009).

En Uruguay no existen trabajos que des-criban casos de intoxicación por Seneciospp. en equinos. En la región sur de Bra-sil, entretanto, la constatación de casos deintoxicación no es muy frecuente, en com-

paración al número de focosregistrados en bovinos y enmenor proporción, en ovinos(Karam y col., 2004; Lucenay col., 2010). Esto se rela-cionaría con una selectividadmayor de los equinos en sushábitos alimenticios (Gava yBarros, 1997). También a unmayor cuidado de estos ani-males con respecto a otrasespecies, debido a que losequinos son utilizados parael trabajo o transporte y ge-neralmente son destinados apotreros con buena disponi-bilidad de forraje e incluso

suplementados en situaciones de penuriaalimenticia.

En ambos focos se tipificó la presenciade Senecio grisebachii en los potreros,especie que se encuentra en mayor pro-porción en el litoral de Uruguay (Prelias-co y Monroy, 2008). En nuestro País,esta planta fue administrada experimen-talmente a bovinos, resultando tóxica adosis de 15, 24 y 45 g/kg de peso vivo(Preliasco y Monroy, 2008). En relacióna esta especie, estudios recientes realiza-dos en el USDA-ARS Poisonous PlantResearch Laboratory (Utah, EstadosUnidos) a partir de muestras remitidaspor el Laboratorio Regional Noroeste deplantas de la región litoral-oeste, indicanque S. grisebachii tiene una concentra-ción de alcaloides pirrolizidínicos totalesde entre 2944 a 3761 μg/g, por lo quesería de alta toxicidad para los animales(Rivero, 2010; datos sin publicar).

La casuística del Laboratorio RegionalNoroeste en el período 1998-2010, regis-tró un pico epidémico de presentación defocos de intoxicación por Senecio spp.en bovinos durante el segundo semestredel año 2009. Esto se encuentra clara-mente relacionado al período de sequíasufrido en la región litoral de Uruguay enel período setiembre 2008 a febrero 2009(INIA GRAS, 2008, 2009) lo que produ-jo escasez de forraje y el consumo de laplanta por bovinos y equinos. Se obser-va una asociación temporal entre el picoepidémico de presentación de intoxica-ción por Senecio spp. en bovinos en elárea de influencia del Laboratorio, y laocurrencia de los focos en equinos. Simi-lares condiciones climáticas y de dispo-nibilidad forrajera, se registraron en elfoco descrito en Canadá (De Lanux-VanGorder, 2000).

El hecho de que, en ambos casos fueranafectados mayoritariamente animales jó-venes, podría estar en relación a variosfactores como: desconocimiento de laplanta (Giles, 1983; citado por Araya,1990); o una menor masa corporal que unanimal adulto, por lo que requerirían unacantidad menor para ser intoxicados. Sinembargo, algunos autores reportan una va-riación individual con respecto a la suscep-tibilidad a los alcaloides pirrolizidínicos(Craig y col., 1991; citado por De Lanux-Van Gorder, 2000) que fue constatada enreproducciones experimentales en equinosen Brasil (Pilati y Barros, 2007).

Figura 2. Hígado. Equino afectado en el primer focoFibroplasia,megalocitosis, proliferación de loscanalículos biliares, necrosis individual. H.E.250X.

Figura 3. Hígado. Equino afectado en el segundo foco.Megalocitosis, fibroplasia, presencia de nódulode regeneración. H.E. 250X.

32 Veterinaria, (Montevideo) 47 (182) 29-32 (2011)

El cuadro clínico observado junto con loshallazgos histopatológicos a nivel de hí-gado, indican que los animales presenta-ron un cuadro de curso crónico con desa-rrollo de fibrosis hepática. Esto podríaestar dado por el consumo de dosis altasde plantas respecto al peso vivo duranteun largo período de tiempo (Pilati y Ba-rros, 2007). Por otro lado, en el momentoque se presentan los signos clínicos laslesiones hepáticas son irreversibles (Men-del y col., 1988, citado por Araya, 1990).La sintomatología observada a predomi-nio nervioso estaría en relación a la hipe-ramoniemia presente, como consecuen-cia de la pérdida de funcionalidad hepáti-ca. Otro signo de falla hepática como fo-tosensibilización, descrito en equinos porotros autores, no fue observado en estos

Referencias Biliográficas

1. Araya, O. (1990). Seneciosis encaballos. Monografías de MedicinaVeterinaria, Vol.12 (1), julio. InstitutoCiencias Clínicas Veterinarias.Facultad Ciencias Veterinarias.Universidad Austral de Chile. Versiónelectrónica.

2. De Lanux-Van Gorder, V. (2000).Tansy ragwort poisoning in a horsein southern Ontario. Can Vet J 2000;41:409-410.

3. Gava, A.; Barros, C.S.L. (1997).Senecio spp. poisoning of horses inSouthern Brazil. Pesq. Vet. Bras.17(1):36-40.

4. INIA GRAS (2009). BoletinAgroclimático. Año IV, N 2 Febrero2009. Pp: 1-4.

5. INIA GRAS (2008). Estado de algunasvariables agro-climáticas en septiembrede 2008 y perspectivas climáticas parael trimestre octubre, noviembre ydiciembre de 2008. pp: 1-8.

6. Karam F.S.C.; Soares M.P.;Haraguchi M.; Riet-Correa F.;Méndez M.C.; Jarenkow J.A.(2004). Aspectos epidemiológicos da

casos de campo (Gava y Barros, 1997;Pilati y Barros, 2007). Los hígados delos equinos afectados presentaban al es-tudio histopatológico principalmente he-patomegalocitosis y fibrosis periportalmoderada, a diferencia de lo que se ob-serva en los bovinos donde la prolifera-ción de tejido fibroso es difusa, infiltran-do a lo largo de los sinusoides, separandolos lóbulos y aislando los hepatocitos(Stalker y Hayes, 2007).

La ausencia de lesiones histopatológicasinflamatorias y/o degenerativas específi-cas en el sistema nervioso central, aso-ciadas a la epidemiología y signos clíni-cos observados, permiten descartar otrasenfermedades que causan sintomatologíanerviosa en equinos como: encefalomieli-tis vírica (tipo occidental, oriental y ve-

nezolana), rabia, Fiebre del Nilo occiden-tal, mieloencefalopatía por herpesvirus(HVE-1), intoxicación por Centaureasolstitialis, tétanos, leucoencefalomalacia(Fusarium moniliforme), intoxicación porplomo y botulismo (Radostits y col.,2002).

Si bien la intoxicación por Senecio spp.en equinos es de reciente descripción enUruguay, es una enfermedad a tener encuenta, ya que la planta se encuentra dis-tribuida en todo el territorio, puede pro-vocar pérdidas económicas por muerte deanimales y sobre todo, es importante parael diagnóstico diferencial de enfermeda-des con sintomatología nerviosa que cons-tituyen Zoonosis como EncefalomielitisEquina Este, Oeste y Venezolana; Fiebredel Nilo y Rabia.

seneciose na região sul do Rio Grandedo Sul, Brasil. Pesq.Vet. Bras. 24(4):191-198.

7. Lucena R.B.; Rissi D.R.; MaiaL.A.; Dantas A.F.M.; Flores M.A.;Nobre V.M.T.; Riet-Correa, F.;Barros, C.S.L. (2010). Intoxicaçãopor alcaloides pirrolizidínicos emruminantes e eqüinos no Brasil. Pesq.Vet. Bras. 30(5):447-452.

8. Pilati, C. y Barros, C.S.L. (2007).Intoxicação experimental por Seneciobrasiliensis (Asteraceae) em eqüinos.Pesq. Vet. Bras. 27(7):287-296.

9. Preliasco, M. y Monroy, N. (2008).Investigación sobre la toxicidad deSenecio grisebachii en bovinos delUruguay. Tesis de Grado, Facultad deVeterinaria, Montevideo. 66p.

10. Radostits, O.M.; Gay, C.C.; Blood,D.C.; Hinchcliff, K.W. (2002).Medicina Veterinaria. 9a. ed., Madrid,Ed. Mc Graw-Hill-Interamericana.2215 p., 2 v.

11. Riet-Correa, F.; Medeiros, R.;Pfister, J.; Schild, A.L.; Dantas, A.(2009). Poisoining by plants,mycotoxins and related substances in

Brazil ian l ivestock. Patos, Ed.Sociedade Vicente Pallotti. 246 p.

12. Riet-Correa, F.; Schild, A.L.;Lemos, R.A.; Borges, J.R. (2007).Plantas que causam fibrose hepática,In: Riet-Correa, F.; Schild, A.L.;Lemos, R.A.; Borges, J.R., Doençasde ruminantes e eqüídeos, 3a. ed.,Santa María, Ed. Palott i , pp.106-114, Vol 2.

13. Riet-Correa, F.; Pereira Soares,M.; Mendez, MC. (1998).Intoxicações em eqüinos no Brasil.Ciência Rural, Santa Maria, V. 28, N4. pp. 715-722.

14. Rivero, R.; Matto, C.; Dutra, F.;Riet-Correa, F. (2009). Toxic plantsaffecting cattle and sheep in Uruguay.8th International Symposium onpoisonous plants. João Pessoa,Brazil. pp 1.

15. Stalker, M.J y Hayes, M.A. (2007).Liver and biliary system, In: Jubb,K.V.F.; Kennedy, P.C.; Palmer, N.C.,Pathology of domestic animals, 5a.ed., Philadelphia, Ed. Elsevier, pp.297-388, 3 vol.